Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de diciembre de 2012
Pide Coddehum al Congreso que delito de tortura no prescriba
Chilpancingo, Gro.,
diciembre 06 de 2012 (IRZA).- El presidente de la Comisión
de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Juan Alarcón Hernández, pidió al
Congreso local que el delito de tortura sea tipificado como grave en el Código
Penal y quede estipulado como imprescriptible.
martes, 21 de febrero de 2012
Robo de identidad modalidad que utiliza el crimen organizado
Acapulco, Gro., 20 de febrero del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Alerta la delegada de Relaciones Exteriores Laura Xitlali Ruíz Quintanar sobre el robo de identidad que se viene dando en Guerrero y en el país para cometer ilícitos a nombre del afectado, como es la venta de terrenos, conseguir créditos o los utiliza el crimen organizado, explico que en los pequeños poblados de la entidad un grupo de personas les ofrece tramitar su pasaporte para llevarlos a trabajar al extranjero, les piden en original todos sus documentos y nunca regresan.
La delegada pidió a los medios de comunicación alertar a toda la gente, para que no se deje engañar, no entreguen ni presten sus documentos personales a nadie, ni a su secretaria ni a personas cercanas, porque el trámite del pasaporte tiene que ser personal, nadie puede realizarlo si no es el interesado, en caso de que este imposibilitado por enfermedad, personal de Relaciones Exteriores acuden al lugar, no se aceptan intermediarios.
El robo de identidad se comenzó a dar en las grandes metrópolis, pero actualmente es en pequeñas comunidades en donde los engañan diciéndoles que los van a llevar a trabajar al extranjero, les prometen sacarles el pasaporte y se llevan sus documentos, la funcionaria dijo que si ya sufrió este robo debe ser denunciado ante las autoridades competentes de inmediato para que sepan que quien utiliza su nombre no es usted.
Aclaró que aunque Relaciones Exteriores se entere de que afectaron a una persona, no pueden interponer una denuncia únicamente el afectado, es por eso que hace la invitación para que se animen a hacer la denuncia.
En algunos poblados del Estado de México y Michoacán se ha sabido casos en el que la gente utiliza esos documentos para vender terrenos o propiedades a nombre de gente que no se encuentra en México, también los ocupan el crimen organizado, cuando son detenidos se les encuentran muchos pasaportes apócrifos con los que se pueden trasladar de un lugar a otro o se ostentan con la identidad robada, dijo que muchos afectados no denunciaron y hoy se enfrentan investigaciones policiacas que afectan su vida.
Etiquetas:
Acapulco,
comunidades,
crímen organizado,
delegada,
delito,
exteriores,
Guerrero,
Laura Xitlali Ruiz,
pasaporte,
Quintanar,
relaciones,
robo de identidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)