Mostrando las entradas con la etiqueta Lazaro Mazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lazaro Mazón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Exhorta Lázaro Mazón a la sociedad a participar para erradicar el dengue



Acapulco, Gro., marzo 27 de 2012.- Bajo el lema: "Si vigilamos ambiente y agua hoy, menos mosquitos y dengue mañana”, el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, dio el banderazo de inicio de la Primera Jornada Nacional de Intensificación de Lucha contra el Dengue 2012, con el objetivo de evitar la propagación de la larva y mosco transmisor de esta enfermedad.

En su mensaje, Lázaro Mazón dijo que el propósito es generar conciencia entre la población y fomentar  hábitos para evitar la acumulación de agua en recipientes donde surge la larva del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, esto a través de nebulizaciones por parte de personal de vectores y la participación ciudadana.

Mencionó que en comparación con el año pasado, en la entidad se tiene un registro de veinte casos más de enero a la fecha.

"Todo lo que podamos hacer nosotros como Secretaría lo vamos hacer, pero la parte más importante es la de la gente, sino hacen lo que les corresponde, no vamos avanzar", advirtió.

Destacó que en lo que va del año se han presentado 113 casos de dengue, sin ninguna defunción, y es Acapulco la región con mayor número de casos de este padecimiento, seguida por la región Norte y la zona Centro.

Mencionó que en este 2012, el dengue se está incrementando antes que inicie la época de lluvias y es en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo donde el aumento es considerable.

Mazón Alonso dijo que en cualquier temporada del año puede presentarse el dengue y exhortó a la ciudadanía a reforzar las acciones en su hogar y colonias y realizar el descacharre de los recipientes que retienen agua, voltearlos, mantener limpios los depósitos de agua, usar mosquiteros, deshierbar plantíos para evitar que los moscos coloquen sus huevecillos, se críe la larva, se desarrolle la pupa y surja el Aedes Aegypti y después éste, pique e infecte con dengue.

Como parte de esta Jornada de Lucha contra el Dengue, la Dependencia estatal contratará a 250 nuevos vectores que se sumarán a este sector de trabajadores a quienes reconoció el esfuerzo que realizan en su labor al colocar ovitrampras (un recipiente que sirve como criadero artificial), abate, nebulizaciones, entre otras, y dijo que así, juntos, Gobierno y sociedad, lograrán erradicar el dengue.

En este evento celebrado a las 10:30 de la mañana en el Gimnasio de la Unidad Deportiva de Ciudad Renacimiento, zona de mayor incidencia de dengue de este municipio, asistieron también Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; el Director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; la Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana; el Director de Salud Municipal de Acapulco, Jaime Jiménez Silva y los secretarios generales en el estado del SNTSA, Sección 76, Celerino Robles Anaya y de la Sección 77, Fernando Damián Montaño.

La Primera Jornada Nacional de Intensificación de Lucha contra el Dengue 2012, se realiza del 26 al 30 de marzo.

Antes, a las 9 de la mañana de este martes, en la ciudad de Chilpancingo, el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, inauguró el curso "Bases para promover la Salud Sexual y Reproductiva en los Adolescentes y la Calidad en el control Prenatal", dirigido a personal de Caravanas de la Salud del Estado, con la presencia del director de Análisis y Supervisión de Procesos Operativos de la Secretaría de Salud federal, Rafael Moguel Carrillo, donde exhortó a los asistentes brindar atención médica de calidad y trabajar primordialmente en la medicina preventiva, la cual es mucho más barata que curativa, y contribuye a mantener en buena salud de los guerrerenses.

Durante el curso que se impartirá los días 27 y 28 de marzo en conocido hotel, se capacitará al personal operativo sobre la atención a la mujer durante el control prenatal con enfoque de riesgo, crecimiento, desarrollo, pubertad y adolescencia, trastornos menstruales, obesidad y trastornos de la alimentación en los adolescentes, anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, embarazo prematuro y de riesgo.

Con los temas que se analizarán en este curso se pretende incidir en las principales necesidades de la población más vulnerable del estado, que atiende las Caravanas de la Salud y será impartido por el Coordinador estatal del programa Caravanas de la Salud, Roberto Salazar Rodríguez y los supervisores, Juan Carlos Ramos Salmerón, Abigail Gómez Ramírez, Casto Gómez Cota y Tomas Miranda Barrientos.

jueves, 23 de febrero de 2012

Informa Lázaro Mazón que el Centro de Salud de San Jerónimo atenderá las 24 horas

San Jerónimo de Juárez, Gro., febrero 22 de 2012.- Para mejorar la cobertura de los servicios de salud a la población de San Jerónimo de Juárez, el titular de la Secretaría de Salud estatal (Ss), Lázaro Mazón Alonso, encabezó el inicio de la ampliación del servicio durante las 24 horas de los 7 días de la semana, en el Centro de Salud de este lugar.
En su mensaje, Mazón Alonso reconoció la preocupación del alcalde con licencia, Ricardo Barrientos, y del Jefe de la Jurisdicción 05, Felipe Abarca, por mejorar los servicios de salud en el municipio, y sobre todo por ampliar la atención las 24 horas de los 7 días de la semana, por lo cual, la Dependencia autorizó la ampliación de los horarios de atención.

“Queremos darles la noticia que a partir de esta semana, ya vamos a contratar médicos y enfermeras, para que este servicio esté las 24 horas del día, todos los días de la semana”, anunció Mazón Alonso.

Para ello se contrataron tres enfermeras y un médico, con el fin de poder ampliar el servicio las 24 horas de los 7 días de la semana, y no solamente en el turno de la mañana, en atención a las instrucciones del gobernador, Ángel Aguirre Rivero.

También informó que este Centro de Salud tiene un abasto del 85 por ciento en medicamentos, y este miércoles se hizo la solicitud de medicamentos como insulina y metformina, para atender enfermedades crónico-degenerativas.

Lázaro Mazón subrayó la importancia de fortalecer la medicina preventiva, mediante chequeos previos para mantener controlada la salud y no esperar a que se presente una enfermedad para requerir atención médica.

El Secretario de Salud hizo un llamado a la población a emprender medidas para combatir la obesidad y el sobrepeso, que son las principales causas de enfermedades degenerativas como diabetes e hipertensión arterial.

Un aliado eficaz, dijo, es la aplicación de los “5 Pasos por tu Salud”: Tomar agua, Haz ejercicio, Consumir verduras y frutas, Compartir estas medidas con familiares y vecinos, y Mídete, para no subir de peso.

En el evento, estuvieron el alcalde con licencia de este municipio, Ricardo Barrientos Ríos; del Director de Epidemiología de la Ss, Rufino Silva Domínguez; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 (Costa Grande), Felipe Abarca Herrera; el Coordinador municipal de Salud de San Jerónimo, Adolfo de los Santos Guillén; y el administrador del Centro de Salud, José Luis Sánchez Abarca.

martes, 14 de febrero de 2012

Pone en marcha Secretaría de Salud rehabilitación del centro de salud de la col. San Rafael Norte

Chilpancingo, Gro., 13 de febrero de 2012.- El Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso y Alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, pusieron en marcha los trabajos de remodelación del Centro de Salud de la colonia San Rafael Norte, de esta ciudad.
Los trabajos realizar incluirán la remodelación de las instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias, baños, carpintería, puertas, herrería, protecciones,  pintura,  plafones,  muros de contención, cerco perimetral a base de mallas ciclónicas, escaleras de acceso, estacionamiento y un techado comunitario.

Lo anterior en beneficio de más de 12 mil habitantes de ésta y 20 colonias aledañas a este núcleo poblacional, en donde se ubica la Unidad Médica, misma que no había sido atendida por años por administraciones pasadas.

Lázaro Mazón anunció que debido al incremento de la demanda de los servicios médicos en este sector de población, una vez concluidos los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la colonia San Rafael, ampliará la atención médica las 24 horas del día, con equipamiento, personal Médico y de Enfermería.

El alcalde destacó que la construcción de un Centro de Salud es la causa más noble que pueda existir al igual que una escuela y agradeció el respaldo de la administración estatal por atender esta demanda ciudadana.

 “Yo quiero agradecerle mucho al doctor Lázaro Mazón por su sensibilidad para con Chilpancingo, para con esta zona de la población para que podamos  tener una opción buena y viable para su atención médica en esta zona”, enfatizó.

Lázaro Mazón dijo también que para disminuir los índices de obesidad entre la población capitalina, al igual que en todo el Estado, se implementarán clases de Zumba entre los colonos en el Centro de Salud, como parte de una campaña permanente que han implementado los tres niveles de gobierno, en contra de este grave problema de salud pública.

Hizo un llamado a la población a evitar el consumo de refrescos, por la alta cantidad de azúcar que contienen.

La gravedad del problema es tal, destacó, que de cada 10 diabéticos, nueve son obesos y de cada 10 obesos 5 son hipertensos.

Durante este evento, acudieron también el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03,  Saúl Romero Téllez, la Síndica Socorro Mondragón Sosa, entre otros funcionarios de la Dependencia y el Municipio.