jueves, 3 de noviembre de 2011

Sanciona gobierno de Acapulco a 30 negocios; aplica operativo de Día de Muertos

Acapulco, Gro., noviembre 03 de 2011 (NOTYMAS). Inspectores de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos aplicaron 30 infracciones a diversos establecimientos, en su mayoría restaurantes, durante el puente vacacional de Día de Muertos.
Así lo dio a conocer Agustín Iván García Clemente, titular de la dependencia, al explicar que las sanciones derivaron de violación a horarios permitidos, venta de cerveza destapada en misceláneas y giros anexos en otros negocios.
A su vez, trabajadores de la dependencia efectuaron poco más de 40 recomendaciones a encargados y propietarios de establecimientos para que ofrezcan servicio de calidad.

Las multas, aplicadas durante operativos conjuntos con empleados de dependencias operativas del gobierno municipal, fueron superiores a los 100 salarios mínimos. (NOTYMAS)

En 10 días determinará Congreso situación de Willy Reyes

Chilpancingo, Gro., noviembre 03 de 2011 (NOTYMAS). En un lapso de diez días hábiles, la Comisión Instructora del Congreso Local, dictaminará sobre la solicitud de juicio de procedencia o no, presentada en contra del presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos.
El presidente de la Comisión Instructora en el Congreso Local, Marco Antonio Leyva Mena, dio a conocer que el lunes pasado los que integran dicho órgano legislativo, sostuvieron una reunión para iniciar con el análisis del juicio de procedencia interpuesto en contra del edil de Tlapa, para lo cual dijo tendrían un lapso se diez días hábiles, para emitir un dictamen, aunque para ello comentó, consultarán a expertos en derecho tanto a nivel estatal como nacional y emitir un juicio lo más apegado a derecho posible.
Señaló que tienen la plena convicción de transitar con pleno respeto, ni mantos que cubran la impunidad ni linchamientos político partidistas, debido a que están convencidos de que deben de proporcionar el mayor número de elementos bien cimentados a la procuraduría general de justicia del Estado, y ésta pueda dar un seguimiento puntual a la investigación que lleve al esclarecimiento del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz.
Leyva Mena agregó que cada uno de los integrantes de la comisión instructora tiene en sus manos el expediente con los elementos que los ayudará a establecer un criterio sobre la procedencia o no del juicio de procedencia, indicó que son cuatro los expedientes, y alrededor de 6 mil cuartillas que analizaron en un lapso de ocho días.
Sin embargo, puntualizó que estos cuatro expedientes no se refieren única  y exclusivamente al caso del homicidio del legislador Villanueva de la Luz, hay otras denuncias más que pesan sobre Reyes Ramos, como el de amenazas a un periodista, el asesinato de dos chóferes de un presidente municipal ocurrido desde octubre de 2009, elementos que dijo fueron considerados por la procuraduría de justicia a fin de que normen un criterio con el máximo de componentes posibles.
La culpabilidad o no del presidente municipal de Tlapa de Comonfort la determinará la procuraduría, pero para ello, el Congreso Local, debe de despojarlo de la protección que le da el fuero constitucional como representante popular elegido por la soberanía, como lo fue Reyes Ramos, abundó el presidente de la comisión Instructora. (NOTYMAS)

Iniciará STTAISUAG paro de labores

Chilpancingo, Gro., noviembre 03 de 2011 (NOTYMAS). Integrantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio a la Universidad Autónomas de Guerrero (STTAISUAG), dieron  a conocer que darán inicio al paro de labores y demás actividades y acciones para exigir respuesta a sus demandas
Valerio Adame Rendón, dirigente de la STTAISUAG aceptó que existen problemas en esta organización, por lo que iniciarán con una técnica que mejore  la defensa de los derechos Sindicales.
"Hay directores que se pasan de la raya y ponen a disposición, violentando el contrato colectivo de trabajo, como ocurre en las unidades académicas de Petatlán, la preparatoria uno y la estancia infantil de Chilpancingo, así como la escuela de tecnologías y el CIET de Acapulco”, expresó.
A pesar de la división que hay al interior de este sindicato, afirmaron que el próximo 8 de noviembre realizarán movilizaciones en la capital y cerrarán las coordinaciones regionales Norte y Sur.
Para el próximo jueves 10 de noviembre el STTAISUAG realizará un paro  de labores general y estatal; dijeron que esta movilización iniciará a las siete de la mañana para terminar a las siete de la noche. (NOTYMAS)

Depuran padrón de “Pensión Guerrero” para esclarecer irregularidades

Chilpancingo, Gro., noviembre 03 de 2011 (NOTYMAS). Alejandro Arcos Catalán, director del Instituto Guerrerense para la Atención Integral a las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), dio a conocer que  se está depurando el padrón del programa “Pensión Guerreo” porque se están presentando muchas irregularidades que se tiene que esclarecer.
Arcos Catalán  dio a conocer que aproximadamente el sesenta por ciento de  los adultos mayores beneficiados en este programa  no tiene sus documentos en regla y que al momento de ser buscarlos, en el registro civil no están debidamente registrados, o sus apellidos están al revés o tienen algún problema que impide que el adulto mayor  pueda seguir recibiendo su apoyo
Dijo que es necesario que se corroboren los datos de cada beneficiado, para que de esta manera no sean eliminados del programa Pensión Guerrero, y puedan seguir obteniendo el apoyo del gobierno.
Manifestó  que desde el 17 de Mayo hasta la fecha se han dado de baja a más de 4 mil beneficiados de este programa  ya que dijo desafortunadamente no cuentan con sus papeles en orden o por desgracia en ocasiones  los adultos ya fallecieron y van familiares a cobrar el beneficio y no reportan el fallecimiento de los ancianitos.
Expuso que en la auditoría realizada por la Contraloría General del Estado, que está a cargo de Julio César Hernández Martínez, se han dado de baja  a más de 6 mil adultos mayores, de un padrón de 20 mil del programa “Pensión Guerrero”.
Dijo también que la edad exacta para que una persona pueda entrar a este padrón de beneficio es tener 65 años en adelante.

Apuntó que los días de cobro serán el 7 y 8 de Noviembre  a partir de las 9 de la mañana con sus respectivos papeles en orden para que se les pueda pagar en las instalaciones del INDEG.

Será en este mismo lugar donde  se contará con servicio  de Médicos, Protección Civil, Cruz Roja, secretaría de seguridad pública. (NOTYMAS)

Buscan legisladores del PRI poner un alto a elevadas tarifas eléctricas

Acapulco, Gro., 3 de noviembre del 2011 (Guerrero en Línea).- Presionarán diputados federales del PRI, para que se cree la Comisión Nacional Reguladora de Tarifas Eléctricas, esto fue señalado por el legislador federal Guerrerense Fermin Alvarado Arroyo, al hacer entrega este jueves junto con sus compañeros del Grupo Parlamentario del PRI, a la mesa directiva de la Cámara de Diputados los paquetes con más de un millón 500 mil firmas de ciudadanos mexicanos inconformes por las altas tarifas eléctricas, y de esta manera puedan ser aprobadas las iniciativas presentadas por los diputados César Augusto Santiago y Josué Valdés Huezo.
El diputado federal del PRI por Acapulco, sostuvo que los mexicanos ya no aguantan más los abusos de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que se sumó a la campaña “Un millón de firmas, Un millón de protestas, Una gran solución, Alto a las altas tarifas eléctricas”, para que la Junta de Coordinación Política abra el paso a la reforma que le regrese al poder legislativo la facultad de fijar y revisar las tarifas eléctricas, y participen otros sectores, pero que no queden más a la discreción y abusos de la Secretaría de Hacienda y la CFE.

Señaló Fermín Alvarado que cuando se nacionalizó la energía eléctrica fue para beneficiar a los mexicanos con desarrollo, crecimiento económico y empleos, no para crear una empresa privada que rindiera las ganancias a compañía extranjeras como ahora lo permiten la Comisión de Electricidad y Hacienda.

Dijo que en Acapulco y en Guerrero llegan a los hogares recibos de luz hasta de 15 mil pesos por bimestre, que obviamente escapa a cualquier poder adquisitivo en las familias de esta entidad suriana, de sufridos pueblos donde la CFE les quita lo que en estos momentos no tienen.

Por eso, enfatizó el diputado Fermín Alvarado Arroyo, el Grupo Parlamentario del PRI quiere arrebatarle al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión Federal de Electricidad, la facultad que tienen en estos momentos para fijar las tarifas eléctricas y cobrar a su arbitrio lo que ellos quieren. (Guerrero en Línea)

Calderón es el responsable de la violencia en México: López Betancourt

Acapulco, Gro., 3 de noviembre del 2011 (Guerrero en Línea/Laura Sánchez Granados).- Coincide el doctor en derecho, Eduardo López Betancourt con el presidente municipal de Acapulco Manuel Añorve Baños, al señalar que es lamentable que el mandatario de México Felipe Calderón Hinojosa responsabilice a los demás de las culpas que son propias, porque si falla el sistema policiaco en el país, él es el presidente del Consejo de Seguridad Nacional y el responsable directo; reconoció el jurista, que las policías estatales y municipales pueden estar contaminadas, pero Calderón tiene que actuar no criticar.
El reconocido doctor en derecho, dijo que lamenta que el Presidente Felipe Calderón, mantenga la postura de culpar a los demás de sus propios errores y si detecto malos policías en el país, tiene a la Procuraduría General de la República para consignar a todos los malos servidores y no estarse lamentando, criticando y justificándose.

Critico también, el que haya obligado al ejército y a la marina a convertirse en órganos policiacos para lo cual no están capacitados, comento que jamás un militar ni aun los más preparados, se les ha capacitado para realizar funciones policiacas y menos de investigación como se ha hecho en los últimos años.

Es por eso –continuó- que los militares actúan en muchas ocasiones de manera imprudente, con falta de tacto, con descuido, violando los derechos de los ciudadanos y los resultados –aseguró- es que ha fallado el sistema de orden de la seguridad nacional y eso es responsabilidad exclusiva del presidente Calderón así como es responsable de los más de 50 mil mexicanos que han muerto en esta lucha que él inició.

Finalmente señaló que lamenta que el Presidente hoy cambie su discurso y diga públicamente que su objetivo no es terminar con el narcotráfico ni con la droga sino proteger a los mexicanos, cuando el siempre habló de combatir el narcotráfico y lo único que pudo demostrar es que ni terminó con el narcotráfico y que el consumo de la droga no ha disminuido en México, por el contrario se ha incrementado de manera alarmante en los últimos cinco años. (Guerrero en Línea)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Encuentran restos humanos en distintos puntos de Acapulco

Acapulco, Gro., 2 de noviembre del 2011 (Guerrero en Linea).- En el marco de la celebración del Dia de Muertos en esta ciudad, fueron reportados el hallazgo en tres distintos puntos de Acapulco, de restos humanos, durante el transcurso de la mañana de este miércoles.

Desde las primeras horas de este dia, se conoció del reporte donde habría sido encontrado en la Av. Rancho Acapulco, un torax humano con la piel desprendida; de igual manera en el poblado de Paso Texca, fueron localizados un par de brazos, mientras que en una de las laterales a la salida del Maxitunel con dirección a la Sabana, se reporto el hallazgo de un cuero cabelludo.

Hasta el momento no se cuenta con un reporte oficial de los hechos ni ha podido establecerse la identidad de los restos humanos, si estos pertenecen a una sola persona o el sexo de la misma. (Guerrero en Linea)
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

martes, 1 de noviembre de 2011

Identifican a dos jovenes muertos en la Costa Grande

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Linea).- Este miercoles fueron identificados dos de los cuerpos que se encuentran en el Servicio Medico Forense desde el pasado 27 de octubre producto de los hechos violentos de ese dia, correspondiendo a dos jovenes nativos de Zihuatanejo.

Lo anterior fue informado por la Procuraduria General de Justicia del Estado despues de lo reportado por el Coordinador de zona de Tecpan de Galeana, municipio enclavado en la region de la Costa Grande Guerrerense, mismo que reporto que siendo las 11:00 horas del día 29 de octubre del año en curso, se presento al Servicio Médico Forense una persona del sexo femenino, quien identifico el cuerpo de quien dijo era su hijo y en vida respondía al nombre de Erami García Castañeda, de 27 años de edad, ocupación empleado de tortillería, originario de Atoyac de Álvarez y vecino de la Ciudad de Zihuatanejo, así mismo siendo las 15:40 horas del día 30 de octubre del año en curso, tambien se presento al SEMEFO una persona del sexo masculino, quien identifico el cuerpo de su hijo quien en vida respondió al nombre de Diógenes García López, de 26 años de edad, ocupación peón de albañil, originario y vecino de la ciudad de Zihuatanejo, con domicilio en la colonia Zapata.

Los acontecimientos en que perdieron la vida estos dos sujetos  ocurrieron el día 27 de octubre, donde privaron de la vida a cinco personas del sexo masculino de los cuales 4 ya fueron identificados faltando uno por conocerse su identidad. (Guerrero en Linea)

Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Aplica gobierno de Acapulco operativos para evitar abusos de comerciantes en este Día de Muertos

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Línea).- El gobierno de Acapulco, a través de la Dirección de Vía Pública, otorgó más de 200 permisos especiales para la comercialización de flores, dulces, pan, veladoras y otros artículos durante este martes y miércoles, con motivo del Día de Muertos.

Además, inspectores de esa dependencia junto a trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realinearon a más de 50 vendedores de flores de la calle Vallarta y vigilaron que no se incrementaran los precios estos días.

También en la calle Durango y el Tianguis Campesino implementaron acciones similares, mientras que a las afueras del panteón Las Cruces despejaron el acceso principal para que familiares de difuntos ingresen sin contratiempos. (Guerrero en Línea)

Los ocupantes del Panteon de San Francisco

Acapulco, Gro., 1 de noviembre del 2011 (Guerrero en Linea/Laura Sánchez Granados).- En el año de 1825, el Panteón San Francisco fue abierto al público, es el más antiguo del municipio de Acapulco, se tejen muchas historias, muchas tumbas son ocupadas por gente muy importante de esa época, alcaldes, comerciantes, hombres acaudalados, políticos, pero casi a la entrada hay un monumento muy antiguo y se dice que ahí enterraron en una fosa común a cientos de personas que fallecieron el 14 de febrero de 1909.
Hoy mucha gente visita el lugar y no porque sean sus antepasados, porque sus bisabuelos, abuelos y padres les han contado esta historia como a muchos de nosotros, quienes han escrito sobre este suceso, como Anituy Rebolledo o Gustavo Martínez Castellanos consiguieron datos de libros o tal vez de los viejos que supieron de esto.
Y es que el 14 de febrero de ese año, la pantalla del teatro Flores proyectaría esa noche una película titulada "La Pasión por el Billar", un tema nada atractivo, pero en ese entonces ir a ver una película al primer cine en el puerto en blanco y negro era todo un espectáculo.
Dice Anituy en una de sus crónicas "el azoro de la nutrida concurrencia, era casi hipnótico, frente al deslumbrante prodigio de ver las figuras moviéndose con gran rapidez, de repente se congelaban las imágenes y los gritos no se hacian esperar".
Se calcula que acudieron al cine alrededor de trescientas cincuenta personas de las cuatro mil que habitaban en el puerto, eran las diez de la noche, el cine era un jacalón de madera con bancas y por supuesto ningún dispositivo de seguridad, estaba ubicada en la calle de Independencia y la única puerta, abría hacia adentro.
Las películas de esa época estaban hechas de nitrato de plata, un material altamente inflamable, el dueño, el coronel Matías Flores, hermano del gobernador del Estado, el general Damián Flores, con tan importante hermanos, don Matías reto al alcalde de ese entonces haber si se atrevía a clausurarle el lugar.
Don Gustavo Martínez Castellanos en su crónica dice que llegaron al puerto cientos de personas en caravanas de Técpan, San Marcos, Ometepec, Ayutla, Atoyac, Tecoanapa, entre otros poblados, se alojaron en casas de sus amigos y familiares porque nadie quería perderse esa importante primera función de cine, el cine se llenó antes de las siete de la noche, por supuesto había niños, adultos, ancianos, en fin familias completas.
Veinte minutos después se vio un flamazo y una explosión, dicen los que vivieron ese momento que un hombre llamado Nicolás salió envuelto en llamas diciendo "sálganse, salgan, el cine se está quemando", el primero en salir por supuesto fue el gobernador su hermano y los amigos de estos.
El incendio se genero en unos pocos minutos, todo era de madera, el material de las películas inflamable y la gente cuando se dio cuenta del peligro intentaron salir en tropel, pero se toparon con una puerta cerrada, nunca pudieron abrirla aunque la empujaron, porque esta se abría hacia adentro.
El techo cayó sobre cientos de personas que quedaron atrapadas y calcinadas. Antes del amanecer, se apagaron las llamas, quedaron brasas y un fuerte olor a carne quemada que prevaleció por mucho tiempo.
Los soldados abrieron tres grandes zanjas en el panteón de San Francisco, los presos recogieron con palas los restos calcinados y los llevaron a sepultar, estos eran colocados en carretones de madera, tirados por animales y atrás cientos de personas intentando reconocer a sus amigos o familiares, este acarreo duró hasta el anochecer del día siguiente.
Don Matías, dice la crónica de Gustavo Martínez, enloqueció, se sentía culpable de todas esas personas, y un día se suicido de un balazo en la boca, el número de víctimas hasta hoy aún se desconocen, unos dicen que 300, otros más 400 y hay quienes dijeron que podían ser más de mil, la cantidad de personas fallecidas aún es un misterio, pero todas ellas están ahí en el panteón de San Francisco. (Guerrero en Linea)


Enviado desde mi iPad