Coyuca de Benítez, Gro., 27 de enero
(IRZA).- Ex
trabajadores del ayuntamiento de esta ciudad, se manifestaron durante el
informe de 100 días, del alcalde Ramiro Ávila Morales.
Mostrando las entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de enero de 2013
jueves, 1 de noviembre de 2012
No existe vinculación entre los homicidios de trabajadores de catastro: PGJE
Chilpancingo,
Guerrero a 31 de octubre de 2012.- La Procuraduría
General de Justicia del Estado reveló que hasta el momento no hay elementos
suficientes para asegurar que existe
alguna vinculación en los homicidios de los dos trabajadores de la Dirección
Municipal de Catastro.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Tras acuerdo trabajadores de Tlapa liberan a diez funcionarios retenidos
Chilpancingo, Gro; 18 de septiembre (IRZA).- Tras lograr el pago de nueve días de aguinaldo proporcional y las
dos quincenas de este mes de septiembre, los elementos de la Policía Municipal
y trabajadores administrativos liberaron a diez funcionarios que
mantuvieron retenidos 18 horas en el interior del ayuntamiento de Tlapa.
lunes, 30 de julio de 2012
Reconoce Angel Aguirre a trabajadores de la SEG popr anos de servicio
Acapulco, Gro., 30 de julio del 2012.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregó reconocimientos y estímulos, por casi 34 millones de pesos, a los trabajadores administrativos, de intendencia y de apoyo de la Secretaría de Educación Guerrero con 15, 20, 25, 30 y 40 años de servicio.
jueves, 12 de julio de 2012
Protestan agremiados del STTAISUAG; exigen solución a sus demandas
Chilpancingo,
Gro., 11 de julio del 2012.- Integrantes del Sindicato de
Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la
Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG) tomaron este miércoles la
dirección de Administración Escolar y Certificación de Competencias para exigir
la salida del director general de Recursos Humanos, Nicolás Pineda Gutiérrez.
miércoles, 20 de junio de 2012
Los trabajadores de Ayotzinapa iniciaron paro, piden convocatoria para jubilación
Chilpancingo,
Gro., 19 de junio del 2012 (IRZA).- Trabajadores de la Normal Rural Raúl
Isidro Burgos de Ayotzinapa se mantienen en paro de labores para exigir al
gobierno estatal la emisión de una convocatoria para jubilación.
Trabajadores del IFE esperan que ya oficialicen su sindicato
Chilpancingo,
Gro., junio 19 del 2012 (IRZA).- Trabajadores de
la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Guerrero, solicitaron
al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya emita una
respuesta positiva del
registro del Sindicato
de Trabajadores Electorales de la República Mexicana, porque desde hace 21 años
de la conformación de esta institución sus derechos laborales “son mutilados”.
sábado, 2 de junio de 2012
Paran labores trabajadores de Radio Guerrero por despido de compañero
Chilpancingo,
Gro., junio 01 de 2012 (IRZA).- Por el despido
injustificado de Roberto Flores Leyva, ex gente y productor del Sistema Estatal
de Radio y Televisión de Guerrero, trabajadores de ese organismo protestaron
este viernes por más de media hora.
lunes, 14 de mayo de 2012
Paran labores trabajadores de la Procuraduría Guerrerense
Más de 50 trabajadores de la Procuraduría
General de Justicia (PGJ) iniciaron un paro laboral de 24 horas para reclamar
la homologación salarial que les ofreció el gobernador Ángel Aguirre Rivero en
el inicio de su administración.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Trabajadores del Congreso Local paran labores y exigen incremento de salario
Chilpancingo, Gro., marzo 27 de 2012 (NOTYMAS). Alrededor de 115
trabajadores de base del Congreso Local, pararon labores y cerraron los accesos
del inmueble por tiempo indefinido, para exigir el aumento de salarios por lo
menos en un 13 por ciento más.
Lenin Hernández Mena,
secretario de trabajos y conflictos de la sección 56 del SUSPEG, dijo que están
exigiendo el 13 por ciento de aumento que se les ha otorgado desde años atrás
de manera anual a todos los trabajadores de base quienes superan los 115.
Detalló que
actualmente cada trabajador gana alrededor de cinco mil pesos quincenales, el
cual calificaron como un sueldo estratosférico, y no tan elevado si se compara
con otras dependencias.
Indicaron que están
exigiendo el incremento del salario, porque el Congreso local cuenta con la
capacidad económica de poder hacerles el aumento sin problema alguno.
“Consideramos que nos
pueden hacer el incremento, porque el Congreso Local, no ejecuta ninguna obra,
y a diferencia de municipios como Chilpancingo ya aplicaron el incremento de un
14 por ciento”.
Finalmente advirtió
que si no les aplican el incremento del 13 por ciento, no levantarán el plantón
que mantienen a las puertas del Congreso Local, y llegarán hasta las últimas
consecuencias.
martes, 6 de marzo de 2012
Regulariza Lázaro Mazón Alonso a mil 850 a trabajadores de Salud
Chilpancingo, Gro.,
marzo 5 de 2012.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón
Alonso, entregó nombramientos definitivos de regularización de la primera y
segunda etapa para mil 850 trabajadores.
Esta acción
gubernamental es parte de los acuerdos del titular de la Dependencia y el
gobernador Ángel Aguirre Rivero, en beneficio de los trabajadores, con lo que
se demuestra el rostro humano de la administración estatal y de la Secretaría
de Salud.
Los mil 850 trabajadores de la Dependencia que trabajaban bajo diversos esquemas, a
partir de la fecha se les reconocerá su antigüedad laboral y recibirán
prestaciones de ley, con lo que a Guerrero se le cumple.
En el acto, realizado
en el auditorio del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de esta capital,
la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, agradeció al doctor
Lázaro Mazón por la voluntad que ha tenido para avanzar en el reconocimiento de
los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales.
“Hoy se cumple una
realidad desde hace más de dos años, tres años para los compañeros de la
primera etapa, se entrega el nombramiento definitivo para todos ustedes, los
trabajadores regularizados”, indicó la dirigente.
Dijo que este
documento es la garantía laboral de que a los trabajadores se les respeten
todos y cada uno de los derechos consagrados en las condiciones generales de
trabajo, “esto quiero que sepan que no ha sido fácil y que hoy le tenemos que
agradecer al doctor Lázaro Mazón Alonso, todo el apoyo que ha tenido siempre
para bien de todos los trabajadores”, destacó Vélez.
Por su parte, el
titular de la Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso, convocó a los
trabajadores beneficiados a seguir entregando su mejor esfuerzo para ofrecer
una atención de calidad y calidez humana en el trabajo que realizan en la
Dependencia.
Destacó que el
gobernador Ángel Aguirre Rivero, ha mostrado disposición para mejorar las
condiciones laborales de los trabajadores de la Secretaría de Salud, a través
de la entrega de diversos apoyos y prestaciones, como el aumento del bono de
fin de año, y cinco días más de aguinaldo, que se pagarán a partir del mes de
diciembre.
A cambio, indicó, se
les pide a los trabajadores “calidad y calidez en la atención para la
ciudadanía”.
Informó que se han
contratado 258 enfermeras y enfermeros que antes cobraban por cuotas de
recuperación y ahora reciben un salario mejor, así como médicos y enfermeras
para la Montaña y Costa Chica, que son las regiones con mayor requerimiento de
personal para atender a la población.
El médico Gerardo
Pino, trabajador de la Jurisdicción Sanitaria 07 (Acapulco), agradeció a nombre
de los trabajadores beneficiados por haber sido regularizada su situación
laboral.
Reconoció “la gran
disposición, responsabilidad y acierto del doctor Lázaro Mazón Alonso, al
frente de la Secretaría de Salud”.
“Los trabajadores hacemos público y
reafirmamos el compromiso, el sueño para alcanzar un estado próspero, justo,
con educación, seguridad y sobre todo salud”, dijo.
Al evento también
asistieron el Subdirector de Recursos Humanos de la SS, Humberto Villalobos
Domínguez, y el Director General del Hospital Raymundo Abarca Alarcón, Carlos
Juárez Monroy.
Protestan los trabajadores administrativos de la SEG
Chilpancingo, Gro., febrero 05 de 2012
(IRZA).- Trabajadores
administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), realizaron una
protesta este lunes en demanda de que les cumplan los beneficios económicos que
consiguieron desde el año pasado.
Los
inconformes, bloquearon los accesos a las oficinas de la dirección de Personal
de la SEG que se encuentran en el edificio del ex Ineban.
Informaron
que desde el año pasado firmaron una minuta de acuerdo con las autoridades de
la SEG en la cual se les otorgaban una serie de recategorizaciones,
basificaciones y mejores prestaciones salariales.
El secretario
general de la Delegación D-III-16-08 de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores
de la Educación en Guerrero (CETEG), Luis Martín Ríos Aguirre, reprochó la
falta de interés de las autoridades educativas para cumplir los acuerdos.
Informó que
las cinco delegaciones de la CETEG que se concentran en el edificio del ex
Ineban decidieron realizar un paro laboral y mantenerlo hasta que se les
ofrezca solución a sus demandas.
Comentó, que
tan sólo para esa expresión sindical están pendientes de entregar 21
nombramientos y 15 categorizaciones, “lo mismo pasa con las demás delegaciones
que también tienen gestoría atrasada”.
Advirtió que
si las autoridades de la SEG no solucionan sus demandas, iniciarán una serie de
movilizaciones y bloqueos en esta capital para ser escuchados y culminarán
hasta que les cumplan al cien por ciento.
lunes, 20 de febrero de 2012
Secretarios generales del SUSPEG y trabajadores municipales respaldan a Fermín Alvarado
Acapulco, Gro., 19 de febrero del 2012.- Las mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Acapulco y secretarios generales del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, le manifestaron todo su respaldo al diputado federal Fermín Alvarado Arroyo, durante una reunión donde intercambiaron opiniones acerca del mejoramiento de la administración pública municipal.
A nombre de los dirigentes y trabajadores, habló el secretario general de la Sección 24, Félix Fernando Castrejón, quien señaló que quieren a Fermín Alvarado en la presidencia municipal porque a diferencia de otros él sí tiene la capacidad y preparación, el respaldo social y el mejor proyecto para recuperar Acapulco con orden, seguridad, paz, turismo, empleo y educación.
Dijo que además el diputado federal es hijo de un ex trabajador municipal “de a pie”, que sirvió durante muchos años al Ayuntamiento, por lo que confían en que sabrá apoyarlos con el mejoramiento de sus salarios, prestaciones, recategorizaciones, equipo y uniformes, guarderías para las madres que trabajan, y modernizará la administración pública.
Participaron en la reunión, además de Fernando Castrejón, el secretario general de la Sección 19, Fernando Vázquez Bustos; de la Sección 27, Ángel Domínguez Cortés; Jorge Cabrera Montúfar y Armando Nava Salinas, de la Sección 35; Fidel Miramón Ortiz y Pedro Salazar Blas, Sección 56; María de Jesús Orbe Sosa, Sección 21; Rodolfo Gutiérrez Cazares, Sección 30; Roberto González de la Cruz , Sección 37; Lorenzo Santana Mendoza, Sección 40, entre otros.
Etiquetas:
Acapulco,
alcaldía,
aspirante,
candidato,
fermín alvarado,
Guerrero,
municipal,
municipales,
presidente,
PRI,
respalda,
trabajadores
martes, 14 de febrero de 2012
Administrativos de la PGJE molestos con Ministeriales que lo sacaron de la negociación
Chilpancingo, Gro., febrero 13 de 2012
(IRZA).- Trabajadores
administrativos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
rompieron y retiraron su respaldo a los agentes de la Policía Investigadora
Ministerial (PIM) porque los excluyeron de la comisión negociadora que se
reunió este lunes con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, en la residencia
oficial Casa Guerrero.
El rompimiento
El gobernador sí garantizó solución a
demandas de ministeriales
Airadamente,
los administrativos reprocharon a los ministeriales que los dejaran fuera del
encuentro con el la reunión con el gobernador Aguirre a pesar de que viajaron,
con sus propios recursos, desde sus centros de adscripción ubicados en
distintos puntos de la entidad.
Este lunes
unos 500 trabajadores administrativos, agentes ministeriales, peritos y agentes
del Ministerio Público protestaron desde las 08:00 de la mañana en las
instalaciones de la PGJE, cerca del medio día marcharon con dirección a la
residencia oficial Casa Guerrero y se apostaron en la puerta dos.
Con la
protesta consiguieron que el mandatario estatal recibiera una comisión
negociadora en privado donde analizaron sus peticiones. Los ministeriales
organizaron una comisión pero no incluyeron a los trabajadores administrativos.
Durante el
encuentro, los agentes ministeriales se centraron en exigirle al gobernador,
Ángel Aguirre Rivero, la entrega de un bono retroactivo al mes de diciembre del
2011 que les prometió hace 15 días, así como el incremento salarial. Los
administrativos solicitarían por separado el mismo beneficio.
El mandatario
estatal se comprometió a resolver la demanda de los agentes ministeriales e
incluso les entregó cinco cheques de manera simbólica con el cual quedaría
resuelto el pago del bono pues al resto se les entregaron por la tarde en la se
de la PGJE y además les anunció la liberación de créditos para la adquisición
de una vivienda, lo que irritó al resto del personal.
Después de
las 13:00 horas la comisión negociadora, integrada por agentes ministeriales,
salió de la residencia oficial Casa Guerrero y anunció que el mandatario
estatal se había comprometido a resolver sus demandas y entonces vino el
descontento de los administrativos.
“Teníamos que
entrar a hablar por nosotros mismos. Decidimos apoyarlos porque
desafortunadamente también tenemos carencias. Es mentira que digan que hay
unión, no la hay, no es cierto, estamos divididos, no hay unión”, reprochó una
trabajadora administrativa a los ministeriales.
Sin ceder a
identificarse les dijo que durante su encuentro con el gobernador Aguirre no
intercedieron por los trabajadores administrativos, “no intercedieron por
nadie” y acusaron que los ministeriales “se autonombraron en las listas” para
recibir el bono retroactivo a diciembre.
Un agente de
la PIM, quien se negó a revelar su nombre, les explicó que fue un “acto donde
no nos dieron oportunidad ni el derecho de poder hablar, no fue una
presentación. Compañeros se les está informando lo que pasó”.
“Si nos
seguimos dividiendo no vamos hacer nada”, advirtió la trabajadora
administrativa y los encaró, “es mentira que no les dieron nada”. Otro
ministerial les aseguró que la entrega de apoyos sería para todos, “pero eso es
para ustedes nada más, puros ministeriales” los volvió a contradecir.
Un perito
intentó matizar la situación, “entiendan, los entendemos. Lo que nosotros
podemos decirles, los peritos, es que les podemos dar el respaldo cuando
ustedes también lo requieran. Entiéndanme, si ustedes nos apoyaron se los agradecemos
y si nos dividimos, más peor (sic). Hay que seguir unidos”.
Sin embargo,
los trabajadores administrativos evadieron los argumentos de los peritos y de
los agentes ministeriales y sin decir palabra se retiraron molestos de la
concentración que mantenían a las afueras de la puerta dos de Casa Guerrero.
Un agente
ministerial, quien por seguridad pidió mantener en reserva su identidad, reveló
que el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, se comprometió a liberarles créditos
para vivienda, “algo que nunca en la historia había pasado en la Procuraduría”.
Reveló que el
mandatario estatal autorizó para un aproximado de entre 500 y 800 peritos,
agentes del ministerio público y agentes ministeriales un incremento salarial
en base a la media nacional. Actualmente –dijo- ganan de 3 mil 800 a 4 mil
pesos mensuales y con ese incremento ganarán alrededor de 8 mil pesos al mes.
Reconoció que
en la reunión de este lunes con el mandatario estatal no se incluyó a ningún
representante de los trabajadores administrativos porque ellos por separado ya
se habían reunido con el mandatario estatal.
“Simplemente
no se nombró, considero que también entran en los acuerdos. Sin embargo, las
reuniones con el procurador, incluso con el gobernador se van a seguir dando.
Se nombrará una comisión por parte de los administrativos para que también
estén representados”, dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)