Mostrando las entradas con la etiqueta agentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Elementos de tránsito siguen “cazando” a turistas


Acapulco, Gro., 11 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- La medida que tomaron los gobiernos Estatal, Federal y Municipal de dejarle la seguridad de la Costera Miguel Alemán a la policía federal, al ejército y a la marina las 24 horas y no únicamente los turnos nocturnos, fue aceptada con beneplácito por políticos, empresarios y ciudadanos acapulqueños, sin embargo los agentes de tránsito continúan burlando la autoridad y siguen “cazando” a los turistas que visitan este destino de playa.

El diputado Federal Fermín Alvarado Arroyo, dijo que es una medida acertada blindar la principal avenida turística, reconoció que muchos policías viales continúan abusando de los turistas y dijo que estos tienen que ser cesados, pero también hizo un reconocimiento a los buenos elementos, quienes deben tener mejores sueldos y prestaciones para ofrecer con dignidad y honestidad su servicio.

La Secretaria de turismo municipal, Erika Luhrs Cortes, dijo que está de acuerdo con esta medida y aunque los policías federales no saben controlar la vialidad y lo tienen que hacer los agentes de tránsito, “quien dice que con el tiempo también aprendan a hacerlo y todo el operativo quede en sus manos” señalo la funcionaria.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, también están contentos con la decisión que tomaron en el Operativo Guerrero Seguro, porque confían más en las fuerzas armadas y en los policías federales que en la policía local.

El pasado viernes a las tres y media de la tarde la patrulla MC 318, el agente, Ramiro García paro al conductor de una camioneta explorer placas 108RJS, del Distrito Federal, supuestamente por pasarse un alto, una mentira que yo pude constatar, venía detrás de los turistas.

Los dos autos nos paramos después de que la patrulla se atravesó y marco el alto el agente me corrió cuando se dio cuenta que soy comunicadora, pude transmitir en vivo la “caza” del agente de tránsito al noticiero de MVS, de Jorge Zamora, terriblemente molesto la “autoridad”, me grito y le grito a Jorge diciéndole que yo me metí en su trabajo, que no le permití hablar con el conductor.

El turista me dijo que nunca se paso un alto y que el policía lo quería amedrentar, pero mi presencia lo molesto y ya no pudo sacarle dinero, finalmente el turista se fue y yo recibí agresiones verbales, también le sugirió al conductor que me enviaran a una academia de reporteros para que aprenda porque no sé nada de periodismo, que el tomo 2 meses de capacitación y está bien preparado para realizar su trabajo, pero lo cierto es que su molestia fue porque se le cayó su negocito.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Agentes de viajes y periodistas especializados visitan Guerrero


Chilpancingo, Guerrero a 6 de marzo de 2012.- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), y de la Coordinación General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Travel & Business Show, logró una alianza para que casi 100 representantes de Agencias de Viajes TURISSSTE y periodistas especializados en Turismo visitaran este fin de semana Taxco y Acapulco, dos de los destinos que –entre otros-, serán promovidos para ser visitados en este año.

El Coordinador General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Sergio Salmerón Manzanares, dijo que con la finalidad de apoyar a todos sus derechohabientes y ofrecerles promociones y descuentos que les permitan viajar por Guerrero, es que agentes de TURISSSTE realizaron este viaje de familiarización en donde recibieron capacitación e información por parte de los diferentes servidores turísticos de la entidad con la finalidad de informarles sobre los atractivos y beneficios de viajar por las siete regiones de la entidad.

Asimismo se contó en estos 3 días de trabajos con la presencia de periodistas de medios de la Ciudad de México quienes conocieron también sobre la diversidad, atractivos, folklor y gastronomía de la oferta turística guerrerense, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Acapulco, del Grupo Estrella de Oro y de hoteleros y restauranteros de los municipios de Taxco y Acapulco.

Jessica de la Cruz Macías, Titular de Consolidación y Nuevos Proyectos de TURISSSTE afirmó que durante años, Acapulco ha sido el destino preferido de los trabajadores del estado que adquieren paquetes de viaje en las 36 Agencias TURISSSTE en el país, mismas que fomentan el Turismo nacional socialmente responsable.

En este sentido, adelantó que se promoverá el Programa “Turisssteando por Guerrero”, que en fecha próxima y en el marco de Tianguis Turístico Triángulo del Sol, se formalizará a través de la firma de un Convenio entre el Gobierno del estado y el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE.

La funcionaria federal reconoció que en lo que va de 2012 se ha registrado un repunte en las ventas de Acapulco como destino turístico y con base en ello se ofrecerán paquetes a la derechohabiencia del ISSSTE, tanto en las propias Agencias de Viajes como en sus módulos móviles.

Al acudir al Centro de Congresos Copacabana con la representación de Graciela Báez Ricárdez, Secretaria de Fomento Turístico de Guerrero, José Luis Basilio, Subsecretario de Servicios Turísticos dio la bienvenida a periodistas y agentes de viajes y les exhortó a sumar esfuerzos para juntos impulsar en turismo por la entidad.

El subsecretario anunció que la Sefotur se encuentra ya preparada para recibir a viajeros nacionales y extranjeros en la próxima temporada vacacional de la Semana Santa y conminó a los agentes de viajes a ofrecer paquetes que, teniendo como base Acapulco, incluyan en su agenda las 7 regiones del estado.


Estuvieron presentes entre otros Miguel Angel Mondéjar, con la representación de AHETA (Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco) y  José Vázquez Caballero, Presidente de la Asociación de Empresas de ServiciosTurísticos de Acapulco (AESTA).

martes, 14 de febrero de 2012

Inicia PGJE procesos administrativos en contra de 40 policías ministeriales por caso Ayotzinapa

Chilpancingo, Gro., febrero 13 de 2012 (NOTYMAS). La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inició procedimientos administrativos en contra de 40 policías ministeriales, por haber incurrido en actos de abuso de autoridad en contra de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, durante el desalojo de la autopista del sol el pasado 12 de diciembre.
A través del oficio CI/DGFR/036/2012-I, la contraloría interna de la fiscalía guerrerense notificó al director de la Policía Investigadora Ministerial, Marcos Esteban Juárez Escalera y a los coordinadores de grupo de esta corporación policíaca, que 40 elementos ministeriales son acreedores a procedimientos administrativos disciplinarios, por haber incurrido en acciones de abuso de autoridad en contra de estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

También son citados a comparecer el próximo 27 de febrero ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común en esta ciudad, para que amplíen sus declaraciones sobre los hechos violentos ocurridos el 12 de diciembre sobre la autopista del sol, donde perdieron la vida dos estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.

Se recomienda a los elementos ministeriales acudir a declarar acompañados de su abogado defensor, y se les advierte que en el caso de incurrir en desacatos serán acreedores a procesos administrativos sancionadores, los cuales podrían ir desde una simple amonestación verbal, apercibimiento administrativo y proceso penales en su contra.

Estas sanciones administrativas sancionadoras se dan a conocer a unas cuantas horas de que unos 500 trabajadores de la Procuraduría estatal, entre peritos, ministerios públicos y personal administrativo, realizaron un paro de labores, en protesta por el procedimiento que se le sigue a 25 de ellos, como inculpados por haber dejado en libertad a 24 personas detenidas durante el desalojo de normalistas en la autopista Cuernavaca-Acapulco.

El movimiento de protesta inició a las 09:00 horas, primero en las oficinas de la PJG y posteriormente en Casa Guerrero, donde los trabajadores también reclamaron la libertad de los policías ministeriales Rey David Cortés e Ismael Matadamas, quienes, aseguraron, "igual que nosotros son chivos expiatorios".

Los policías en mención se encuentran recluidos en Cereso de esta ciudad capital, luego de habérseles iniciado un proceso penal por su presunta responsabilidad en la muerte de los normalistas, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. (NOTYMAS)