Mostrando las entradas con la etiqueta nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nieto. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Confirman presencia de Peña Nieto el 18 de mayo en Acapulco; igual que AMLO, Josefina y Quadri


Chilpancingo, Gro., mayo 14 de 2012 (NOTYMAS). Héctor Astudillo Flores, Coordinador en Guerrero de la campaña del candidato a presidente de la república del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, confirmó la presencia del aspirante presidenciable el viernes 18 de mayo, en la Reunión Nacional Bancaria que se desarrollará en el puerto de Acapulco.

miércoles, 11 de abril de 2012

Confirman visita de Peña Nieto el viernes en Guerrero


Chilpancingo, Gro., abril 10 de 2012 (NOTYMAS). Durante su visita a la capital del Estado, Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el viernes próximo, asumirá importantes compromisos, entre éstos, abatir el problema del agua.

Mario Moreno Arcos, diputado federal por el séptimo distrito, reafirmó la noticia de que el viernes próximo, Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, a la presidencia de la república, hará no solo anuncios, sino compromisos importantes, los cuales dijo, lo alientan mucho, al saber que no es un hombre que solo se compromete, sino que cumple.

Mencionó que tuvo el privilegio de participar en la campaña de Pena Nieto para Gobernador en el Estado de México, hace ya siete años, coordinando un distrito en aquella demarcación y donde él –el candidato priísta–, hizo compromisos los cuales cumplió en su totalidad. Por ello tiene la confianza de que las responsabilidades que asuma con el pueblo de Guerrero, habrá de  cumplirlos  a cabalidad.

Moreno Arcos comentó que de manera personal ha tenido ya acercamiento con el aspirante priísta y le ha hecho saber cuáles son las principales necesidades de Chilpancingo, como es el problema del agua, el cual ha aceptado tomar como suyo y en caso de llegar a la presidencia de la república, canalizar lo necesario para resolverlo.

Peña Nieto estará por la tarde del viernes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, saludando a los chilpancinguenses y no sólo haciendo, sino también firmando compromisos, reafirmó Moreno Arcos, que añadió “tengo la plena confianza de que los va a firmar y los va a cumplir”.

Confirma Coordinador de campaña visita

En tanto, el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó por su lado, que el candidato presidencial vendrá el viernes próximo a Acapulco y Chilpancingo, en su primera visita al estado.

En Acapulco abundó, sostendrá encuentros masivos, se reunirá con sectores productivos, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil en el Centro de Convenciones, en donde se comprometerá por la reactivación turística y económica del puerto así como de Zihuatanejo y Taxco y otros puntos turísticos de la Costa Grande y Chica.

Po la tarde, alrededor de las 17:00 horas, el abanderado de la coalición Comprometidos con México, encabezará un acto en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo, donde adelantó firmará un compromiso ante notario para garantizar el abasto y distribución de agua potable, principal problema de la capital del estado.

Adelantó que esta no será la única ocasión que peña Nieto visite Guerrero, la próxima será en el marco de la convención nacional bancaria en el puerto de Acapulco, y una tercera ocasión en otros puntos de la entidad señaló el coordinador de campaña. (NOTYMAS)

lunes, 12 de marzo de 2012

Imposiciones en el PRI prenden focos de alerta en meta de más 500 mil votos para Peña Nieto


Chilpancingo, Gro., marzo 11 de 2012 (IRZA).- El PRI corre el riesgo de perder la mayoría de los distritos electorales federales en la elección del 1 de julio, debido a la división que provocaron las cúpulas de ese partido con la “imposición” de los candidatos, pero además porque no están respetando el acuerdo que asumieron de respetar la decisión de la dirigencia estatal para la designación de los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales.

Pese a que las cúpulas del PRI en Guerrero se comprometieron con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y con el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, a obtener más de 500 mil votos en la elección coincidente del primero de julio a cambio de que respetaran la “imposición” de los candidatos a diputados federales, podrían perder la mayoría en la elección del primero de julio debido a la división que persiste en varios distritos sobre todo en el seis de Chilapa y el siete de Chilpancingo.

De acuerdo con dos connotados priistas, que pidieron el anonimato, las cúpulas del PRI operaron la designación de los candidatos a diputados federales en la casa del alcalde con licencia, Héctor Astudillo Flores, en esta capital.

El viernes 17 de febrero el CEN del PRI notificó a Comité Directivo Estatal (CDE) la lista de probables candidatos a diputados federales en base a los resultados de las encuestas sobre el posicionamiento político-electoral que habían obtenido los aspirantes.

En esa lista –a la cual tuvo acceso este despacho informativo- aparecía como candidato el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores por distrito seis y Marco Antonio Leyva Mena por el siete de Chilpancingo. Incluso, ambos fueron notificados oficialmente por el CEN que serían los candidatos.

No obstante, las cúpulas del PRI se reunieron la tarde-noche de ese mismo día en la casa del alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, para modificar la lista de candidatos a diputados federales.

A ese encuentro asistió el delegado nacional del PRI, Víctor Valencia de los Santos, el ex gobernador y candidato a senador, René Juárez Cisneros, el coordinador de los actuales diputados federales, Cuauhtémoc Salgado Romero, el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, el de Acapulco, Manuel Añorve Baños y el entonces coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso local, Héctor Vicario Castrejón.

Para el primer distrito electoral con sede en Pungarabato, el grupo “figueroista” propuso al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Gustavo Adolfo Juanchi Quiñones y en el dos de Iguala al alcalde de Taxco, Alvaro Burgos Barrera.

Las dos fuentes del PRI afirmaron que en esa reunión el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo, impuso al ex alcalde capitalino, José Luis Peralta Lobato como candidato a diputado federal por el distrito siete y dejaron fuera al diputado local, Marco Antonio Leyva Mena.

Para el seis de Chilapa respaldaron al entonces diputado local, Héctor Vicario Castrejón para que se quedara con la candidatura y dejaron fuera al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Sergio Dolores Flores.

Confirmaron que unas semanas antes, el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve, operó para que el diputado local, Francisco Javier Torres Miranda –quien era respaldado por el sector de la CNOP del estado- y su directora de Turismo, Ericka Lürs Cortés, quedaran fuera de la contienda por la candidatura del PRI a la diputación federal por distrito nueve y en ese lugar “impuso” a su secretario de Finanzas del Ayuntamiento Porteño, José Luis Ávila Sánchez.

Señalaron que después de haber “pactado” las candidaturas, las cúpulas del PRI las presentaron al CEN del PRI para que las aprobara argumentando que eran “los aspirantes más fuertes que tenía el partido en Guerrero y quienes garantizan el triunfo en los nueve distritos”.

Para que el CEN respetara sus propuestas, ofrecieron igualar e incluso incrementar los 507 mil 494 votos que obtuvo Manuel Añorve Baños, como candidato del PRI a la gubernatura del estado, y con eso garantizar en Guerrero el triunfo del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, compromiso que les fue aceptado.

En esa misma maniobra quedó pactado que el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, sería el responsable de asumir el compromiso y por ello sería designado por Peña Nieto, su coordinador de Campaña en el estado.

En entrevista, Astudillo Flores, aceptó que se ha reunido en su casa con muchos militantes del PRI pero rechazó tajantemente que lo hayan hecho para “operar” la lista de candidatos a diputados federales.
Sin embargo, los priistas afirmaron que el PRI corre el riesgo de perder la mayoría de distritos federales debido a la imposición que impera en los distritos donde hubo “imposición de candidatos”.

Revelaron que el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores, aceptó “la imposición” de Héctor Vicario Castrejón en el distrito seis, pero que su estructura política no operará en la elección ni lo respaldará.

Lo mismo pasará en Chilpancingo con Marco Antonio Leyva Mena y Bertín Cabañas López quienes se mantendrán al margen de la elección del primero de julio próximo. El candidato del distrito dos, Alvaro Burgos Barrera, no salió bien posicionado en Iguala, Tetipac y Pilcaya donde las preferencias electorales las encabeza el PRD.

Pese a que Alejandro Bravo Abarca “es un buen candidato y opera un discurso de empuje”, los resultados le son adversos en Tecpan de Galeana, Petatlán y Coahuayutla, y los alcaldes de ese municipio se mantendrán al margen de la campaña electoral.

Los priistas, afirmaron que las cúpulas del partido tampoco están respetan los acuerdos que pactaron para el proceso electoral local y del mismo modo ya están operando para quedarse con la mayoría de las candidaturas pese a que habían asumido el compromiso de respetar la decisión del partido lo que podría debilitar más al priismo de Guerrero.