martes, 13 de diciembre de 2011

Indignadas organizaciones por agresión a normalistas

Chilpancingo, Gro., diciembre 12 de 2011 (NOTYMAS).- Como indignante calificó Javier Monroy  Hernández, director de la organización Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO), el enfrentamiento entre estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y elementos de la Policía Federal Preventiva, que dejó como saldo, dos estudiantes muertos, 24 detenidos, y varios heridos.
Desde las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el dirigente de la TADECO, donde acompañaba a los normalistas que esperaban conocer la situación de sus compañeros detenidos, dijo que eran indignantes los hechos ocurridos al filo de las 12:00 horas, sobre la carretera federal Chilpancingo Acapulco.
“Estamos indignados” expuso Monroy Hernández, al señalar que los estudiantes solo pedían mejorar sus niveles de educación que reciben en la normal de Ayotzinapa, y la respuesta de parte del gobierno del Estado, fue la agresión de parte de los uniformados, el asesinato de dos jóvenes que su único delito fue lucha por sus ideales y las causas justas.
Por estar pidiendo mejores condiciones de estudio, la respuesta fueron balas, “nos parece que eso no puede ser la manera de gobernar en Guerrero, el diálogo, que tanto se menciona está cayendo en terreno engañoso porque un diálogo se dialoga se resuelve y por otro se generan esta represiones que desgraciadamente han dado este saldo”, sostuvo el dirigente del Tadeco.
A nombre de la organización social, TADECO Monroy Hernández  expresó su total respaldo a los normalistas detenidos, así como  los familiares de los fallecidos, agregó que como agrupación que lucha por los derechos humanos, se sumará a las acciones que emprendan los normalistas, exigirán al gobierno del estado el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables. (NOTYMAS)

Niega gobierno del estado acto de represión contra normalistas

Chilpancingo, Gro., diciembre 12 de 2011 (NOTYMAS).- El gobierno del estado lamentó los acontecimientos de este medio día, donde murieron dos estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, y aseguró que siempre ha existido la voluntad del diálogo con los normalistas y el resto de las organizaciones sociales de Guerrero.
A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero expresó sus condolencias a los familiares de los dos normalistas muertos, y negó rotundamente que el enfrentamiento de la mañana del lunes con elementos policíacos haya sido una respuesta de represión de la administración estatal en contra del movimiento que realizaban los estudiantes desde varios días atrás.
Al medio día del lunes, normalistas de Ayotzinapa realizaron una protesta en esta ciudad capital para exigir la reestructuración de la plantilla administrativa de esta institución, sin embargo, al intentar incendiar una gasolinera a las afueras de Chilpancingo fueron agredidos por un grupo de la Policía Investigadora Ministerial, dejando como saldo dos estudiantes muertos, 18 más detenidos y un número no cuantificado de automovilistas heridos.
En el comunicado se indicó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, desde el principio de su administración, ha mostrado toda la voluntad de dirimir a través del diálogo todas las diferencias que puedan existir con el gobierno del estado.
"Como gobierno democrático nuestra vocación no es la represión, sino el respeto de los derechos de todos, en lo que va de este gobierno nunca se ha impedido la manifestación pública de las ideas que consagra la Constitución federal, mucho menos se han limitado las expresiones públicas de protesta", refirió.
Informó que con la base estudiantil de la normal "Raúl Isidro Burgos", se ha propiciado por parte del gobernador una total voluntad de diálogo para la solución de la problemática que plantean, incluso resaltó la visita inusual que recientemente realizó el titular del Ejecutivo local por las instalaciones de la citada institución.
Añadió que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero ha analizado las demandas planteadas por parte de los normalistas, y que se han resuelto la mayoría de ellas; las que están pendientes salen de la capacidad resolutiva inmediata.
Por todo lo anterior, el gobierno estatal aseguró que no existían las condiciones para que los estudiantes salieran a las calles a movilizarse, pues con base a las posibilidades del gobierno se habían venido cumpliendo las demandas de la base estudiantil.
La administración reiteró su disposición para que los problemas y demandas de los diversos grupos de la sociedad guerrerense se resuelvan mediante el diálogo, el entendimiento y la concertación, con pleno respeto a la libre expresión de las ideas y manifestaciones, y sin más limitante que el respeto al marco normativo que nos rige, siempre con el indeclinable propósito de preservar la paz social que prevalece en la entidad. (NOTYMAS)

No hay daños estructurales en el nuevo hospital general de Chilpancingo

lunes, 12 de diciembre de 2011

Video balacera en Chilpancingo donde mueren dos estudiantes de Ayotzinapa

Informan PGJE y el gobierno del estado saldo del incidente con estudiantes normalistas

Chilpancingo, Gro., 12 de diciembre de 2011.- El procurador general de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, acompañado por el vocero del gobierno del estado, Arturo Martínez Núñez, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja, y el director estatal de Gobernación, Moisés Alcaraz Jiménez, dieron a conocer en conferencia de prensa, que como saldo de incidente del día de ayer entre estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y fuerzas del orden resultaron dos presuntos estudiantes muertos, seis heridos y 24 detenidos, así como un arma decomisada del tipo AK-47, mejor conocida como “cuerno de chivo”, así como la detención de la persona que la portaba.
Las personas fallecidas respondían al nombre de Jorge Alexis Herrera Pino, oriundo de Atoyac, así como Gabriel Echeverría de Jesús, oriundo de Tixtla, sin confirmarse hasta el momento si ambos eran estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Por su parte el vocero del gobierno del estado, Arturo Martínez Núñez, a nombre del Gobierno del estado de Guerrero lamentó los hechos ocurrido este  mediodía. Señaló que se ha propiciado por parte del gobierno estatal una total voluntad de diálogo para la solución de la problemática que han planteado.

El procurador señaló que en torno a estos hechos hay en marcha una investigación donde se determinó que el arma decomisada no es de las que se utilizan por parte de la autoridad, y que por este hecho existe un detenido que responde al nombre Gerardo Santiago Peña, de 19 años de edad, originario de Acapulco, quien en el momento de la detención portaba un cargador y posteriormente condujo a donde había ocultado el arma “no tenemos elementos para considerar que sea estudiante de la normal, así también tenemos en custodia del ejército ocho granadas que fueron también recogidas en ese momento, y el cargador que portaba el detenido”, agregó.
Explicó que asimismo, se someterán a investigación pericial las armas de los elementos que hayan estado en el lugar de los hechos; reiterando que por parte de la autoridad estatal no se reconoce al AK-47 como un arma como la empleada en el uso rutinario de las corporaciones. De igual forma López Rosas explicó que están en proceso los estudios periciales para determinar si las lesiones del presunto estudiante fallecido por arma de fuego, corresponden al arma decomisada.

El procurador refirió que los representantes legales de la gasolinera que fue incendiada por los estudiantes normalistas presentaron la tarde de hoy la denuncia correspondiente, y narraron la forma en que ocurrieron los hechos, donde un empleado de ese negocio resultó con quemaduras graves y se encuentra internado en un nosocomio del puerto de Acapulco.
López Rosas aseguró categórico que los policías ministeriales que acudieron al lugar del enfrentamiento acudieron sin armas, agregando que posteriormente, cuando se acordonaba el lugar, “llegaron diversos elementos, pero sin disparar”.

El titular de la PGJE consideró en estos hechos participaron “agentes ajenos a los estudiantes y al gobierno, y esto es materia de la investigación que estamos haciendo”.
En tanto, el director de Gobernación, Moisés Alcaraz Jiménez explicó que en torno a estos hechos el gobierno del estado ofreció previamente una mesa de trabajo con el secretario general de gobierno, “para ofrecer el diálogo, para ofrecer acuerdos y para llegar a entendimientos, les pedí de favor que desistieran su actitud dado que estaban provocando daños a terceras personas, me dijeron que no se iban a mover hasta que los atendieran en ese lugar… Les pedí quince minutos para que yo acordara la mesa de trabajo que les había ofrecido. Me retire hacia la gasolinera y estando en ese intento de dialogar con mis superiores se registra el incendio de la gasolineria y nos vemos obligados a replegarnos”.

Arturo Martínez Núñez Explicó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó el día 26 de septiembre el plantel normalista ubicado en la ciudad de Tixtla, donde convivió con los integrantes de la comunidad de la institución y de igual manera los ha recibido en el palacio de gobierno y en la residencia oficial Casa Guerrero.
“No sólo se han analizado las demandas planteadas sino que se han resuelto la mayoría de ellas y las que están pendientes o que se salen de la capacidad, se continúan a través del dialogo”, agregó y reafirma el compromiso del gobierno de Guerrero con el orden público.

Primeras planas estatales y nacionales de este lunes 12 de diciembre del 2011


El Sur

La Jornada Guerrero

El Universal

La Jornada

Reforma

Milenio

domingo, 11 de diciembre de 2011

Declaran a Nadia Comaneci Huesped Distinguido de Acapulco

Acapulco, Gro., 11 de diciembre de 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Agradece Nadia Comaneci al presidente municipal de Acapulco Manuel Añorve Baños y al cabildo porteño por la entrega del reconocimiento como Huésped Distinguido, la campeona olímpica se comprometió a hablar español cuando regrese y aseguró que será muy pronto, públicamente el edil le dijo que hablar de ella es hablar de la juventud, de la historia deportiva de éxito y que el municipio la recibe con el corazón en la mano.
Nadia durante su vida deportiva ganó 9 medallas, cinco son de oro, la primera vez que fue premiada en el tablero apareció un 0, no existía la calificación de diez, los tableros no estaban programados para esa calificación.
La Secretaría de Turismo, nombro a un traductor para que todos los asistentes conocieran de las palabras de Nadia, pero algo no funcionó o el traductor no entendió o le gusta sintetizar los mensajes, la campeona hablaba y hablaba y todos queríamos saber que decía y el encargado de esto solo decía “dice Nadia que muchas gracias” y ya, muy pocos hablan inglés  y supieron de su mensaje; todos nos preguntamos, “que dijo?”, así que Erika Luhrs Cortéz, realizó la traducción para algunos medios de comunicación.

Alejandro Burillo Azcárraga, presidente del Grupo Pegaso, recibió también el agradecimiento del alcalde porteño, porque como empresario confió en Acapulco y a través de los años continúa invirtiendo su dinero en este puerto. (Guerrero en Línea)

Continúa la exigencia de la salida de Amed Salas del PRI-Acapulco

Acapulco, Gro., 11 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Políticos acapulqueños piden la salida del dirigente municipal de PRI, Amed Salas, Cesar Flores Maldonado, dijo que “de por si se tiene que ir, quiere ser candidato”, el diputado local Francisco Torres, recientemente exigió que se oxigene el partido y que así como en México y en el Estado hubo cambio aquí es urgente hacerlos, el delegado-presidente del Revolucionario Institucional en la entidad, Víctor Valencia dijo que no viene a quitar ni a poner a nadie que son los guerrerenses y los acapulqueños quienes tienen que decidir quién quedará al frente del partido.
Durante su visita a este puerto, dijo que con toda humildad acepta que no conoce el estado de Guerrero, como los guerrerenses no conocen Chihuahua, pero aseguró que el PRI es nacional y se encuentra en la entidad para trabajar con imparcialidad durante el próximo proceso electoral.
Informó que no pretende quedarse por mucho tiempo y que los guerrerenses deben elegir a un hombre o a una mujer para que presida el partido en Guerrero.

Acompañado del dirigente municipal Amed Salas, llegó a las instalaciones del PRI municipal, tendría una reunión con regidores de su partido así como con delegados para saber de sus inquietudes y de sus propuestas.
Fue en ese momento le preguntó si habría cambios en el municipio como los hubo en Guerrero y en México, incluso se le dijo que actores políticos de esta localidad solicitan la salida del dirigente por que ha propiciado desunión, enojo y rindió malas cuentas durante la pasada contienda electoral, Amed Salas abrió muy grandes los ojos, se encontraba a un ladito de Víctor Valencia, la pregunta por supuesto que lo incomodó.

Uno de los reporteros me dijo al oído, “te quería fulminar con la mirada”, pero como yo estaba también a un lado no pude verlo, pero creo que si sentí las miradas que matan, sin embargo le fue bien, porque como todo buen político, el nuevo dirigente estatal, solo dijo “yo no vengo a poner ni a quitar”. (Guerrero en Línea)

Promueven labor de Mujeres productoras de Guerrero

Acapulco, Gro., 11 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Mujeres productoras de Guerrero, contarán con la asesoría gratuita de la Secretaría de Economía para que sus productos puedan venderse en centros comerciales de México y sepan como exportarlos a otros países del mundo, informó la Secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, durante la inauguración de la Feria de la Mujer en Acapulco, quien comentó que el gobernador Angel Aguirre Rivero y la presidenta del DIF Laura del Rocío Herrera de Aguirre pretenden sacar de la marginación y la pobreza a las familias de la entidad.
Durante dos días mujeres productoras de las siete regiones de Guerrero se encuentran en la explanada del parque Papagayo, en donde venden ropa, joyería, productos derivados de la miel, del barro y del cuero, así como pan y dulces regionales, mascarás hechas de madera, huaraches, etc.
Explicó la secretaria, que se canceló este año el evento PYMES y el gobernador dio instrucciones para que se utilizara el recurso y las acciones para impulsar a las mujeres artesanas y productoras, el traslado desde sus comunidades, vienen de la zona de la montaña, de la zona amuzga, de tierra caliente, del centro entre otros fue pagado por la Secretaría de la Mujer, así como su alimentación y hospedaje.

Finalmente dijo que estas muestras artesanales continuarán con su recorrido no solo por Guerrero, ya que estuvieron en Monterrey y la ciudad de México, asimismo se busca que la ropa bordada hoy sea atractiva para muchas mujeres del país y del extranjero con nuevos modelos, incluso ya se realizaron vestidos de novia con bordados en chaquira que realizaron las artesanas de Costa Chica utilizando incluso otras tonalidades en el material como son dorado, plateado y negro no únicamente los colores que por generaciones han utilizado. (Guerrero en Línea)

Reabre este lunes sus puertas el Hotel El Mirador

Acapulco, Gro., 11 de diciembre del 2011 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- Reaparece en un acto público el dirigente de la sección 112, Rodrigo Ramírez Justo y hasta le dio gracias a Dios por que el próximo lunes reabrirá sus puertas el Hotel El Mirador, después de varias semanas en que cerró la empresa y  que acuso al dirigente de acciones gangsteriles contra ellos e incluso pidieron que el contrato colectivo se le dé a otra sección sindical, el presidente municipal de Acapulco Manuel Añorve Baños confirmó la noticia y agradeció al secretario general de la CTM en Guerrero Antelmo Alvarado Arroyo y a los empresarios por su buena disposición.

Al finalizar el evento en cabildo en donde se le reconoció a Nadia Comaneci como Huésped Distinguido, el dirigente de la sección 112, a quien responsabilizan del cierre de tres hoteles del puerto, dijo que bendito Dios, todo quedo resuelto y que los trabajadores ya iniciaron sus labores, comentó que el acuerdo con la dirigencia nacional de la CTM es de que se abriera el hotel y continúen las pláticas con los empresarios.
En su momento el alcalde porteño dijo que sostuvo varias pláticas con los empresarios y con la dirigencia estatal de la CTM durante los 21 días en que permaneció cerrada la hospedería una de las más emblemáticas del puerto, pero que por fortuna se llego a un acuerdo favorable para ambas partes.

El alcalde dijo sentirse satisfecho ya que estamos a una semana de que inicien las vacaciones decembrinas y era necesarios que esa importante empresa le diera servicio a los miles de turistas que llegarán a este puerto. (Guerrero en Línea)