martes, 1 de noviembre de 2011

Identifican a dos jovenes muertos en la Costa Grande

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Linea).- Este miercoles fueron identificados dos de los cuerpos que se encuentran en el Servicio Medico Forense desde el pasado 27 de octubre producto de los hechos violentos de ese dia, correspondiendo a dos jovenes nativos de Zihuatanejo.

Lo anterior fue informado por la Procuraduria General de Justicia del Estado despues de lo reportado por el Coordinador de zona de Tecpan de Galeana, municipio enclavado en la region de la Costa Grande Guerrerense, mismo que reporto que siendo las 11:00 horas del día 29 de octubre del año en curso, se presento al Servicio Médico Forense una persona del sexo femenino, quien identifico el cuerpo de quien dijo era su hijo y en vida respondía al nombre de Erami García Castañeda, de 27 años de edad, ocupación empleado de tortillería, originario de Atoyac de Álvarez y vecino de la Ciudad de Zihuatanejo, así mismo siendo las 15:40 horas del día 30 de octubre del año en curso, tambien se presento al SEMEFO una persona del sexo masculino, quien identifico el cuerpo de su hijo quien en vida respondió al nombre de Diógenes García López, de 26 años de edad, ocupación peón de albañil, originario y vecino de la ciudad de Zihuatanejo, con domicilio en la colonia Zapata.

Los acontecimientos en que perdieron la vida estos dos sujetos  ocurrieron el día 27 de octubre, donde privaron de la vida a cinco personas del sexo masculino de los cuales 4 ya fueron identificados faltando uno por conocerse su identidad. (Guerrero en Linea)

Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Aplica gobierno de Acapulco operativos para evitar abusos de comerciantes en este Día de Muertos

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Línea).- El gobierno de Acapulco, a través de la Dirección de Vía Pública, otorgó más de 200 permisos especiales para la comercialización de flores, dulces, pan, veladoras y otros artículos durante este martes y miércoles, con motivo del Día de Muertos.

Además, inspectores de esa dependencia junto a trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realinearon a más de 50 vendedores de flores de la calle Vallarta y vigilaron que no se incrementaran los precios estos días.

También en la calle Durango y el Tianguis Campesino implementaron acciones similares, mientras que a las afueras del panteón Las Cruces despejaron el acceso principal para que familiares de difuntos ingresen sin contratiempos. (Guerrero en Línea)

Los ocupantes del Panteon de San Francisco

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Linea/Laura Sánchez Granados).- En el año de 1825, el Panteón San Francisco fue abierto al público, es el más antiguo del municipio de Acapulco, se tejen muchas historias, muchas tumbas son ocupadas por gente muy importante de esa época, alcaldes, comerciantes, hombres acaudalados, políticos, pero casi a la entrada hay un monumento muy antiguo y se dice que ahí enterraron en una fosa común a cientos de personas que fallecieron el 14 de febrero de 1909.
Hoy mucha gente visita el lugar y no porque sean sus antepasados, porque sus bisabuelos, abuelos y padres les han contado esta historia como a muchos de nosotros, quienes han escrito sobre este suceso, como Anituy Rebolledo o Gustavo Martínez Castellanos consiguieron datos de libros o tal vez de los viejos que supieron de esto.
Y es que el 14 de febrero de ese año, la pantalla del teatro Flores proyectaría esa noche una película titulada "La Pasión por el Billar", un tema nada atractivo, pero en ese entonces ir a ver una película al primer cine en el puerto en blanco y negro era todo un espectáculo.
Dice Anituy en una de sus crónicas "el azoro de la nutrida concurrencia, era casi hipnótico, frente al deslumbrante prodigio de ver las figuras moviéndose con gran rapidez, de repente se congelaban las imágenes y los gritos no se hacian esperar".
Se calcula que acudieron al cine alrededor de trescientas cincuenta personas de las cuatro mil que habitaban en el puerto, eran las diez de la noche, el cine era un jacalón de madera con bancas y por supuesto ningún dispositivo de seguridad, estaba ubicada en la calle de Independencia y la única puerta, abría hacia adentro.
Las películas de esa época estaban hechas de nitrato de plata, un material altamente inflamable, el dueño, el coronel Matías Flores, hermano del gobernador del Estado, el general Damián Flores, con tan importante hermanos, don Matías reto al alcalde de ese entonces haber si se atrevía a clausurarle el lugar.
Don Gustavo Martínez Castellanos en su crónica dice que llegaron al puerto cientos de personas en caravanas de Técpan, San Marcos, Ometepec, Ayutla, Atoyac, Tecoanapa, entre otros poblados, se alojaron en casas de sus amigos y familiares porque nadie quería perderse esa importante primera función de cine, el cine se llenó antes de las siete de la noche, por supuesto había niños, adultos, ancianos, en fin familias completas.
Veinte minutos después se vio un flamazo y una explosión, dicen los que vivieron ese momento que un hombre llamado Nicolás salió envuelto en llamas diciendo "sálganse, salgan, el cine se está quemando", el primero en salir por supuesto fue el gobernador su hermano y los amigos de estos.
El incendio se genero en unos pocos minutos, todo era de madera, el material de las películas inflamable y la gente cuando se dio cuenta del peligro intentaron salir en tropel, pero se toparon con una puerta cerrada, nunca pudieron abrirla aunque la empujaron, porque esta se abría hacia adentro.
El techo cayó sobre cientos de personas que quedaron atrapadas y calcinadas. Antes del amanecer, se apagaron las llamas, quedaron brasas y un fuerte olor a carne quemada que prevaleció por mucho tiempo.
Los soldados abrieron tres grandes zanjas en el panteón de San Francisco, los presos recogieron con palas los restos calcinados y los llevaron a sepultar, estos eran colocados en carretones de madera, tirados por animales y atrás cientos de personas intentando reconocer a sus amigos o familiares, este acarreo duró hasta el anochecer del día siguiente.
Don Matías, dice la crónica de Gustavo Martínez, enloqueció, se sentía culpable de todas esas personas, y un día se suicido de un balazo en la boca, el número de víctimas hasta hoy aún se desconocen, unos dicen que 300, otros más 400 y hay quienes dijeron que podían ser más de mil, la cantidad de personas fallecidas aún es un misterio, pero todas ellas están ahí en el panteón de San Francisco. (Guerrero en Linea)


Enviado desde mi iPad

lunes, 31 de octubre de 2011

Latentes 20 conflictos agrarios en Guerrero

Chilpancingo, Gro., octubre 31 de 2011 (NOTYMAS). El delegado de la Procuraduría Agraria, Fernando Jaimes Ferrel, dijo que existen un total de 20 conflictos agrarios que se consideran de preeminencia es por eso que se le tiene una atención especial en todo el estado de Guerrero.
Dio a conocer que se puede llegar a denominar “focos rojos” en distintos municipios de la entidad como los municipios de Zirándaro, de la Región de la Tierra Caliente, donde las comunidades de San Pedro y Garzas mantienen la disputa con los de Puerto Grande, quienes mantienen un conflicto por 2 mil 500 hectáreas de tierras.
Manifestó que se mantiene previsto un posible enfrentamiento en los límites de Oaxaca y Guerrero (Costa Chica) donde moradores del Jicaral de Tovar (Oaxaca) y los del Jicayán (Guerrero) riñen por sus tierras.
En este último caso, los guerrerenses han probado mediante un documento que avala la propiedad de sus tierras, sin embargo han pedido la presencia de la policía por un posible enfrentamiento que se pudiera presentar.
“Estamos manteniendo en esta zona un cabildeo con el gobierno de Oaxaca, esto para que no se sigan confrontando y sea el Tribunal Agrario con sede en Acapulco quien determine esta situación y se resuelva sin que haya confrontación”, externó.
Habló también de otra problemática que se mantiene en Marquelia, donde se  sucedió el desplazo de gente que generó diversos problemas, revelando que en esa zona todavía se mantiene un problema de tres grupos por la disputa de 300 hectáreas de tierra.
Jaimes Ferrel agregó que en total son 20 conflictos los que mantienen “focos rojos” a esta dependencia y que se están tratando de resolver con mucha rapidez. También informó que han proporcionado de manera gratuita 32 dos mil 437 servicios de asesoría jurídica y representación legal. (NOTYMAS)

Rechaza Comisión Electoral del PRD acusaciones en su contra

Chilpancingo, Gro., octubre 31 de 2011 (NOTYMAS). Abundio González Reyes, representante de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desmintió las acusaciones que han realizado en su contra actores políticos del PRD, en torno a las elecciones internas en su partido.
Dijo que líderes de diversas corrientes que militan al interior de ese partido se levantaron en su contra pero sostuvo que la elección interna de este partido que se llevó a cabo en días pasados fue apegada a los estatutos.
Manifestó que el como muchos integrantes más del PRD saben lo que significan las leyes y que jamás robaron nada, esto con respecto a los daños que se realizaron en días pasados al interior de  las oficinas de ese partido, ya que el día viernes por la madrugada, culminó el conteo de los votos emitidos este pasado 23 de octubre, de la elección interna.
Comentó que el sábado pasado se acordó junto con otros líderes del PRD estar presentes en las oficinas estatales del partido para acordar la entrega de actas de escrutinio y las casillas y de esta manera llevarlo al Distrito Federal.
Respecto a las críticas de diversos líderes que conforman al partido del Sol Azteca, Gonzales Reyes expresó que  fue “juez y parte” en la elección pasada, dijo que fue elegido como delegado estatal electoral por medio de un concurso y así se lo ordenaron, revelando que renunció en tiempo y forma su participación como integrante de una planilla.
Ante esta situación Abundio Gonzales, culpó al Delegado Nacional Electoral, Brasil Berlanga, ya que dijo que en repetidas ocasiones lo buscaron para que tomara nota de lo que acontecía y como no hizo caso por eso no se llegaron a buenos términos.
“Le marqué muchas veces a Brasil Berlanga, nunca me contestó, a otros líderes con los que habíamos acordado que nos llevaríamos la paquetería electoral al Distrito Federal a las 12 del día, al ver que no llegaron pues procedimos a llevarnos los paquetes alrededor de las tres de la tarde”, señalo.
En la conferencia de prensa que brindó a los medios de comunicación el día de ayer, Abundio González Reyes, mostró un acuse de recibo, pero no supo dar el nombre de quién se lo extendió al momento de entregar las urnas.
Aprovechó también para señalar que la carta circunstancial de las casillas, no se firmó, porque los líderes de planillas no llegaron a tiempo a la cita acordada.
“Ellos tenían que dejar una copia a los encargados de vigilar las urnas, sin embargo, al no llegar procedieron a llevárselas al D.F.”. (NOTYMAS)

Reinstalará Antorcha Campesina plantón frente al Palacio de Gobierno

Chilpancingo, Gro., octubre 31 de 2011 (NOTYMAS).- El dirigente estatal de Antorcha Campesina, José Juan Bautista Hernández, anunció que el movimiento reinstalará su plantón frente al Palacio de Gobierno, debido al incumplimiento de obras que el gobierno del estado acordó con la organización por medio del secretario Humberto Salgado.
El día de ayer el líder en el estado del movimiento campesino, explicó que a falta de resultados por parte de las autoridades gubernamentales, Antorcha Campesina decidió reinstalar su plantón, para presionar a las autoridades a cumplir íntegramente con la minuta de acuerdos que logró que en marzo pasado se levantara la protesta que mantuvieron durante más de un año.
Asimismo explicó que previo al plantón que se instalará el próximo lunes 7 de noviembre, simultáneamente  se llevarán a cabo tres marchas en el estado, “en Tlapa, Ometepec y en Chilpancingo, cientos de compañeros antorchistas, marcharán por las principales calles de esos municipios, para protestar contra las autoridades y exigir que se cumplan los acuerdos pactados hace varios meses”.
Estas movilizaciones, darán por concluidas en los palacios de gobierno de cada municipio, y en Chilpancingo se reinstalará el plantón con alrededor de 600 campesinos de diversas zonas, quienes a falta de respuestas se han visto afectados.
“Alrededor de dos mil 500 antorchistas, serán los que se movilicen a lo largo del estado, aquí en la capital marcharemos 600 y paulatinamente los integrantes de la organización de otros municipios se irán sumando al plantón para ejercer mayor presión a las autoridades”, destacó el líder antorchista.
Aunque aceptó que a comparación de la administración pasada, los integrantes del gobierno han tenido mayor conciencia de diálogo, indicó que hasta la fecha la minuta de acuerdos que se pactó en marzo solo ha avanzado en un 20 por ciento a pesar de que las autoridades afirmaron que para el final del año, las solicitudes de la organización estarían cumplidas al cien por ciento.
“Hasta la fecha si hemos tenido acercamiento con las autoridades, sin embargo no ha sido un diálogo directo con el gobernador, por eso solicitamos que de manera inmediata nos reciba para poder dialogar sobre esta situación, pues sus secretarios poco caso nos han hecho”.
Finalmente Bautista Hernández, indicó que estas movilizaciones irán aumentando conforme la situación siga pasando desapercibida por las autoridades y reiteró que el número de afectados que se instalarán en plantón aumentará paulatinamente hasta que la minuta de acuerdos que fue firmada por las autoridades, se cumpla completamente. (NOTYMAS)

Se reúne Secretario de Salud con coordinadores nacionales de Caravanas de la Salud

Chilpancingo, Gro., octubre 31 del 2011 (Guerrero en Línea).- El Secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso dio la bienvenida al personal  de la Coordinación Nacional de Caravanas de la Salud, que estarán supervisando y asesorando  dicho programa en el estado.Los supervisores nacionales informaron que durante dos semanas  visitarán  el 100 por ciento de la Unidades Médicas Móviles con que cuenta el programa, ubicadas en las regiones de Tierra Caliente, Norte, Centro, Montaña y Costa Chica, con el fin de mejorar y fortalecer el servicio a la población guerrerense. El Secretario de Salud agradeció el apoyo que se brindará, ya que con el reporte que se obtenga se fortalecerá el trabajo en las Caravanas de la Salud. El director de Análisis y Supervisión de Caravanas de la Salud Nacional, Dr. Rafael Moguel Carrillo, destacó que el objetivo de este programa es fomentar en la población una mentalidad de autocuidado y prevención. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud en la capital del estado, a la que también asistieron el Coordinador estatal de Caravanas de la Salud, Roberto Salazar Rodríguez; la Supervisora estatal de Puebla, Claudia Isabel Bravo Gutiérrez; el Supervisor de Nayarit, Luis Roberto Enciso Suarez; la Supervisora de Chiapas, Karina Aguilar; el Supervisor de Jalisco, Pedro Cesar López Rangel, y los supervisores de Guerrero, Tomás Miranda  Barrientos, Juan Carlos Ramos Salmerón, Gastón López y Abigail Gómez. (Guerrero en Línea)

Inicia gobierno de Acapulco operativo de seguridad, vialidad y limpieza en panteones; estiman arribo de 50 mil personas

Acapulco, Gro., 31 de Octubre del 2011 (Guerrero en Linea).- El presidente municipal Manuel Añorve Baños supervisó las labores de limpieza del Ayuntamiento en los cuatro panteones municipales y ordenó operativos de seguridad y vialidad para recibir a más de 50 mil personas que visitarán a sus fieles difuntos este Día de Muertos.

En el panteón San Francisco, con más de 200 años de antigüedad y un lustro de haber sido clausurado, el primer edil destacó la importancia de estos días para las familias mexicanas.

Por ello dijo que su gobierno ha dispuesto todo lo necesario para que los panteones de Acapulco tengan las condiciones necesarias para recibir a los visitantes estos 1 y 2 de noviembre.

Como primera autoridad, apuntó, supervisa de manera personal las labores de limpieza de los panteones e instruye el reforzamiento de la seguridad y vialidad alrededor de los camposantos.

Manuel Añorve dijo que el panteón San Francisco habla de la historia de Acapulco por haber nacido con el puerto y tener entre sus tumbas historias como la del teatro Flores que el 14 de febrero de 1909 registró un incendió con un saldo de 350 víctimas que yacen en una gran tumba.

También se contó la historia del niño Raúl González que falleció a los 10 meses de edad en el año de 1933 y que en su tumba tiene una gran cantidad de juguetes llevados por gente a la que le ha concedido favores.

El coordinador de servicios públicos Oscar Hernández Salgado, explicó que han sido 15 días de trabajo previo para la limpieza de los panteones de La Garita, Cruces, Palmar y San Francisco, donde se han recolectado más de 40 toneladas de residuos.

Además mencionó que de manera conjunta la dirección de Protección Civil auxilió en las labores de limpieza removiendo los enjambres de abejas y Salud Municipal apoyó con la fumigación y abatización. (Guerrero en Linea)

Enviado desde mi iPad

Localizan a hombre ejecutado en La Laja

Acapulco, Gro., 31 de octubre del 2011 (Guerrero en Linea).- La Coordinadora de zona adscrita al sector Garita de Acapulco, Gro; informó que siendo las 20:00 horas del día de 30 de octubre del año en curso, se recibió aviso vía telefónica por parte de C-4, informándonos que en la colonia La Laja, Avenida Ruiz Cortinez Esquina Victoria, se encontraba una persona privada de la vida, al trasladarse al lugar de la denuncia con el personal de actuaciones, tuvieron a la vista, un cadáver del sexo masculino,  quien respondía al nombre de Samuel Díaz Lara, de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía una playera roja, un pantalón de mezclilla color azul, se le apreciaron varias lesiones en la cabeza, producidas por proyectil de arma de fuego, desconociéndose el calibre. (Guerrero en Linea)

Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Encuentran a militar sin vida en la Costa Grande

Acapulco, Gro., 31 de octubre del 2011 (Guerrero en Linea).- El Coordinador de zona de Tecpan de Galeana Gro; informó que siendo las 21:00 horas del día 30 de octubre del año en curso, se recibió aviso vía telefónica por parte del agente Auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, informando que en  Poblado de Papanoa, Municipio de Tecpan de Galeana, Gro., de la Colonia Nuevo Amanecer, se encontraba una persona privada de la vida, al trasladarse al lugar de la denuncia con el personal de actuaciones, tuvieron a la vista, que en el interior del domicilio, se encontró dentro de un ataúd, un cadáver del sexo masculino, quien respondía al nombre de Rafael Gómez Marcial, de 28 años de edad, originario y vecino del poblado antes citado, ocupación cabo de infantería perteneciente al 19/o batallón de infantería con sede en Petatlan Guerrero, se le apreciaron varias lesiones en diferentes partes del cuerpo, producidas por proyectil de arma de fuego, así mismo manifestó la esposa del hoy occiso, que llegaron tres sujetos encapuchados entrando a su domicilio, armados con armas largas y sin dirigir palabra alguna le dispararon en varias ocasiones al hoy occiso y posteriormente se dieron a la fuga .

 Dio fe de los hechos el  agente Auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, ordenando el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. (Guerrero en Linea)
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.