Mostrando las entradas con la etiqueta extorsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta extorsión. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

Denuncian a policías ministeriales por extorsión, en Acapulco


Acapulco, Gro., abril 1 de 2012 (IRZA).- Elementos de la Policía Ministeriales fueron denunciados por el presunto delitos de extorsión en agravio de la señora Georgina Martínez Paniagua.

La denunciante dijo los ministeriales, bajo el mando de su coordinador, Wenceslao Elizalde Zempoalteca, el sábado llegaron a su domicilio y sacaron con lujo de fuerza a su yerna (cuyo nombre no precisó) y se lo llevaron detenido.

El pretexto, señalo, es que su yerno traía una camioneta prestada que estacionó afuera de su domicilio, sobre la calle principal de la Unidad Habitacional “Real Hacienda”, y que a decir de los ministeriales tiene reporte de robo.

La señora refirió que lo llevaron a la Coordinación de la Ministerial en la colonia Emiliano Zapata, donde lo  mantuvieron y a ella la presionaron hasta que accedió a entregarles 20 mil pesos en efectivo por su libertad.

Anunció que este lunes formalizará su denuncia en la Agencia del Ministerio Público y en la Delegación de la Comisión de los Derechos Humanos.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Alerta PGJE a la población por nuevo delito denominado secuestro virtual


Chilpancingo, Guerrero 28 de febrero de 2012.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero informa que en las últimas semanas se han detectado al menos dos grupos de delincuentes, quienes están hostigando a los ciudadanos de Acapulco y Zumpango del Río principalmente, en una modalidad de extorsión telefónica denominada secuestro virtual.

Estos grupos operan a través de llamadas a teléfonos celulares y residenciales que obtienen. Un miembro de la banda se comunica con la víctima para asegurar que le han secuestrado a un familiar, y lo presionan expresándole que si quiere que lo liberen, deberá hospedarse en un hotel y después deberá apagar el teléfono por una o dos horas.

Al mismo tiempo que  llaman al otro familiar, asegurando que tienen secuestrada a la víctima hospedada con engaños, y que si no depositan una cantidad en una cuenta bancaria en menos de dos horas, lo privarán de la vida, estas personas para mantener la presión psicológica, conservan la llamada sin colgar.

El engaño surte efecto cuando el familiar trata de llamar a la víctima y éste no le contesta. Quienes han sufrido esta modalidad de delito acceden a pagar sin denunciar el ilícito.

Los números que se han detectado como origen de las llamadas provienen del Distrito Federal.

Por lo anterior, la Procuraduría General de Justicia emite a los ciudadanos una alerta y las siguientes recomendaciones en caso de sufrir una extorsión de este tipo: 1.- colgar y no contestar las llamadas de números con la misma clave lada (los tres primeros dígitos) 2.-  evitar proporcionar información de sus familiares; 3.- en caso de recibir la instrucción de ir a un hotel comunicarse con su familia y; 4.- denunciar la extorsión ante la autoridad competente o al 01800 832 76 92 lada sin costo.

La Procuraduría General de Justicia, está notificando a las comandancias y Agencias del Ministerio Público de esta modalidad de delito,  para que se atiendan mejor a las víctimas y cuando se presenten las denuncias, iniciar las investigaciones correspondientes.