Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Se excusa magistrado electoral de análisis de queja por plurinominales


Chilpancingo, Gro., julio 30 de 2012 (IRZA).- El magistrado electoral Fernando Xochihua San Martín, solicitó a la Sala de Segunda Instancia que se le excuse de la revisión y fallo del juicio de impugnación promovido contra la asignación de diputados locales de representación proporcional que aprobó el Consejo General de Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).

lunes, 9 de julio de 2012

Dispuesto Cuauhtémoc Salgado a dejar presidencia del CDE-PRI


Chilpancingo, Gro., julio 8 de 2012 (NOTYMAS). Cuauhtémoc Salgado Romero, delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI, dijo estar dispuesto a dejar el cargo en cuanto su dirigencia nacional lo indique, no está empecinado en perpetuarse en el cargo.

martes, 3 de julio de 2012

El PREP da la ventaja al PRD en 44 municipios y 21 distritos


Chilpancingo, Gro., julio 02 de 2012 (IRZA).- De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con un avance del 98.74 por ciento hasta las 19:15 horas de este lunes, los partidos de izquierda en Guerrero (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) mantenían la ventaja electoral en 44 municipios y 21 distritos electorales.

miércoles, 23 de mayo de 2012

En Guerrero se tiene que pedir permiso a la delincuencia para participar en proceso electorales


Chilpancingo, Gro., mayo 22 de 2012 (NOTYMAS). Dada la fuerte presencia de la delincuencia organizada en algunas zonas de Guerrero, resulta necesario que los aspirantes a cargos de elección popular soliciten permiso con anticipación a los jefes de los grupos que operan en la entidad para poder participar en cualquier elección, aseguró el diputado local, Ernesto Gonzalez Hernández.

Grupos de poder en el PRI y PRD acaparan candidaturas Grupos de poder en el PRI y PRD acaparan candidaturas


Chilpancingo, Gro., mayo 22 de 2012 (IRZA).- Los principales grupos del PRI y del PRD acapararon los espacios de las planillas de síndicos y regidores en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, revela el listado de registros que aprobó el lunes el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).

martes, 15 de mayo de 2012

Confirman presencia de Peña Nieto el 18 de mayo en Acapulco; igual que AMLO, Josefina y Quadri


Chilpancingo, Gro., mayo 14 de 2012 (NOTYMAS). Héctor Astudillo Flores, Coordinador en Guerrero de la campaña del candidato a presidente de la república del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, confirmó la presencia del aspirante presidenciable el viernes 18 de mayo, en la Reunión Nacional Bancaria que se desarrollará en el puerto de Acapulco.

viernes, 11 de mayo de 2012

Dirigentes de la coalición progresista han sido levantados


Chilpancingo, Gro., mayo 10 de 2012 (IRZA).- Los dirigentes del Movimiento Progresista revelaron que han sufrido “levantones” pero afirmaron que esos actos no afectarán sus acciones proselitismo a favor del proyecto de nación que encabeza el candidato presidencial, López Obrador. 

domingo, 22 de abril de 2012

Sanciona IFE a Claudia Ruiz y el PRI por colocar propaganda en lugares prohibidos


Chilpancingo, Gro., abril 22 de 2012 (NOTYMAS). Por colocar propaganda en logares prohibidos, la Junta Distrital 07 del Instituto Federal Electoral aprobó sancionar con una multa económica de 625 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, que asciende a 38 mil 956 pesos con 25 centavos, que corresponden al 12.5 % del máximo permitido para candidatos, mientras que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) impusieron una multa de 802 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal que asciende a 49 mil 988 pesos con 66 centavos que corresponde al 8.2% del máximo permitido para multas a partidos políticos.

Bajo el expediente CD07/PE/PT/GRO/003/2012 derivado de una denuncia interpuesta por el Partido del Trabajo  (PT) el consejo distrital dio a conocer que el pasado 13 de abril del año en curso el instituto político antes mencionado presentó una queja ante el órgano electoral en contra de la candidata a senadora de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu Salinas por la colocación física de propaganda electoral en lugares de la infraestructura urbana de Chilpancingo como son postes de energía eléctrica y teléfono.

Derivado del análisis de la querella presentada, el pasado 16 de abril del año en curso el vocal ejecutivo llevó a cabo un recorrido de verificación de dichos señalamientos, para luego el 19 de abril llevar a cabo la audiencia de pruebas y alegatos, la junta distrital determinó sancionar a Claudia Ruiz Massieu Salinas y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la colocación de 67 unidades de propaganda electoral impresa en igual número de postes de energía eléctrica y/o teléfono en las avenidas, Insurgentes, Lázaro Cárdenas, Ignacio Ramírez y Guerrero en Chilpancingo.

Durante la sesión donde se aprobó por mayoría de votos las sanciones antes mencionadas, el representante del PRI, Cuauhtémoc Eugenio Rentería calificó la denuncia del PT como frívola y llamó a la cordura y a que sean congruentes.

La respuesta vino de la representante del Partido de la Revolución Democrática, Elizabeth Mendoza Damacio quien denunció que el candidato a senador y exgobernador, René Juárez Cisneros  a la vez que reclamó a los priístas el haber interpuesto una denuncia por una situación similar en contra de sus entonces precandidatos al senado, Sofío Ramírez Hernández, Sebastián de la Rosa Peláez y Celestino Cesáreo Guzmán a quienes se les impuso una multa por colocar propaganda en lugares prohibidos, “la denuncia que presenta el PT, ni es frívola ni es ambigua, ni mucho menos carece de pruebas, porque las pruebas ahí están todavía….yo quiero solicitar a este Consejo Distrital 7….hagamos un recorrido por todo el distrito y vamos a ver la propaganda de René Juárez Cisneros y la hija del ex gobernador ahí está, y son pruebas que están ahí a la luz de todo ciudadano”.

De igual forma, la Consejera Electoral María de Jesús Retes Terán hizo un llamado a los partidos políticos para que no incurran en irregularidades legales, “ya que los partidos y los candidatos, si tienen conocimiento de esta prohibición….en mi calidad de consejera electoral exhorto a los representantes de partido que sigan insistiendo a su partido de que están violando la ley, evitemos este tipo de procesos sancionadores”.

Al termino de la sesión la vocal ejecutiva de Junta Distrital 07 Leonor Vélez Calvo aseguró que darán seguimiento a la denuncia interpuesta por la representante del PRD en torno a la propaganda del candidato a senador René Juárez Cisneros aun cuando no haya una denuncia formal de por medio, “se va a ordenar un recorrido, para verificar la existencia de esa propaganda electoral por parte de esta autoridad, en caso de que no hubiera una denuncia de por medio se valorará la necesidad de iniciar la denuncia por acuerdo propio de la vocal ejecutiva”. 

miércoles, 18 de abril de 2012

NODOS, IPSOS y GEA-ISA realizarán sondeo para definir candidato de izquierdas en Acapulco



Acapulco, Gro., 18 de abril del 2012 (Laura Sánchez Granados).- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Luis Walton Aburto anunció que ya se definió el mecanismo que se utilizará para medir la aceptación del que será el candidato de la coalición PRD, PT y MC son tres empresas nacionales Nodos, Ipsos y GEA-ISA, quienes realizaran el sábado y domingo las encuestas que serán casa por casa, se comprometió a respetar los resultados.

Comentó que él eligió a la empresa Nodos, Evodio Velázquez Aguirre Ipsos y la que será la fiscalizadora será precisamente GEA-ISA que se encarga de la publicación de las encuestas en el periódico Milenio.

Aunque dio a conocer el nombre de estas tres encuestadoras, Evodio Velázquez informó que aún no toma la decisión por la empresa Ipsos, se reunió con otra más, por lo que aún no se sabe con cual trabajará.

Los resultados –continuó Walton-, se tendrán entre el miércoles y jueves de la próxima semana, las preguntas que se harán aún no se concretan pero no serán telefónicamente, será por tierra esto es casa por casa.

El grupo político que encabeza David Jiménez Rumbo le dio hoy su respaldo a Luis Walton Aburto para que encabece la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano, aunque recientemente declaró que le convenía que ganara Evodio Velázquez Aguirre porque le sumaría votos para ser presidente del Congreso del Estado, ante esto el dirigente nacional de MC dijo que él es respetuoso de sus comentarios.

Pero más adelante y sonriendo dijo que Jiménez Rumbo así es, un día decía una cosa y al otro día otra, pero finalmente comentó que estaba agradecido con el respaldo del que fuera su compañero en el senado.

El equipo de seguridad de Jiménez Rumbo trato de evitar que ingresaran los medios de comunicación a la reunión y dijeron que era privada, la convocatoria para los comunicadores fue de la oficina de Walton Aburto, al parecer el Senador con licencia no tenía conocimiento; lo mismo sucedió en semanas pasadas cuando se reunió el Secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso y se sorprendió al ver a muchos periodistas quienes le preguntaron el motivo de este encuentro y dijo que era una plática privada de amigos,  “nos reunimos aquí para hablar de salud y un poco de política”.


lunes, 26 de marzo de 2012

Suspenden entrega de apoyos a jóvenes por la elección en curso


Chilpancingo, Gro; 25 de marzo de 2012 (IRZA).-  En Guerrero alrededor del 80 por ciento de jóvenes estudiantes del nivel Bachillerato reciben una beca por parte del gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin contar los apoyos que destina el gobierno del estado y ayuntamientos.

El delegado estatal de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) en Guerrero, César Quevedo Inzunza, anunció que por disposición federal y ante los permisos establecidos por las autoridades electorales quedarán suspendidas la entrega de becas de nivel Medio Superior y Superior  en el estado.

Manifestó que por la elección concurrente que se celebrará el próximo 01 de julio, donde se elegirá al Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Alcaldes y legisladores locales, quedarán suspendidas las entregas de becas que ofrece el gobierno federal a través de la SEP.

Dijo que será hasta después del 02 de julio cuanto se reactiven las convocatorias para hacerse acreedores a las Becas Síguele, Ninis y Pronabes, ya que por disposición federal, se decidió suspenderlas, quedando muchas de ellas entregas antes del 29 de marzo y otras por revisar el padrón de beneficiados.

“Como autoridad del gobierno federal me da mucho gusto decirles a ustedes que Guerrero tiene el casi 80 por ciento de sus jóvenes que estudian el nivel medio superior o bachillerato con una beca en sus manos, esto sin contar con las que ofrece el gobierno estatal y los municipios, por tanto seguiremos redoblando esfuerzos para llegar al 100 por ciento de los jóvenes, de quienes queremos que no deserten en su formación educativa”.

César Quevedo Inzunza expresó que han superado hasta en 12 por ciento la deserción escolar en educación medio superior y un 6 por ciento en educación superior, por tanto lo consideran un logro el promover la educación en la entidad y trabajar en coordinación entre sociedad y gobierno para que no regresen a las cifras de analfabetismo, ni desempleo. 

jueves, 22 de marzo de 2012

Carachure alcalde interino de la capital en tanto designe el Congreso presidente


Chilpancingo, Gro., marzo 21 del 2012 (IRZA).- El cabildo de Chilpancingo designó este miércoles al regidor priista, Noé Carachure Giles, como alcalde interino, en sustitución de Héctor Astudillo Flores.

La sesión de Cabildo se realizó este miércoles a las 11 de la mañana en la sala “Aurora Meza Andraca” del edificio edilicio y tuvo una duración de 30 minutos, en la que de mero trámite decidieron que fuera Carachure Giles el que dirija los destinos de este municipio.

Tal determinación fue tomada, porque hace aproximadamente 15 días, Héctor Astudillo Flores solicitó licencia temporal al Cabildo de Chilpancingo, y al mismo tiempo lo hizo en el Congreso Local por tiempo indefinido, porque coordinará la campaña del candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto.

El cargó de alcalde interino recayó en Carachure Giles, por ser el primer regidor priista, mientras el Congreso Local determina oficialmente a través de una terma, quien coordinará los trabajos edilicios hasta julio próximo, que concluya la vigente administración municipal.

De 14 ediles que componen el cabildo, sólo 13 presidieron tal sesión, entre ellos los priistas, Noé Carachure Giles, Yuridia Bello Calvo, Jazmín Arriaga Torres, Tomás Salmerón Carbajal, Jefry Didier Chávez García, a excepción de Evelia Hernández Villa Nueva.

También la presidieron los perredistas, Julian de la Rosa Peláez, Luis Manuel Guzmán Gracida, Mayra Morales Tacuba, Salustio García Dorantes, José Luis García Ramírez, del Partido Nueva Alianza, Iván Sánchez Aguilar, del Verde Ecologista de México.

Además trascendió que en la terna para el Congreso están contemplados el ahora alcalde interino, Noé Carachure Giles, como primer regidor, Jazmín Arriaga Torres, como segunda regidora y Tulio Samuel Pérez Calvo, secretario de Finanzas municipal, y que lo curioso es que no está contemplado Ricardo Chávelas, suplente constitucionalmente de Héctor Astudillo Flores. 

martes, 20 de marzo de 2012

Investigan amenazas contra pre candiatos, se conformo una Comisión


Acapulco, Gro., 19 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Ante las amenazas que reciben los aspirantes de todos los partidos políticos, se creó la pasada semana una comisión conformada por representantes del Instituto Federal Electoral, del Instituto Estatal Electoral, gobernación, dirigentes del PRI, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano así como de candidatos y funcionarios de las distintas corporaciones policiacas, para investigar, analizar las denuncias y proceder si es necesario informó el Vocero del Operativo Guerrero Seguro, Arturo Martínez Núñez, los primeros resultados se informaran el próximo miércoles.

El funcionario del Estado dijo que no pueden darle seguridad a cada uno de los precandidatos porque son miles, por lo que se decidió la conformación de la comisión de seguimiento, comentó que de las pocas denuncias que hasta hoy se recibieron, ninguna es procedente.

Durante la conferencia de prensa también hablo sobre el viaje que realizó recientemente a Miami en donde se reunieron el Estado y el Municipio con empresas navieras y los problemas que más preocupan a los empresarios de los cruceros es que hay una enorme cantidad de vendedores ambulantes en Acapulco, el pésimo estado del servicio público y la seguridad. Cada uno de los representantes del gobierno se llevó el tema de los navieros para analizarlo.

Martínez Núñez habló también de las llamadas de broma al 066 y dijo que aunque poco a poco ha bajado la frecuencia de las mismas, en esta semana se recibieron 16 mil 694, de esas las procedentes fueron alrededor de 800.

Reiteró que la Procuraduría de Justicia del Estado, continúa con las investigaciones de las mismas, tres propietarios ya fueron ubicados y se les perfecciona la denuncia por el delito relacionado la violación a las vías de comunicación, también comentó que las indagatorias contra mas usuarios continuará.

Finalmente anunció que fueron capturados siete miembros del grupo criminal La Barredora, que se dedicaban al secuestro y la extorsión entre estos una jovencita de 15 años y un menor de 17 años, aseguró el vocero del operativo que con esto continúan debilitando al crimen organizado, garantizando la tranquilidad a visitantes y residentes.

lunes, 12 de marzo de 2012

Imposiciones en el PRI prenden focos de alerta en meta de más 500 mil votos para Peña Nieto


Chilpancingo, Gro., marzo 11 de 2012 (IRZA).- El PRI corre el riesgo de perder la mayoría de los distritos electorales federales en la elección del 1 de julio, debido a la división que provocaron las cúpulas de ese partido con la “imposición” de los candidatos, pero además porque no están respetando el acuerdo que asumieron de respetar la decisión de la dirigencia estatal para la designación de los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales.

Pese a que las cúpulas del PRI en Guerrero se comprometieron con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y con el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, a obtener más de 500 mil votos en la elección coincidente del primero de julio a cambio de que respetaran la “imposición” de los candidatos a diputados federales, podrían perder la mayoría en la elección del primero de julio debido a la división que persiste en varios distritos sobre todo en el seis de Chilapa y el siete de Chilpancingo.

De acuerdo con dos connotados priistas, que pidieron el anonimato, las cúpulas del PRI operaron la designación de los candidatos a diputados federales en la casa del alcalde con licencia, Héctor Astudillo Flores, en esta capital.

El viernes 17 de febrero el CEN del PRI notificó a Comité Directivo Estatal (CDE) la lista de probables candidatos a diputados federales en base a los resultados de las encuestas sobre el posicionamiento político-electoral que habían obtenido los aspirantes.

En esa lista –a la cual tuvo acceso este despacho informativo- aparecía como candidato el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores por distrito seis y Marco Antonio Leyva Mena por el siete de Chilpancingo. Incluso, ambos fueron notificados oficialmente por el CEN que serían los candidatos.

No obstante, las cúpulas del PRI se reunieron la tarde-noche de ese mismo día en la casa del alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, para modificar la lista de candidatos a diputados federales.

A ese encuentro asistió el delegado nacional del PRI, Víctor Valencia de los Santos, el ex gobernador y candidato a senador, René Juárez Cisneros, el coordinador de los actuales diputados federales, Cuauhtémoc Salgado Romero, el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, el de Acapulco, Manuel Añorve Baños y el entonces coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso local, Héctor Vicario Castrejón.

Para el primer distrito electoral con sede en Pungarabato, el grupo “figueroista” propuso al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Gustavo Adolfo Juanchi Quiñones y en el dos de Iguala al alcalde de Taxco, Alvaro Burgos Barrera.

Las dos fuentes del PRI afirmaron que en esa reunión el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo, impuso al ex alcalde capitalino, José Luis Peralta Lobato como candidato a diputado federal por el distrito siete y dejaron fuera al diputado local, Marco Antonio Leyva Mena.

Para el seis de Chilapa respaldaron al entonces diputado local, Héctor Vicario Castrejón para que se quedara con la candidatura y dejaron fuera al alcalde con licencia de ese mismo municipio, Sergio Dolores Flores.

Confirmaron que unas semanas antes, el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve, operó para que el diputado local, Francisco Javier Torres Miranda –quien era respaldado por el sector de la CNOP del estado- y su directora de Turismo, Ericka Lürs Cortés, quedaran fuera de la contienda por la candidatura del PRI a la diputación federal por distrito nueve y en ese lugar “impuso” a su secretario de Finanzas del Ayuntamiento Porteño, José Luis Ávila Sánchez.

Señalaron que después de haber “pactado” las candidaturas, las cúpulas del PRI las presentaron al CEN del PRI para que las aprobara argumentando que eran “los aspirantes más fuertes que tenía el partido en Guerrero y quienes garantizan el triunfo en los nueve distritos”.

Para que el CEN respetara sus propuestas, ofrecieron igualar e incluso incrementar los 507 mil 494 votos que obtuvo Manuel Añorve Baños, como candidato del PRI a la gubernatura del estado, y con eso garantizar en Guerrero el triunfo del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, compromiso que les fue aceptado.

En esa misma maniobra quedó pactado que el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, sería el responsable de asumir el compromiso y por ello sería designado por Peña Nieto, su coordinador de Campaña en el estado.

En entrevista, Astudillo Flores, aceptó que se ha reunido en su casa con muchos militantes del PRI pero rechazó tajantemente que lo hayan hecho para “operar” la lista de candidatos a diputados federales.
Sin embargo, los priistas afirmaron que el PRI corre el riesgo de perder la mayoría de distritos federales debido a la imposición que impera en los distritos donde hubo “imposición de candidatos”.

Revelaron que el alcalde de Chilapa, Sergio Dolores Flores, aceptó “la imposición” de Héctor Vicario Castrejón en el distrito seis, pero que su estructura política no operará en la elección ni lo respaldará.

Lo mismo pasará en Chilpancingo con Marco Antonio Leyva Mena y Bertín Cabañas López quienes se mantendrán al margen de la elección del primero de julio próximo. El candidato del distrito dos, Alvaro Burgos Barrera, no salió bien posicionado en Iguala, Tetipac y Pilcaya donde las preferencias electorales las encabeza el PRD.

Pese a que Alejandro Bravo Abarca “es un buen candidato y opera un discurso de empuje”, los resultados le son adversos en Tecpan de Galeana, Petatlán y Coahuayutla, y los alcaldes de ese municipio se mantendrán al margen de la campaña electoral.

Los priistas, afirmaron que las cúpulas del partido tampoco están respetan los acuerdos que pactaron para el proceso electoral local y del mismo modo ya están operando para quedarse con la mayoría de las candidaturas pese a que habían asumido el compromiso de respetar la decisión del partido lo que podría debilitar más al priismo de Guerrero.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Nueva Alianza también quiere a Reyes Betancourt como candidato al Congreso


Chilpancingo, Gro., marzo 6 de 2012 (IRZA).- En el Partido Nueva Alianza admitieron que sí tienen interés en postular al ex alcalde de Chilpancingo y ex diputado local, el médico Reyes Betancourt Linares, como su candidato al Congreso del Estado por el Distrito Electoral local II.

Ese Distrito local antes era el 15 con sede en Chilpancingo, y Reyes Betancourt fue diputado por el mismo en la 57 Legislatura, pero por el Partido Revolucionario Institucional.

Dos integrantes de la dirigencia estatal de Nueva Alianza, confiaron que Nueva Alianza analiza esa posibilidad “desde hace varios días, porque la idea es que haga fórmula con nuestro candidato al otro Distrito (I) con cabecera en Chilpancingo”.

El abanderado de Nueva Alianza por ese Distrito local I, sería Ignacio Arcos Vélez, “con quien las pláticas ya están bastante avanzadas para que acepte ser postulado”, dijeron a IRZA.

Señalaron que “en estos días habrá formales acercamientos con el doctor Reyes Betancourt, porque sí existe interés en que sea nuestro candidato por el Distrito Electoral II, porque ya lo ganó cuando fue el 15 y dejó buenos resultados”.

Además, destacaron que cuando fue alcalde de Chilpancingo durante poco más de un año, en sustitución de Héctor Astudillo Flores, “dejó constancia de su gran trabajo en tan poco tiempo”.

Recordaron que es el único alcalde “que ha propuesto un proyecto serio y viable para resolver el grave problema de abasto y calidad del agua en Chilpancingo, porque los otros nada han hecho para solucionarlo, y si es así que lo digan y lo comprueben”, retaron.

lunes, 5 de marzo de 2012

Desbandada en el Cabildo capitalino; buscan las candidaturas a diputados


Chilpancingo, Gro., marzo 04 del 2012.- El Cabildo de Chilpancingo comenzó a desmantelarse con la licencia de 15 días que solicitó el primer síndico, Antonio Gaspar Beltrán, para separarse de su cargo y buscar la candidatura del PRI a la diputación local por el segundo distrito con sede en esta capital.

También lo hará en los próximos días el alcalde, Héctor Astudillo Flores y la síndica, Socorro Mondragón Sosa, confirmaron este domingo fuentes cercanas a la primera autoridad capitalina.

Astudillo Flores, buscará ser incluido en el primer lugar de la lista de candidatos plurinominales y ser el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la 60 Legislatura local.

Además trascendió que coordinará la campaña del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, en el estado.

También se informó que la sindica, Socorro Mondragón Sosa, buscará la postulación de su partido para la diputación local por el distrito dos con sede en esta capital.

En los próximos días también solicitarán licencia los regidores priistas, Noé Carachure Giles y Yuridia Bello Calvo, que buscan ser diputados locales por  los distritos uno y dos respectivamente.

Se suman los perredistas, Emilio Chavarría Díaz y Luis Manuel Guzmán Gracida, quien sólo se presentó a laborar los días 15 y 30 de los últimos dos años  de la administración municipal  y Emilio Chavarría Díaz, ambos buscan la candidatura a diputado local por el distrito dos.

En entrevista, Antonio Gaspar Beltrán, confirmó que ya solicitó licencia al Cabildo para separarse de su cargo y funciones. Buscará la candidatura del PRI a diputado local por el distrito dos.

Anunció que esperando el resultado de una encuesta que aplicó la empresa “María de las Eras”, para que el PRI defina los aspirantes a diputados locales por ese distrito electoral local.

Informó que los aspirantes a diputados locales firmaron un pacto  ante un notario público en el cual se comprometen a sumarse al que surja favorecido en la encuesta, y a la designación  que tome en su momento la dirigencia estatal del PRI.

Gaspar Beltrán, dijo que está tranquilo porque el método le favorecerá y confió que su trayectoria política y pública por más de 20 años “sirviéndole al PRI”, le ayude para conseguir la postulación.

Comentó que el resultado de la encuesta tendrá que presentarse antes del 12 de marzo, porque los  registros tendrán que realizarse del 14 al 20 de este mes, aproximadamente.

Agregó que en los tres últimos años trabajó sin descansar  atendiendo a la población sin distingo de credo o religión.

jueves, 9 de febrero de 2012

El panorama para el PRI en el proceso electoral no es halagador

Chilpancingo, Gro., febrero 08 de 2012 (NOTYMAS). Tras asegurar que el panorama no es halagador para el PRI en el proceso electoral presente, el alcalde Héctor Astudillo Flores, rechazó que la numerosa cantidad de precandidatos a diputados federales, muestre división en el tricolor.
Señaló que el proceso electoral apenas viene empezando, “no vamos ni el primer round de doce, se están dando paso y el PRI ya está avanzando con su candidatos al Senado de la República, y en espera de la asamblea, y en plenos registros de las diputaciones federales”.

Indicó que es importante que haya un número significativo de aspirantes y precandidatos en cada uno de los cargos de elección popular que se va a renovar, porque ello muestra que la caballada no está flaca.

Aseguró que el PRI es un partido vivo, en el que los lugares para triunfar están vistos, “en unos lugares más que en otros”.

Detalló que en el caso de Chilpancingo, existe un priísmo muy ubicado, y presente, en el que aseguró que se tiene que hacer una reflexión, “porque el actual gobernador, ganó las elecciones en Chilpancingo, gracias a priístas y con priístas”.

Sin embargo, señaló que los que se fueron ya regresaron al PRI, quienes aseguró que van a apoyar a quienes sean los candidatos a senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales y sobre todo al candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Finalmente, señaló que el panorama tal vez no sea halagador para el PRI, pese a ello no existe alguna derrota anunciada, “eso sí seremos mayoría en el Congreso Local, en los ayuntamientos, y las encuestas lo dicen”. (NOTYMAS)