Chilpancingo,
Guerrero a 31 de octubre de 2012.- La Procuraduría
General de Justicia del Estado reveló que hasta el momento no hay elementos
suficientes para asegurar que existe
alguna vinculación en los homicidios de los dos trabajadores de la Dirección
Municipal de Catastro.
Mostrando las entradas con la etiqueta asesinato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asesinato. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de noviembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Diputados del caso Willy Reyes podrían ser inhabilitados por obstruir y dilatar la resolución
Acapulco, Gro., 11 de septiembre del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Por
dilatar y obstruir el sentido de justicia diputados encargados del caso Willy
Reyes podrían ser inhabilitados para ocupar un cargo público informó el
legislador Marco Antonio Leyva Mena, explicó que los diputados del PRD Esteban
García y Pedro Reyes y del PAN Ramiro Jaimes no se presentaron a firmar el
documento para exonerar o inhabilitar al ex presidente municipal de Tlapa.
miércoles, 18 de abril de 2012
AI emplaza a gobierno de México a investigar asesinato de denunciante de abusos policiacos
México, D.F., 18 de abril del 2012.- El asesinato de Eligio Ibarra
Amador, un hombre que había denunciado actos de secuestro, tortura y extorsión
cometidos presuntamente por agentes de la policía federal en Ciudad Juárez debe
ser investigado de forma efectiva e imparcial, ha declarado hoy Amnistía
Internacional (AI)
El pasado fin de semana fue revelado que Eligio Ibarra Amador de 62
años, había sido encontrado muerto el 12 de abril después de que atacantes
desconocidos irrumpieran en su casa en Ciudad Juárez y lo apuñalaran antes de
prender fuego a su cuerpo.
En septiembre de 2011 un empresario local había denunciado que
integrantes de la policía federal le habían extorsionado y torturado después de
presuntamente haberlo secuestrado, 10 agentes de la policía han sido detenidos
en conexión con este incidente.
“La muerte de Eligio Ibarra Amador es especialmente lamentable al
ocurrir después de su valiente denuncia ante las autoridades del papel que
policías federales juegan en actos de extorsión y tortura” afirmó Rupert Knox,
Investigador para México de Amnistía Internacional.
“Las autoridades mexicanas deben emprender cuanto antes una
investigación completa e imparcial que saque a la luz los hechos que llevaron a
su asesinato y tome en cuenta que este asesinato pudo haber ocurrido en
represalia por sus denuncias”
El asesinato de Eligio Ibarra Amador ocurrió justo antes de su participación en un procedimiento judicial relacionado con el caso del empresario.
Cuando el empresario presentó su denuncia a la Procuraduría General de la República, acusó a los policías federales de secuéstralo de su casa y torturarlo antes de amenazarlo con incriminarlo como traficante de drogas si él no les pagaba 5000 dólares americanos.
Si bien algunos familiares de la víctima se han sido trasladados a los
Estados Unidos, AI urge a autoridades mexicanas a garantizar l< completa
seguridad a todos los familiares que aún se encuentran en el país y otras
personas que se encuentren en riesgo debido al caso.
"En un caso tan sensible, como éste, es extraordinario que las
autoridades hayan fallado en proveer protección eficiente y confiable para
Emilio Ibarra Amador y su familia- esto debe ser corregido de inmediato para
garantizar la seguridad de cualquiera que esté potencialmente en riesgo,"
declaró Rupert Knox.
"No debería ser sorpresa que los ciudadanos mexicanos estén
reticentes a actuar y denunciar violaciones a derechos humanos cometidas por
oficiales público, cuando hay poca o ninguna disposición para garantizar su
seguridad".
Amnistía Internacional llama a las autoridades mexicanas a que inicien
de manera inmediata la investigación sobre el asesinato de Eligio, así sobre el
caso de secuestro y extorsión que había sido denunciado en contra de la policía
federal y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia.
lunes, 19 de marzo de 2012
Tres de cinco diputados que enjuician al alcalde de Tlapa solicitarán licencia
Chilpancingo, Gro., 18 de marzo de
2012 (IRZA).-
La Comisión Instructora del Congreso del Estado en donde se está desarrollando
el proceso de desafuero contra el alcalde priista de Tlapa, Willy Reyes Ramos,
se verá afectada porque tres de sus cinco diputados que la integran solicitarán
licencia a sus cargos para buscar una candidatura en sus institutos políticos.
Los legisladores quienes se estarían solicitando
licencia para buscar una candidatura son Catalino Duarte Ortuño, quien es
secretario de la Comisión y busca ser candidato a la diputación federal por el
PRD en el distrito 01 en Tierra Caliente.
Además de los vocales, el panista Antonio
Galarza Zavaleta y el priista Manuel Saiddi Pratt, quienes también buscaran ser
candidatos en sus institutos políticos para participar en el próximo proceso
electoral.
El único que quedara a cargo es Marco Antonio
Leyva Mena, quien preside la Comisión Instructora, y que refirió que el procedimiento
para designar si se le quita del desafuero al edil de Tlapa, se
extenderá por un largo tiempo.
Detalló que luego de las declaraciones de los
testigos del edil tlapaneco, se espera un periodo de alegatos por 10 días, por
cada parte, llámese la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la
defensa de Reyes Ramos y posteriormente se elaborará y se presentará ante el
pleno el dictamen definitivo.
Pero dijo que lo preocupante es que los demás
integrantes de su Comisión, estarán retirándose de sus cargos para buscar otra
aspiración política en el próximo proceso electoral, lo que afectara
considerablemente el proceso que se lleva.
Asimismo el legislador local dijo que el
proceso de Willy Reyes se alargado demasiado debido a que la ley así marca los
tiempos.
Cabe destacar que durante esta semana fueron
18 testigos que se presentaran a declarar ante la Comisión Instructora, a favor
del edil de Tlapa Willy Reyes Ramos, a quien le llevan el juicio de procedencia
que solicitó la Procuraduría de Justicia, al cual lo señalan de ser el actor
intelectual del crimen del diputado federal de extracción priista Moisés
Villanueva de la Luz y su asistente Erick Estrada Vázquez.
Etiquetas:
alcalde,
asesinato,
congreso,
de la luz,
diputados,
Guerrero,
juicio,
moises,
político,
tlapa,
villanueva,
willy . reyes
Condena la dirigencia de Morena asesinato del promotor en Atoyac
Chilpancingo, Gro., 18 de marzo de 2012 (IRZA).- La dirigencia estatal del
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) condenó, el asesinato de su dirigente
en el Costa Grande, sucedida el pasado viernes, y demandaron el pronto
esclarecimiento del crimen.
Luego de que el pasado viernes, José Guadalupe
Medina Acosta dirigente del Morena en Atoyac fue asesinado por un grupo de
hombres fuertemente armados, la dirigencia estatal del movimiento que apoya ha
Andrés Manuel López Obrador exigieron el pronto esclarecimiento del crimen.
El coordinador estatal de Morena, César Núñez Ramos
exigió a las autoridades estatales y federales una investigación rápida y
expedita para dar con los responsables del “cobarde crimen de nuestro compañero
del movimiento y miembro activo del Partido del Trabajo”.
Además pidió que el crimen no quede en la
impunidad, como ha pasado con la mayoría de los crímenes que se han registrado
en contra de los luchadores sociales y que ninguna de ellos se han castigados a
los responsables.
Asimismo exhortó a las autoridades de los tres
órdenes de gobierno a implementar más seguridad en los municipios y evitar que
durante el próximo proceso electoral del 01 de julio, se den otros arteros
asesinatos en contra de los dirigentes partidistas.
“Lamentamos profundamente su deceso y le expresamos
a su familia nuestras sinceras condolencias y nuestra solidaridad, a la vez
exigimos a los gobiernos estatal y federal el total esclarecimiento de este
repudiable asesinato que ojalá no se sume a la ya larga cadena de crimines que
han quedado impugne contra luchadores sociales”, externó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)