Acapulco, Gro; a 14 de octubre de 2012.- Al poner en marcha la
licenciatura de Criminalística, Criminología y Técnicas Periciales, que
habrán de cursar 39 peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado,
su titular la Maestra Marta Elva Garzón Bernal, aseguró que el reto que tiene la dependencia
es que la ciudadanía recobre la confianza en la procuración de justicia, pues
ese es el compromiso principal que tiene el Gobernador Ángel Aguirre Rivero con
el pueblo de Guerrero.
Mostrando las entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de octubre de 2012
Recuperar la confianza de la ciudadanía es el reto de la PGJE
Etiquetas:
capacitación,
confianza,
curso,
elva,
garzón,
Guerrero,
martha,
PGJE,
prcuradora
miércoles, 8 de agosto de 2012
Inaugura Mazón Alonso Curso de enfermería en el adulto mayor en estado crítico
Acapulco, Guerrero a 7 de agosto de 2012.- Con la finalidad de que el
personal de enfermería esté mejor preparado para la atención de pacientes
graves, el Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, en
coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró el
primer curso especializado de Enfermería en el Adulto Mayor en Estado Crítico
en las instalaciones del Hospital General de Acapulco.
Etiquetas:
adulto,
alonso,
curso,
enfermería,
Guerrero,
Lázaro,
mayor,
Mazón,
salud,
secretaría
martes, 7 de agosto de 2012
Inaugura Mazón curso de especialización en Enfermería Perinatal en el Hospital de Taxco
Taxco, Gro., agosto 6 de 2012 (IRZA).- El secretario de Salud, Lázaro Mazón
Alonso inauguró el curso de especialización en Enfermería Perinatal en el
Hospital General Guillermo Prieto de esta ciudad de Taxco.
Etiquetas:
curso,
enfermeria,
Guerrero,
lazaro,
mazon,
perinatal,
salud,
secretaria
lunes, 9 de abril de 2012
Realiza Salud Guerrero curso para donación y trasplantes de órganos
Chilpancingo, Gro., 9 de abril de 2012.- De
este lunes al miércoles próximo, la Secretaría de Salud del Estado
realiza el Curso de Formación de Promotores Líderes de la Cultura de
Donación de Órganos y Tejidos para sentar las bases para que el Hospital
General Raymundo Abarca Alarcón, de esta ciudad, sea el pionero en la entidad
en el programa de trasplantes de órganos a mediano plazo.
La inauguración del evento se realizó la mañana
de este lunes en el Auditorio del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de
esta ciudad.
El Subsecretario de Prevención y Control de
Enfermedades de la Secretaría de Salud, Cornelio Bueno Brito, en representación
del Secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, dijo que este curso
constituye el primer paso para que el personal médico, de enfermería y trabajo
social de las principales unidades hospitalarias de la dependencia estatal, se
capaciten e impulsen el desarrollo de trasplantes en la entidad, en apego a las
disposiciones normativas legales y sanitarias.
Dijo que el Hospital General
Raymundo Abarca Alarcón “cuenta con la
infraestructura necesaria para iniciar el programa, y tiene los recursos
humanos interesados en lograr ser un Hospital Regional y moderno en el estado”.
Informó que la Secretaría de Salud se encuentra trabajando en la
normatividad, disposiciones legales y de equipo multidisciplinario para estar
preparados para poder realizar trasplantes de órganos.
El Director de Planeación y Enseñanza de Salud
Federal y Coordinador General del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA),
Omar Sánchez Ramírez, reconoció la importancia de que el personal médico y
paramédico conozca los procesos que implica tener acceso a un trasplante.
Para que, dijo, “los hospitales y sus
profesionales de la salud sean voceros hacia la población, ser educadores de la
población y crear un nivel de conciencia favorable hacia la donación de órganos
y tejidos”.
Consideró también que el Hospital General de
Chilpancingo, cuenta con las condiciones para poder cumplir
con el Programa de Donación de Órganos, donde dijo que “existe una
actividad de compromiso y entusiasmo por atraer este programa al Hospital en
particular para beneficio de sus pacientes y en general del Estado”.
Al curso asisten como ponentes
funcionarios del Centro Nacional de
Trasplantes: Verónica Matuk Sariñana,
Subdirectora de Planeación, Evaluación y Enseñanza; María del Rosario Araujo
Flores, Jefa de Difusión y Comunicación Social; Gerardo Velázquez Bernachi,
Subdirector de Normas y Asuntos Jurídicos y Adalberto Poblano Ordóñez, médico
adscrito a la Dirección de Planeación y Enseñanza.
ooo00ooo
miércoles, 14 de marzo de 2012
Clausura Salud curso en Reanimación Neonatal
Chilpancingo, Gro.,
marzo 13 de 2012.- En representación del Secretario de Salud del Estado, Lázaro
Mazón Alonso, el Jefe de la Jurisdicción 03 Centro, Saúl Romero Téllez,
clausuró este martes el curso-taller de “Reanimación Neonatal” impartido por
médicos especialistas para personal de la Dependencia con el objetivo de
reducir el índice de mortalidad infantil en la entidad.
Romero Téllez
agradeció la visita y donación de equipos de Reanimación Neonatal de parte de
los representantes de organizaciones médicas a nivel mundial, como la American
Heart Association y la American Academy of Pediatric, misioneros de bienestar
de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, responsables de
impartir el curso taller.
Romero Téllez exhortó
a los médicos a que a partir de este momento adquieran un doble compromiso para
llevar a cabo las actividades de manera muy puntual de acuerdo a los
lineamientos que maneja la Secretaría de Salud en Guerrero y además que servirá
para replicar estas actividades en todo el estado.
El curso fue
impartido por los Misioneros de Bienestar de la Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días, Reymond y Bobbie Doucette, Nordel Brown y Sharlene
Watson, quienes entregaron equipo de Reanimación Neonatal a representantes de
cada Unidad de Salud que asistió al curso.
Las donaciones
constan de 25 piezas, entre ellas maniquíes bebés, máscara de oxígeno,
laringoscopio, catéter de aspiración, bolsa autoinflabe para ventilación positiva,
tubo de oxígeno, estetoscopio, tubo endotraqueal, reanimador en T, jeringas,
toallas ,equipo de limpieza, entre otros, además de material didáctico como el
texto Reanimación Neonatal sexta edición, folletos, carteles y diagramas.
Durante este día se
llevaron a cabo prácticas de reanimación a neonatos utilizando maniquís bebés
con el fin de escenificar situaciones de riesgo que pudiera presentarse en el
nacimiento como por ejemplo sufrimiento fetal, neonato de bajo peso o
nacimiento prematuro.
Los capacitadores
exhortaron al personal de Salud a que brinden un servicio de calidad a cada
madre y recién nacido, desde el control prenatal para evitar complicaciones que
conduzcan a la muerte.
Al finalizar se les
explicó cómo deben darle mantenimiento al equipo, y cómo mantener en óptimas
condiciones a los maniquíes bebés y entregaron constancias de aprobación a los
médicos que recibieron el curso, en el que obtuvo un reconocimiento especial la
doctora Yadira Zitlali Juárez Sánchez, por haber obtenido el cien por ciento de
calificación.
Los representantes de
las unidades médicas que asistieron al curso son de los Hospitales Generales de
Chilpancingo y Chilapa, el de la Madre y el Niño Guerrerense de la capital y de
la Comunidad de Filo de Caballos, Zapotitlán Tablas, Zumpango, Quechultenango,
Xalitla, Tixtla y del programa de Caravanas de la Salud de la Secretaría de
Salud estatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)