Mostrando las entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Conmemorarán en Guerrero sismo de 1985 y el impulso a la cultura de protección civil en México


Chilpancingo, Guerrero a 18 de septiembre de 2012.- En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985, la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal llevará a cabo este miércoles a las 10 de la mañana, un macro-simulacro en el que participarán dependencias y entidades federales y estatales, así como miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México.

lunes, 26 de marzo de 2012

Deja sismo dos edificios de la prepa 1 inservibles


Chilpancingo, Gro., marzo 25 de 2012 (NOTYMAS). Tras asegurar que los alumnos y maestros de la preparatoria número uno de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), no están preparados para actuar ante un sismo, el director de esa institución educativa Jorge Ángeles Manzo, reveló que el movimiento telúrico ocurrido el pasado martes dejó como consecuencia dos edificios inservibles e inhabitables que necesitan ser demolidos y reconstruidos. 

Recordó que el sismo ocurrido el pasado martes 20 de marzo que sacudió al estado y que tuvo una densidad de 7.8 grados en la escala de Richter con epicentro en el municipio de Ometepec de la Costa Chica, sorprendió a la preparatoria número uno de la UAG con una población de 1 mil 500 jóvenes que corrieron despavoridos.

Dijo que afortunadamente el problema no pasó a mayores, pero que tuvieron que retirar a todos los alumnos, maestros y demás trabajadores, para evitar que fueran a ser presas ante otra réplica.

Detalló que una vez que los alumnos fueron retirados de las instalaciones de la institución educativa ya mencionada, llegó Protección civil quienes checaron los daños, quienes observaron que el edificio A en el que se albergan las oficinas y algunos grupos, se hundió, sumado a tres columnas tronadas, lo que hacen al edificio inservible y que tiene que ser demolido en su totalidad.

Dio a conocer que según les señaló Protección Civil, el edificio ya es inservible, y que ante cualquier movimiento puede colapsarse, debido a que fue construido desde el año de 1958, ya que únicamente se ha revocado y pintado, pero no reforzado.

Explicó que también se detectaron algunos otros daños severos en el edificio C en el que se albergan todos los segundos años de la unidad académica, pese a que las columnas no tienen afectaciones, los muros de contención se encuentran casi destrozados lo que le hace inevitable hasta que sea reforzado.

Indicó que por ello suspendieron clases a todos los alumnos de los segundos años, y que regresarán hasta hoy lunes para tomar una decisión sobre como y donde estarían recibiendo clases.
“Lo que no han comentado es que el edificio que alberga a los segundos años, es que podemos reforzarlo mientras termina el semestre con poleas, pero pese a ello sería un riesgo para los alumnos, ya que se tienen que tumbar las paredes de resistencia y hacerlas más gruesas”.

Sostuvo que también están a la espera del dictamen que les entregue Protección Civil, para que con base a ello sepan que decisiones van a tomar en torno a las clases que pudieran estar recibiendo los alumnos.

En tanto a los alumnos de los primeros y terceros años, el director de la institución educativa señaló que no tienen problema alguno, ya que los edificios son nuevos, por lo que no sufrieron ninguna cuarteadura, por lo que recibirán sus clases de manera normal.

Finalmente dijo que pese a los simulacros que se les han enseñado a los alumnos para que estén preparados para cualquier sismo o movimiento telúrico, estos no han servido de nada, ya que los alumnos y maestros se alteran y se olvidan de cómo actuar cuando sucede esta actividad. (NOTYMAS)

Demolerán y reconstruirán las viviendas dañadas por sismo


Chilpancingo, Gro., marzo 25 de 2012 (IRZA).- El gobierno federal y el de Guerrero demolerán y reconstruirán las viviendas dañadas por el sismo de 7.4 grados en escala de Richter de la semana y sus replicas, a través del programa de vivienda rural.

El programa será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal informó este domingo su titular, Heriberto Félix Guerra en coordinación con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.

De acuerdo con el reporte preliminar indica que hay cientos de casas con cuarteaduras y techos caídos, principalmente de tejas, en las comunidades de Ometepec, Cochoapa el Grande y otros municipios del estado.

En el municipio de Xochistlahuaca se registraron al menos 600 viviendas afectadas con cuarteaduras en la localidad de Guadalupe Victoria, confirmó la Delegación de la Sedesol en Guerrero.

Mediante el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) contratarán personal para levantar el censo de viviendas dañadas y confirmar la cifra para que sean reparadas por los mismos damnificados.

Además se informó que los mismos ciudadanos colaborarán en la reconstrucción de sus viviendas ya sea con mano de obra o con materiales, depende el grado de las reparaciones que requieran sus viviendas.

El gobierno federal y el del estado prevén implementar un plan moderno de reconstrucción para que las viviendas que sean demolidas y construidas puedan quedar como si se tratara de una unidad habitacional. 

jueves, 22 de marzo de 2012

Hay 30 mil viviendas con daños por el sismo, reporta el gobierno estatal


Chilpancingo, Gro., marzo 21 de 2012 (IRZA).- Por lo menos 30 mil viviendas sufrieron daños estructurales en Guerrero por el sismo de 7.8 grados en escala de Richter ocurrido el martes, de las cuales 800 fueron declaradas perdida total por colapso mismas que estaban construidas con adobe principalmente.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que de acuerdo a los operativos de revisión que realizaron las unidades de Protección Civil confirmaron también que por lo menos 20 escuelas de varios municipios resultaron con afectaciones de consideración.

En conferencia de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero, dio a conocer que la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, viajó este miércoles al municipio de Ometepec, Costa Chica, donde evaluará los daños ocasionados.

La visita de la funcionaria federal obedece a que su gobierno emitió la solicitud de desastre para que el gobierno federal transfiera recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para rehabilitar las viviendas y apoyar a las familias afectadas.

Precisó que además de Ometepec, los municipios más afectados son Cuajinicuilapan, Igualapa, Azoyú, Metlatonoc, Xochistlahuaca, Tlacochistlahuaca  y Cochuapa el Grande en donde se podría ampliar el apoyo pero dependerá de la evaluación que realice las autoridades de Protección Civil del gobierno federal.

Aguirre Rivero, añadió que existen otros 28 municipios en la entidad donde también se registraron daños por el sismo y en esas zonas su gobierno ya implementó acciones de atención.

Anunció que en las próximas horas pondrá en un marcha un programa especial para la construcción de mil viviendas en los municipios más afectados con recursos del Fondo Nacional de Población (Fonapo) y del gobierno del estado.

Informó que desde el martes, horas después de que se registró el sismo, ha mantenido constante comunicación el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, quien le informó que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinjosa, le refrendó su total apoyo para atender las zonas afectadas.

Además de que su gobierno también entabló comunicación constante con los alcaldes de los municipios donde se registraron los mayores daños para iniciar acciones conjunta de apoyo a los damnificados.

Informó que la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Guerrero ya envío ayuda humanitaria a las zonas afectadas. También pondrán en marcha un programa de empleo temporal hasta que concluya la contingencia.

Dio a conocer que la cementera “Grupo Apasco” se comprometió a donar mil toneladas de cemento que servirán para la reparación inmediata de los daños en viviendas, “sobre todo de viviendas muy modestas”.

El mandatario estatal convino con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) el apoyo de brigadistas de universitarios quienes realizarán un diagnostico más preciso de los daños.

Confirmó que en la región Costa Chica existen cuando menos 20 escuelas afectadas en varios municipios de la región Costa Chica, pero también en otros donde “aparentemente no hizo daños el sismo”

En cuanto a los servicios públicos dijo que se encuentran en normalidad, excepto en el municipio de Tlacoachistlahuaca donde no se ha restablecido la energía eléctrica aunque mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está tomando las medidas pertinentes.

Tras el sismo, comentó que muchas familias no regresaron a sus casas por temor a las replicas y por ello se puso en marcha un operativo especial de seguridad para evitar robos y otro tipo de acciones delictivas con la finalidad de mantener la tranquilidad de las familias.

Pidió “calma a la población” porque “saben que no están solos, que cuentan con todo el respaldo del gobierno, estamos actuando con prontitud”. También pidió a los aspirantes a cargos de elección popular que no lucren con esa contingencia aunque advirtió que “estaré muy atento para no permitir de ninguna manera que se lucre con una situación dolorosa para todos nosotros”. 

Abandonan habitantes de la Barra de Tecoanapa sus hogares por temor a un Tsunami


Acapulco, Gro., 21 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- A causa del temblor de 7.8 grados la Barra de Tecoanapa se agrieto, por los pozos artesanos comenzó a salir agua salada y la arena quedo como una trampa movediza, se registraron olas de más de 3 metros de altura, por lo que habitantes de esa comunicad del municipio de Marquelia, decidieron abandonaron sus viviendas por temor a que el mar las inunden.

Rocío Estrada Marín, profesora de la Secundaria Técnica Pesquera 149, José María Morelos y Pavón ubicada en Barra de Tecoanapa dijo que se suspendieron las clases por temor a que el pueblo se inundara, sobre todo al ver que el agua del mar se filtraba por el suelo.

Ante el temor de que sus viviendas quedaran enterradas por la arena suelta, decidieron dejar sus hogares y buscar un lugar seguro con sus familiares.

Explico la profesora que cuando las altas olas se impactaron con el pueblo, de inmediato se organizaron y se genero la evacuación ante el temor de todos por pensar que pudieran ser arrastrados por el embravecido mar.

Una mujer de 58 años de nombre Claudia Bustos, durante el fuerte temblor se sumergió hasta la cintura en la arena cuando caminaba por esa zona, su cuerpo quedó enterrado hasta la cintura y al comenzar a pedir auxilio, la gente de la comunidad la ayudó a salir, comentó la profesora Rocío.

La parte de la Bocana, como le llaman los habitantes de Tecoanapa al lugar en donde se une el mar con el río, también se agrieto con el temblor y comenzó a salir más agua.

Los pozos artesanos, que es de donde ellos se surten de agua para sus necesidades, comenzaron a llenarse de agua salada y en ese momento decidieron no arriesgar su vida y salieron de sus hogares.