Acapulco,
Gro., enero 28 de 2013 (IRZA).-La Sección 14 del SNTE
confirmó que seis escuelas de educación básica se encuentran cerradas debido a
la incesante ola de inseguridad que azota a las zonas suburbana y rural del
Municipio.
Mostrando las entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de enero de 2013
lunes, 18 de junio de 2012
Continúan las lluvias, Protección Civil mantiene la alerta en Acapulco
Acapulco, Gro., 17 de junio del 2012.- La presidenta
municipal de Acapulco Verónica Escobar Romo y la Dirección de Protección Civil
informaron que se suspenden las clases en este municipio esto debido a la
continuación de la alerta por lluvias que dejó el paso del huracán Carlotta,
sin embargo anuncio el Gobierno del Estado que si el día de mañana el tiempo se
encuentra despejado podrán acudir normalmente a sus clases y si continua el mal
tiempo quedará a consideración de los padres.
Etiquetas:
Acapulco,
calses,
carlota,
continúan,
escuelas,
Guerrero,
huracan,
lluvias,
suspención,
sweg
jueves, 29 de marzo de 2012
Marchan y piden revisión a jardín de niños por sismo de 7.4 grados
Chilpancingo, Gro., marzo 28 de 2012
(IRZA).- Alumnos,
docentes y padres de familia del jardín de niños “Luz y Alegría” solicitaron la
intervención del gobierno estatal para la reconstrucción de su plantel debido a
los daños estructurales que ocasionó el sismo de 7.4 grados de la semana
pasada.
Los
inconformes marcharon este miércoles alrededor de las 09:00 horas de la alameda
central “Francisco Granados Maldonado” a la plaza cívica Primer Congreso de
Anáhuac para hacer extensa su demanda.
La directora
del jardín de niños, Silvia Guadalupe Olmos Calvo, advirtió que los alumnos y
el personal docente corren un “peligro inminente” al permanecer en esas
instalaciones que visiblemente presenta daños estructurales por el movimiento
telúrico.
En
entrevista, informó que en ese plantel reciben clases al menos 95 niños y que
diariamente sus padres ingresan a las instalaciones a recogerlos a la hora de
la salida.
Denunció que
pese a los reportes, especialistas de la Subsecretaría de Protección Civil no
ha acudido a revisar las instalaciones para tener la certeza de la gravedad de
los daños que dejó el sismo.
Mencionó que
la semana pasada acudió personal del Instituto Guerrerense de la
Infraestructura Física Educativa (IGIFE) a revisar los daños, pero hasta este
miércoles no les habían notificado oficialmente el resultado de la inspección.
Ante la
incertidumbre que viven por las cuarteaduras que presenta el inmueble en varias
zonas, decidieron salir a las calles para pedir la intervención del gobernador
Ángel Aguirre Rivero para que les dé pronta solución a sus peticiones.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Más de 100 mdp costará la reparación de escuelas dañadas en Guerrero por sismo: SEG
Chilpancingo, Gro., marzo 27 de 2012 (NOTYMAS). Tras revelar que son
305 escuelas a las que se les diagnosticó severos daños por el sismo ocurrido
el pasado 20 de marzo, de las cuales 12 serán demolidas y reconstruidas en su
totalidad, la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez,
sostuvo que la reparación de daños tendrá un costo superior a los cien millones
de pesos.
Señaló que hasta el
momento se han detectado 305 escuelas dañadas por el sismo que azotó al estado
el pasado 20 de marzo y que tuvo una densidad de 7.8 en la escala de Richter
con epicentro en el municipio de Ometepec de Costa Chica.
Detalló que de las
305 escuelas dañadas que fueron detectadas, doce de estas tienen un daño
estructural muy grave, que exigen su demolición y por ende su reconstrucción
total.
Indicó que en algunas
otras los daños son menores, en algunas otras cosméticos que solo requieren de
mantenimiento o un pequeño reforzamiento, pero que no dejan de ser un riesgo
para los pequeños o jóvenes que ahí reciben clases.
Dijo que por ello se
dieron a la tarea de integrar el comité de evaluación de daños, para atraer el
recurso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), lo cual fue instruido por el
secretario de Gobierno.
Informó que las
escuelas que van a ser demolidas, para que los niños o jóvenes no pierdan
clases, van a contratar algunos edificios o casas que puedan ser adaptas, o
bien alquilarán lonas y carpas para acondicionarlas como aulas.
La funcionaria
estatal sostuvo son 72 las escuelas de las 305, las que presentan daños
mayores, y lo cual tendrá un costo mayor a los cien millones de pesos.
viernes, 16 de marzo de 2012
Asegura la SEG que CETEG solo ha afectado un 6% de las escuelas del estado
Chilpancingo,
Gro., marzo 15
de 2012 (NOTYMAS). Tras lamentar el paro de labores
que han llevado a cabo integrantes de la Coordinadora estatal de Trabajadores
de la Educación (CETEG), la titular de la Secretaría de Educación Guerrero
(SEG), Silvia Romero Suárez, aseguró que las afectaciones no han sido graves ya
que solo un seis por ciento de las escuelas en el estado se han visto afectadas
por cerrar sus puertas.
Señaló que los integrantes de la
CETEG traen consigo un movimiento de carácter nacional, para manifestarse por
el Acuerdo por la Calidad Educativa (ACE), lucha que traen consigo desde el
2008.
La funcionaria estatal sostuvo
que la ACE ha traído consigo avances importantes como establecer las
evaluaciones a través de la prueba enlace, la implementación de programas
federales que traen recursos económicos a las escuelas, los programas de
escuelas seguras para reforzar la infraestructura y llevar a cabo actividades
culturales y artísticas.
Argumentó que los maestros que
integran la CETEG están insistiendo y luchando por el emplazamiento de la
Alianza por la Calidad Educativa.
Romero Suárez sostuvo que por ese
motivo los docentes llevaron a cabo el pasado miércoles paro de labores en todo
el estado, pero que solo afectaron un seis por ciento de la totalidad de las
escuelas.
Detalló que la región más
afectada fue el área de la montaña alta, porque realizaron movilizaciones que
afectaron a los ciudadanos al cerrar arterias importantes en entradas y salidas
de municipios importantes como Tlapa.
Sostuvo que la región de la Costa
Chica, la Montaña Baja y Tierra Caliente, fueron regiones que no afectaron
porque según la funcionaria las actividades se llevaron de manera normal.
Finalmente Romero Suárez sostuvo
que los integrantes de la CETEG están en todo su derecho de manifestarse, pero
deben ser conscientes de las afectaciones que logran en la educación de los
niños y jóvenes afectados. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)