Chilpancingo, Gro., diciembre 04 de 2012 (IRZA).- El investigador ambientalista Octavio Klimeck, se
pronunció porque las autoridades investiguen los asesinatos de la líder ecologista
Juventina Villa y de su hijo, Reynaldo Santana Villa y que ya no se permita más
crímenes contra esta gente de la Sierra que se dedica a cuidar los bosques.
Mostrando las entradas con la etiqueta campesinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campesinos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de diciembre de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Por sequía 300 campesinos de Costa Chica perdieron sus cosechas: SEDER
Chilpancingo, Gro., agosto 08 del 2012 (IRZA).- La Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado,
confirmó que en al menos en siete ejidos del municipio de
Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica, existen reportes de que
300 campesinos perdieron en su totalidad sus cosechas de producción de maíz
“por sequias”.
lunes, 20 de febrero de 2012
Confirma PGR que restos localizados no corresponden a líderes ecologistas
Chilpancingo, Gro., febrero 19 de 2012 (NOTYMAS).- La Procuraduría General de la República (PGR), confirmó a la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán A.C, que los restos humanos localizados en San Luis la Loma, municipio de Tecpan de Galeana, no corresponden a los líderes ecologistas, Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle.
A través de un comunicado la organización civil desmiente categóricamente que hayan aparecido los cuerpos sin vida, de sus líderes plagiados el siete de diciembre por un comando armado en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en el momento que los activistas se trasladaban en un autobús de pasajeros a la Ciudad de México.
El pasado viernes el Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM), Juan Alarcón Hernández, aseguró tener conocimiento que la PGR trasladó a la ciudad de México los restos humanos de un hombre y una mujer, los que se presumía correspondían a los ecologistas privados de su libertad por un comando armado.
Luego de que se dio a conocer esta información, la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán A.C, solicitó información a la PGR sobre los estudios aplicados a los restos humanos localizados en la región de la Costa Grande.
Ayer domingo informaron que la PGR les notificó que en base a los estudios científicos aplicados a los restos humanos localizados en San Luis la Loma, estos no corresponden a los activistas ecologistas de la sierra de Petatlán, por lo que las investigaciones y trabajos de búsqueda continúan.
Los familiares Victoria Bautista Bueno y Nenetzin Coral Rojas Alarcón exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la presentación con vida de Eva Alarcón y Marcial Bautista, de igual modo solicitaron redoblar los esfuerzos de búsqueda en todas las regiones de la entidad.
La organización y los familiares califican como grave la falta de resultados de las autoridades en la búsqueda de los líderes ecologistas, a más de dos meses de su desaparición, lo que refleja el poco interés para dar con su paradero y presentarlos con vida.
jueves, 16 de febrero de 2012
Bloquean campesinos indígenas autopista del sol
Chilpancingo, Gro., febrero 15 de 2012 (NOTYMAS). Campesinos indígenas de tres municipios de la región de la Montaña de Guerrero, la tarde de ayer bloquearon por más de dos horas los cuatro carriles de la autopista del sol a la altura de esta ciudad, para exigir una reunión con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero y plantearle una serie de demandas sociales.
Después de dos horas de mantener bloqueada esta vía de comunicación de cuota, los inconformes se retiraron del lugar tras protagonizar un percance con trabajadores de una empresa distribuidora de gas LP en cilindros, quienes para abrirse paso amagaron a los manifestantes con lanzarles los tanques de gas encendidos, frente a la presencia de elementos de la policía federal, quienes permanecieron como simples espectadores.
Desde las primeras horas de ayer miércoles partieron las caravanas de campesinos desde los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Atliaca y Copalillo, quienes caminaron durante la mañana y parte de la tarde sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, para exigir en esta capital una audiencia con el gobernador del estado, y exigir la entrega gratuita de fertilizante, la construcción del centro de salud y una universidad intercultural, así como la liberación de 300 millones de pesos para proyectos productivos.
El presidente del movimiento ciudadano por la alfabetización, Austreberto Basilio Goytia, informó que esta movilización estaba anunciada desde el pasado mes de diciembre, y que ante la falta de atención de las autoridades estatales se vieron en la necesidad de realizar el bloqueo de la autopista del sol y otras avenidas de esta capital.
Dijo que las demandas son claras y sencillas para el gobierno del estado, y que en muchos casos son planteamientos que se encuentran económicamente al alcance de las autoridades, por lo que sólo se necesita de buena voluntad política.
Alrededor de dos mil manifestantes arribaron a esta ciudad a las tres de la tarde y realizaron una marcha por la avenida Insurgentes con rumbo a la Autopista del Sol en su extremo norte, donde realizaron un bloqueo que duró por más de dos horas, hasta que sufrieron el percance con los trabajadores de la empresa gasera.
Aproximadamente a las seis de la tarde trabajadores de una empresa distribuidora de gas LP, exigieron pasar por la autopista del sol, sin embargo al negarles el paso abrieron cuatro tanques de gas y amagaban con encenderlos y arrojarlos en contra de los manifestantes.
Después de esta confrontación los manifestantes accedieron a dialogar con los funcionarios de gobernación estatal, quienes se comprometieron a concertar un encuentro con el gobernador Aguirre Rivero. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)