miércoles, 7 de diciembre de 2011

A las 7 de la mañana inicia traslado al nuevo Hospital General RAA


Chilpancingo, Gro., 7 de diciembre del 2011.- La Secretaría de Salud del estado informa que a las 7:00 de la mañana de este jueves inicia el traslado de pacientes del viejo Hospital General Raymundo Abarca Alarcón a sus nuevas instalaciones, localizadas en el paraje Tierras Prietas, al norte de la capital, con lo que se inicia la apertura del nosocomio.
En el nuevo nosocomio, en el que fueron invertidos en obra 371 millones 981 mil pesos y en equipamiento 181 millones 400 mil pesos, para dar un total de 553 millones 381 mil pesos, beneficiará a 503,000 habitantes de la Región Centro, que la conforman 13 municipios: Chilpancingo, Chilapa, Tixtla, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, José Joaquín Herrera, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Zitlala y Ahuacuotzingo.
La apertura del nuevo Hospital General Raymundo Abarca Alarcón inicia actividades con el mismo número de camas censables que el viejo Hospital: 60 camas, 3 quirófanos, 2 salas de expulsión, los Servicios de Urgencias adultos y pediátricas, Tococirugia, Consulta Externa de Especialidad,  Odontología, Rayos “X”, Tomografía y Ultrasonido, Laboratorio, Puesto de Sangrado, Medicina Física y de Rehabilitación.
Este hospital general cuenta con energía eléctrica definitiva, agua municipal definitiva, sistema de voz y datos, internet alámbrico e inalámbrico, gas butano para servicio de cocina, lavandería y casa de máquinas.
Desde las 07:00 de la mañana inicia el traslado de pacientes por servicio, y se concluye a las 15:00 horas.
Serán trasladados alrededor de 40 pacientes de los servicios de hospitalización, labor de parto y urgencias del Hospital actual.
Para realizar el traslado de estos pacientes a las nuevas instalaciones, se cuenta con 8 ambulancias; así mismo, en caso de un incremento en la demanda de servicios, se ha establecido un trabajo coordinado  con otras instituciones como el IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y otros hospitales generales de la Secretaría de Salud cercanos a la capital del estado.
Desde este jueves se inician operaciones en el nuevo Hospital General en el área de Urgencias, y las consultas externas se atenderán desde este viernes en 18 consultorios del nuevo nosocomio.

Carta a PAULINA PEÑA PETRELLINI (HIJA DE PEÑA NIETO)

por HECTOR ZAGAL
No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades, tus aficiones, tus intereses. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre, Enrique Peña Nieto. Son gajes del oficio. Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él. En una democracia, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre es una figura pública y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. “¿Por qué son tan duros con él?”, te preguntarás. Bueno, los funcionarios públicos ganan mucho dinero. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de figurar en la nómina oficial. El sueldo bien vale esos golpes. ¿No?
Pero no es de tu padre de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión “hijos de la prole” como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu padre. No me asustaría que los llamaras “babosos”, “tontos”. Es más, no le preocupa el que nos hayas llamado “pendejos”. En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a los hijos de los trabajadores, de los obreros.
¿Oíste del escándalo de las Ladies de Polanco? Descalificaron a un policía llamándolo “asalariado”. Algo similar hiciste tú: descalificas a la mitad del país por su condición social. ¿Qué tiene de malo ser hijo de un obrero? Sabes, yo soy nieto de un minero, un proletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre si fuese un vendedor de tamales o un plomero?
Tu padre, que ha leído la Biblia, te puede recordar una frase de Jesús en el Evangelio: “De la abundancia del corazón, hablará la boca”. Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu clasismo. Desprecias el trabajo manual. Minusvaloras a quienes se mantienen con su esfuerzo. ¡Qué tristeza que así piense la hija de un candidato presidencial!
“Hijos de la prole” son, en efecto, quienes estudiaron en escuelas públicas, quienes utilizan el metro, quienes no comen cortes argentinos y quesos españoles, quienes no utilizan zapatos de miles de pesos, quienes no se atienden en el hospital ABC, quienes no viajan en helicóptero. Los hijos de la prole, por el contrario, deben hacer largas horas de filas en las clínicas del seguro social, deben comer carbohidratos (tortillas), deben estudiar en salones sin computadoras, deben apretujarse en los transportes públicos. Los hijos de la prole, querida Paulina, ganan en un año lo que tu padre gana en una semana.
Cuando leas estas líneas has el siguiente ejercicio. Revisa lo que llevas puesto encima: perfume, cremas, desodorante, ropa, zapatos, celulares, aretes. Suma el total. ¿Sabes que traes encima más de lo que una indígena gana durante un año de trabajo duro?
Paulina, me da terror que pienses así. Tu lapsus reveló tu “realidad”: vives en una burbuja color de rosa. “Hijos de la prole” no es un insulto, sino un título honorable. Este país, que tu padre aspira a gobernar, depende de los obreros, de los campesinos, de los empleados, depende de esas personas a quienes menosprecias.
Ojalá este gravísimo desliz, no sea fruto de la educación que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu arrogancia (tan propia, eso sí, de la clase alta mexicana). ¿Qué será de México si lo llega a gobernar una persona que desprecia al proletariado?
Mira Paulina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela pública, reducir tu escolta al mínimo, tomar el metro en horas pico, y ponerte a trabajar. Por si no lo sabes, muchos de los “hijos de la prole” se pagan sus estudios con su trabajo: los hay campesinos, vendedores, obreros. Algunos trabajan desde niños.
Paulina, haz puesto en riesgo el futuro político de tu padre. Pero lo que es más grave: pones en peligro en riesgo el futuro de México.

Nombrarán a Nadia Comaneci, huésped distinguida de Acapulco

Acapulco, Gro., 7 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- La campeona olímpica en gimnasia de todos los tiempos Nadia Comaneci, dijo que a lo largo de su vida ha ganado muchos trofeos, pero que uno de los mejores será haber estado en el puerto de Acapulco y les dijo a los presentes que tomo la decisión de quedarse más tiempo, también agradeció al gobierno estatal y municipal, porque el próximo sábado será recibida por el alcalde Manuel Añorve Baños y nombrada Huésped Distinguido.
Lo anterior se señaló durante la conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones del Hotel Princess en donde se realizará el Primer Abierto Mexicano de Gimnasia con la participación de 19 campeones de la gimnasia en el mundo como Daniel Leyva de Estados Unidos, Catalina Escobar de Colombia, Mai Yamagishi de Japón, Tan Sixin de China Yessenia Estrada y Daniel Corrral de México entre otros.
Muy temprano con la presencia de estudiantes de varias escuelas del puerto de Acapulco los atletas realizaron sus entrenamientos ante la mirada atónita de los pequeños quienes los veían dar hermosas piruetas en lo que serán los escenarios para el grandioso evento que se realizará los días 9 y 10 del presente mes.
La Secretaria de Turismo en el Estado, Graciela Báez Ricardez, dijo sentirse muy contenta porque cerrara el año con espectaculares eventos, el primer abierto de gimnasia, el Maratón Guadalupano y los juegos pirotécnicos que serán dijo una sorpresa para todos los turistas y los acapulqueños porque serán diferentes pero espectaculares.
Aseguró que el Gobernador Angel Aguirre Rivero pretende que todos los eventos que se realizaron este año en el puerto de Acapulco se repitan en el 2012 esto para rescatar al puerto de Acapulco y también comentó que los operativos de seguridad que realizan los tres niveles de gobierno seguirán durante toda la temporada decembrina. (Guerrero en Línea)

Logró Fermín Alvarado recursos por $6.5 millones para una unidad deportiva en Las Cruces


Acapulco, Gro., 7 de diciembre del 2011 (Guerrero en Línea).- Los deportistas y las familias que viven en más de 12 colonias suburbanas se verán beneficiadas con la construcción de una mini unidad deportiva en la cancha de la calle Las Parotas, colonia Coral, atrás del panteón de Las Cruces, donde se jugaron los primeros torneos estatales de futbol y que desde hace unos 50 años se ha mantenido en la sombra del abandono.

El diputado federal del PRI por Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, tomó la decisión de buscar recursos federales para darles una luz de esperanza a esas familias y deportistas, logrando que se destinaran 6.5 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Deportiva Municipal, a través de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), y dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de la unidad, en compañía de las regidoras Olga Salmerón y Patsy Cortés, además de Juan Barrios Hernández, segundo síndico procurador suplente y dirigente de la Organización de Transportistas Independientes (OTI), entre otros líderes.

Esta unidad deportiva contará con instalaciones similares a las unidades “Vicente Suárez” y “Jorge Campos”, con pasto sintético, área de calentamiento equipada con aparatos especiales para el acondicionamiento físico; baños y vestidores, tanto para los equipos locales como para los visitantes; regaderas y sanitarios; un área de reunión, otro espacio para las personas con problemas de discapacidad física; tendrá tribunas techadas, una trota pista de tartán para que las mujeres y adultos mayores puedan hacer ejercicio; habrá una rampa de acceso para personas con discapacidad, entre otras áreas.

Pero sobre todo, puntualizó Fermín Alvarado, servirá para que los hijos de esas familias tengan un lugar donde puedan hacer deporte y desarrollar sus habilidades, “porque queremos que nuestros hijos sean abrazados por la escuela, el deporte y la cultura, y no por las sombras de las calles; que se preparen física y mentalmente, para poder crecer sanos y bien”, enfatizó el diputado federal.

Entre otras, se beneficiarán las colonias Las Cruces, Coral, Las Parotas, Miguel de la Madrid, fraccionamiento Libertadores, colonia Paraíso, Amín Zarur, Revolución de Octubre, colonias Cereso 1 y 2, López Portillo y Niños Héroes, a nombre de las cuales agradecieron al diputado federal Fermín, el ingeniero Javier Zanábriga, Crescencio Urbano Beatriz y el propio Juan Barrios Hernández.

También, Fermín Alvarado acompañado de los regidores Olga Salmerón y Jorge Hernández Almazán, y ante autoridades y pobladores de Plan de los Amates, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de banquetas en el circuito escolar de esa comunidad, donde se localizan el Colegio de Bachilleres, la escuela Secundaria Federal "Juan Álvarez" y la primaria "Felícitas V. Jiménez", con una inversión de 500 mil pesos gestionada ante el Gobierno del Estado.

Así mismo, dio el banderazo de inicio de la construcción de las banquetas alrededor de la escuela primaria "Lauro Aguirre" de Cumbres de Figueroa, entre las calles Paricutín y Privada Jorullo, donde se consolidará un circuito escolar con una inversión de 200 mil pesos gestionado ante el gobierno estatal.

Fermín Alvarado Arroyo entregó un resultado más de sus gestiones, la rehabilitación integral del jardín de niños "Lucía Alcocer de Figueroa", en la colonia Praderas de Costa Azul, donde se invirtieron recursos por 900 mil pesos del Programa Mejores Escuelas, por parte del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa IGIFE, y en la misma colonia dio el banderazo de inicio de la construcción del techado de la escuela Secundaria Técnica número 92, donde gracias a una gestión suya se aplicarán 500 mil pesos, por parte del Gobierno del Estado de Guerrero. (Guerrero en Línea)

Toman padres de familia instalaciones ex-INEBAN en Acapulco por falta de maestros

Acapulco, Gro., 7 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Padres de familia de 18 poblados de la zona rural de Acapulco, tomaron por unas horas las instalaciones del ex INEBAN, se quejan de que muchos maestros no acuden a dar clases a sus hijos desde hace mucho tiempo, a pesar de que le informaron al Delegado de educación, Julio Cesar Bernal Román desde el mes de julio, “aunque son hijos de campesinos, también tienen derecho a estudiar”, señalaron.
Se unieron también a la manifestación maestros de la zona escolar 046, que comprende la zona rural de Acapulco, quienes acusaron a las autoridades de la delegación de los Servicios Educativos de desviar los recursos humanos a otras secciones de plazas que se desocuparon por jubilaciones, renuncias y fallecimientos, por lo que ellos tienen que atender a dos o tres grupos en las escuelas, lo que propicia que los niños de la zona rural no sean bien atendidos.
Aseguraron que tienen información de que las plazas que deben ser sustituidas, se las están dando a maestros de nuevo ingreso y que son favorecidos por la SEG, también se quejaron que cuentan con 6 maestros de educación física para 18 escuelas rurales y solamente un maestros de inglés.
Cuando llegó a dialogar con ellos Julio Cesar Bernal Román, titular de la Delegación Acapulco-Coyuca, no lo dejaron ingresar a sus oficinas, en la banqueta aceptó que desde hace varios meses recibió la petición de padres de familia y maestros, les aseguro que se realizan los trámites.
Los ahí presentes le dijeron que no creen en él y Bernal Román dijo que no podía decirles cuál era la realidad, porque estaban los medios de comunicación, pero la ex diputada Rosaura Rodríguez Carillo, quien es la mediadora entre la dependencia y los campesinos, le dijo que no debe haber nada secreto y el delegado habló.
Aseguró que los tramites que realiza la SEG llevan un buen avance, pero que el sindicato acudió a la dependencia en Chilpancingo y presiono para que esas plazas les fueran entregadas y otorgadas a gente de su confianza y es ahí –dijo- en donde nosotros ya no podemos hacer nada y que serían los representantes sindicales quienes deben hablar con su dirigencia.
Padres de Familia y maestros de la zona rural de Acapulco, aceptaron tener una mesa de trabajo para hablar de los problemas que enfrentan, incluso se dijo que realizarían una nueva minuta, anexando las peticiones que llevaron el día de hoy y fue así que lo manifestantes permitieron la entrada a mucha gente que hoy presentarían en la explanada de ese lugar una pastorela con niños de distintas escuelas de este puerto. (Guerrero en Línea)

Responde la periodista Isabel Ortega a señalamientos de director de RTG

Acapulco, Gro., 7 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Misael Habana de los Santos, director de RTG, acusa a las periodistas Isabel Ortega Morales, Lizet López Curiel, Guadalupe Ahumada y Jesús Chávez de estar atrás del conflicto que enfrenta la dependencia estatal, la periodista Ortega Morales le contesta “me preocupa su estado de salud, no estoy en su nómina”.
El día de hoy el periódico la Jornada publica las acusaciones del director de RTG contra los cuatro periodistas a quienes les dice que, como participaron en la reciente contienda electoral apoyando a Manuel Añorve Baños, hoy “quieren hacer su ronchita” refiere el diario estatal.
Ante estos señalamientos, Isabel Ortega Morales, le dice a Habana de los Santos, que incurre en difamación cuando asevera que esta tras el conflicto laboral, que enfrenta y le aclara que ella no es trabajadora de ese organismo, pero si fue fundadora y directora general.
Asegura la periodista que tiene una relación amistosa con los periodistas señalados, pero no es atribuible a ellos el movimiento y menos es político, es más bien de un carácter laboral y eso lo tiene que resolver Misael en su carácter de Director General.
Finalmente Ortega Morales, señala que citar la elección para gobernador habla de la confusión de Misael Habana y aseguró “me preocupa su estado de salud al no tener ni siquiera información de que no estoy en su nómina pues no laboro ahí, y si eso no lo sabe, lo mejor será le dedique tiempo a la gran responsabilidad que le otorgó el Gobernador Angel Aguirre y no la evada”. (Guerrero en Línea)

lunes, 5 de diciembre de 2011

Entrega Añorve calle y patrullas en La Venta

Acapulco, Gro., 5 de diciembre del 2011 (Guerrero en Línea).- De gira en La Venta, el presidente municipal Manuel Añorve Baños inauguró la tercera fase de la calle principal pavimentada con inversión superior a 2 millones y entregó 10 nuevas patrullas a la policía municipal cuyo costo fue de 4 millones de pesos.

Durante su recorrido de trabajo, el alcalde destacó la tranquilidad recuperada en el puerto gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la sociedad que se ha traducido en una reactivación económica palpable con miras a fortalecerse este fin de de año.

“Tuvimos una muy buena ocupación hotelera este fin de semana: los bares, los restaurantes, la actividad económica está en marcha y vamos a tener muy buena ocupación hotelera hacia fin de año”, previó.

En lo que va de su gobierno, destacó también, son más de 14 mil millones de pesos atraídos en inversiones a Acapulco que han generado empleos y derrama económica para los acapulqueños, como las nuevas tiendas comerciales que abrieron sus puertas este año.

Acompañado de los alumnos de la secundaria David Alfaro Siqueiros, Manuel Añorve cortó el listón inaugural de la tercera etapa de la calle principal a la que destinó 2 millones 296 mil pesos y dio a conocer que su gobierno ha efectuado obras por más de 13 millones de pesos en La Venta.

Entre estas, refirió, están las techumbres para la plaza cívica, la cancha de usos múltiples y la escuela Reforma Agraria, cada una por 600 mil pesos; la construcción de las calles Tauro, 5 y María de la Rivera con 1 millón de pesos de inversión, así como la rehabilitación del drenaje sanitario que tuvo un monto por casi 8 millones y obras complementarias como la demolición de rocas y desazolve de cauces pluviales. 

Asimismo, se construyó un tanque de almacenamiento de agua potable en ese poblado para distribuir el vital líquido a más de 20 colonias aledañas.

Como parte de su gira de trabajo, el alcalde dio el banderazo de salida a 10 nuevas patrullas tipo pick up para la policía municipal, adquirido con inversión aproximada de 4 millones de pesos.

A nombre de los pobladores beneficiados, la señora Mónica Manzo Torres agradeció el trabajo del gobierno de Manuel Añorve que se ha visto reflejado no sólo en la construcción de su calle principal, sino en muchos otros beneficios para mejorar la calidad de vida de cientos de familias de La Venta.

El presidente municipal se comprometió a dotar de pintura a la secundaria David Alfaro Siqueiros y a invitar a los estudiantes con mejor promedio al Abierto Mexicano Internacional de Gimnasia a celebrarse en el puerto el próximo fin de semana, con la presencia de la ex campeona olímpica Nadia Comaneci.

En la visita a La Venta acompañaron al presidente municipal el secretario de desarrollo urbano y obras públicas Adolfo Menez; el secretario de seguridad pública Manuel Paz Espinoza; el director de CAPAMA Juan Antonio Ramírez Valle y el comisario del lugar Pablo Viruel Andraca. (Guerrero en Línea)

Cumple Fermín con obras en El Coloso por 1.2 mdp en beneficio de las familias de los trabajadores

Acapulco, Gro., 5 de diciembre del 2011 (Guerrero en Línea).- Fermín Alvarado regresó a la unidad habitacional Infonavit Coloso, como se comprometió en campaña, y entregó resultados de gestión a favor de los trabajadores y sus familias que viven en esa unidad considerada en su tipo como la más grande de América Latina, con obras de beneficio social donde se invirtieron un millón 200 mil pesos.

El diputado federal del PRI por Acapulco, estuvo acompañado por la regidora Olga Salmerón y los dirigentes obreros Roberto Balbuena Naves, del Sindicato Sección 113 de la CTM; José Enrique Serrano Ayala, secretario general del Sindicato de Músicos Sección 52 del Estado de Guerrero; Isidro Torres Gómez, del Sindicato Costas de Guerrero; Benjamín Morales, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión sección Acapulco, entre otros.

Ante un numeroso grupo de vecinos que lo recibieron en un ambiente de fiesta, primero en la calle 16 de Septiembre de la colonia La Esperanza, donde inauguró la pavimentación de la misma; luego en la Etapa 44 de El Coloso, donde inició la segunda etapa de su parque infantil; y más tarde en la Etapa 43, donde inauguró su cancha deportiva, Fermín Alvarado recordó que en campaña se comprometió a luchar para orientar recursos para el mejoramiento de las condiciones de vida de las unidades habitacionales como El Coloso y sus colonias aledañas.

Representantes de las familias beneficiadas, como Gerónimo Alonso, Arturo Calixto y  Mario Cambray, agradecieron las gestiones del diputado Fermín Alvarado Arroyo, quien afirmaron sí cumple su palabra, ya que muchos políticos iban y les prometían pero nadie les había cumplido; en el caso de la cancha deportiva tuvieron que pasar más de 15 años de lucha, y le dijeron que cuenta con todo su apoyo en su lucha por lograr un mejor Acapulco.

Fermín Alvarado les compartió que en beneficio de los trabajadores, se acaban de aprobar en la Cámara de Diputados reformas a la Ley del Infonavit que prevén, entre otras cosas, la devolución del ahorro al trabajador que no haya ejercido su crédito para vivienda. Asimismo, se eliminó la indexación de los préstamos, es decir que ahora el trabajador podrá solicitar su crédito en pesos o salarios mínimos, y no sólo en Unidades de Inversión conocidas como UDIS.

Las reformas beneficiarán a más de un millón de trabajadores retirados desde 1997 y que no pudieron hacer uso de sus créditos para vivienda, quienes podrán recuperar sus ahorros. También beneficiarán a 14 millones de trabajadores que se retirarán en los próximos 25 años.

Además, indicó Fermín Alvarado, las reformas permitirán que los trabajadores accedan a un segundo crédito, una vez liquidado el primero, en coparticipación de entidades financieras, con lo que podrán cambiar su vivienda, ampliarla o remodelarla, según sus necesidades. (Guerrero en Línea)

Piden priistas la salida de su dirigente municipal en Acapulco

Acapulco, Gro., 5 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- El diputado Francisco Torres Miranda, pidió la salida del presidente del PRI en el municipio Amed Salas Justo, en primer término mencionó, porque no rindió buenas cuentas durante la pasada contienda para elegir al gobernador, provoca desunión, inconformidad, enojo y la salida de muchos militantes valiosos con su actitud y sus comentarios, es necesario –dijo- que la dirigencia en Acapulco se oxigene y así como hubo relevo a nivel nacional y estatal, es urgente que se cambie la dirigencia en este municipio.
Comentó que sus decisiones al interior del partido lograron que viejos líderes priístas que impulsaron las candidaturas de hombres y mujeres que han sido gobernadores, alcalde, diputados, dejaran el PRI, porque sin ningún respeto los sacó de la estructura del partido, metiendo personas que no pudieron o no supieron trabajar para ganar la gubernatura de Guerrero.
Francisco Torres, dijo también que es una falta de respeto de parte de Amed Salas, al convocar a una conferencia de prensa y solo nombrar a un grupo pequeño de aspirantes a la presidencia municipal de Acapulco a senadurías, diputaciones federales y estatales, excluyendo a muchos, incluso se atrevió a señalar que él tiene que decidir quién o quiénes quedarán en la lista de aspirantes, cuando son las dirigencias estatales y nacionales quienes deben decidir.
Esa actitud –continuó el legislador estatal- provoca el enojo y la salida de muchos militantes lo que no ayudara a enfrentar la próxima contienda electoral en donde tienen que estar fortalecidos y unidos.
Durante su informe de actividades, Francisco Torres públicamente dijo que aspira a una diputación federal o a la presidencia municipal de Acapulco, considera que cuenta con la experiencia, tiene el respaldo de mucha gente y sobre todo de jóvenes acapulqueños que desean un cambio en el Estado y en el municipio. (Guerrero en Línea)


Paran labores trabajadores de RTG, exigen la destitución de su Director

Acapulco, Gro., 5 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Trabajadores de Radio y Televisión de Guerrero, en este puerto de Acapulco, iniciaron este día un paro indefinido de labores además de tomar las instalaciones de este organismo público dependiente del gobierno estatal, en Acapulco, Chilpancingo y Ometepec, con estas acciones exigen el incremento al 7% retroactivo a salarios, pago de bono por días festivos, regreso del descuento del ISR en  prestaciones, así como la salida del director Misael Habana de los Santos.
De acuerdo a la información de los inconformes explicaron que desde hace ya varias semanas se habían puesto en contacto con la dirección general para exigirle la solución a sus peticiones, sin embargo se les dieron largas, por lo que hoy decidieron realizar el paro, señalaron que también lo realizan compañeros de Chilpancingo y Ometepec.
Comentaron que se les informó, que el próximo lunes les darían una respuesta, sin embargo señalaron que el paro continuará de manera indefinida, cabe señalar que la estación de radio y televisión sigue al aire, ya que en estos momentos el personal de confianza es quien realiza el trabajo.
Después de pedir que no se mencionen sus nombres, los trabajadores se quejaron del mal trato que reciben desde hace ya algunos meses por parte del director Habana de los Santos, incluso señalaron que varios de sus compañeros decidieron renunciar para no seguir siendo hostigados por el funcionario estatal, por lo que le piden al Gobernador Angel Aguirre Rivero su intervención inmediata para la solución a sus demandas. (Guerrero en Línea)