Mostrando las entradas con la etiqueta menor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta menor. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

La PGJE presenta a cinco individuos acusados de secuestrar a un menor



Chilpancingo, Gro., 17 de abril de 2012.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero informa la detención de cinco individuos implicados en el delito de secuestro cometido en agravio de un menor de edad en la Comunidad del Molote, del municipio de Atoyac de Álvarez, el pasado 14 de febrero de 2012.

Los indiciados son: Ángel Benigno Cruz, quien es tío de la víctima, Alaín Reyes Herrera, Juan Barragán Díaz,  Ignacio Nava Maldonado y José Martínez López, éste último estuvo preso por secuestro hace un año en Chilpancingo, en agravio de un señor.

Los secuestradores pedían la cantidad de dos millones de pesos a cambio de respetar la vida del menor agraviado, llegando a un acuerdo de que se les entregarían quinientos veinticinco mil pesos, tras lo cual el menor fue liberado sano y salvo.

Por estos hechos y derivado de las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a estas cinco personas, como probables responsables del delito de secuestro.

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero del año en curso, cuando el agraviado salió de su domicilio en compañía de su hermano menor, para dirigirse hacia la comisaría ejidal de la comunidad del Molote, donde se reunieron con otras personas para trasladarse a una área de conservación de árboles que se encuentra a una distancia de una hora y medio en vehículo.

Posteriormente se dirigieron a la zona de conservación donde realizaron tareas de vigilancia para evitar que los árboles fueran cortados Ya de regreso, por la tarde en un lugar de terracería el chofer de la camioneta en que viajaban redujo la velocidad por lo accidentado del camino, cuando les salieron al paso tres personas del sexo masculino, encapuchados y vistiendo ropa y botas de tipo militar, para exigirles que descendieran del vehículo y se tiraran al suelo, quienes se llevaron al menor con rumbo desconocido.

Sobre estos hechos, en su declaración ministerial el indiciado Ángel Benigno Cruz manifiesta que Martínez López le dijo estar necesitado de dinero, por lo que le propuso que secuestraran a su sobrino, a lo que Benigno Cruz accedió.

Benigno Cruz era el presidente del comisariado ejidal, y dijo a su cómplice que sí contaba con recursos económicos en una cuenta mancomunada de los comuneros, y que existía un fondo de un millón setecientos mil pesos, aproximadamente.

Martínez López le dijo que iban a secuestrar a su sobrino y que iban a exigir un rescate y se los iba a hacer saber a todos los integrantes del comisariado para que apoyaran a la familia y fuese el comisariado quien pagara el rescate, y que de ahí repartirían el dinero. Y para que no hubiera sospechas acordaron que Benigno Cruz dijera a los ejidatarios que estaba recibiendo amenazas de una persona desconocida que le exigía dinero.

Por lo que Benigno Cruz realizó ocho días antes de que ocurriera el secuestro, una asamblea con todos los ejidatarios donde relata: “les hice del conocimiento que estaba recibiendo llamadas de una persona del sexo masculino que me exigía que le entregara dos millones de pesos o de lo contrario irían por mi cabeza y para aparentar que esto era cierto se levantó un acta para justificar lo que les había dicho, todo esto lo planeamos con José Martínez López y Manuel Cárdenas Moreno, quien vive en la ciudad de Zihuatanejo”, refiere en su declaración ministerial.

Los involucrados en el plagio, acordaron que éste se realizaría cuando el agraviado viniera de regreso de una reserva ecológica en donde prestaba sus servicios, que utilizarían una camioneta y una vez que lo tuvieran le llamaría a sus padres

Una vez secuestrado, Benigno Cruz simuló estar enterado de lo sucedido estando en la comisaria del pueblo, “sin embargo actúe de manera normal como si no supiera nada”, señala y narra que llamó a una reunión con integrantes del comisariado para decirles que se apoyaría a la familia. Por lo que se trasladó en compañía de ejidatarios a la ciudad de Acapulco a retirar un millón de pesos en efectivo, sin embargo el retiro por esa cantidad no se logró y sólo obtuvieron la suma de setecientos mil pesos a través de un cheque.

En su declaración ministerial, Alaín Reyes Herrera acepta conocer al menor agraviado y también a Marcelino Hernández Martínez, quien lo invitó a participar en el secuestro, para posteriormente pedir un pago de rescate. Refiere que le darían una parte del dinero obtenido sin decir cuánto y que finalmente aceptó participar.

Acepta que, junto con Marcelino, se pusieron de acuerdo que el día 14 del mes de febrero del año en curso, aproximadamente a las seis de la tarde llevarían a cabo el secuestro. Al llegar al lugar de reunión se encontraba Juan Barragán Díaz, Joaquín Teodoro «N», y Marcelino Hernández Martínez y el yerno de Joaquín Teodoro, todos vestidos de tipo militar y con armas de diversos calibres.

Relata Reyes Herrera que después de haber realizado privado de su libertad al agraviado, escondieron las armas en la maleza, cerca de donde lo habían realizado, tomando cada uno de ellos diferentes rumbos para evitar sospechas. Dice desconocer cómo se llevaron a cabo las negociaciones del pago de rescate y haber recibido la cantidad de cinco mil pesos por parte de Marcelino Hernández Martínez.

Las declaraciones de los detenidos coinciden en la forma en que se realizó el plagio y en quiénes participaron. Los indiciados serán remitidos al Juez correspondiente quien determinará su situación legal. Lo anterior está bajo el número de averiguación previa FEICS/018/2012.

viernes, 2 de marzo de 2012

Ejecutan a balazos a un joven de 17 años en colonia popular de Acapulco



Acapulco, Gro; 03 de marzo (IRZA).- Un joven de 17 años, fue ejecutado a balazos este jueves por la tarde, cuando que caminaba por las calles de la colonia Alianza Popular, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres armados quienes le dieron alcance y le dispararon en nueve ocasiones con pistolas calibre .9 milímetros.

La ejecución de este joven se registró a poco después de las dos de la tarde, entre las calles seis y ocho de la colonia Alianza Popular y el cadáver del joven en mención quedó tirado en medio de un charco de sangre con varios orificios en el cráneo y otras partes del cuerpo.

El adolescente vestía un short tipo bermuda de color blanco y una playera de color de rosa, y calzaba tenis de color azul y al revisarle su ropa no se le encontró ninguna credencial que lo identificara; tras realizar las diligencias, fue levantado y mandado a la morgue en calidad de desconocido, ya que nadie lo conocía en ese lugar.

Según testigos, los sicarios lo atacaron a balazos desde un vehículo en movimiento, quienes al verlo le hicieron los disparos en varias ocasiones y el adolescente cayó al suelo privado de la existencia.

Los peritos de la Procuraduría de Justicia, levantaron siete casquillos hallados cerca del cadáver, aunque aun quedaron otros dos tirados en diferentes direcciones.

Finalmente fue ingresado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de este puerto, en calidad de desconocido en espera que en las próximas horas sea reclamado por sus familiares.

jueves, 1 de marzo de 2012

Denuncia ONG que niña indígena fue raptada por red de trata de personas


Chilpancingo, Gro., febrero 29 de 2012 (IRZA).- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció la desaparición de una menor de edad quien habría sido víctima de una red dedicada a la trata de personas y que opera en esa zona.

La jovencita indígena Na Savi, Patricia Campos Muñoz, desapareció el 7 de febrero de este año alrededor de las 7:30 de la mañana cuando se dirigía a la escuela telesecundaria de Lomazoyatl, municipio de Alcozauca.

“Fue interceptada por dos personas que iban a bordo de una camioneta de color negro, tipo lobo con vidrios polarizados, de la cual descendió un sujeto quien le tapó la boca para que no gritara, llevándosela con rumbo desconocido hacia la carretera Tlapa-Metlatónoc”, reveló Tlachinollan en base a un comunicado de prensa.

Informaron que los pobladores de inmediato organizaron la búsqueda de la jovencita pero les fue imposible localizarla pues el hecho ocurrió con mucha rapidez.

Presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar de Tlapa pero denunciaron que las “investigaciones avanzan con suma lentitud” y  pese a los esfuerzos de los familiares y la comunidad de Lomazoyatl, la menor sigue desaparecida.

Acusó que las autoridades encargadas de la investigación “conducen el caso con omisiones, irregularidades y lentitud” a pesar de que los familiares hicieron un señalamiento contra los presuntos responsables y que están ubicados el lugar donde se podría encontrar la menor pero “el Ministerio Público y la Policía Ministerial sospechosamente se niegan a actuar”.

El organismo de derechos humanos estableció que el “fenómeno de trata de personas en agravios de niñas indígenas no es nuevo” porque en el año 2009 las menores Me´phaa Flora Saldaña Aparicio, Esperanza Marcelino Lara y Herminia Apolinar Flores, oriundas de la comunidad de Ixtlahua Roja, Municipio de Atlixtác, “fueron sacadas de su casa mediante engaños y posteriormente las vendieron para prostituirlas y utilizarlas para  trabajos domésticos sin remuneración”.

“En ese caso las autoridades investigadoras nunca actuaron con diligencia, las menores aparecieron no por la eficacia de la policía, sino por la búsqueda incansable de sus propios familiares”, sostiene.

En el comunicado se añade que el caso de Patricia Campos Muñoz “demuestra que las redes locales que se dedican a la trata de personas siguen operando en la Montaña, con la complacencia de las autoridades”.

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña lamentó que  esos hechos sigan aconteciendo en la Montaña.

“La condición de pobreza, de mujer e indígena las hace sumamente vulnerables siendo las niñas indígenas a quienes más se vulnera, ya que constituyen el blanco perfecto de las redes locales de trata de personas, y las que pretenden enriquecerse a costa de la dignidad y el dolor de niñas y mujeres indígenas”, señalaron.

También reprobaron la “indiferencia de las autoridades frente a la desaparición de la niña indígena Patricia Campos Muñoz” y urgieron al Ministerio Público “a conducir las investigaciones con profesionalismo, objetividad y la celeridad que el caso amerita a fin de dar con su paradero y procesar y sancionar a los responsables”.

martes, 14 de febrero de 2012

Matan a balazos a empleada de Oxxo y dejan herida a otra

Acapulco, Gro., febrero 13 de 2012 (IRZA).- Un asalto a una tienda Oxxo que ocurrió por la tarde dejó un saldo de una empleada muerta a balazos y otra herida de gravedad.

La tienda Oxxo se ubica en la esquina de las avenidas Cuauhtémoc y Universidad, a la altura del puente Bicentenario.

La empleada que murió se llamaba Gabriela Espinoza Martínez, de 17 años de edad, y su compañera de trabajo herida de gravedad fue identificada como Alejandra Wendolín Bilaboa, de 31 años.

Las autoridades ministeriales encontraron en el interior del Oxxo dos casquillos de bala percutidas calibre 38 Súper.

La empleada Alejandra Wendolín Bilaboa fue auxiliada por paramédicos de la Dirección de Bomberos y a bordo de una ambulancia trasladada de emergencia a una clínica particular, donde reportaron que se encuentra delicada de salud.

Elementos del Ejército y de diversas corporaciones policiacas llegaron a los pocos minutos y tendieron un cerco en la zona, pero no lograron ubicar a los asaltantes asesinos.