lunes, 26 de diciembre de 2011

Culpa vocero del gobierno de Guerrero ala CODDEHUM de fuga de un ministerial

Laura Sánchez Granados
El vocero de seguridad del Gobierno del Estado, Arturo Martínez Nuñez, dijo que el elemento de la policía ministerial, Cesario Espinoza Palma, señalado de haber participado en el secuestro de los dirigentes ecologistas, Eva Alarcón Ortíz y Marcial Bautista Valle, se encuentra prófugo, no se localizo en su domicilio y tampoco se presento a trabajar, comento el funcionario, que es irresponsable la declaración de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos al mencionarlo en los medios de comunicación, porque con esto lo ponen sobre aviso y le da tiempo de escapar.
Cabe señalar que el presidente de Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández reveló que un comandante de la PIM, adscrito a Técpan identificado como El Ganso, podría estar involucrado en el ilícito.

Ante esto Martínez Núñez, dijo que efectivamente en algunas de las diligencias, con la presentación, no detención de varios policías municipales surgió algún tipo de información al respecto, explico que las autoridades estatales correspondientes se encuentran en la labor de la localización de este sujeto, que ya se encuentra perfectamente identificado.
Como una opinión personal, -dijo- no ayuda en nada estar ventilando el nombre de esa persona, porque es ponerlo bajo alerta, es por eso que no se puede señalar por cuestiones de secrecía de la investigación.

“Don Juan dio esta información y ni siquiera sabía su nombre por eso creo hay que ser muy responsables en estos señalamientos, porque así como surgió ese nombre, surgieron otros mas pero nosotros tenemos que ser muy cuidadosos”.
Aseguró que se han reunido “infinidad de Veces” con Coral, con Victoria y con el esposo de Eva y nunca manifestaron su inconformidad hacia el gobierno del estado por el contrario –dijo- colaboran de manera muy estrecha con el ejército, la policía federal y el estado para ubicar el lugar en donde pudieran estar Eva y Marcial.






La regularización de colonias de El Veladero debe iniciar antes de las campañas: Fermín Alvarado

Acapulco, Gro., 26 de diciembre del 2011.- Tras señalar que de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el proceso de regularización de 52 colonias asentadas en el anfiteatro de Acapulco debe concluir a más tardar en el mes de agosto, el diputado federal Fermín Alvarado Arroyo pidió que no se partidice la escrituración correspondiente, y urgió al gobernador del estado definir qué dependencia se encargará de la misma, para que se inicie antes de las próximas campañas electorales.
Al dar a conocer esta noticia que le hará justicia en materia de seguridad jurídica a más de 13 mil habitantes que viven desde hace más de 32 años en 52 colonias de El Veladero, quienes ya podrán tener la seguridad de un patrimonio familiar, indicó que la regularización estaba frenada porque no se había publicado el decreto de desincorporación de dichos polígonos, pero en la Cámara de Diputados lograron que se firmara y se publicara como corresponde, en el Diario Oficial de la Federación, para que se cumpla en el período de un año.

Luego de mucho años de lucha, de muchos luchadores sociales; luego de varios exhortos como diputado local y como diputado federal; luego de muchas gestiones; hoy se dijo satisfecho porque finalmente el gobierno federal firmó y publicó el acuerdo por el que se desincorporan del régimen de dominio público de la Federación, 13 fracciones de terreno identificados como polígonos 1 al 13; es decir, 800 hectáreas, que forman parte de un inmueble de mayor extensión denominado Parque Nacional “El Veladero”, y que autoriza su donación al gobierno del estado de Guerrero,  a efecto  de que regularice la tenencia de la tierra  en beneficio de sus actuales poseedores.

El diputado federal del PRI por Acapulco, informó a todos los vecinos de las colonias de la parte alta del anfiteatro de Acapulco: María de la O, Cumbres de Figueroa, Ampliación Palma Sola, Ampliación Santa Cruz, Margarita de Gortari, Alta Laja, Loma Bonita, Galeana, Vista Hermosa, Praderas y Balcones de Costa Azul, Reforma de Costa Azul, Alta Icacos, Guerrero es Primero, Panorámica, Ampliación 6 de Enero, Alta Quebradora, entre otras; que contarán a más tardar en el mes de agosto con las escrituras de su casa y de su predio, como un acto de justicia social para ellos.

Fermín Alvarado exhortó al gobierno del estado y a sus dependencias involucradas: al secretario general de Gobierno, al director del Fideicomiso Acapulco, al director y al delegado del Invisur, a que transparenten el proceso de regularización; a que no le den un uso electoral ni partidista; a que no condicionen la entrega de escrituras a su participación en uno u otro partido político; a que no se lucre con este proceso de escrituración que debe ser gratuito, y a que no se permita ningún tipo de desvío.

Como diputado federal, ratificó que tiene un compromiso con la justicia social a favor de miles de acapulqueños que hoy no tienen sus escrituras, y que las van a tener, por lo que estará muy atento a que no se quiera partidizar a favor de ningún partido esta escrituración; a que no se condicione la entrega de sus escrituras a su participación en algún partido, o dar el apoyo a algún candidato, porque quien así lo haga será denunciado ante la Secretaria de la Función Pública, ante la Auditoría Superior de la Federación, ante la Auditoría General del Estado y la Contraloría Estatal.


Primeras Planas del lunes 26 de diciembre del 2011

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

El Universal

La Jornada

Reforma

Milenio

jueves, 22 de diciembre de 2011

Localizan a 17 familiares desaparecidos de ecologista guerrerense

Hace alrededor de tres horas nos fue informado por el compañero Ignacio Salto Villa, Secretario del Frente Libre Hermenegildo Galeana, que las personas desaparecidas, de las cuales algu8nos son familiares suyos, se comunicaron con el para informarle que se encontraban en la comunidad de La Providencia del mismo municipio de Técpan. Hasta donde sabemos, junto con cuerpos policiacos y al parecer militares, se dirigen en estos momentos a encontrarse con ellos para conocer su estado de salud y los motivos de su presencia en aquella comunidad.
 
Tenemos algunos problemas para enviar estos comunicados pero, seguiremos informándoles en la medida de nuestras posibilidades.
 
Por ahora nos sentimos contentos por saber que éstas personas finalmente están con vida. Como recordarán el Presidente del Frente Libre Hermenegildo Galeana, Víctor Ayala Tapia continua desaparecido y seguimos reclamando se presentación con vida junto con las demás víctimas que reclama nuestro Comité.

Comité de Desaparecidos
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Primeras Planas locales y nacionales del jueves 22 de diciembre del 2011

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

El Universal

La Jornada


La Prensa

Milenio

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Inauguran nueva iluminación en la zona turística de Acapulco

Acapulco, Gro., 21 de diciembre del 2011.- El ofrecer seguridad, disminuir accidentes nocturnos y embellecer la franja turística de la ciudad, con un nuevo rostro de Acapulco, el presidente municipal, Manuel Añorve Baños dio el banderazo de arranque de la nueva iluminación, cuya inversión es superior a los 27 millones de pesos.
La nueva iluminación en la zona turística, forma parte del programa de modernización de la costera, “porque no debemos olvidar que la zona turística de Acapulco, es el motor de la economía de miles de acapulqueños y guerrerenses”, manifestó en su discurso el alcalde Manuel Añorve.

Dijo también que del total de la inversión aplicada en el cambio de iluminación de la zona turística, el gobierno municipal ejerce 7 millones en la instalación y los 20 restantes fueron gestionados por el diputado federal, Alejandro Carabias Icaza a quien también le agradeció la solidaridad con el pueblo acapulqueño.

Manuel Añorve aseveró que en los tres años de su gobierno también realizó el cambio de señaletica, facilitando con ello el traslado de los visitantes en la ciudad, además de los trabajos realizados en mejoramiento de los accesos a playas.

En su mensaje, el presidente municipal,  Manuel Añorve agradeció la confianza depositada en su gobierno de la Iniciativa Privada y les dijo que “Acapulco está de pie”, asimismo los convocó a seguir trabajando juntos en equipo, destacando que “todos somos Acapulco y vamos a recibir con los brazos abiertos a miles de turistas nacionales y extranjeros”.

De igual forma refirió que aun y cuando en estos días este destino de playa a registrado índices de ocupación hotelera entre el 65 y 70 por ciento, se estima en los próximos días se alcancen niveles superiores a los 90 puntos porcentuales.

La nueva iluminación se realizará desde Caleta hasta la Base Naval, sustituyendo poco más de 850 postes de alumbrado público de 10 metros de altura y más de mil 700 luminarias, dijo director de Obras Públicas, Eduardo Iglesias Aragón al realizar a explicación técnica.

Explicó también que los postes son de acero galvanizado calibre 11 de 3 milímetros de espesor, además que as luminarias se están colocando a una altura de 9.50 metros del arroyo vehicular y 6 metros de altura de la banqueta; además que  los focos son de la cinta asfáltica son de 107 wahts y de 70 watts los del lado de  la banqueta, luminarias con las que se registrará un importante ahorro en energía eléctrica, porque anteriormente se utilizaban focos de 250 y 90 watts.

Explicó también que se cambiarán todos los postes de la franja turística, excluyendo únicamente el tramo la Diana-Mango y frente al Club de Golf, donde dichos trabajos ya fueron realizados.

Con la colocación de las nuevas luminarias también se espera registra un ahorro anual superior a los 400 mil pesos, así como también un ahorro en energía eléctrica del 16 por ciento y alrededor de 400 mil pesos por mantenimiento.

De los más de 850 postes a cambiar se tiene programado este fin de semana concluyan la primera etapa con 126, de los cuales hasta el momento 115, toda vez que por el periodo vacacional los trabajos serán suspendidos para evitar accidentes, reanudándolos hasta el dos de enero del 2012.

El diputado federal, Alejandro Carabias Icaza, funcionarios del Ayuntamiento y representantes de la iniciativa privada acompañaron al presidente municipal, Manuel Añorve en el recorrido realizado anoche, supervisando y contando los avances de los trabajos.

Arranca campaña Sebastián de la Rosa rumbo al Senado

Sebastián de la Rosa Peláez se definió como el precandidato al Senado de la República más genuino entre los precandidatos de izquierda. “Soy, cabalmente, parte del movimiento histórico de la izquierda en Guerrero, aún antes de la construcción de mi partido, el PRD”, dijo.
El diputado local y precandidato al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática, Sebastián de la Rosa Peláez, arrancó su precampaña formal el martes pasado visitando a la dirigencia y las bases de Acapulco, junto a quienes ofreció una conferencia de prensa para hablar de su trayectoria y sobre las propuestas que llevará a la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
El precandidato estuvo acompañado de Rosario Merlín García, secretaria general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Acapulco, el diputado federal Ilich Augusto Lozano Herrera, Jaime Soria Villa, secretario de Organización del CEM; el ex regidor perredista Juan Calixto López, y los secretarios de Organización y Medios del Comité Ejecutivo Estatal, Nancy María Barrera Zarco y Moisés Acevedo Rodríguez, respectivamente.

Ese mismo día, convivió con alrededor de 200 habitantes de distintas colonias del distrito 04 de Acapulco que fueron convocados por el ex regidor Juan Calixto, en un domicilio de la colonia Juan R. Escudero, en la zona urbana del puerto, y culminó su día de proselitismo en Ciudad Renacimiento ante otras 400 personas de colonias periféricas y comunidades, en una preposada nocturna organizada por el diputado federal Ilich Augusto Lozano Herrera, y donde estuvo también la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio.
Para el miércoles, el precandidato ofreció una nueva conferencia de prensa en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en la ciudad de Chilpancingo, a la que asistieron el dirigente estatal Carlos Reyes Torres y distintos secretarios del comité, así como distinguidos perredistas de la capital como Alejandro Mendoza Pastrana, aspirante a la presidencia municipal de Chilpancingo y el ex diputado local Bernardo Ortega Jiménez.

En sus discursos, Sebastián de la Rosa se refirió a que los grandes problemas históricos de México, como la pobreza, el casi nulo crecimiento económico, el deterioro ambiental, la violación persistente a los derechos humanos y la falta de libertades políticas, entre otros, han permitido el avance de la violencia, la inseguridad y el crimen organizado, y son “ejemplo de los retos que tendremos que enfrentar conjuntamente en el largo camino que necesitamos andar para fortalecer la democracia y un desarrollo con equidad, justicia y paz social”.
Planteó la necesidad de construir un Estado que verdaderamente sirva al pueblo y a la nación, sobre la base de nuestros principios republicanos, un nuevo federalismo que rescate la soberanía de nuestras entidades federativas y la célula básica de gobierno sustentada en el municipio libre.

Entre otros ejes de su discurso, destacó que hay que abundar y abonar el camino hacia la democracia desde la reconstrucción y redistribución misma del poder, sustentada fundamentalmente en la participación social, e impulsar una reconversión profunda y equitativa de la economía que garantice una vida digna a todas y todos los mexicanos que permita ubicarnos competitivamente en el proceso de globalización.
Asimismo, dijo que para garantizar nuestra soberanía alimentaria, es necesario sentar las bases de un desarrollo rural productivo que aproveche nuestras ventajas competitivas, detenga la migración forzada, fortalezca la economía familiar y genere ingresos de manera sostenible y sustentable.

Sobre la necesidad de incluir mayormente a la sociedad civil en la toma de decisiones, dijo que tiene pensado propugnar por una estrategia compartida y sustentada en la participación ciudadana para el restablecimiento de la seguridad pública y la procuración y administración de justicia, como requisito indispensable para la recuperación de la confianza ciudadana y la reconstrucción del tejido social, y desde luego, el fundamento de la paz social y condiciones de gobernabilidad.
Señaló que la improvisación no es su método, tampoco el cambio de convicciones políticas por intereses personales. “Soy, cabalmente, parte del movimiento de la izquierda en Guerrero, aún antes de la construcción de mi partido. La lucha intensa desde la base y mi vinculación a los grandes movimientos nacionales, que dio origen y que ha impulsado posteriormente mi partido; han sido los espacios de mi formación y mi compromiso político”, agregó.

Puso de antecedente que su aspiración al Senado está avalada también por su quehacer legislativo en la 59 Legislatura del Congreso de Guerrero, donde su trabajo ha sido prolífico, destacando entre sus iniciativas la Nueva Ley de Planeación para el Desarrollo de Guerrero, que permita construir un modelo propio de desarrollo, y la nueva Ley de Desarrollo Social que transformará la política asistencial y paliativa de los grandes problemas y necesidades sociales, trascendiendo el ejercicio de gobierno como administración de la pobreza, a una orientación de fortalecimiento de capacidades desde la base.
Asimismo, el precandidato expresó que en su anhelo de apoyar a los que más lo necesitan, impulsó y presentó una reforma a la Ley de Educación para otorgarle útiles y uniformes escolares gratuitos a los estudiantes de nivel básico, y por último, con el consenso y la participación determinante de las organizaciones sociales, se integró la iniciativa de nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que conforma un nuevo esquema de participación social para el desarrollo del campo.

Para concluir su mensaje ante los medios, militantes y simpatizantes reunidos en los espacios del PRD municipal, hizo un llamado “a mis amigos, a mis compañeros en la primaria, la secundaria, a quienes compartimos las aulas y la enseñanza en la preparatoria y la licenciatura; a los habitantes de las colonias populares, a los pueblos, a los sectores sociales del campo y la ciudad, a los empresarios, a los intelectuales, a las amas de casa, los jóvenes, a todas las mujeres, a mis hermanos indígenas, a las organizaciones gremiales, sociales y productivas, a todas y a todos aquellos también, que por las limitaciones de campaña no pueda saludarles personalmente, a construir, a respaldar, a sumarnos, a compartir, comprometernos y defender este proyecto. México lo requiere, Guerrero lo necesita, no desaprovechemos la oportunidad para reivindicar nuestro derecho a una vida digna, feliz; no desaprovechemos la oportunidad de forjar nuestro propio futuro, con dignidad, con paz social”, concluyó.
Paralelo a sus actividades propias de precandidato al Senado por el PRD, el diputado local asistió a Casa Guerrero a dos eventos oficiales. Primeramente al Acuerdo de los tres Poderes para una Nueva Constitucionalidad en Guerrero, signado entre el gobernador del estado Angel Aguirre Rivero, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Efraín Ramos Ramírez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo. Después, la entrega de cheques por parte del Ejecutivo estatal para Proyectos Productivos, donde en sus discursos respectivos, el gobernador Angel Aguirre y el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, reconocieron el trabajo del diputado para la integración, junto con el Foro Permanente de Organizaciones Sociales, de la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Guerrero.

Nombran al general Marcos Esteban Juárez director de la Policía Ministerial

Chilpancingo, Gro., 21 de diciembre de 2011.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero informa que al frente de la Dirección de la Policía Ministerial fue nombrado el general Marcos Esteban Juárez Escalera, en sustitución del teniente Antonio Valenzuela Valdez.
Fue el encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia, César de los Santos Mendoza quien dio posesión en el cargo al nuevo director de la Policía Ministerial. Juárez Escalera ingresó en 1972 a las fuerzas armadas como cadete numerario en el Heroico Colegio Militar, de donde egresa en el año de 1976 como subteniente.
En 33 años de servicios ininterrumpidos se ha desempeñado en diferentes unidades operativas,  administrativas  y educativas del Ejercito Mexicano.

Entre algunos de los cargos desempeñados a lo largo de su carrera militar se encuentran el haber sido comandante de la 2/a. Compañía de Intendencia de la 2/a. Brigada de Infantería del Campo Militar No. Uno.
Fue agregado Militar a la Embajada de México en Canadá, con sede en la Ciudad de Ottawa; comandante del Agrupamiento de Servicios del Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua y Jefe Regional de los servicios de la VIII región Militar, con base en Ixtepec, Oaxaca.

En su formación académica consta haber obtenido la licenciatura y Curso de Mando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra, así como la  maestría en Derecho Militar por la Universidad Anáhuac.    
Después de 33 años de servicio se retira de manera digna de las Fuerzas Armadas y es invitado a colaborar con el gobierno de Chiapas y gobierno del Distrito Federal, donde desempeña los siguientes cargos: Secretario de Seguridad Pública el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;  Director General de la Policía Ministerial del Ministerio de Justicia del Estado de Chipas, así como director general Investigación Policial Preventiva, Planes y Organización Táctica de la Secretaria de Seguridad Pública del D.F.

Detiene la PGJE a tres secuestradores

Chilpancingo, Gro., 21 de diciembre de 2011.- La Procuraduría General de Justicia informa de la detención en colaboración con elementos del Ejército Mexicano y posterior arraigo de tres integrantes de una banda de secuestradores que operaban en el municipio de Acapulco.
Los detenidos están relacionados en la averiguación previa TAB/ZAP/01/0496/2011, responden a los nombres de José Miguel Correa Arce alias "El Ratón", de 30 años de edad, originario de Acapulco, y con domicilio en la Unidad Habitacional El Quemado; Juan Carlos Piza Pérez, de 27 años de edad, originario de Acapulco, vecino de la colonia Tierra y Libertad, así como Lilia Aguilar Reyes, de 22 años de edad, originaria de Acapulco y vecina de la colonia Tierra y Libertad.
Al momento de ser detenidos por elementos del Ejército Mexicano el pasado diecisiete de diciembre en la calle principal de la colonia Tierra y Libertad, cuando al percatarse de la presencia de los uniformados, intentaron darse a la fuga, siendo capturados por el personal militar.
En el momento de su detención se les aseguraron un cargador, treinta cartuchos calibre .223; un vehículo marca Seat tipo Cordoba con reporte de robo; 31 dosis de marihuana; 9 dosis de un polvo blanco del tipo cocaína, así como 10 dosis de piedra.
En el momento de su detención, los indiciados aceptaron pertenecer a una banda dedicada al secuestro, y condujeron a los militares hasta una casa de seguridad donde mantenían privado de su libertad a un veterinario, por el que ya habían cobrado un rescate de cien mil pesos y un vehículo marca Seat tipo Cordoba sin que lo liberaran.
En su declaración ministerial, José Miguel Correa Arce acepta haber participado en al menos tres secuestros, en uno de ellos, el Ejército Mexicano liberó a la víctima que se encontraba privada de su libertad desde el dos de diciembre en una casa de seguridad de la colonia Moctezuma.
Los detenidos se encuentran arraigados durante un término de 30 días a petición de la Procuraduría General de Justicia para continuar con las investigaciones y serán puestos a disposición del juez correspondiente para que determine su situación legal.

Primeras Planas locales y Nacionales del miercoles 21 de diciembre del 2011

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

El Universal

Reforma

La Jornada

Milenio