Acapulco, Gro., 10 de octubre del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Hace
unos minutos se enfrentaron elementos del Operativo Guerrero Seguro contra los
secuestradores del maestro Guillermo Goicochea Cambrón quien fue privado de su
libertad afuera de una escuela secundaria, lograron liberarlo ileso, en la
refriega resulto un delincuente herido y dos más se encuentran detenidos.
Mostrando las entradas con la etiqueta liberación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta liberación. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Exigen padres de familia liberación de los 6 universitarios arraigados
Chilpancingo, Gro.,
septiembre 24 de 2012 (IRZA).- Padres de familia de los seis estudiantes de
la Unidad Académica de Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) exigieron a la
Procuraduría General de la República (PGR) su liberación inmediata.
Etiquetas:
alumnos,
arraigados,
detenidos,
estudiantes,
federal,
Guerrero,
liberación,
marcha,
padres de familia,
pgr,
policía,
universitarios
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Marchan para exigir liberación de 6 estudiantes de la UAG detenidos
Chilpancingo, Gro; 18 de septiembre (IRZA).- En sendas protestas que realizaron en Tierra Caliente y aquí en la
capital del estado, padres de familia, estudiantes y maestros de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG) exigieron a las autoridades federales la liberación
de seis alumnos de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia que
fueron detenidos por la Policía Federal Preventiva (PFP) y desde este lunes
están bajo arraigo judicial para ser investigados por su presunta participación
en el asesinato de 16 personas en Coyuca de Catalán.
martes, 6 de marzo de 2012
Piden abogados de España la liberación de indígena preso
Chilpancingo,
Gro; 05 de marzo (IRZA).- Tras considerar que en Guerrero permea la “impunidad y
la ineficaz impartición de justicia”, activistas internacionales en materia de
derechos humanos exigieron la libertad del indígena, Maximino García quien está
preso en el penal de Ayutla de los Libres acusado del delito de homicidio.
En rueda de prensa, José María Sabat, abogado
y patrono de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española; José Javier
García Oliver, del Colegio de Abogados Beleares y María Macarena Eseverri
Aznar, abogada del Colegio de Abogados de Pamplona, señalaron que no se han
acatado las recomendaciones que ha hecho la Corte Interamericana de Derechos
Humanos(CIDH) aplique medidas cautelares a 107 defensores de derechos humanos
de esta entidad que por su difícil trabajo que realizan en beneficio de la
gente son hostigados e intimidados.
“Es el caso de Maximino García que antes de
que fuera detenido sufrió persecución en su región y sigue preso en el penal de
Ayutla de los Libres acusado de un delito que no cometió”, afirmó, José María
Sabat.
Maximino García que fue detenido en la
comunidad de Juquila, el pasado 21 de enero de este año, es acusado por el
delito de homicidio en agravio de Juan Teodoro García, “su detención fue
arbitraria porque ya revisamos el caso y ya establecimos que no ha cometido
ningún delito y por lo tanto se le debe de dejar en plena libertad”, expresó el
abogado que forma parte de la Delegación de la Fundación del Consejo General de
la Abogacía Española (CGAE).
Dicha delegación internacional, busca
impulsar la adopción de un protocolo de investigación en Guerrero para
investigar adecuadamente los casos de agresiones e intimidaciones contra
defensores de derechos humanos.
Hoy martes, esta delegación española
participará en el Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad
Internacional del Estado Mexicano. frente a la indígena Inés Fernández que fue
violada sexualmente por un grupo de efectivos del Ejército Mexicano y que dicho
agravio mereció que la CIDH enviara al gobierno mexicano una serie de recomendaciones
que se han cumplido parcialmente.
En el acto de Reconocimiento de
Responsabilidad que se va a desarrollar en Ayutla de los Libres, estará el Secretario
de Gobernación, Alejandro Poiré Romero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)