Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Se deslinda Mojica Morga de detención de trabajador de la dependencia


COMUNICADO DE PRENSA

Para fortalecer la libertad de expresión, el bienestar de periodistas y sus familias, el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de manera histórica en el año 2011, pasó de uno a cinco millones de pesos los recursos asignados al Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP).

viernes, 8 de junio de 2012

Denuncian incompetencia y disimulo del gobierno ante asesinato de periodistas


Acapulco, Gro., 7 de junio del 2012.- A un año de la desaparición del jefe de información del periódico Novedades de Acapulco Marco Antonio López minutos después de haber asistido al aniversario del Día de la Libertad de expresión, periodistas acapulqueños montaron una guardia de honor a un lado de la figura del periodista  Juan R. Escudero a quien también asesinaron el 21 de diciembre de 1923, se recordó también al inolvidable Manuel Buendía quien fuera abatido el 30 de mayo de 1984, pidieron a los tres niveles de gobierno terminen con la inseguridad, la desaparición y el asesinato de comunicadores.

lunes, 14 de mayo de 2012

Lamentable que sujetos cercanos al poder agredan a periodistas


México, D. F., a 14 de mayo de 2012.- La Fundación para la Libertad de Expresión lamenta que de siete ataques en contra periodistas y medios de comunicación ocurridos entre el 2 y el 13 de mayo, en dos de ellos estuvieran involucrados servidores públicos o personal subordinado a políticos, mientras que en otro se presume la acción de un alcalde.

viernes, 4 de mayo de 2012

No hay justicia en asesinatos de los periodistas crítica el SNRP



Chilpancingo, Gro., mayo 03 del 2012 (IRZA).- La delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en la  conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, resaltó que del 2010 a la fecha  han asesinado a 81 periodistas en el país y que en la mayoría de los casos no ha habido justicia.

miércoles, 2 de mayo de 2012

2012 podría ser uno de los años más mortales para periodistas:IPI


Viena/Berlín, 2 de mayo del 2012.- Este año podría ser el más mortal de los últimos 15 para los periodistas, según informó en Viena el Instituto Internacional de Prensa (IPI) con motivo de la celebración mañana jueves del Día Internacional de la Libertad de Prensa. 

Periodistas de Guerrero protestan por muerte de corresponsal de la revista proceso en Veracruz

Chilpancingo, Gro., mayo 01 de 2012 (NOTYMAS). Reporteros, corresponsales, periodistas y organizaciones protectoras de derechos humanos de Guerrero, este martes exigieron a las autoridades correspondientes esclarecer el asesinato Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en el estado de Veracruz.

lunes, 2 de abril de 2012

Va la Contraloría contra integrantes del Comité Técnico del Fondo a Periodistas


Chilpancingo, Gro., abril 01 del  2012 (IRZA).- La Contraloría General del Estado (CGE), confirmó que en próximos días iniciarán “con el procedimiento administrativo” a personas que cometieron irregularidades financieras en el interior del programa Fondo de Apoyo a los Periodistas (Fap).

Julio  César Hernández Martínez, titular de la Contraloría, dijo que ya concluyeron de auditar al FAP del año 2010 al 2011, fecha en el que se detectaron diversas irregularidades financieras administrativas, porque las comprobaciones que se  hicieron  no cumplen con el esquema de comprobación ante las instancias fiscales.

Señaló que son varios miles de pesos que se gastó el Comité Técnico del Fondo de Apoyo a los Periodistas  en diversos  rubros que no están contemplados en la Ley 463 Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero en tan sólo el año 2010 -2011.

Además dijo que se continuaría con la aplicación de la auditoría de otras años atrás, porque la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP),  con sede en esta ciudad, está solicitando que se aplique de siete años atrás al 2010.

Reveló que entre los presuntos responsables de las irregularidades financieras son Fernando Donoso Pérez, exsecretario de Desarrollo Social del estado (Sedesol), e integrantes del Comité del Fondo de Apoyo a los Periodistas.

Aunque en diciembre pasado, ya se les dio la oportunidad de que solventaran los gastos improcedentes del FAP, Hernández Martínez, insistió que  nuevamente les darán otra oportunidad a los presuntos involucrados  comparezcan ante la Contraloría General del estado sobre las irregularidades financieras administrativas.

Agregó que si se descubren que son los verdaderos responsables van a darlo a conocer ante la opinión pública con nombres completos de los involucrados, y se iniciarán los más pronto posible procedimientos administrativos, porque en esta administración gubernamental no se quedará nada en  la impunidad.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Agentes de viajes y periodistas especializados visitan Guerrero


Chilpancingo, Guerrero a 6 de marzo de 2012.- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), y de la Coordinación General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Travel & Business Show, logró una alianza para que casi 100 representantes de Agencias de Viajes TURISSSTE y periodistas especializados en Turismo visitaran este fin de semana Taxco y Acapulco, dos de los destinos que –entre otros-, serán promovidos para ser visitados en este año.

El Coordinador General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Sergio Salmerón Manzanares, dijo que con la finalidad de apoyar a todos sus derechohabientes y ofrecerles promociones y descuentos que les permitan viajar por Guerrero, es que agentes de TURISSSTE realizaron este viaje de familiarización en donde recibieron capacitación e información por parte de los diferentes servidores turísticos de la entidad con la finalidad de informarles sobre los atractivos y beneficios de viajar por las siete regiones de la entidad.

Asimismo se contó en estos 3 días de trabajos con la presencia de periodistas de medios de la Ciudad de México quienes conocieron también sobre la diversidad, atractivos, folklor y gastronomía de la oferta turística guerrerense, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Acapulco, del Grupo Estrella de Oro y de hoteleros y restauranteros de los municipios de Taxco y Acapulco.

Jessica de la Cruz Macías, Titular de Consolidación y Nuevos Proyectos de TURISSSTE afirmó que durante años, Acapulco ha sido el destino preferido de los trabajadores del estado que adquieren paquetes de viaje en las 36 Agencias TURISSSTE en el país, mismas que fomentan el Turismo nacional socialmente responsable.

En este sentido, adelantó que se promoverá el Programa “Turisssteando por Guerrero”, que en fecha próxima y en el marco de Tianguis Turístico Triángulo del Sol, se formalizará a través de la firma de un Convenio entre el Gobierno del estado y el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE.

La funcionaria federal reconoció que en lo que va de 2012 se ha registrado un repunte en las ventas de Acapulco como destino turístico y con base en ello se ofrecerán paquetes a la derechohabiencia del ISSSTE, tanto en las propias Agencias de Viajes como en sus módulos móviles.

Al acudir al Centro de Congresos Copacabana con la representación de Graciela Báez Ricárdez, Secretaria de Fomento Turístico de Guerrero, José Luis Basilio, Subsecretario de Servicios Turísticos dio la bienvenida a periodistas y agentes de viajes y les exhortó a sumar esfuerzos para juntos impulsar en turismo por la entidad.

El subsecretario anunció que la Sefotur se encuentra ya preparada para recibir a viajeros nacionales y extranjeros en la próxima temporada vacacional de la Semana Santa y conminó a los agentes de viajes a ofrecer paquetes que, teniendo como base Acapulco, incluyan en su agenda las 7 regiones del estado.


Estuvieron presentes entre otros Miguel Angel Mondéjar, con la representación de AHETA (Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco) y  José Vázquez Caballero, Presidente de la Asociación de Empresas de ServiciosTurísticos de Acapulco (AESTA).

martes, 21 de febrero de 2012

Ineficaz, protección de México a periodistas: CPJ

El Informador CIUDAD DE MÉXICO (21/FEB/2012).- Las organizaciones criminales ejercieron una extraordinaria presión sobre la prensa a medida que extendieron su control sobre virtualmente cada sector de la sociedad.

Los periodistas fueron asesinados o desaparecidos, los medios atacados con bombas o amenazados. La autocensura generalizada fue la consecuencia devastadora de esta situación, de acuerdo al Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), que ayer dio a conocer su Informe Global “Ataques a la prensa 2012”. En medio de un vacío informativo, periodistas y ciudadanos utilizaron cada vez más las redes sociales para informar a sus comunidades, asegura

El CPJ sostuvo que ante el escenario de ataques a los periodistas en México tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo mostraron pasividad en la defensa de las garantías de los comunicadores. “El Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa no logró implementar reformas efectivas. A pesar de las iniciativas para fortalecer la fiscalía especial para crímenes contra la libertad de expresión, la violencia contra la prensa siguió prácticamente impune”.

Agregó que el nuevo programa del Gobierno para la protección de periodistas fue considerado en gran medida como “ineficaz”. En tanto señala que la Cámara de Diputados sancionó un proyecto de ley para federalizar los crímenes contra la prensa, aunque es un esfuerzo fallido.

“La Fiscalía Especial para Crímenes contra la Libertad de Expresión fue restructurada en 2010 y puesta en manos de un nuevo fiscal, Gustavo Salas Chávez (quien ya fue removido la semana pasada), en un esfuerzo por mejorar su ineficacia”.


CLAVES

Ejemplos que ilustran

1 El asesinato de María Macías Castor, jefa de redacción del sitio “Primera Hora” de Nuevo Laredo fue el primer caso en la historia del CPJ en el cual una persona cayó en represalia directa por su labor periodística en redes sociales.

2 El pasado 6 de noviembre fue atacado el periódico El Buen Tono de Córdoba, Veracruz. Un grupo armado destruyó el equipo de cómputo e incendió el lugar. La investigación sigue, han declarado 50 personas pero no hay detenidos.

3 En septiembre del año pasado, las periodistas María Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, fueron asesinadas en Iztapalapa. La Procuraduría capitalina confirmó que el móvil fue el robo. Óscar Quiñones y Lázaro Hernández confesaron su participación en la ejecución.