Mostrando las entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Gana Brenda Alcaraz González elección en el STTAISUAG


Chilpancingo, Gro., diciembre 04 del 2012 (IRZA).- Integrantes de la planillaAlternativa Sindical” del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), confirmaron que tienen la delantera en un 59 porciento de la votación en su favor, tras computarse el 99 porciento de las casillas.

lunes, 30 de julio de 2012

Revocan la constancia a alcalde priista de Alcozauca; está inhabilitado por la AGE


Chilpancingo, Gro; 29 de julio (IRZA).- La cuarta sala del Tribunal Electoral del Estado (TEE), revocó la constancia de mayoría que se le otorgó al priista Armando Sánchez de Jesús como alcalde del municipio de Alcozauca al comprobársele que el 28 de septiembre del 2009 la Auditoría Genera del Estado (AGE) lo inhabilitó para ocupar cargos públicos por no entregar la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2008 cuando era edil de este mismo municipio.
Sin embargo, en la resolución que dictó el presidente de esta sala, Fernando Xochihua San Martín, solo cancela la constancia de mayoría a Sánchez de Jesús y que se la entreguen al suplente de éste, Arturo Tenorio Villavicencio quien deberá asumir la alcaldía. 

En el mismo fallo, se declara como infundado el recurso de inconformidad que presentó el PRD en el que solcitó la nulidad de la elección al considerar que durante las elecciones del pasado primero de julio se registraron irregularidades en 8 casillas.

La cuarta sala del TEE, señala que en la revisión que realizó no encontró irregularidades en las casillas que impugnó el Sol Azteca; al respecto, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, consideró “inadecuada” esta resolución que emitió el magistrado Fernando Xochihua San Martín, por lo que van a interponer un recurso de reconsideración ante la Sala General del TEE.

Y si el resto de los magistrados confirman el fallo, van acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “nosotros queremos que sea nuestro compañero Armando Sánchez de Jesús el alcalde de Alcouzaca, pero eso lo van a decidir las autoridades electorales”, señaló el líder estatal del PRI.

Sin embargo, Salgado Romero, dijo que todavía dudan de la objetividad y e imparcialidad de los magistrados del Tribunal ya que, según él, han retrasado el dictamen del recurso de impugnación que se presentó por la asignación de los diputados plurinominales que aprobó el Instituto Electoral del Estado y que al PRD le dio más curules las que le tocaban electoralmente, “los consejeros le dieron una sobrerrepresentación al PRD, y eso no es justo ya que a nosotros, por lo menos debieron darnos ocho y no cinco”, añadió.

En entrevista telefónica, el líder del PRI, dice que como todo parece indicar que el TEE va a confirmar el fallo del IEEG, ya solicitaron a este Tribunal Electoral Estatal que agilice el fallo para que acudan al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal para interponer un recurso.

Sobre la solicitud que hizo el diputado electo priista del distrito 21 de Taxco, Omar Jalil Flores ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de que el magistrado Fernando Xochihua San Martín, se excuse de conocer los asuntos en los que tenga que ver el PRD, Salgado Romero, afirmó que esta es una petición que a título personal hace su compañero de partido que él la respeta.

En su petición que en esta semana presentó Omar Jalil, señala que Xochihua San Martín tiene impedimento legal por verse afectada su independencia en la impartición de justicia, ya que su hijo Fernando Jakousi Xochihua González, es diputado local plurinominal electo del PRD.

El documento señala que todas las actuaciones que realice el magistrado Fernando Xochihua San Martín, en cuanto a las resoluciones a ayuntamientos y a diputados locales se encuentran viciadas de origen.

jueves, 12 de julio de 2012

Impugna Acción Nacional designación de diputados plurinominales ante TEE


Chilpancingo, Gro., 11 de julio del 2012 (IRZA).- El Comité Ejecutivo Estatal del PAN presentó un  juicio de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) por la designación de diputados plurinominales que hizo el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).

lunes, 9 de julio de 2012

El IFE fue omiso y permisivo: no frenó inequidad ni violaciones a topes de gastos de campaña: Walton



“Estamos frente a una elección que se realizó en franca violación a los principios constitucionales de equidad, certeza, legalidad y transparencia. El IFE ha sido omiso y permisivo, no frenó la inequidad ni las violaciones a los topes de gastos de campaña”, afirmó hoy en conferencia de prensa Luis Walton Aburto, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, celebrada después que la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral diera a conocer el informe sobre la sumatoria distrital de votos.

Dijo Walton Aburto que no puede existir democracia sin transparencia ni equidad, ni elecciones libres ni auténticas con la compra de la voluntad popular y la manipulación informativa, por lo que demandó al IFE que resuelva las quejas presentadas por la violación de los topes de gastos de campaña, que incluye la disposición de 56 millones de dólares en financiamiento ilegal procedente del extranjero.

Viciada de origen por la compra y coacción del voto, agregó el líder nacional de Movimiento Ciudadano, la elección presidencial gestó su invalidez con la intromisión y el uso desmedido de recursos públicos aportados por los gobernadores priistas y la encuestocracia inductiva; la omisión y complacencia de la autoridad electoral influyeron de manera determinante para alterar la validez de este proceso.

Señaló además que durante más de 100 días las encuestas no solo televisivas, sino también en medios impresos, orientaron reiteradamente la voluntad del ciudadano al señalar falsamente que el candidato del PRI se encontraba arriba en las preferencias electorales.

Al igual que se ha señalado reiteradamente durante esta fase final del proceso, Luis Walton llamó la atención sobre la grave irresponsabilidad en que se incurrió en la macro compra de votos con tarjetas de prepago de las tiendas Soriana, para favorecer al candidato del PRI, así como el caso de Monex, mediante un esquema ilegal de triangulación de recursos para pagar a miles de operadores priistas.

Insistió Walton, finalmente, en que se deben resolver en forma inmediata estas quejas, para que sean parte de la calificación de la elección que hará el Tribunal Electoral  del Poder Judicial de la Federación.

“La Constitución Política de la República, en su artículo 41, establece que deben celebrarse elecciones libres y autenticas, supuesto básico que no se dio en este proceso electoral” concluyó. 

lunes, 12 de marzo de 2012

Imposiciones en el PRI prenden focos de alerta en meta de más 500 mil votos para Peña Nieto


Chilpancingo, Gro., marzo 11 de 2012 (IRZA).- El PRI corre el riesgo de perder la mayoría de los distritos electorales federales en la elección del 1 de julio, debido a la división que provocaron las cúpulas de ese partido con la “imposición” de los candidatos, pero además porque no están respetando el acuerdo que asumieron de respetar la decisión de la dirigencia estatal para la designación de los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales.

Pese a que las cúpulas del PRI en Guerrero se comprometieron con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y con el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, a obtener más de 500 mil votos en la elección coincidente del primero de julio a cambio de que respetaran la “imposición” de los candidatos a diputados federales, podrían perder la mayoría en la elección del primero de julio debido a la división que persiste en varios distritos sobre todo en el seis de Chilapa y el siete de Chilpancingo.

De acuerdo con dos connotados priistas, que pidieron el anonimato, las cúpulas del PRI operaron la designación de los candidatos a diputados federales en la casa del alcalde con licencia, Héctor Astudillo Flores, en esta capital.

El viernes 17 de febrero el CEN del PRI notificó a Comité Directivo Estatal (CDE) la lista de probables candidatos a diputados federales en base a los resultados de las encuestas sobre el posicionamiento político-electoral que habían obtenido los aspirantes.

En esa lista –a la cual tuvo acceso este despacho informativo- aparecía como candidato el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores por distrito seis y Marco Antonio Leyva Mena por el siete de Chilpancingo. Incluso, ambos fueron notificados oficialmente por el CEN que serían los candidatos.

No obstante, las cúpulas del PRI se reunieron la tarde-noche de ese mismo día en la casa del alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, para modificar la lista de candidatos a diputados federales.

A ese encuentro asistió el delegado nacional del PRI, Víctor Valencia de los Santos, el ex gobernador y candidato a senador, René Juárez Cisneros, el coordinador de los actuales diputados federales, Cuauhtémoc Salgado Romero, el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, el de Acapulco, Manuel Añorve Baños y el entonces coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso local, Héctor Vicario Castrejón.

Para el primer distrito electoral con sede en Pungarabato, el grupo “figueroista” propuso al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Gustavo Adolfo Juanchi Quiñones y en el dos de Iguala al alcalde de Taxco, Alvaro Burgos Barrera.

Las dos fuentes del PRI afirmaron que en esa reunión el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo, impuso al ex alcalde capitalino, José Luis Peralta Lobato como candidato a diputado federal por el distrito siete y dejaron fuera al diputado local, Marco Antonio Leyva Mena.

Para el seis de Chilapa respaldaron al entonces diputado local, Héctor Vicario Castrejón para que se quedara con la candidatura y dejaron fuera al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Sergio Dolores Flores.

Confirmaron que unas semanas antes, el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve, operó para que el diputado local, Francisco Javier Torres Miranda –quien era respaldado por el sector de la CNOP del estado- y su directora de Turismo, Ericka Lürs Cortés, quedaran fuera de la contienda por la candidatura del PRI a la diputación federal por distrito nueve y en ese lugar “impuso” a su secretario de Finanzas del Ayuntamiento Porteño, José Luis Ávila Sánchez.

Señalaron que después de haber “pactado” las candidaturas, las cúpulas del PRI las presentaron al CEN del PRI para que las aprobara argumentando que eran “los aspirantes más fuertes que tenía el partido en Guerrero y quienes garantizan el triunfo en los nueve distritos”.

Para que el CEN respetara sus propuestas, ofrecieron igualar e incluso incrementar los 507 mil 494 votos que obtuvo Manuel Añorve Baños, como candidato del PRI a la gubernatura del estado, y con eso garantizar en Guerrero el triunfo del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, compromiso que les fue aceptado.

En esa misma maniobra quedó pactado que el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, sería el responsable de asumir el compromiso y por ello sería designado por Peña Nieto, su coordinador de Campaña en el estado.

En entrevista, Astudillo Flores, aceptó que se ha reunido en su casa con muchos militantes del PRI pero rechazó tajantemente que lo hayan hecho para “operar” la lista de candidatos a diputados federales.
Sin embargo, los priistas afirmaron que el PRI corre el riesgo de perder la mayoría de distritos federales debido a la imposición que impera en los distritos donde hubo “imposición de candidatos”.

Revelaron que el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores, aceptó “la imposición” de Héctor Vicario Castrejón en el distrito seis, pero que su estructura política no operará en la elección ni lo respaldará.

Lo mismo pasará en Chilpancingo con Marco Antonio Leyva Mena y Bertín Cabañas López quienes se mantendrán al margen de la elección del primero de julio próximo. El candidato del distrito dos, Alvaro Burgos Barrera, no salió bien posicionado en Iguala, Tetipac y Pilcaya donde las preferencias electorales las encabeza el PRD.

Pese a que Alejandro Bravo Abarca “es un buen candidato y opera un discurso de empuje”, los resultados le son adversos en Tecpan de Galeana, Petatlán y Coahuayutla, y los alcaldes de ese municipio se mantendrán al margen de la campaña electoral.

Los priistas, afirmaron que las cúpulas del partido tampoco están respetan los acuerdos que pactaron para el proceso electoral local y del mismo modo ya están operando para quedarse con la mayoría de las candidaturas pese a que habían asumido el compromiso de respetar la decisión del partido lo que podría debilitar más al priismo de Guerrero.