Mostrando las entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de mayo de 2012
Incrementa número de incendios forestales
Chilpancingo, Gro., mayo 10 de 2012 (NOTYMAS). En lo que va de la temporada de incendios forestales, a la fecha en Guerrero se han registrado 130 conflagraciones, las cuales han afectado una superficie superior a las 13 mil hectáreas de bosques y pastizales, reportó la gerencia en este estado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
viernes, 4 de mayo de 2012
Atiende comité de incendios 10 siniestros activos en el estado
Chilpancingo, Gro., 3
de mayo 2012.- El Comité Estatal contra Incendios Forestales realiza acciones
para la detección y combate en diez incendios inducidos que se encuentran
activos, los cuales afectan principalmente la región Centro, Montaña y la zona
Costera del estado.
miércoles, 11 de abril de 2012
Van tres mil hectáreas arrasadas por incendios forestales hasta el momento
Chilpancingo, Gro., abril 10 de 2012
(IRZA).- La
Subsecretaría de Protección Civil, informó que hasta el momento se han
registrado 46 incendios forestales, que han devastado cuando menos 3 mil 331
hectáreas de matorrales y pastizales.
De acuerdo
con la dependencia estatal el número de siniestros registrados en esta
temporada de estiaje es inferior a la del año pasado cuando en estas fechas se
habían contabilizado 66 incendios con 4 mil 477.584 hectáreas afectadas.
La
dependencia estatal reveló que la mayoría de los incendios han sido provocados
por lo cual las instancias federales de los tres órdenes de gobierno
implementarán acciones para castigar a los responsables.
En las zonas
suburbanas se han contabilizado 34 incendios que han afectado 311.81 hectáreas
de bosques y 125 en lotes baldíos que han dañado a 110.57 hectáreas.
En base a un
reporte estadístico oficial, la Subsecretaría de Protección Civil dio a conocer
que la región Centro es la más afectada hasta el momento con 25 incendios
forestales registrados.
Le sigue la
región Costa Chica y Montaña con tres siniestros respectivamente, Costa Grande
con siete; Acapulco con seis, mientras que las regiones Norte y Tierra Caliente
se comparten un incendio.
Se informó
que también se han registrado incendios suburbanos y en lotes baldíos en
Iguala, Tlapa, Acapulco, Coyuca de Catalán, Zihuatanejo, Chilpancingo, Huitzuco
de los Figueroa, Cópala, Huamuxtitlán, Juan R. Escudero, Buena Vista de
Cuellar, Ciudad Altamirano, Cuautepec, Leonardo Bravo, Cocula, Ometepec, entre
otros municipios.
La
dependencia estatal estableció que a pesar de la capacitación de la Secretaría
del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal, la Comisión
Nacional Forestal (Conafor), la Sagarpa y los ayuntamientos, los ciudadanos no
han hecho conciencia y siguen provocando los incendios que han afectado cientos
de hectáreas de pastizales.
La
Conafor-Guerrero prevé que el registro de incendios forestales se incremente en
las próximas semanas a medida que los campesinos intensifiquen los trabajos de
limpia de sus tierras para el ciclo de producción agrícola de este año.
Protección
Civil estatal recomendó a la población en general y a los campesinos evitar
provocar los incendios forestales pero además a reportarlos a los números de
emergencias de las autoridades estatales y municipales para que los combatan
con mecanismos eficientes.
viernes, 2 de marzo de 2012
Suman seis incendios forestales en Guerrero en lo que va del año
Chilpancingo, Gro., marzo 1 de 2012
(IRZA).- En lo que va
del año, en Guerrero se han registrado seis incendios forestales que han
siniestrado 93 hectáreas sin víctimas, informó el Subsecretario de Protección Civil en el
Estado, Humberto Calvo Memije.
Las regiones
donde se han registrado los incendios forestales son Costa Chica, Costa Grande,
Acapulco y Región Centro.
Dijo que se
prevé que los municipios donde se
registrará el mayor número de incendios son Chilpancingo, San Luis Acatlán,
Coyuca de Benítez y el Puerto de Acapulco.
Comentó que
estamos en el inicio de la temporada de incendios forestales.
martes, 21 de febrero de 2012
Inicia campaña contra incendios forestales
Chilpancingo, Gro., 20 de febrero de 2012.- Al poner en marcha la Campaña Contra Incendios Forestales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero señaló que Guerrero está a la vanguardia al ser el primer estado que cuenta con tecnología de punta y sistemas de monitoreo modernos para identificar con oportunidad los incendios forestales, e hizo un reconocimiento a los brigadistas por la labor digna que realizan para preservar los recursos naturales, salvar vidas, y mantener lo más importante que es la tierra.
En el evento realizado en las instalaciones de Bomberos y Protección Civil, el mandatario estatal puso en funcionamiento 16 cámaras digitales de vigilancia satelital del Centro de Monitoreo Remoto Contra Incendios, y tomó protesta al Comité de Brigadistas, a quienes pidió trabajar con entrega, pasión y valentía para evitar que se sigan deteriorando los recursos naturales.
Asimismo, les manifestó el reconocimiento del pueblo y del gobierno de Guerrero, “sepan que no están solos, en todo momento estaré al pendiente para que no les falte nada, y cuando este proceso concluya encontrarán de parte de mi gobierno el reconocimiento, pero sobretodo la solidaridad en muchas de las necesidades que ustedes padecen”.
Y les dijo que tengan la certeza que más allá del salario que hoy perciben, habrá apoyos adicionales para cada uno de ellos, “porque vuelvo a repetir, sé lo delicado de la tarea que ustedes realizan”.
La Campaña Contra Incendios Forestales contará con 736 brigadista, la cual tiene como propósito reducir la incidencia de los incendios originados por las actividades humanas, como los tlacololes mal manejados, el cambio de uso de suelo, quema de pelilo para el pastoreo del ganado y las fogatas que se realizan en tiempos vacacionales y festivos, entre otros.
Las principales acciones de la campaña consisten en la integración y operación de brigadas comunitarias de combate, la instalación y puesta en marcha de la central de mando que cuenta con el sistema que es único en su tipo a nivel nacional de video vigilancia forestal y una red integral de radiocomunicación.
El delegado de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Mario Mosqueda Vázquez, dijo que para este año se espera tener en operación 76 brigadas y 37 vehículos, además de que en abril y mayo contarán con un helicóptero especializado para transporte de personal de tiempo completo.
Destacó que esa dependencia federal se encarga de coordinar las acciones de prevención, combate y control especializado de incendios apoyando las acciones de las instituciones estatales y municipales, por lo que permanentemente capacitan en combate de incendios a personal de Conafor, Protección Civil del estado y de los municipios de Atoyac y Acapulco, y a la brigadas comunitarias.
Mosqueda Vázquez reconoció que Guerrero es la primera entidad en contar con un centro de monitoreo de incendios, sismos, huracanes, tsunamis con la más alta tecnología que permitirá prevenir a la población y alertarla para salvaguardar su integridad física.
Al hacer uso de la palabra, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Toledo Manzur, informó que para esta temporada de prevención y combate de incendios forestales la Semaren contará con tres brigadas oficiales que estarán ubicadas en la Zona Centro, Norte y Montaña, y 40 brigadas comunitarias en las 7 regiones del estado, además de vehículos y dos unidades de capacitación.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Guillermo Jiménez Padilla, informó que trabajan de manera decidida los tres niveles de gobierno para atender los incendios que durante esta temporada pudieran presentarse, y reconoció el valor y compromiso de los 736 brigadistas que se registraron para ayudar a sofocar los incendios.
Asistieron al evento el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; el subsecretario de Protección Civil, Humberto Calvo Memije; representantes del de las fuerzas armadas, y funcionarios estatales y federales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)