martes, 24 de enero de 2012

Primeras Planas de este martes 24 de enero del 2012

La Jornada Guerrero

El Sur

El Sol de Acapulco

El Universal

La Jornada

Reforma

Milenio

La Crónica

Sentencia Calixto Díaz que el PANAL no necesita del PRI

Chilpancingo, Gro., enero 23 de 2012 (NOTYMAS). Tras asegurar que el Partido Nueva Alianza (PANAL), tampoco necesita del PRI, el diputado José Natividad Calixto Díaz, consideró que el rompimiento entre ambos partidos resultó beneficioso, porque se evitarán la fatiga de cargar con el peso de la historia del tamaño de un “dinosaurio”, como es el tricolor.
Señaló que el rompimiento que se dio entre el PANAL y el PRI, traerá consecuencias fuertes para todos, en especial para el tricolor quien pretende lograr ganar la presidencia de la República.

Dijo que va a ser muy complicado para el PRI, el poder tener el mismo repunte solo con el PVEM, sin el apoyo del PANAL y del magisterio, para estar en las preferencias de la ciudadanía.

“Hoy los maestros y las maestras tendrán que sacar la casta y dar la cara por su organización, y hacer ganar a quienes sean los candidatos del Partido Nueva Alianza”.

El legislador local recordó que un fuerte descalabro sufrió el ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, cuando peleó contra el SNTE, “a la mejor no fuimos nosotros los que le hicimos perder, pero yo creo le resultó muy caro a Madrazo separarse del magisterio”.

El ex líder magisterial sostuvo que así como el PRI no necesita de Nueva Alianza, tampoco el PANAL necesita del tricolor, pero si de la ciudadanía para hacer frente solo al proceso electoral que está en puerta.

“Nosotros no vamos a ir solos vamos a ir con la ciudadanía, vamos a buscar y llevar una propuesta, porque el ir con un partido viejo con el PRI, representa muchas veces un lastre, ir cargando un peso del tamaño de un dinosaurio, también es pesado para nosotros, porque nosotros somos un partido joven, no pequeño, pero que si tiene principios diferentes”.
Indicó que por su parte será el candidato a diputado federal por el distrito 03 en Costa Grande, solamente por Nueva Alianza, porque aseguró que ya tiene un trabajo comenzado en aquella región. (NOTYMAS)

Institucionales proponen a CETEG unificar esfuerzos para ganar la dirigencia del SNTE

Chilpancingo, Gro., enero 23 de 2012 (IRZA).- Maestros institucionales de diferentes regiones de la entidad convocaron a los integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), a integrar un sólo frente de lucha dentro de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque desde hace más de 10 años están luchando “divididos”.
Mauro Oyarzabal Gómez, coordinador del movimiento de unificación, en conferencia de prensa relató que durante mucho tiempo han funcionado de manera separada las dos representaciones, es decir la Sección XIV del SNTE y la CETEG para una sola sesión, de lo que dijo no le ve el caso.

Consideró que ya es tiempo que las dos partes Sección XIV del SNTE y CETEG, e interesados se planteen la necesidad de “reunificarnos para mejorar las condiciones de la educación en Guerrero”.

Precisó que para que mejore la educación básica en Guerrero tiene que “haber entendimiento y armonía” entre las dos corrientes del magisterio guerrerense y para ello parafraseó que un principio de la educación elemental es el aprendizaje por el ejemplo.

Ante ello argumentó que, si los que desarrollan la educación están “separados, divididos, conflictuados”, dicho ejemplo generará procesos de divisionismo y esto tiende a multiplicarse porque también hay divisiones en las instituciones educativas y consideró que “es tiempo de terminar con este conflicto”, dijo.

Ante ello insistió que hacen el llamado a las diversas partes para que se busque un camino del entendimiento para lograr la reunificación del magisterio guerrerense, porque ya es mucho tiempo que están luchando de manera dividida.

Precisaron que como movimiento, el próximo 28 de enero realizarán una reunión abierta y amplia en conocido salón de esta ciudad para revisar internamente que procedimientos van a plantear a las partes una propuesta pública para el Sección XIV del SNTE y CETEG para lograr la unificación.

lunes, 23 de enero de 2012

Si no se reinician las clases esta semana en Ayotzinapa perderán el ciclo escolar

Chilpancingo, Gro., enero 23 de 2012 (IRZA).- La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, anunció que en esta semana determinarán si los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa pierden el semestre debido a que desde noviembre del año pasado no han tomado clases producto de sus movilizaciones.
Pese a que la comunicación con los normalistas de Ayotzinapa ha sido únicamente vía telefónica, consideró que sí hay condiciones para retomar el dialogo esta misma semana y arribar a una pronta solución del conflicto y retomen sus clases de manera normal.

Debido a los estudiantes de cuarto año y que recientemente iniciaron el octavo semestre les interesa recuperar las clases que han perdido con el fin de concluir satisfactoriamente su carrera profesional este año y concursar por una plaza.

Incluso mencionó que en esta semana podrían entablar una mesa de dialogo con los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa donde se les harán varios planteamientos de los cuales se negó a revelar hasta que arriben a ese momento.

Sin embargo, dijo que la SEG abrió una convocatoria para la elección del nuevo director de esa normal como lo están solicitando los estudiantes.

Les plantearán también un plan de reposición de actividades académicas que han perdido por sus movilizaciones y de esa manera se empaten al plan oficial que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además de una nueva propuesta para la asignación del presupuesto destinado anualmente a esa institución educativa. Dijo que esas propuestas y otras las darán a conocer con mayor detalle durante la reunión que lleven a cabo.

Comentó que la SEP tendrá que evaluar la posibilidad de que catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) impartan clases en la Normal de Ayotzinapa, “de acuerdo a las condiciones y circunstancias que vive esta escuela en particular”.

La funcionaria estatal informó no ha perdido comunicación con loe egresados de esa misma institución quienes demandan la asignación de plazas e incluso anunció que existe la posibilidad de que llegue una nueva remesa de nombramientos para ellos.

Romero Suárez, reconoció que en lo que va del año no han entregado raciones alimentarias a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa porque “no hay actividades académicas”, pero precisó que hasta el mes de diciembre si las asignaron e incluso dijo que podría mostrar la póliza donde está sustentada la entrega del recurso.

Sobre su renuncia que exigen los estudiantes normalistas comentó que será una determinación que deberá tomar el gobernador, Ángel Aguirre Rivero.


Si habrá cobro de tenencia el próximo año señala SEFINA

Chilpancingo, Gro., enero 23 de 2012 (IRZA).- El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Abel Echeverría Pineda, advirtió que para el próximo año sí cobrarán el impuesto sobre la Tenencia y Uso de Vehículo.
Afirmó que la “condonación” de esa carga impositiva vehicular aplicará únicamente para este 2012 porque las leyes fiscales tienen vigencia anual y además se deben tomar en cuenta varios criterios de ingresos.

Dijo que la administración estatal hará las valoraciones correspondientes para que el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, tome la determinación de volver a condonar ese pago o no.

No obstante, señaló que por ley los automovilistas deberán pagar el Impuesto por Tenencia y Uso de Vehículo. Añadió que dependiendo de los ingresos que logren este 2012 podrían tomar una determinación al respecto.

En conferencia de prensa que ofreció este lunes en sus oficinas del edificio Juan N. Álvarez ubicado en el centro de esta capital, Echeverría Pineda, añadió que en Distrito Federal y el Estado de México están cobrando ese impuesto pese a que habían anunciado lo contrario.

Incluso dijo que el gobierno del Distrito Federal está condonando el pago de ese impuesto siempre y cuando estén al corriente con sus pagos de agua, de luz, de predial entre otras contribuciones.

Reiteró que sólo este año quedó exento el pago de la tenencia vehicular y para acceder a ese beneficio los propietarios de vehículos deberán tener al corriente sus pagos hasta el año 2011 y sólo deberán pagarán por la renovación de las placas.

“El requisito único es que estén al corriente con su pago al 2011, sino lo están todavía, pueden acudir durante este mes, febrero o marzo, no se les cobrarán recargos ni intereses”, comentó el funcionario.

Estimó que un total de 400 mil propietarios de vehículos serán beneficiados con esa medida que representa el 85 por ciento del padrón total.

Dijo que el año pasado la recaudación fue de 210 millones de pesos por el pago de tenencia vehicular y previó que para este 2012 será de 110 millones de pesos por la renovación de las placas.

Comentó que la falta de ingresos al quedar exento el pago de la tenencia en este año será compensado con las aportaciones que realicen los propietarios de vehículos que no estén al corriente en sus contribuciones de otros años.

El ex legislador federal dijo consideró que durante este año habrá una mayor compra de vehículos último modelo porque no habrá cobro de impuesto el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

FEUG contra el aumento al pasaje; anuncian marchas

Chilpancingo, Gro., enero 23 de 2012 (NOTYMAS). Estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), se postularon en contra del aumento al pasaje en el servicio de transporte público pues aseguraron que este incremento afectará drásticamente a la economía de cientos de estudiantes de diferentes niveles quienes diariamente tienen que hacer uso de este servicio.
“Fue un aumento por más sorpresivo para todos, y dado que se dio en época vacacional, no hubo respuestas inmediatas ni de organizaciones ni de grupos estudiantes pero vamos a exigir que se aclare este asunto y de ser posible se revoque esta decisión”, indicaron líderes de la FEUG.
Así también, indicaron que es muy poco probable que la tarifa del pasaje vuelva a los cuatro pesos, no obstante pedirán que la tarifa solo aumente 50 centavos.

“Muchos de nuestros compañeros, no podrán solventar un gasto de esta forma, por eso la urgencia de remover este aumento en la tarifa”, destacó Rigoberto Bermúdez García  de la Comisión Ejecutiva del FEUG.
Adelantaron que de no recibir ayuda de las autoridades como descuentos a estudiantes comenzarán movilizaciones masivas en la capital,

“Nosotros optamos siempre por el dialogo, pero de ser necesario tomaremos otras medidas, y no tenemos ningún temor de que pueda existir algún tipo de represión, pues está en nuestros derechos el manifestarnos”, finalizaron los líderes estudiantiles de la FEUG. (NOTYMAS)

Acusa Erika Lührs a Santiago Creel de utilizar el tema del tianguis para obtener votos

Acapulco, Gro., 23 de enero del 2012 (Laura Sánchez Granados).- La Secretaria de turismo municipal Erika Lührs Cortés, le pregunta a Santiago Creel, porque no se opuso como panista y político distinguido al robo del Tianguis Turístico de Acapulco, fue un tema nacional y nunca lo escuchamos –dijo- exigirle a la Secretaria Federal de Turismo o al presidente de México Felipe Calderón, al menos enojarse públicamente, hoy utiliza este tema porque anda en campaña y pretende votos.
Lo anterior lo señaló, porque el pasado fin de semana el aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional durante su visita a este puerto dijo que de llegar a ocupar la presidencia les devolvería a los acapulqueños el Tianguis Turístico.
Es como cosa de risa, dijo Erika Lührs que un panista venga a ofrecer lo que el gobierno de ese partido le arrebato a este destino de playa.

Lo anterior lo señaló durante la reunión con dirigentes de prestadores turísticos, quienes recibieron el primer curso de Calidad y Calidez que impartió la Secretaría de Turismo municipal, alrededor de cuatro mil personas recibirán de manos del presidente municipal Manuel Añorve Baños los diplomas que hoy los acreditan como Anfitriones Turísticos de Calidad y Calidez.
Estos cursos se impartieron en los meses de octubre, noviembre y diciembre, ahí los presentes dijeron sentirse satisfechos y preparados para continuar con la atención y el servicio a los visitantes a este destino de Playa.

Durante este evento, también se informo que estos cursos se impartieron a escuelas preparatorias que tienen la carrera técnica de turismo, pero en el caso de la Preparatoria número siete, el representante de ese colegio dijo que se pudo hacer consciencia entre los estudiantes para evitar que realicen desmanes en la Costera Miguel Alemán que afecten la imagen turística del puerto.


Moderniza gobierno de Acapulco más colonias; abre vialidades con valor de $1.2 millones

Acapulco, Gro., 23 de enero del 2012.- En impulso a la modernización de la ciudad, el gobierno municipal construyó nuevas vialidades para colonias de la parte alta con inversión de 1 millón 250 mil pesos que fueron inauguradas este lunes por el alcalde Manuel Añorve Baños.
En la colonia Constituyentes, el presidente municipal entregó el andador Álvaro Obregón donde su administración destinó más de 500 mil pesos, mientras que en La Mira abrió la calle Fortín Álvarez que tuvo un costo de 750 mil pesos.

Acompañado del diputado federal Alejandro Carabias Icaza y del regidor José Antonio de los Santos Hernández -gestor de las obras-, Manuel Añorve hizo un breve recuento de los logros de su administración en materia de obra pública al dar cuenta de las 3 mil acciones y los más de 130 kilómetros de nuevas calles a base de concreto hidráulico.

Para conseguir lo anterior, destacó, fue necesario sellar un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, eje permanente de este gobierno en busca de múltiples resultados hacia los acapulqueños.

Este año, anunció asimismo el primer edil, concluirá el programa de modernización del alumbrado público en todas las colonias de Acapulco con la sustitución de más de 44 mil luminarias, a la par de la nueva iluminación de de la Costera Miguel Alemán cuya conclusión está prevista para marzo.

A nombre de los beneficiados, el señor Cristino Rosas Patricio agradeció a Manuel Añorve la visión de su gobierno para llevar los beneficios a todos los rincones de Acapulco, atendiendo gestorías que por más de 30 años no fueron escuchadas y que hoy son una realidad.

“Darle las gracias porque tanto tiempo hemos gestionado y han pasado los presidentes y líderes, y nunca habían hecho nada por esta colonia, pero ahora en tres años que estuvo se logró y gracias a usted señor presidente”, expresó el vecino de la colonia Constituyentes.

El director de Obras Públicas, Eduardo Iglesias Aragón, mencionó que en tres años del gobierno de Manuel Añorve se han destinado recursos por 1 millón 700 mil pesos en obras para la colonia Constituyentes y más de 3 millones para La Mira.

En la gira de trabajo también estuvo presente el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Celestino Bailón Guerrero. 

14 mil campesinos de guerrero acusan de negligentes y mentirosos a Sofío Ramírez y Jorge Camacho

Acapulco, Gro., 23 de enero del 2012 (Laura Sánchez Granados/Guerrero en Línea).- De negligentes y mentirosos acusa el Foro Permanente de Organizaciones Sociales a Sofio Ramírez ex Secretario de Desarrollo Rural y actual candidato a senador por el PRD y al ex delegado de la SAGARPA, Jorge Camacho quien promueve la campaña del PAN, para la presidencia de la República de Josefina Vázquez Mota. Los dos funcionarios dejaron sin el beneficio de proyectos productivos para el campo a mas de 14 mil campesinos de Guerrero por no darle seguimiento a los trámites para que se aplicaran 164 millones de pesos autorizados en el 2011.
Rosaura Rodríguez, dirigente de la Unión Estatal de Organizaciones Económicas y Mujeres Productoras y miembro activo del Foro Permanente, dijo que los dos funcionarios engañaron a los campesinos, haciéndoles creer que los dos mil trámites de proyectos productivos y seguridad alimentaria para Guerrero, serían entregados el pasado mes de diciembre.
Este mes -continuó la ex diputada- se enteraron de que los 164 millones de pesos destinados al campo guerrerense fueron retirados por la Secretaría de Hacienda, porque Sofío Ramírez en su carácter de Secretario de Desarrollo Rural no supo aplicar las normas y tampoco le dio seguimiento al dinero que autorizó el Congreso de la Unión.

Calificó de criminal las acciones del actual candidato a senador por el PRD y exigen los hombres del campo que dé la cara y explique por qué pisoteó y hundió aún más en la pobreza al campesinado de este Guerrero.
El actual Secretario de Desarrollo Rural les dijo que desconoce el problema, pero que pedirá información a los encargados de esos trámites, señaló Rosaura Rodríguez.

Durante la entrevista, dijo que hoy se entrevistará con el Gobernador Angel Aguirre Rivero en la capital del Estado para que intervenga y sancione la omisión de los funcionarios de su gabinete, también tendrá reuniones con diputados federales y busquen los canales adecuados para que la Secretaría de Hacienda regrese esos millones a Guerrero.
Lamenta que para este año 2012, la federación bajo el presupuesto al campo guerrerense en más de un 50%, se informaron de que próximamente vendrá a la entidad el titular de la Secretaria de la SAGARPA a nivel nacional a quien exigirán la liberación inmediata de los recursos y de no hacerlo se le considerara “persona no grata en Guerrero”.

Primeras Planas de este lunes 23 de enero del 2012

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

Vertice

Diario 21

El Universal

La Jornada

Reforma

Milenio


La Crónica