Mostrando las entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Se deslinda Mojica Morga de detención de trabajador de la dependencia


COMUNICADO DE PRENSA

Para fortalecer la libertad de expresión, el bienestar de periodistas y sus familias, el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de manera histórica en el año 2011, pasó de uno a cinco millones de pesos los recursos asignados al Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP).

lunes, 22 de octubre de 2012

Ofrecen diputados federales respaldo y apoyo a Luis Walton para el rescate de Acapulco



Acapulco, Gro; domingo 21 de octubre del 2012.- El alcalde Luis Walton Aburto recibió en la oficina de Presidencia a diputados federales preocupados por la grave crisis financiera del Ayuntamiento de Acapulco, donde dialogaron e intercambiaron puntos de vista de diversos temas e interés y en beneficio de los acapulqueños.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Apoya Club de Leones a “Guerreros por la Alfabetización”


Chilpancingo, Gro., a 16 de Octubre de 2012. El presidente del Club Leones de Chilpancingo, Ramón Albavera Bahena, se comprometió a entregar despensas y ropa de abrigo para la temporada de invierno, a personas que se encuentran aprendiendo a leer y escribir dentro del programa “Guerreros por la Alfabetización”.

lunes, 23 de abril de 2012

Miente Ríos Piter; negó el apoyo a defraudados por Cofía, denuncian

Chilpancingo, Gro., abril 22 del 2012 (IRZA.- Integrantes del Movimiento Nacional Indígena (MNI),  desmintieron al candidato a senador de la República por el PRD, Armando Ríos Piter, que haya conseguido el apoyo económico del gobierno federal,  para dar solución a defraudados de la Montaña por la sociedad Cooperativa   financiera Coofia.


Armando Ríos Piter, candidato a senador de la República, en gira realizada por región de la Montaña en días pasados, presumió que ya consiguió el apoyo del gobierno federal y de esa manera se ayude a defraudados por financiera Coofía, y que sólo falta reunirse con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que también aporte el recurso que le corresponde.

Al respecto, José Alberto Ojeda Parada, presidente del Movimiento Nacional Indígena, en conferencia de prensa realizada este domingo, confirmó que “hay imprecisiones por parte del candidato a senador”, porque aun cuando lo buscaron cuando era diputado federal en el Congreso de la Unión, para que los apoyara, agregó  “nunca nos abrió las puerta de sus oficina, siempre se negó recibirnos y ahora viene a mentir que ya está solucionando el problema”.

Además recordó que se manifestaron en el sexenio del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, porque fue un problema que tronó en su gobierno, “y jamás fuimos escuchados”, agregó que en algunas ocasiones se protestaron en la puerta número 3 de casa Guerrero, “y ni siquiera la secretaria nos salió a recibir”. 

El dirigente de indígenas narró que  el fraude de financiera Coofia data del año2009, y que ha encabezado el MNI, porque nadie les a querido apoyar, y agregó que ahora en pleno proceso electoral de buenas a primera manifiesta Ríos Piter que ya está en busca de la solución, “cuando nunca le ha querido entrar”, dijo.

Sostuvo que al candidato del PRD a la senaduría de la República, “está contaminando el fraude de financiera Coofía”, porque “lo quiere utilizar para fines personales”, porque piensa que “a través de la mentira en la región de la Montaña pretende ganar más sufragio”, lo que no permitirán.

Comentó que con la actitud Ríos Piter, está afectando a 4mil 553 familias defraudadas de diversos municipios de la entidad, que fueron defraudado spor financiera Coofia, como Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Huitzuco, Atenango del Río y Copalillo, que últimamente están en el afán de recuperar parte de lo perdido, porque con mucho sacrificio ahorraron lo que pudieron.

Reiteró que Ríos Piter no ha aportado nada para apoyar apersonas de la Montaña sobre el fraude de la financiera en mención, ni en la zona norte, y que su pronunciamiento “es sólo para buscar más voto haciéndoles creer que ya está solucionando el problema, cuando ni siquiera a movido un sólo dedo”, dijo.

Sostuvo que financiera Coofía operó en 9 estados de la República, de los que Fideicomiso pago ha firmado convenio de colaboración en 3entidades, para apoyar a defraudados en Puebla, Oaxaca, y Tlaxcala, faltando Guerrero y otros más, con la diferencia de que aquí falta cooperar el gobierno dela entidad, porque el federal a través de Fideicomiso pago ya confirmó que pone su parte para resarcir parte del daño a los defraudados.

jueves, 19 de abril de 2012

Refrenda Sofío Ramirez su apoyo a Evodio Velazquez



Acapulco, Gro., 19 de abril del 2012.- El candidato al senado de la república por la coalición Movimiento progresista conformada por el Partido del  Trabajo, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, Sofío Ramirez Hernández, al tiempo de refrendar el compromiso del gobierno de Angel Aguirre con la lucha social de las izquierdas, refrendó también su total apoyo a Evodio Velazquez Aguirre como candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco.

En la sede del comité ejecutivo municipal del partido del sol azteca, después de registrarse la afiliación al PRD del dip. Francisco Torres Miranda, Sofío Ramírez, reiteró que la mejor propuesta para gobernar Acapulco está en el PRD.

En dicho acto se contó con la presencia de la dirigencia municipal del PRD, de la candidata a dip. Federal por el distrito 09 Rosario Merlín, del ex presidente del comité ejecutivo estatal Misael Medrano Baza, asi como del actual secretario general en el estado Marco Antonio Organiz Ramírez.

lunes, 16 de abril de 2012

Continúa apoyo del gobierno de Guerrero a damnificados por sismos





Cumbre de barranca honda, Ometepec, Gro., a 15 de abril de 2012.- Con un semblante que conjugaba sorpresa, alegría y agradecimiento, indígenas amuzgos de esta comunidad que fueron severamente afectados por el sismo de 7.4 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 20 de marzo, recibieron de manos de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, diversos apoyos para iniciar la reconstrucción de sus viviendas y de su vida en familia.

Dando cumplimiento cabal a la palabra empeñada del gobernador Ángel Aguirre Rivero de iniciar éste día la entrega de apoyos a los damnificados, desde muy temprana hora funcionarios del gobierno del estado, elementos del Ejército Mexicano y pobladores se coordinaron para llevar a cabo la entrega de los beneficios de forma organizada, eficaz y sin distingo alguno.

De acuerdo al censo levantado días previos, en las comunidades de Arroyo Barranca Honda, Cruz Verde 1 y 2, Huajintepec, Huixtepec, La Catalina, Concepción, Guadalupe y La Ladrillera, se registraron 113, 9, 58, 258, 233, 1, 60, 147 y 32 casas con daño menor o parcial, respectivamente. Y en estas mismas comunidades, se registraron 388 viviendas con perdida total, siendo Huixtepec la que más sumó con 160 viviendas, seguida de Huajintepec con 125 viviendas destruidas en su totalidad.

Entre los beneficios entregados destacan láminas galvanizadas, láminas de cartón, despensas y cobertores, los cuales fueron recibidos por los pobladores con iluminada sonrisa y un “Kiawlua´” (Gracias), porque ello representa el comienzo de una nueva etapa en sus vidas.

La presidenta del DIF Guerrero pidió a los damnificados no desesperarse, y les reiteró el apoyo del gobierno del estado para salir de la situación de emergencia en que se encuentran a causa de los sismos que se han registrado en esta región de la Costa Chica del estado.

De esta manera, lo entregado este día se suma a las 35 mil 030 despensas, 6 mil 647 cobertores, 2 mil 594 litros de agua, 11 mil 488 láminas de cartón, 787 galvanizadas, 2 mil 989 colchonetas, mil 692 lonas, 7 mil 500 tejas, 112 toneladas de cemento, 798 armex y más de 100 pares de tenis entregados a los damnificados en los municipios de la región de la Costa Chica, como Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Azoyu, Juchitán, Cuauhtepec, Marquelia, Atlixtac, Acatepec.

Durante el evento que se llevó a cabo en la cancha de basquetbol de la comunidad que se habilitó como albergue, las familias beneficiadas dijeron que iniciarían lo más pronto posible los trabajos de reparación de sus casas o en su caso habilitación de zonas seguras.

En la localidad de Cumbres de Barranca Honda que cuenta con una población de mil 750 habitantes que en su mayoría hablan Amuzgo, el sismo afectó un total de 222 casas, de las cuales 160 sufrieron daños menores y parciales, y 62 registraron pérdidas totales.

Cabe destacar que posterior al movimiento telúrico del 20 de marzo, el gobierno del estado entregó diversos apoyos a los damnificados e instaló un albergue, donde con la ayuda del Ejército Mexicano está brindando alimentación diaria a los afectados.

Acompañaron a la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, en su visita a Cumbres de Barranca Honda, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga; el subsecretario de Protección Civil, Humberto Calvo Memije; y el subsecretario de Egresos de la Sefina, Abel Echeverría Pineda.



lunes, 2 de abril de 2012

Va la Contraloría contra integrantes del Comité Técnico del Fondo a Periodistas


Chilpancingo, Gro., abril 01 del  2012 (IRZA).- La Contraloría General del Estado (CGE), confirmó que en próximos días iniciarán “con el procedimiento administrativo” a personas que cometieron irregularidades financieras en el interior del programa Fondo de Apoyo a los Periodistas (Fap).

Julio  César Hernández Martínez, titular de la Contraloría, dijo que ya concluyeron de auditar al FAP del año 2010 al 2011, fecha en el que se detectaron diversas irregularidades financieras administrativas, porque las comprobaciones que se  hicieron  no cumplen con el esquema de comprobación ante las instancias fiscales.

Señaló que son varios miles de pesos que se gastó el Comité Técnico del Fondo de Apoyo a los Periodistas  en diversos  rubros que no están contemplados en la Ley 463 Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero en tan sólo el año 2010 -2011.

Además dijo que se continuaría con la aplicación de la auditoría de otras años atrás, porque la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP),  con sede en esta ciudad, está solicitando que se aplique de siete años atrás al 2010.

Reveló que entre los presuntos responsables de las irregularidades financieras son Fernando Donoso Pérez, exsecretario de Desarrollo Social del estado (Sedesol), e integrantes del Comité del Fondo de Apoyo a los Periodistas.

Aunque en diciembre pasado, ya se les dio la oportunidad de que solventaran los gastos improcedentes del FAP, Hernández Martínez, insistió que  nuevamente les darán otra oportunidad a los presuntos involucrados  comparezcan ante la Contraloría General del estado sobre las irregularidades financieras administrativas.

Agregó que si se descubren que son los verdaderos responsables van a darlo a conocer ante la opinión pública con nombres completos de los involucrados, y se iniciarán los más pronto posible procedimientos administrativos, porque en esta administración gubernamental no se quedará nada en  la impunidad.

lunes, 5 de marzo de 2012

En Atoyac aun esperan el apoyo por afectaciones a viviendas por el sismo



Atoyac de Álvarez, Gro., 04 de marzo (IRZA).- Habitantes de la colonia Buena Vista, de esta cabecera municipal, quienes resultaron afectados por el pasado sismo ocurrido en el mes de diciembre del año pasado, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, cumpla con la rehabilitación de 16 viviendas afectadas por ese movimiento telúrico.
Los inconformes, denunciaron que hasta este mes no han recibido respuesta alguna por parte de las autoridades federales, después de que el personal de esa dependencia levantara el censo de las viviendas afectadas.
El delegado municipal de la colonia Buena Vista, ubicada a tres kilómetros de la cabecera federal, Lucio Pano Roque, reconoció la falta de atención por parte de las autoridades federales, en cuanto a la rehabilitación de las viviendas afectadas por el movimiento telúrico ocurrido el pasado 10 de diciembre del año pasado; asimismo detalló que varias de las personas que fueron afectadas, duermen a las afueras de sus domicilios, por temor de que una de las paredes se desplome y provoquen una tragedia.
En entrevista, el portavoz de los habitantes criticó a la Sedesol porque a pesar que realizaron un censo y solicitaron la documentación a las familias afectadas, hasta la fecha no se tiene una respuesta favorable a la reparación de las 16 viviendas, que resultaron afectadas producto el sismo, “están durmiendo varias gentes a fuera de sus casa, esperando el momento del apoyo que llegue del gobierno, que hasta la fecha no han recibido este tipo de apoyo”.
Pano Roque, consideró que la falta de atención por parte del gobierno del estado y de la federación, se debe a la nula atención por parte de Sedesol,  “yo exijo a que se le dé una respuesta, porque están durmiendo fuera de las casas por el miedo de que se vayan a caer esas casas”.
“Hoy exijo al gobierno que nos dé resultado de esas casas dañadas, ya que hay niños que están durmiendo fuera de sus casas, es una tristeza de ver a esa gente”, aseveró.
Sin embargo, en días pasados, una parte de la barda de una de las viviendas –paredón-, cayó y lastimo a un menor de edad y por ello el delegado municipal, exigió a las autoridades federales, para que a la brevedad posible se entreguen los apoyos a las 16 familias afectadas por las cuarteaduras y daños en sus inmuebles; “esperan que haya muertos para puedan dar el apoyo”, abundó.