Mostrando las entradas con la etiqueta crímen organizado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crímen organizado. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Vincula la PGR a sobrino de Chavarría con crimen organizado


Chilpancingo, Gro., julio 11 de 2012 (NOTYMAS). La familia Chavarría Barrera denunció la detención arbitraria de Benito Agustín Chavarría a manos de elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), que lo vincula con la delincuencia organizada.

lunes, 19 de marzo de 2012

Para cuidar proceso electoral, pide el PRD una tregua al crimen organizado


Acapulco, Gro., marzo 18 de 2012 (IRZA).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió al crimen organizado no interferir en las campañas y en los comicios de julio próximo, y se declaró en alerta ante los hechos de violencia.

El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, estimó sumamente difícil que el Estado pueda garantizar seguridad en el desarrollo del proceso electoral, y sobre todo de quienes participarán como candidatos a los cargos de elección popular que se disputarán el primer domingo de julio.

Volvió a condenar el asesinato del líder seccional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Atoyac de Álvarez, José Guadalupe Medina Acosta, y al respecto resaltó que el PRD está alerta ante este tipo de sucesos que sí enrarecen el proceso electoral.

Reyes Torres sostuvo que la inseguridad en Guerrero se complicó y, por lo mismo, y tácitamente solicitó una tregua al crimen organizado para no enrarecer más el escenario electoral.

“Pues que no intervengan, que esto es un proceso ciudadano, que debe ser un proceso democrático, donde la gente participe con toda libertad y el cual no puede convertirse en un proceso de represiones ni de acciones violentas", reiteró el dirigente perredista.

"Espero que las autoridades intervengan, que no se sigan dando este tipo de hechos, que saquemos el proceso en paz", porque "mientras no se tenga paz en la entidad, todos los ciudadanos estaremos viviendo bajo la zozobra", y como víctimas potenciales, aseveró. 

martes, 21 de febrero de 2012

Robo de identidad modalidad que utiliza el crimen organizado

Acapulco, Gro., 20 de febrero del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Alerta la delegada de Relaciones Exteriores Laura Xitlali Ruíz Quintanar sobre el robo de identidad que se viene dando en Guerrero y en el país para cometer ilícitos a nombre del afectado, como es la venta de terrenos, conseguir créditos o los utiliza el crimen organizado, explico que en los pequeños poblados de la entidad un grupo de personas les ofrece tramitar su pasaporte para llevarlos a trabajar al extranjero, les piden en original todos sus documentos y nunca regresan.
La delegada pidió a los medios de comunicación alertar a toda la gente, para que no se deje engañar, no entreguen ni presten sus documentos personales a nadie, ni a su secretaria ni a personas cercanas, porque el trámite del pasaporte tiene que ser personal, nadie puede realizarlo si no es el interesado, en caso de que este imposibilitado por enfermedad, personal de Relaciones Exteriores acuden al lugar, no se aceptan intermediarios.
El robo de identidad se comenzó a dar en las grandes metrópolis, pero actualmente es en pequeñas comunidades en donde los engañan diciéndoles que los van a llevar a trabajar al extranjero, les prometen sacarles el pasaporte y se llevan sus documentos, la funcionaria dijo que si ya sufrió este robo debe ser denunciado ante las autoridades competentes de inmediato para que sepan que quien utiliza su nombre no es usted.
Aclaró que aunque Relaciones Exteriores se entere de que afectaron a una persona, no pueden interponer una denuncia únicamente el afectado, es por eso que hace la invitación para que se animen a hacer la denuncia.
En algunos poblados del Estado de México y Michoacán se ha sabido casos en el que la gente utiliza esos documentos para vender terrenos o propiedades a nombre de gente que no se encuentra en México, también los ocupan el crimen organizado, cuando son detenidos se les encuentran muchos pasaportes apócrifos con los que se pueden trasladar de un lugar a otro o se ostentan con la identidad robada, dijo que muchos afectados no denunciaron y hoy se enfrentan investigaciones policiacas que afectan su vida.