Chilpancingo,
Gro., diciembre 04 de 2012 (IRZA).- Un grupo
de abogados, contadores y notarios públicos podrían iniciar una “auditoría
ciudadana” en la Secretaría de Salud para detectar las presuntas
irregularidades financieras cometidas por el subsecretario de Administración y
Finanzas de la dependencia estatal, Arturo Sánchez Torres.
Mostrando las entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de diciembre de 2012
Anuncia sindicato de Salud auditoría a las finanzas de la dependencia
Etiquetas:
alonso,
arturo,
auditoría,
beatriz,
Guerrero,
irregularidades,
lazaro,
Mazón,
nuñez,
salud,
sanchez,
secretaría,
sindicatos,
torres,
velez
jueves, 26 de abril de 2012
Ignoran los diputados acciones de Latabán López fuera del estado
Chilpancingo, Gro., abril 25 de 2012
(IRZA).- El
presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local,
Carlos Álvarez Reyes, ignoraba que el titular de la Auditoría General del
Estado (AGE), Arturo Latabán López, asistió a la reunión nacional de
fiscalización que se celebra en el estado de Chihuahua.
“Pues debe
estar en su oficina”, dijo este miércoles en entrevista el legislador perredista
cuando se le preguntó si sabía de la ubicación del titular de la AGE. Se le
comentó que Latabán López se encontraba el estado de Chihuahua en una reunión
nacional de auditores fiscales y expuso; “¡a chihuahua!”.
Desde el
martes el auditor general de Guerrero viajó a Ciudad Juárez, Chihuahua, para
asistir a la 81 Reunión del Consejo Directivo de la 15 Asamblea General
Ordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y
Control Gubernamental A.C. (ASOFIS).
Álvarez
Reyes, dijo que el titular de la AGE “tiene autonomía de gestión” y por ello no
es necesario que informe previamente al Congreso local sobre las actividades
que realiza fuera del estado.
Sin embargo,
expuso que deberá presentar un informe sobre las actividades que realizó en
aquel estado del norte del país, “tiene que informar sus actividades en los
términos de la ley cuando comparece” ante comisiones del Congreso.
Pese a que
Latabán López se desempeñó como contralor interno de la Secretaría de Educación
Guerrero (SEG) durante la administración del ex gobernador, Zeferino
Torreblanca Galindo, el diputado perredista defendió que su nombramiento no fue
ilegal.
“Sobre todo
los abogados, si tenían esa presunción debieron haber ejercido (su derecho de
impugnarlo), ya estamos a más de un año que se nombró y está firme desde el
punto de vista legal, no creo que sea motivo de discusión”.
-“¿No se
puede se le puede revocar el nombramiento”- Se le preguntó.
-“Se le puede
revocar por otras razones, no porque haya sido ilegal su nombramiento”-
Añadió que
para él no es procedente destituirlo de la titularidad de la AGE porque “ya
prescribió esto asunto y que los mismos abogados deben de saber que hay
términos fatales en materia de derecho”.
En los mismos
términos se pronunció el secretario de la Comisión de Vigilancia y Evaluación
de la AGE en el Congreso local, Sebastián de la Rosa Peláez, quien añadió que
Latabán López no está obligado a informar al Poder Legislativo sobre sus
acciones fuera de la entidad siempre y cuando sean de carácter laboral.
“No está obligado,
son actos oficiales. No está obligado a pedir permiso como un presidente municipal
por ejemplo”, y añadió que la AGE tiene autonomía financiera y administrativa.
Añadió que
tampoco existieron irregularidades en su designación como titular del órgano
estatal de fiscalización y si algún ciudadano lo consideró así debió proceder
legalmente en su momento.
lunes, 2 de abril de 2012
Va la Contraloría contra integrantes del Comité Técnico del Fondo a Periodistas
Chilpancingo, Gro., abril 01
del 2012 (IRZA).- La
Contraloría General del Estado (CGE), confirmó que en próximos días iniciarán
“con el procedimiento administrativo” a personas que cometieron irregularidades
financieras en el interior del programa Fondo de Apoyo a los Periodistas (Fap).
Julio César Hernández Martínez, titular de la
Contraloría, dijo que ya concluyeron de auditar al FAP del año 2010 al 2011,
fecha en el que se detectaron diversas irregularidades financieras
administrativas, porque las comprobaciones que se hicieron
no cumplen con el esquema de comprobación ante las instancias fiscales.
Señaló
que son varios miles de pesos que se gastó el Comité Técnico del Fondo de Apoyo
a los Periodistas en diversos rubros que no están contemplados en la Ley
463 Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero en tan sólo el año 2010
-2011.
Además
dijo que se continuaría con la aplicación de la auditoría de otras años atrás,
porque la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa
(SNRP), con sede en esta ciudad, está
solicitando que se aplique de siete años atrás al 2010.
Reveló
que entre los presuntos responsables de las irregularidades financieras son
Fernando Donoso Pérez, exsecretario de Desarrollo Social del estado (Sedesol),
e integrantes del Comité del Fondo de Apoyo a los Periodistas.
Aunque
en diciembre pasado, ya se les dio la oportunidad de que solventaran los gastos
improcedentes del FAP, Hernández Martínez, insistió que nuevamente les darán otra oportunidad a los
presuntos involucrados comparezcan ante
la Contraloría General del estado sobre las irregularidades financieras administrativas.
Agregó
que si se descubren que son los verdaderos responsables van a darlo a conocer
ante la opinión pública con nombres completos de los involucrados, y se
iniciarán los más pronto posible procedimientos administrativos, porque en esta
administración gubernamental no se quedará nada en la impunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)