Mostrando las entradas con la etiqueta SEG. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEG. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

Cancela SEG la Licenciatura en educación a 4 normales privadas de la entidad



Chilpancingo, Guerrero a 1 de octubre de 2012.-El subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Francisco Abarca Escamilla y el titular de la subsecretaría de Finanzas de la misma dependencia, informaron que tras una exhaustivo análisis, se procedió a cancelar de manera definitiva la Licenciatura de Educación Primaria a cuatro escuelas normales privadas, tres de ellas del puerto de Acapulco y otra de Ayutla de los Libres, que ya fueron notificados de esta dictaminación.

martes, 25 de septiembre de 2012

Toman estaciones de radio egresados de Ayotzinapa para exigir sus plazas


Chilpancingo, Gro., 24 de septiembre de 2012 (IRZA).- Egresados de la Normal “Raúl Isidro Burgo” de Ayotzinapa tomaron estaciones de radio en la capital para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) la entrega de plazas docentes.

lunes, 20 de agosto de 2012

Regresan a clases más de 1 millón de niños guerrerenses a clases


Acapulco, Gro., 19 de agosto del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Este lunes, un millón 31 mil 809 alumnos inicien el ciclo escolar 2012-2013, informó la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se da el arranque de actividades oficiales en 11 mil 109 planteles de la entidad.

lunes, 30 de julio de 2012

Reconoce Angel Aguirre a trabajadores de la SEG popr anos de servicio

Acapulco, Gro., 30 de julio del 2012.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregó reconocimientos y estímulos, por casi 34 millones de pesos, a los trabajadores administrativos, de intendencia y de apoyo de la Secretaría de Educación Guerrero con 15, 20, 25, 30 y 40 años de servicio.

jueves, 26 de julio de 2012

Advierte SEG sobre Universidad sin registro de validez


COMUNICADO DE PRENSA

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) comunica a la sociedad en general y de manera particular a la comunidad estudiantil, sobre la inexistente creación y funcionamiento de la llamada Universidad Latinoamericana Caribeña, lo siguiente:

-          La SEG informa que en los registros de la subsecretaría de Planeación Educativa, no existe antecedente legal alguno sobre la creación, mucho menos la existencia oficial de la llamada Universidad Latinoamericana Caribeña, por lo que es improcedente e ilegal que anuncie su funcionamiento, inscripción y cobro de cuotas a alumnos para el próximo ciclo escolar.

-          Asimismo, la SEG advierte que para que una institución educativa de Educación Superior pueda abrir sus puertas, como es el caso, y oferte servicios académicos, es necesario que cumpla con los procedimientos y normatividad vigente.

-          Particularmente, la llamada Universidad Latinoamericana Caribeña, no cubre los criterios de normatividad establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para brindar servicios educativos en el estado.

-          Por esta razón, la SEG precisa que para aperturar una institución educativa de este tipo es necesario, de acuerdo a la normatividad, la aprobación por la Federación, fundamento que la llamada Universidad Latinoamericana Caribeña carece, por lo que califica de irresponsable la conducción de este proyecto.

-          La Secretaría de Educación hace un llamado a los alumnos recién egresados de nivel medio superior que acuden en este momento a inscribirse a la llamada Universidad Latinoamericana Caribeña, que se informen debidamente, toda vez que los planes de estudios carecen de validez oficial, lo cual pueden verificar en la Subsecretaría de Planeación Educativa de la SEG ubicada en Av. Rufo Figueroa No. 8 Col. Burócratas CP 39090 Chilpancingo, Gro., o a los teléfonos 7474718322 y 4718389.

-          La Secretaría de Educación Guerrero recibe con beneplácito todas aquellas iniciativas de grupos académicos por ampliar la oferta educativa en la entidad, siempre y cuando se ajusten a la normatividad vigente.

Atentamente,


Secretaría de Educación Guerrero

lunes, 16 de julio de 2012

Desmantela SEG las comisiones del SNTE; les ordenan regresar a sus aulas


Chilpancingo, Gro., julio 15 de 2012 (IRZA).- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) le retiró a la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) a 30 de sus "comisionados", por lo que prácticamente a este grupo de maestros se les obligó a que regresen a las aulas para dar clases.

lunes, 28 de mayo de 2012

Continuará la CETEG su plantón indefinido en Palacio de Gobierno


Chilpancingo, Gro., 27 de mayo de 2012 (IRZA).- El Plantón que mantienen los integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) en Palacio de Gobierno, continuará de manera indefinida, ya que se unieron al paro nacional, confirmaron integrantes de la Comisión Negociadora del magisterio.

viernes, 11 de mayo de 2012

Reitera SEG: no hay recursos para pagar bono extraordinario a madres trabajadoras


Chilpancingo, Guerrero a 10 de mayo del 2012.- La Secretaría de Educación en Guerrero es respetuosa de las prestaciones laborales de todos los empleados del sector educativo, sin embargo no cuenta con recursos económicos para pagar un bono extraordinario que exigen las 1500 trabajadoras de las oficinas centrales con motivo del Día de las Madres, informó el director de Recursos Financieros, Diego Díaz Padua 

jueves, 29 de marzo de 2012

Rechaza SEG recomendación de la CNDH


Chilpancingo, Gro., marzo 28 del 2012.- (IRZA).- La secretaria de Educación en Guerrero (Seg), Silvia Romero Suárez, demeritó la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que la acusa de ser “negligente y omisa” en el manejo de las demandas de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, que derivó en el asesinato de dos estudiantes de esa escuela y un trabajador de una estación de combustible en esta capital.

La funcionaria, emitió esta opinión un día después de que la CNDH emitió una recomendación por los hechos acontecidos el 12 de diciembre pasado en esta capital; lo hizo entrevistada al asistir a la inauguración de la Primera semana de la Transparencia que realizó la Contraloría General del Estado, este miércoles en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, de esta capital, sostuvo que “me siento tranquila porque nunca he hecho un trabajo que me cuestionen como irresponsable”.

Incluso dijo que antes del acontecimiento de los estudiantes de Ayotzinapa, el 12 de diciembre pasado, con anticipación se les atedió en varias ocasiones, y agregó que sólo es un enfoque de personas que no viven en Chilpancingo, en Guerrero y que sólo quedan en testimonios de fotografías.

Precisó que ella, ha puesto el mejor de los esfuerzo en el trabajo que se le ha encomendado al frente de la Seg, sobre todo transparente,  porque ha atendido problemas inéditos en materia educativa, como fue el asunto de inseguridad en Acapulco, y el mismo de las normalistas.

Reiteró que se siente tranquila porque nunca ha hecho un trabajo que la  cuestionen como irresponsable, a excepción de lo que ha  argumenta a través de su informe la CNDH, pero  reiteró que está en la mejor disposición de acatar esa recomendación si así lo dispone el Aguirre Rivero.

Confirmó que ellos han cumplido en tiempo y forma entregando los presupuestos que tienen que ver con la alimentación, entrega de algunos implementos, y el gobernador Aguirre Rivero, hizo entrega de otros.

Cuestionó que el problema central de los estudiantes normalistas  es la exigencia de entrega de plazas en un 100 por ciento, pero aclaró que no existe un techo presupuestal para ello, sin embargo dijo que en dos ocasiones se les han entregado 101 plazas adicionales, porque primero se les entregó 51 y posteriormente otras 49.

Refirió que de los 140 jóvenes que egresaron el periodo pasado de la normal de Ayotzinapa, sólo 31 hacen falta de plaza, y que se está viendo la posibilidad de entregarles a través de interinatos, pero dijo que nunca han cerrado el dialogo y atención a los  jóvenes normalistas, e excepción de lo que cuestiona la CNDH en su informe, dijo.

Marchan y piden revisión a jardín de niños por sismo de 7.4 grados


Chilpancingo, Gro., marzo 28 de 2012 (IRZA).- Alumnos, docentes y padres de familia del jardín de niños “Luz y Alegría” solicitaron la intervención del gobierno estatal para la reconstrucción de su plantel debido a los daños estructurales que ocasionó el sismo de 7.4 grados de la semana pasada.

Los inconformes marcharon este miércoles alrededor de las 09:00 horas de la alameda central “Francisco Granados Maldonado” a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac para hacer extensa su demanda.

La directora del jardín de niños, Silvia Guadalupe Olmos Calvo, advirtió que los alumnos y el personal docente corren un “peligro inminente” al permanecer en esas instalaciones que visiblemente presenta daños estructurales por el movimiento telúrico.

En entrevista, informó que en ese plantel reciben clases al menos 95 niños y que diariamente sus padres ingresan a las instalaciones a recogerlos a la hora de la salida.

Denunció que pese a los reportes, especialistas de la Subsecretaría de Protección Civil no ha acudido a revisar las instalaciones para tener la certeza de la gravedad de los daños que dejó el sismo.

Mencionó que la semana pasada acudió personal del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) a revisar los daños, pero hasta este miércoles no les habían notificado oficialmente el resultado de la inspección.

Ante la incertidumbre que viven por las cuarteaduras que presenta el inmueble en varias zonas, decidieron salir a las calles para pedir la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que les dé pronta solución a sus peticiones.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Más de 100 mdp costará la reparación de escuelas dañadas en Guerrero por sismo: SEG


Chilpancingo, Gro., marzo 27 de 2012 (NOTYMAS). Tras revelar que son 305 escuelas a las que se les diagnosticó severos daños por el sismo ocurrido el pasado 20 de marzo, de las cuales 12 serán demolidas y reconstruidas en su totalidad, la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, sostuvo que la reparación de daños tendrá un costo superior a los cien millones de pesos.

Señaló que hasta el momento se han detectado 305 escuelas dañadas por el sismo que azotó al estado el pasado 20 de marzo y que tuvo una densidad de 7.8 en la escala de Richter con epicentro en el municipio de Ometepec de Costa Chica.

Detalló que de las 305 escuelas dañadas que fueron detectadas, doce de estas tienen un daño estructural muy grave, que exigen su demolición y por ende su reconstrucción total.

Indicó que en algunas otras los daños son menores, en algunas otras cosméticos que solo requieren de mantenimiento o un pequeño reforzamiento, pero que no dejan de ser un riesgo para los pequeños o jóvenes que ahí reciben clases.

Dijo que por ello se dieron a la tarea de integrar el comité de evaluación de daños, para atraer el recurso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), lo cual fue instruido por el secretario de Gobierno.

Informó que las escuelas que van a ser demolidas, para que los niños o jóvenes no pierdan clases, van a contratar algunos edificios o casas que puedan ser adaptas, o bien alquilarán lonas y carpas para acondicionarlas como aulas.

La funcionaria estatal sostuvo son 72 las escuelas de las 305, las que presentan daños mayores, y lo cual tendrá un costo mayor a los cien millones de pesos. 

lunes, 19 de marzo de 2012

Anuncia SEG fuertes descuentos a maestros paristas


Chilpancingo, Gro., marzo 18 de 2012 (NOTYMAS).- La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, anunció descuentos para los maestros que dejaron sin clases a cientos de niños al abandonar las escuelas durante la semana pasada, para aventurarse a una movilización y paro de labores en contra de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), y el Pacto Social por la Educación.

Dijo que las demandas que están planteando los maestros que integran la CETEG, no las avalará la SEG, porque no afectan a la educación del estado, sino que por el contrario vienen a mejorar las condiciones.

Detalló que los supuestos “maestros” están planteando la desaparición o aplazamiento de la ACE, el desconocimiento del pacto social por la educación, y las recategorizaciones.

También adelantó que están haciendo una contabilidad de los maestros que pararon labores, y que afectaron a cientos de niños en diversos puntos del estado, pese a que fueron menos del seis por ciento.

“Estaremos revisando que escuelas y regiones fueron las afectadas, para que con base a ello se puedan aplicar los descuentos respectivos a cada uno de los maestros o administrativos”.

La funcionaria estatal llamó a los maestros de todo el estado a ser conscientes y no abandonar las aulas, porque solo se afecta a los cientos de niños que necesitan recibir sus clases, principalmente cuando se está a más de la mitad del ciclo escolar. (NOTYMAS)

viernes, 16 de marzo de 2012

Asegura la SEG que CETEG solo ha afectado un 6% de las escuelas del estado


Chilpancingo, Gro., marzo 15 de 2012 (NOTYMAS). Tras lamentar el paro de labores que han llevado a cabo integrantes de la Coordinadora estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, aseguró que las afectaciones no han sido graves ya que solo un seis por ciento de las escuelas en el estado se han visto afectadas por cerrar sus puertas.

Señaló que los integrantes de la CETEG traen consigo un movimiento de carácter nacional, para manifestarse por el Acuerdo por la Calidad Educativa (ACE), lucha que traen consigo desde el 2008.

La funcionaria estatal sostuvo que la ACE ha traído consigo avances importantes como establecer las evaluaciones a través de la prueba enlace, la implementación de programas federales que traen recursos económicos a las escuelas, los programas de escuelas seguras para reforzar la infraestructura y llevar a cabo actividades culturales y artísticas.

Argumentó que los maestros que integran la CETEG están insistiendo y luchando por el emplazamiento de la Alianza por la Calidad Educativa.

Romero Suárez sostuvo que por ese motivo los docentes llevaron a cabo el pasado miércoles paro de labores en todo el estado, pero que solo afectaron un seis por ciento de la totalidad de las escuelas.

Detalló que la región más afectada fue el área de la montaña alta, porque realizaron movilizaciones que afectaron a los ciudadanos al cerrar arterias importantes en entradas y salidas de municipios importantes como Tlapa.

Sostuvo que la región de la Costa Chica, la Montaña Baja y Tierra Caliente, fueron regiones que no afectaron porque según la funcionaria las actividades se llevaron de manera normal.

Finalmente Romero Suárez sostuvo que los integrantes de la CETEG están en todo su derecho de manifestarse, pero deben ser conscientes de las afectaciones que logran en la educación de los niños y jóvenes afectados. (NOTYMAS)

jueves, 15 de marzo de 2012

Rechazan maestros que la SEG se quede con plazas de jubilados


Acapulco, Gro., 14 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Maestros inconformes con la evaluación universal así como el planteamiento del Gobierno del Estado de quedarse con las plazas de los jubilados, tomaron una vez más las oficinas de Educación Acapulco-Coyuca, ahí el profesor Ricardo Jimón Campos, comisionado de brigadas permanentes dijo que las instrucciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación los mentores guerrerenses se reunirán en la ciudad de México para realizar un paro nacional.

Durante la toma de las oficinas, dijeron que la evaluación universal que pretende la federación, privilegia la comercialización de la educación reduciendo radicalmente el gasto social en salud, vivienda, alimentación y educación.

Habló también del pacto social de la educación que firmo el Gobernador Angel Aguirre Rivero dijo que los maestros no están de acuerdo porque “encierra una pretensión al momento de jubilarse de dejar la plaza a la Secretaría de Educación en Guerrero”.

El paro en la ciudad de México tendrá una duración de 72 horas y se les unirán maestros de Morelos, Oaxaca y Chiapas entre otros.

miércoles, 14 de marzo de 2012

NUEVO PARO LABORAL EN ESCUELAS DE ACAPULCO, 15 MIL NIÑOS AFECTADOS


Acapulco, Gro., 13 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Maestros de Acapulco realizan un nuevo paro laboral, 250 maestros piden la salida del jefe de sector Leobardo Ramírez Reyes a quien acusan de incompetente e inepto, con esto afectan a más de 15 mil niños.

El vocero de la zona 50 Juan Carlos Genchi, dijo que la única manera de levantar el paro es la orden de la Secretaría de destituir al funcionario de educación, dijo que Leobardo Ramírez tiene dos plazas, no cuenta con perfil académico, no tiene experiencia laboral como lo establece el reglamento interno de la SEG.

Por otra parte se envió un alerta al sector salud de la escuela primaria Teniente José Azueta, porque los alumnos se contagiaron con un brote de piojos.

Personal de Salud Municipal a petición de los padres de familia llevaron material para combatir el contagio así como medidas preventivas de higiene.

El titular de la dependencia Jaime Jiménez Silva, dijo que estos brotes no respetan clase social y exhortó a los padres de familia y a los maestros vigilar y revisar la cabeza de los pequeños así como dar una alerta a los directivos de las escuelas.

Se tiene que lavar y limpiar con frecuencia los peines y cepillos, no intercambiar útiles o gorras así como mojar el cabello con la loción antiparasitaria.

martes, 6 de marzo de 2012

Protestan los trabajadores administrativos de la SEG


Chilpancingo, Gro., febrero 05 de 2012 (IRZA).- Trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), realizaron una protesta este lunes en demanda de que les cumplan los beneficios económicos que consiguieron desde el año pasado.

Los inconformes, bloquearon los accesos a las oficinas de la dirección de Personal de la SEG que se encuentran en el edificio del ex Ineban.

Informaron que desde el año pasado firmaron una minuta de acuerdo con las autoridades de la SEG en la cual se les otorgaban una serie de recategorizaciones, basificaciones y mejores prestaciones salariales.

El secretario general de la Delegación D-III-16-08 de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Luis Martín Ríos Aguirre, reprochó la falta de interés de las autoridades educativas para cumplir los acuerdos.

Informó que las cinco delegaciones de la CETEG que se concentran en el edificio del ex Ineban decidieron realizar un paro laboral y mantenerlo hasta que se les ofrezca solución a sus demandas.

Comentó, que tan sólo para esa expresión sindical están pendientes de entregar 21 nombramientos y 15 categorizaciones, “lo mismo pasa con las demás delegaciones que también tienen gestoría atrasada”.

Advirtió que si las autoridades de la SEG no solucionan sus demandas, iniciarán una serie de movilizaciones y bloqueos en esta capital para ser escuchados y culminarán hasta que les cumplan al cien por ciento.

Paran labores maestros del Ex Ineban


Chilpancingo, Gro., marzo 05 de 2012 (NOTYMAS). Trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), realizaron una protesta en demanda del cumplimiento de los acuerdos establecidos en minutas firmadas desde el año pasado en las que se contempla, categorizaciones, basificaciones y mejores prestaciones salariales. Los demandantes cerraron las oficinas de la Dirección de Personal que se encuentran en las instalaciones del Ex -Ineban.
Luis Martín Ríos Aguirre, secretario general de la Delegación D-III16-08 informó que ante el incumplimiento de las autoridades educativas, las cinco Delegaciones existentes en las oficinas centrales del Ex-Ineban decidieron realizar un paro y mantenerlo hasta que se les ofrezca solución a sus demandas laborales.
Los secretarios de las Delegaciones sindicales que participan en este paro laboral son: Gloria Martínez Martínez D-II-16-15;  Saturnino Cárdenas Gómez  D-III-16-06; Enrique Carbajal Jaimes D-III-16-07 y Reyna Bello de Jesús María D-III-16-02, todos junto con sus agremiados solicitaron respuesta inmediata al pliego petitorio que presentaron a las autoridades desde el año pasado.
Luis Martín Ríos Aguirre, secretario general de la Delegación D-III-16-08 dijo que les urge resolver su gestoría y poder entregar los 21 nombramientos y 15 re categorizaciones, tan solo de su Delegación y lo mismo pasa con las demás delegaciones que también tienen gestoría atrasada.  
Las oficinas de Personal y almacén fueron cerradas y los manifestantes colocaron en las puertas y ventanas pancartas con consignas en contra de los funcionarios de educación además de pedir una audiencia con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero para plantearle la problemática que están viviendo en el sector educativo. (NOTYMAS)

martes, 21 de febrero de 2012

Bloquean por más de 10 horas la Ruffo Figueroa en demanda de plazas

Chilpancingo, Gro., febrero 20 de 2012 (NOTYMAS). Ayer egresados normalistas bloquearon por más de diez horas la avenida Ruffo Figueroa, al sur de esta capital, para exigir al gobierno del estado la entrega inmediata de por lo menos 80 plazas magisteriales y exigir la destitución de la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez.
Se quejaron del desinterés que existe de parte de la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, quien nunca se presentó a dialogar con los inconformes, a pesar de que el bloque a esta importante avenida se dio desde el medio día de ayer lunes.
La egresada normalista Nancy Bello Covarrubias, señaló que han esperado mucho tiempo y que han estado presentes en un sinfín de reuniones de negociación con las autoridades educativas, sin que hasta el momento les ofrezcan una solución a su demanda de 80 plazas magisteriales para igual número de egresados normalistas.
Desde las doce de la tarde los inconformes bloquearon la avenida Ruffo Figueroa en demanda de una audiencia con el gobernador, y hasta las nueve de la noche ninguna autoridad de primer nivel se acercó para destrabar el bloqueo que afectó a miles de ciudadanos que habitan los fraccionamientos y colonias ubicadas al sur de Chilpancingo.
Alrededor de las siete de la noche, la secretaria de Educación envió una invitación a los inconformes para levantar su plantón a cambio de una reunión, la cual fue rechazada por los egresados, quienes ahora exigen que la funcionaria de primer nivel acuda a dialogar con ellos en el lugar del bloqueo.  
Los inconformes aseguraron haber concluido sus estudios con buen promedio escolar, y haber aprobado el examen de conocimientos generales aplicado dentro del concurso de plazas, sin embargo afirmaron que el gobierno del estado ha entregado las plazas a normalistas recomendados o hijos de algunos funcionarios.
Demandaron la destitución de la Silvia Romero Suárez, quien aseguraron ha demostrado su incapacidad para atender las problemáticas que se han presentado en sector educativo en los últimos meses, como es el conflicto con los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, y la falta de experiencia para atender al magisterio institucional y disidente de Guerrero.
Alrededor de las nueve de la noche, los inconformes se retiraron de este bloqueo y advirtieron que radicalizarán sus acciones de protesta en contra de la SEG y el gobierno del estado, en tanto no se dé solución a su demanda de plazas.

lunes, 20 de febrero de 2012

Nuevos Directores del IGATIPAM y de Personal en la SEG

Chilpancingo, Gro., 19 de febrero de 2012.- Por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, tomó la protesta de ley a Alejandro Cervantes Rocha como director general del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, y a José Gabriel Castro Bautista como director general de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero.
En el evento realizado en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno en Palacio de Gobierno, el responsable de la política interna del estado conminó a los nuevos funcionarios a realizar su mejor esfuerzo y desempeño al frente de sus dependencias para beneficio de la sociedad guerrerense.
Alejandro Cervantes Rocha y José Gabriel Castro Bautista, agradecieron la confianza del gobernador Ángel Aguirre Rivero para desempeñar importantes cargos en la administración pública estatal, y se comprometieron a trabajar con políticas públicas transparentes y honestas que permitan lograr un mejor Guerrero.

jueves, 16 de febrero de 2012

Entrega Angel Aguirre vehículos y apoyos a docentes y trabajadores de la sección XIV del SNTE

Chilpancingo, Gro., a 15 de febrero de 2012.- En la explanada Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero hizo un llamado a la unidad a todos los maestros para que se sumen a un gran pacto social por la educación que permita fortalecer y elevar los índices educativos del estado.

Además, el mandatario estatal reconoció el papel de los maestros, ubicándolos como un eje fundamental para la transformación del estado, por lo que aseguró que en el presente gobierno “Nunca atentaremos ni reduciremos las prestaciones laborales y derechos de los maestros, al contrario, me interesa que tengan mejores condiciones para su desempeño”
Lo anterior, luego de entregar 10 vehículos y diversos apoyos a trabajadores administrativos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, donde el mandatario estatal convocó a los maestros a ser corresponsables en las tareas educativas, así como a redoblar esfuerzos para atender las regiones con mayor rezago social.

Mi gobierno, refirió, tiene la plena convicción de atender las demandas de los maestros, porque la niñez guerrerense necesita de ustedes, para que con su profesionalismo y dedicación se mantengan en la aulas y se fortalezca el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Aguirre Rivero destacó que desde siempre ha tenido un serio compromiso con aquellos que participan en el proceso educativo, prueba de ello es que cuando fue gobernador interino los maestros tuvieron acceso a 90 días de aguinaldo, una de las demandas más sentidas en ese entonces.

 “Este no es un acto de generosidad del gobernador, es un evento de estricto cumplimiento a los derechos laborales que ustedes tienen como maestros y por eso los estamos honrando”.
Avaló la propuesta del secretario de la delegación XIV del SNTE, Emiliano Díaz para instalar una comisión que dé seguimiento a los adeudos que se tienen en cuanto al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

En su intervención, la secretaria de educación, Silvia Romero Suárez manifestó que con este evento se confirma el compromiso del actual gobierno con el magisterio guerrerense a través de este acto de elemental justicia social, pues son apoyos que presentaban un retraso originado por administraciones anteriores.

 “La instrucción que nos ha dado el gobernador Ángel Aguirre es que debemos cumplir nuestros compromisos con nuestros maestros, decirles que nosotros somos sus aliados para que juntos logremos una verdadera transformación del estado”.
En su oportunidad, el secretario de la delegación XIV del SNTE, Emiliano Díaz Román precisó que existe el interés de los agremiados de contribuir con su esfuerzo para ser transformadores de conciencias y comunidades.

También agradeció la entrega de estos apoyos que representan un aliciente y un reconocimiento a quienes de manera decidida día a día dan clases a todos los niños y jóvenes guerrerenses.
En este evento se entregaron además de los 10 vehículos, equipos de cómputo, 60 hornos de microondas, 30 pantallas, 14 estufas, 39 refrigeradores, 40 computadoras y recursos del Plan de Previsión Social y del Ahorro Solidario.

Aguirre Rivero estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas, Jorge Salgado Leyva y el delegado de la PFP, Héctor González Valdepeña.