Mostrando las entradas con la etiqueta 60. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 60. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Se analizará si se cambia Mesa Directiva del Congreso, afirma Bernardo Ortega


Chilpancingo, Gro., septiembre 13 de 2012 (IRZA).- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, adelantó que la próxima semana entrarán al análisis para cambiar a la Mesa Directiva del Congreso local.

Rinden protesta diputados integrantes de la 60 legislatura



Chilpancingo; Gro. 13 de septiembre 2012.-  Este día rindieron  protesta de Ley los 46 diputados que conformarán la Sexagésima Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero, que fungirá del 13 de septiembre de 2012 al 12 de septiembre de 2015.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Fuerte dispositivo de seguridad para instalación de Legislatura


Chilpancingo, Gro; 13 de septiembre (IRZA).- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y protestas de campesinos del municipio de Tepecuacuilco, se realizó la ceremonia oficial de la instalación de la 60 Legislatura.

martes, 17 de abril de 2012

Integra Congreso Guerrerense Comisión de la Verdad



Chilpancingo, Gro., 17 de Abril del 2012.- Diputados locales designaron por unanimidad a María del Pilar Noriega García, Nicomedes Fuentes García, Arquimides Morales Carranza, José Enrique González Ruiz e Hilda Navarrete Gorjón, como integrantes de la Comisión de la Verdad para la investigación de las violaciones a los derechos humanos durante la guerra sucia de los años sesentas y setentas.

Antes de la toma de protesta de los integrantes de la Comisión de la Verdad, el diputado Faustino Soto Ramos, a nombre de la Comisión de Gobierno fundamentó el dictamen señalando que en diciembre del 2011 el Congreso aprobó la Ley que crea dicha Comisión, misma que fue publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado el 20 de marzo del 2012.

Asimismo, argumentó que el 1º de abril de este año se recibieron cinco escritos, de 24 personas que se ostentaron como familiares de los desaparecidos de ésos años y que se consideran víctimas de violaciones a sus derechos humanos durante este periodo, donde hacen una propuesta de ciudadanos que pudiesen integrar la Comisión mencionada.

Los propuestos como Comisionados eran María del Pilar Noriega García, Nicomedes Fuentes García, Arquimides Morales Carranza, José Enrique González Ruiz e Hilda Navarrete Gorjón.

El legislador dijo que luego de analizar esta propuesta la Comisión de Gobierno acordó aceptarla, porque cumple con lo establecido en la Ley como: ser propuesto por personas víctimas o familiares de éstas, tener reconocida honorabilidad, haber participado en la defensa y promoción de los derechos humanos al menos cinco años y no ser dirigente de partido u organización política en activo, ni servidor público de ninguno de los niveles de gobierno, ni haber sido en los dos años previos.

A la sesión acudieron el Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández, así como familiares de los desaparecidos en la llamada “guerra sucia”, encabezados por Octaviano Santiago Dionicio.