Chilpancingo,
Gro., 11 de julio del 2012 (IRZA).- El Comité Ejecutivo Estatal del PAN
presentó un juicio de inconformidad ante
el Tribunal Electoral del Estado (TEE) por la designación de diputados
plurinominales que hizo el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).
Mostrando las entradas con la etiqueta IEEG. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IEEG. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
Declara IEEG validez de la elección de ayuntamientos y diputados locales
Chilpancingo,
Gro., julio 8 de 2012 (NOTYMAS). Este domingo ocho de julio, el Consejo General del
Instituto Electoral del Estado de Guerrero, llevó a cabo el cómputo estatal de
la elección de “ayuntamientos y diputados locales 2012”, en donde se determinó
la suma de los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas,
además de la votación obtenida el pasado primero de julio.
Aprueba IEEG lista de pluris, partidos acusan “sobrerepresentación” del PRD
Chilpancingo, Gro; 08 de julio (IRZA).- El consejo general del Instituto Electoral del
Estado de Guerrero (IEEG) aprobó la lista de los 18 diputados
plurinominales, la cual impugnada por los representantes del PRI, PAN,
PVEM y el PANAL acusando a cuatro de los siete consejeros de haber favorecido
al PRD para que en el Congreso local tenga una “sobrerepresentación”.
martes, 14 de febrero de 2012
No hay denuncias por “adelantados” en el IEEG
Chilpancingo, Gro., febrero 13 de 2012 (NOTYMAS). Pese a
existir propaganda de los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular a
nivel local como alcaldes, diputados y regidores, el Instituto Electoral del
Estado de Guerreo (IEEG) no ha recibido más denuncias.
César
Gustavo Ramos Castro, presidente del IEEG, dijo que las denuncias que
recibieron se refieren a la inconformidad de algunos ciudadanos de los
municipios de Zihuatanejo y Taxco, las cuales ya fueron resueltas.
“Recordemos que hay una elección federal, una
local, ellos empezaron con precampañas (la elección federal) y nosotros no
iniciábamos, habría que identificar quienes van a candidaturas federales y
quien para locales y que se establezcan las impugnaciones y las quejas en las
instituciones competentes de cada elección”, señaló.
El
Consejero Presidente refirió que pese a llevarse a cabo dos elecciones, las
etapas de una y otra son diferentes, ya que para los puestos de elección
popular federal, la etapa se encuentra en la culminación de las precampañas,
mientras que en el IEEG aún no hay registros de precandidatos a excepción del
Partido de la Revolución Democrática (PRD) instituto que ya notificó al órgano
electoral de su convocatoria para la elección de sus candidatos a diputados
locales y presidentes municipales.
“No hemos empezado todavía en esa etapa que
nos anuncien el inicio de precampañas como tal”, apuntó Ramos Castro quien
agregó que aun cuando existe propaganda en las calles de quienes aspiran a un
cargo de elección popular a nivel local, señaló que solo se debe cuidar el
principio de equidad.
Aseguró
que para que exista una contienda se necesitan de dos o más contendientes en el
que, “debe haber un agraviado, alguien que siente que alguien se le está
adelantando, y tiene las puertas abiertas del Instituto para que venga a
plantear su queja y aquí analizaremos si esa propaganda violenta la norma, y si
esa propaganda es necesaria y suficiente para imponer una sanción”. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)