viernes, 17 de febrero de 2012

El CEN del PRD posterga para hoy resultados de la encuesta al Senado

Chilpancingo, Gro., febrero 16 de 2012 (IRZA).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD postergó para este viernes los resultados de la encuesta que aplicó pasado el fin de semana en Guerrero para determinar el posicionamiento político-electoral de sus precandidatos al Senado de la República.
De última hora el Comité Nacional Electivo decidió suspender la reunión que tenían programada para este jueves con los aspirantes perredistas a senadores y diputados federales por el estado de Guerrero.

Pese a que los aspirantes perredistas fueron convocados por la dirigencia nacional del PRD para informarles oficialmente y en privado los resultados de las encuestas, les cambiaron la reunión para este viernes.

Los precandidatos y miembros del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) comenzaron a llegar a la sede nacional del PRD en la Ciudad de México desde las 14:00 horas. Primero les informaron que la reunión se efectuaría alrededor de las 17:00 horas y después que a las 19:00 horas.

Sin embargo, también les informaron que el encuentro se efectuaría pasada la media noche para evitar que los datos se “filtraran” a los medios de comunicación.

Pero a las 11:30 horas, los precandidatos y miembros de la dirigencia estatal del PRD fueron informados que la reunión se cancelaba y se verificaría este viernes por la tarde.

De acuerdo con miembros de la dirigencia estatal del PRD, los resultados de la encuesta serán un factor determinante para que el CEN seleccione a sus candidatos a senadores y diputados federales, “por eso la tardanza, son decisiones que se deben tomar con firmeza y con mucho cálculo”, dijo el dirigente.

El precandidato perredista al Senado de la República, Sebastián de la Rosa Peláez, confirmó que la reunión se había cancelado y que esperarían en la Ciudad de México para reunión de este viernes donde les informarán oficialmente los resultados de la encuesta

También negó que haya declinado a favor del también precandidato del PRD a senador, Sofío Ramírez Hernández, “categóricamente lo aclaro, no he declinado por nadie ni pienso hacerlo”.

Advirtió que esperará los resultados oficiales de la encuesta y hasta entonces se conocerá la fórmula de candidatos al Senado de la República que lance el PRD, “mientras eso suceda seguimos firmes en este proyecto”, sentenció.




Inaugura y pone en marcha Angel Aguirre obras en la zona Norte y Tierra Caliente

Teloloapan, Gro., 16 de febrero de 2012.- La Tierra Caliente recibirá de mi gobierno la mayor inversión y apoyos como nunca en toda su historia en servicios de salud, educación, agua potable e infraestructura carretera, dijo Ángel Aguirre Rivero, al iniciar este día una gira de trabajo por esta región de la entidad, con lo que se potencializará un verdadero desarrollo de los habitantes y sus comunidades.
En los Sauces, comunidad perteneciente al municipio de Teloloapan, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, inauguró junto con el presidente municipal, Marino Miranda Salgado, la rehabilitación de la carretera que comunicará a dicho pueblo con Chapa y otras comunidades, cuya obra tiene una longitud de 9 kilómetros de pavimentación con una inversión de más de 12 millones de pesos.

En su mensaje el mandatario estatal dijo estar convencido que una de las maneras más viables para detonar el desarrollo de los pueblos es precisamente a través de una mejor infraestructura carretera, rubro al que su gobierno da especial atención.

Ahí convocó a los habitantes del lugar a trabajar de manera conjunta, sin ver intereses personales, pues más allá de ello está el interés supremo de brindar mejores condiciones a los guerrerenses, “yo les digo que soy un gobernador que gobierna para todos y esa es la instrucción que siempre he dado a mis secretarios”.

Posteriormente, en este mismo municipio, en la colonia, Mexicapan, Ángel Aguirre  inauguró el hospital comunitario de Teloloapan, obra que se inició en el 2005, en la cual se invirtieron para su realización más de 13 millones de pesos entre la obra física y equipamiento, más gastos de operación y pago de salarios a los trabajadores, en donde su gobierno aportará alrededor de 10 millones de pesos.

Además entregó despensas, juguetes, proyectos productivos, recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), “Guerrero Cumple”, en donde se informó que se destinarán 4 millones de pesos para atender a 29 localidades de Teloloapan y 555 mil pesos para ganaderos de la región por concepto del programa de despoblación bovina, a fin de garantizar que en Guerrero ganadería no represente algún riesgo sanitario.

Se informó de los avances en la construcción del sistema de agua potable para Teloloapan, en donde en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, se ejecutarán 147 millones de pesos y que beneficiará a más de 23 mil habitantes.

Aguirre Rivero reiteró el compromiso de su administración y como un reconocimiento por ser un municipio histórico y con un gran bagaje cultural, se le asignen recursos para obras como nunca antes se ha hecho en la historia de Teloloapan.

Anunció la construcción de un monumento de tres metros alusivo al histórico abrazo de Acatempan, hecho que significó la Consumación de la Independencia, además de la rehabilitación o en su caso construcción de un mercado municipal.

En su intervención, el presidente municipal, Marino Miranda Salgado, aseguró que con la inauguración de estas importantes obras, el mandatario estatal demuestra una vez más su cariño y compromiso con el desarrollo de la región.

Más tarde el gobernador, Aguirre Rivero continuó su gira de trabajo en el municipio de Arcelia, para inaugurar la primera etapa de rehabilitación del periférico Lázaro Cárdenas en donde se invirtieron 8.48 millones de pesos y giró instrucciones al secretario de Obras Públicas para que de inmediato se inicie la segunda etapa, cuya ejecución requerirá de 7 millones de pesos adicionales.

Asimismo anunció que existe un recurso de 30 millones de pesos para iniciar la construcción de un hospital para el municipio, en donde incluso el terreno ya fue donado por un particular y existe el compromiso para remodelar el mercado municipal.

También se entregaron recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Guerrero Cumple, en donde el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, informó que se invierten 3.3 millones de pesos en atención de 14 comunidades de alta y muy alta marginación del municipio, despensas, juguetes y 228 uniformes escolares para estudiantes de la Escuelas Normal de Tierra Caliente.

Además se entregó la segunda etapa del sistema de alcantarillado sanitario en Arcelia, en donde se invierten, en conjunto con la CONAGUA, 29.78 millones de pesos, cuya obra presenta un avance físico del 85 por ciento.

El mandatario estatal reafirmó su compromiso con los habitantes de la región Tierra Caliente y aseguró que con la suma de esfuerzos y voluntades, entre autoridades municipales y su gobierno para rescatar el potencial productivo de esta zona y se convierta en uno de los motores importantes de la economía de nuestro estado.  

El presidente municipal, Francisco Sánchez Benítez reconoció que con Ángel Aguirre Rivero su municipio ha logrado cambios importantes a través de obras de beneficio social, con lo que le está cumpliendo a los guerrerenses.

El mandatario estatal estuvo acompañado de varios de sus colaboradores, jefes militares, diputados locales y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo. 



oo000oo

Primeras Planas de este viernes 17 de febrero del 2012

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

Diario21

El Universal

La Jornada

Milenio

Excelsior

La Cronica

jueves, 16 de febrero de 2012

Encuestas “amañadas” en riesgo de desatar desbandada de priístas

Chilpancingo, Gro., febrero 15 de 2012 (NOTYMAS). Tras asegurar que se están haciendo encuestas amañadas que favorecen a los candidatos de algunas corrientes y por decisiones copulares, el diputado Héctor Ocampo Arcos, advirtió que si se sigue con esas malas decisiones en la designación de candidatos, ello podría desatar una grave desbandada de priístas que podría llevar al PRI a la derrota en Guerrero.
Señaló que la forma que está utilizando el PRI para designar candidatos en el estado, se está buscando que no haya división o alguna fractura en el interior, “por ello se está evitando las consultas a la base, porque generan fracturas y enconos que después son muy difícil superar”.
Dijo que lamentablemente con las encuestas que se están realizando, está trayendo como consecuencia que existan muchas inconformidades, entre los que aspiran en cada distrito local o federal.
Argumentó que todos los aspirantes que se han quedado fuera de la jugada, han apuntado que se está haciendo la designación de candidatos por medio del famoso dedazo.
En ese tenor, señaló que el priísmo espera que no sea por dedocracia la designación de los candidatos en el tricolor, porque de lo contrario ello traerá consigo, una derrota anunciada.
El legislador indicó que no se puede cometer el mismo error de designar las candidaturas a personajes que no garantizan un triunfo en los distritos o ayuntamientos, porque ello los llevará a la derrota, por ser personajes no competitivos.
Por ello, sostuvo que en caso de que se sigan haciendo encuestas amañadas, ello podría traer como consecuencia una grave desbandada de priístas en el estado, por el hecho de apoyar decisiones copulares de algunas corrientes políticas al interior del PRI. (NOTYMAS)

Bloquean campesinos indígenas autopista del sol

Chilpancingo, Gro., febrero 15 de 2012 (NOTYMAS). Campesinos indígenas de tres municipios de la región de la Montaña de Guerrero, la tarde de ayer bloquearon por más de dos horas los cuatro carriles de la autopista del sol a la altura de esta ciudad, para exigir una reunión con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero y plantearle una serie de demandas sociales.
Después de dos horas de mantener bloqueada esta vía de comunicación de cuota, los inconformes se retiraron del lugar tras protagonizar un percance con trabajadores de una empresa distribuidora de gas LP en cilindros, quienes para abrirse paso amagaron a los manifestantes con lanzarles los tanques de gas encendidos, frente a la presencia de elementos de la policía federal, quienes permanecieron como simples espectadores.
Desde las primeras horas de ayer miércoles partieron las caravanas de campesinos desde los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Atliaca y Copalillo, quienes caminaron durante la mañana y parte de la tarde sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, para exigir en esta capital una audiencia con el gobernador del estado, y exigir la entrega gratuita de fertilizante, la construcción del centro de salud y una universidad intercultural, así como la liberación de 300 millones de pesos para proyectos productivos.
El presidente del movimiento ciudadano por la alfabetización, Austreberto Basilio Goytia, informó que esta movilización estaba anunciada desde el pasado mes de diciembre, y que ante la falta de atención de las autoridades estatales se vieron en la necesidad de realizar el bloqueo de la autopista del sol y otras avenidas de esta capital.
Dijo que las demandas son claras y sencillas para el gobierno del estado, y que en muchos casos son planteamientos que se encuentran económicamente al alcance de las autoridades, por lo que sólo se necesita de buena voluntad política.
Alrededor de dos mil manifestantes arribaron a esta ciudad a las tres de la tarde y realizaron una marcha por la avenida Insurgentes con rumbo a la Autopista del Sol en su extremo norte, donde realizaron un bloqueo que duró por más de dos horas, hasta que sufrieron el percance con los trabajadores de la empresa gasera.
Aproximadamente a las seis de la tarde trabajadores de una empresa distribuidora de gas LP, exigieron pasar por la autopista del sol, sin embargo al negarles el paso abrieron cuatro tanques de gas y amagaban con encenderlos y arrojarlos en contra de los manifestantes.
Después de esta confrontación los manifestantes accedieron a dialogar con los funcionarios de gobernación estatal, quienes se comprometieron a concertar un encuentro con el gobernador Aguirre Rivero. (NOTYMAS)

Destituyeron a siete funcionarios de la PGJE

Chilpancingo, Gro; 15 de febrero (IRZA).- Siete funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron destituidos del cargo para ser sujetos a una investigación por el desalojo que perpetraron policías federales y estatales contra los normalistas de Ayotzinapa en la autopista del Sol y que dicho operativo derivó en la muerte de dos estudiantes y el trabajador de una gasolinería.
“Nos corrieron porque la Procuraduría de Justicia está recibiendo presiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y además porque hemos realizado protestas en las calles”, señaló uno de los funcionarios destituidos y que pidió que se omitiera su nombre.
Entre los despedidos están fiscales y coordinadores regionales así como jefes de grupo de la Policía Ministerial del Estado.
El encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia, Juan Manuel Herrera Campos quien confirmó la destitución de los siete funcionarios pero se negó a decir los motivos.
“Solo les puedo decir que estas siete personas fueron separados del cargo, y no puedo decir los motivos porque son cuestiones internas de la Procuraduría”, señaló Herrera Campos quien fue entrevistado durante un acto público que encabezó el gobernador Ángel Aguirre Rivero en la explanada del Palacio de Gobierno.
Reconoció que la Procuraduría inició procesos administrativos contra funcionarios de esa dependencia como consecuencia del desalojo de la autopista y que en su momento se va establecer si tuvieron alguna responsabilidad.
Entre los funcionarios despedidos está Pablo Jasso, fiscal antisecuestros; Esteban Maldonado, fiscal regional; David de Jesús Urquiza Molina, coordinador regional de la zona centro del estado, así como agentes y jefes de grupo de la Policía Ministerial.
Este lunes, agentes del Ministerio Público del Fuero Común, peritos y agentes ministeriales pararon labores y protestaron afuera de la residencia oficial de Casa Guerrero para denunciar que el gobierno del estado no los ha defendido de las acusaciones que les hace la PGR que los trata de vincular con los hechos que ocurrieron en el desalojo contra los normalistas en la autopista del Sol.

Establecen mesa de diálogo gobierno del estado y APPG

Chilpancingo, Gro., 15 de febrero de 2012.- Con la finalidad de escuchar y, en su caso, solucionar peticiones de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó junto con varios de sus secretarios de despacho, una reunión de trabajo con los representantes de la APPG.

Los temas que se expusieron fueron diversos: desde temas educativos, hasta la huelga de los mineros en Taxco que están a punto de cumplir 5 años, las obras que se realizan en Puerto Marquez, la regularización de una colonia popular en Acapulco, conflictos agrarios en Marquelia así como la situación legal de algunas personas que consideran están detenidas injustamente.

Aguirre Rivero permaneció atento a cada inquietud presentada por los de la APPG y de vez en cuando interrumpía para enumerar los compromisos asumidos por su gobierno en varios de los asuntos expuestos o para dar la instrucción al funcionario correspondiente, para dar cabal seguimiento y atención inmediata a las demandas.

“Es interés supremo para mí como gobernador, el brindar atención a los guerrerenses siempre a través del diálogo, la apertura y con una profunda sensibilidad, que son características de éste gobierno”, afirmó el mandatario.

En la mesa de diálogo que se llevó a cabo en el salón Ignacio Manuel Altamirano de Palacio de Gobierno, la APPG estuvo encabezada por Nicolás Chávez Adame y por el luchador social, Pablo Sandoval Cruz, quienes dieron puntual seguimiento al pliego petitorio entregado al Ejecutivo estatal y que, afirmaron, defenderán hasta su cumplimiento, aunque reconocieron la disposición de este gobierno para dar solución a sus demandas.

En el encuentro se abordó ampliamente el tema de la Normal Rural de Ayotzinapa. Los de la APPG manifestaron su apoyo a este movimiento estudiantil y pidieron se apoye la educación popular, como lo es esta normal, al igual que las Preparatorias Populares.

Por su parte, el gobernador reiteró que no existe intención por parte de la actual administración para cerrar dicho plantel educativo, sino por el contrario, se buscará la unión de esfuerzos para que la normal rural se convierta en una institución académica altamente competitiva y al nivel de otras del país.

En ese sentido anunció que para este año existe un recurso etiquetado de 30 millones de pesos que serán destinados para la rehabilitación de las instalaciones de la normal de Ayotzinapa, compromiso que asumió con la base estudiantil el día que visitó la normal y que refrendó en la reunión del pasado 13 de febrero con la Comisión Civil de Interlocución.

Denuncian en el MP de Acapulco la desaparición de una secundariana

Acapulco, Gro., febrero 15 de 2012 (IRZA).- Una menor de edad alumna de la escuela secundaria del poblado de La Venta fue reportada como desaparecida.
La señora Ignacia Hernández Cipriano, de 44 años de edad, denunció la desaparición de su hija en la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.
Dijo que su hija, Leslie Rodríguez Hernández, de 16 años de edad, salió a la una de la tarde del martes de su domicilio hacia la escuela secundaria “Digna Ochoa”, pero ya no volvió.
Refirió que primero atribuyó la tardanza de su hija a que seguramente se había quedado con sus amigos por algún festejo por el “Día del Amor y la Amistad”, pero que pasaron las horas y nunca regresó a dormir.
Agregó que por ello se presentó a denunciar su desaparición, pues es una menor de edad que jamás había faltado a su domicilio, mismos que se ubica en el número 516 de la calle de El Tanque en La Venta.

Pese al discurso oficial, el robo de autos en Acapulco aumenta

Acapulco, Gro., febrero 15 de 2012 (IRZA).- A plena luz del día, un doctor fue despojado de su automóvil sobre la avenida Ejido por dos hombres armados, y en un hecho similar robaron su vehículo a un taxista en la avenida Rancho Acapulco.
Al galeno le robaron un Jetta azul modelo 2000, aproximadamente a las 06:30 horas, a la altura de Bancomer.
Poco más tarde, sobre la avenida Rancho Acapulco al menos dos sujetos con armas largas interceptaron al taxista y lo despojaron de un Volkswagen de color azul y blanco, con placas de circulación 385-FFZ.
A ambos agraviados los bajaron de sus respetivos vehículos con lujo de violencia, sometiéndolos con armas.
Sus denuncias las presentaron en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Recuperación de Vehículos, donde confiaron que este tipo de ilícitos, lejos de disminuir, aumenta cada día.

Primeras Planas de este jueves 16 de febrero del 2012

La Jornada Guerrero

El Sur

El Sol de Acapulco

Diario 21

El UNiversal

La Jornada

Milenio

Excelsior

La Crónica