Acapulco,
Gro, a 25 de octubre del 2012.- Con la finalidad de difundir y promover acciones
para proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud (Ssa) del estado
de Guerrero en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG),
firmaron un convenio de colaboración para declarar espacios Cien por Ciento
Libres de Humo de Tabaco a todas las instalaciones administrativas y edificios
docentes de la Máxima Casa de Estudios.
Mostrando las entradas con la etiqueta Lázaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lázaro. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de octubre de 2012
Firma Salud y UAG convenio que prohíbe fumar en la máxima casa de estudios
Etiquetas:
acuerdo,
alberto,
alonso,
convenio,
fumar,
Guerrero,
interior,
Lázaro,
Mazón,
prohibe,
rodríguez,
salgado,
salud,
secretaría,
UAG,
universidad
miércoles, 8 de agosto de 2012
Inaugura Mazón Alonso Curso de enfermería en el adulto mayor en estado crítico
Acapulco, Guerrero a 7 de agosto de 2012.- Con la finalidad de que el
personal de enfermería esté mejor preparado para la atención de pacientes
graves, el Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, en
coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró el
primer curso especializado de Enfermería en el Adulto Mayor en Estado Crítico
en las instalaciones del Hospital General de Acapulco.
Etiquetas:
adulto,
alonso,
curso,
enfermería,
Guerrero,
Lázaro,
mayor,
Mazón,
salud,
secretaría
viernes, 2 de marzo de 2012
Asiste Lázaro Mazón a Clausura de Cursos de Especialización Médica
Acapulco,
Gro., 1 de marzo de 2012.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, asistió
a la Ceremonia de Inauguración y Clausura de Cursos de Especialización Médica
del Hospital General de Acapulco.
El
evento se realizó en un salón de conocido hotel de esta ciudad, donde los egresados
se comprometieron a trabajar con responsabilidad y compromiso para mejorar las
condiciones de salud en Guerrero.
El
responsable del evento, Ricardo Garín Alvarado, Director del Hospital General,
felicitó a los egresados al tiempo que aseguró que el trabajo fuerte apenas
comenzará, por lo que les pidió que den todo su esfuerzo y compromiso en la
difícil tarea de salvar vidas.
Por
su parte, el Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón reconoció la labor
de los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM), que
imparten las clases de especialidades en el Estado, ya que dijo que sin ellos
no sería posible preparar a más médicos que cubran las necesidades de salud que
existen en la entidad.
Felicitó
a las familias de los egresados por la paciencia y el apoyo brindado a los
jóvenes médicos.
“A los que hicieron posible que ustedes estén
aquí, a sus familiares que se ven contentos y felices, yo quiero que les den un
aplauso de pie a todos ellos por su esfuerzo y paciencia”, expresó.
Lázaro
Mazón ofreció contratos inmediatos a los egresados de especialidades como
Ginecología y Obstetricia, Anestesiología, Medicina Interna, Pediatría y
Cirugía General para que se queden en Guerrero a trabajar y no se vayan a otros
estados, ya que aquí se les necesita, dijo.
Comentó
que la falta de especialistas en la entidad provoca que miles de pacientes
tengan que ser trasladados a otros lugares de la República para recibir
atención médica, o se tienen que contratar médicos de otros estados, por ello
la importancia de que se queden a trabajar en Guerrero.
“Yo
sé que tienen nostalgia de irse, el que no se quiera ir con todo gusto de damos
contrato a partir de hoy primero de marzo; los necesitamos aquí en Guerrero,
pero si se quieren ir les deseamos suerte en la decisión que hayan tomado”,
dijo.
Lázaro
Mazón tomó protesta a otros quince médicos que estarán cursando su especialidad
y concluirán hasta el 2015, a quienes les pidió compromiso y entrega para que
concluyan su formación.
Al
evento asistieron el Subsecretario de Prevención y
Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; el Subdirector de Educación
Continúa de Enseñanza e Investigación en Salud, Jhony de la Cruz Vargas; la
Jefa de Enseñanza e Investigación del Hospital General de Acapulco, Mara Iveth
Bazán Gutiérrez; la Subdirectora de Administración del mismo Hospital, María
Guillermina Bueno Brito, y el Subdirector Médico del mencionado nosocomio,
David Adame Alcaráz
Etiquetas:
Acapulco,
cursos,
especialización,
general,
Guerrero,
hospital,
Lázaro,
Mazón,
medica,
salud,
secretario
jueves, 1 de marzo de 2012
Evalúa Lázaro Mazón programas de la Secretaría de Salud
Acapulco, Guerrero a
29 de febrero del 2012.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón
Alonso, presidió este miércoles la Reunión Estatal con Directores de Hospitales
y Jefes Jurisdiccionales denominada “Segunda Evaluación de Indicadores de
Desempeño”, en la que se abordaron temas como el combate a la obesidad, cáncer
cervicouterino y de mama, además de planificación familiar y atención a
pacientes.
Durante nueve horas,
reunidos en un salón de conocido hotel de este puerto de Acapulco, Lázaro
Mazón, Subsecretarios, Directores de Hospitales y Jefes Jurisdiccionales,
realizaron la evaluación y definieron estrategias a seguir para mejorar la
atención médica y disminuir la mortalidad a través de la prevención.
El responsable de
presentar los indicadores de desempeño fue el Subsecretario de Prevención y
Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito, quien aseguró que los servicios
de salud han mejorado luego de la llegada de Lázaro Mazón como titular de la
Secretaría de Salud, quien ha insistido en que en los Hospitales y Centros de
Salud se brinde un servicio con rostro humano.
Reprochó que en
algunos Hospitales, sobretodo en los turnos nocturnos y en fines de semana, se
rechaza a los pacientes y, 8 de cada 10 se quejan de mala atención y falta de
sensibilización, por lo que pidió más compromiso a los Directores de los
nosocomios para mejorar el trato.
“No queremos llegar a
las responsabilidades profesionales desde la negligencia esa sería la última
fase, por eso les pedimos mayor atención también falta vigilancia en la zona de
partos, donde se han descuidado, necesitamos que haya coordinación y
responsabilidad para evitar sobre todo muertes maternas”.
El titular de la
Secretaría de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, resaltó que en lo que va
de la actual administración, se ha mejorado, e informó que se trabaja a fondo
en la medicina preventiva.
Dijo que en los
Centros y Clínicas de Salud se ha realizado un intenso trabajo para cuenten con
más médicos, enfermera y medicamentos, además de que, éstos, en las cabeceras
municipales, a más tarde en el mes de marzo, darán atención las 24 horas del
día.
En lo que respecta a
la atención en las zonas más apartadas del estado, Mazón Alonso dijo que tiene
cientos de peticiones de médicos que piden sus cambios a las principales
ciudades como Acapulco, Iguala y Chilpancingo, sugerencias que han sido
denegadas, ya que de lo contrario, las Clínicas y Centros de Salud de las
comunidades más pobres se quedarían sin personal que los atienda.
Informó que la
Secretaría de Salud de Guerrero atiende a más del 70 por ciento de la población
de la entidad, por lo que la responsabilidad es mayor y se debe de cumplir al
máximo para garantizar la atención y la salud de los guerrerenses.
Invitó a los
directivos a poner el ejemplo con los demás empleados a llegar temprano a sus
labores, sonreír y mejorar la atención para que esta actividad sea una cadena
que una a todos los demás y la actitud y responsabilidad mejore para bien de la
salud en Guerrero.
Durante el evento se
desarrollaron diversas presentaciones, como la que se refiere al programa para
la disminución de Sobrepeso y Obesidad, denominado Cinco Pasos por Tu Salud:
Actívate, Toma Agua, Come Frutas Verduras, Muévete y Comparte con tu familia y
amigos.
Además del combate al
Cáncer Cervicouterino, enfermedad que más del 60 por ciento de las mujeres en
Guerrero no previenen a través del Papanicolaou, por lo que la detección es
tardía y provoca más muertes.
En lo que respecta al
Cáncer de Mama, se enfatizó la importancia de que las mujeres se practiquen la
autoexploración para detectar posibles tumores cancerígenos a tiempo, además se
alertó a los varones que se realicen estudios una vez al año, porque también
están propensos a padecer esta enfermedad.
En el tema del Seguro
Popular, se destacó la necesidad de mayor infraestructura para atender a todos
los afiliados a este programa federal, el que en la actualidad, sólo abarca
alrededor del 75 por ciento de las enfermedades, por lo que existen casos de
personas con Cáncer que necesitan quimioterapias y no son cubiertas por este
seguro, lo que en ocasiones los pacientes no comprenden.
En esta Reunión de
Evaluación los Directores de Hospitales y Jefes Jurisdiccionales se
comprometieron a redoblar los esfuerzos para mejorar la atención médica en todo
el estado, atender a la población con mayor dedicación y rostro humano, además
de aceptar capacitación para seguir aprendiendo y mejorando el servicio que
brindan, así como garantizar el acceso a la salud a todos los guerrerenses con
una política de cero rechazos.
A esta reunión
también asistieron el Subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario,
Felipe de Jesús Kury Sánchez; el Director de Epidemiología y Medicina
Preventiva, Rufino Silva Domínguez; la Directora y el Subdirector de los
Servicios Estatales de Salud, Alba Patricia Batani Giles y Javier Eduardo
Figueroa Zúñiga, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)