Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Imperan “corrupción y dedocracia” en el registro interno del PRI: denuncian aspirantes


Chilpancingo, Gro., marzo 18 de 2012 (NOTYMAS).- Corrupción, dedocracia, despilfarro de dinero y encuestas amañadas, en el proceso interno de la selección de candidatos a diputados locales y ayuntamientos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es lo que han denunciado quienes se han registrado como precandidatos a un puesto de elección popular.

Tras abrirse la convocatoria, en la cual quienes aspiran a ser presidentes municipales y diputados locales pudieron registrarse a partir del pasado sábado en la cede de las oficinas del tricolor ubicadas en la capital.

Pese a que se aplicaron “encuestas”, para obtener candidatos de unidad, las cuales tuvieron un precio superior a los doscientos mil pesos, y fueron pagadas por los aspirantes.

Ello no sirvió de nada ya que la mayor parte de los aspirantes que participaron en la encuesta, no respetaron el acuerdo y acudieron al PRI a registrarse como precandidatos, en donde denunciaron la serie de anomalías con las que supuestamente se aplicaron las encuestas.

Una de las afectadas fue la síndica con licencia Socorro Mondragón Sosa, quien busca ser candidata a diputada local por el distrito 01 de Chilpancingo, quien perdiera la encuesta ante el ex síndico Víctor Manuel Martínez Toledo, sin embargo ello no fue una limitante, porque el pasado sábado acudió con un grupo importante de gente, y aunque se le intentó impedir su registro y se le negó el pago de 55 mil pesos que están cobrando, pudo entregar los requisitos que marca la convocatoria.

Posterior al registro se le señaló que le darían respuesta en 72 horas, para analizar si su registro sería valido.

Mondragón Sosa dijo que tal pareciera que su Partido el Revolucionario Institucional (PRI), no aprende de la última “paliza”, que les dieron el pasado 30 de enero del 2011 en el que perdieran la gubernatura, “tal parece que las cúpulas no entienden, y otra vez se vuelven a equivocar, y hoy tenemos que hacer forzoso nuestro registro”.

La síndica con licencia quien fue acompañada por cientos de personas sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias, para que su partido no se equivoque y coloquen gente con capacidad de ganar.

Por su parte, el síndico con licencia Antonio Gaspar Beltrán, sostuvo que tiene en sus manos el resultado de la encuesta en la cual según los datos lleva gran ventaja sobre los demás aspirantes.

Recordó que cuando acordaron que se aplicara la encuesta se designaría candidato al ganador, “desgraciadamente el delegado con funciones de presidente Víctor Valencia de los Santos, comentó que pese a que gané la encuesta, a quien prefería la gente es a Heriberto Huicochea”.

Pese a que dijo que respeta al delegado con funciones de presidente, aseguró que no va a permitir que lo quieran “chamaquear”, y que solo esperará el lapso de 72 horas para que le den respuesta de su registro. (NOTYMAS)

jueves, 8 de marzo de 2012

Asegura Zeferino temer por su vida por criticas a gobierno de Aguirre Rivero


Chilpancingo, Gro., marzo 07 de 2012 (NOTYMAS). El ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, aseguró temer por su vida a raíz de las fuertes criticas que ha emprendido en contra de la administración de Ángel Aguirre Rivero, acusaciones de las que aseguró tiene las pruebas necesarias para señalar que es corrupta.

Durante una reunión de convivencia con los integrantes de la organización civil Grupo Cuicalli, el ex mandatario estatal aseguró que tiene las pruebas de que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, se ha caracterizado por la corrupción y nepotismo de sus más cercanos colaboradores. 
“Un gobierno que tiene corrupción se le llama corrupto, así de claro y tengo las pruebas necesarios además de que es un tema del dominio publico, acciones de corruptela como el uso de los equipos de trabajo del gobierno, gastos irregulares, el numero considerable de familiares en puestos de primer nivel; lo que es una burla y un escarnio”, apuntó.
A raíz de estos y otros señalamientos que ha hecho en contra del gobierno de Ángel Aguirre Ribero, Torreblanca Galindo aseguró temer por si integridad física, por lo que responsabilizo a la actual administración de lo que le pueda pasar a él, su familia y sus colaboradores más cercanos.
Dijo que esta responsiva la hace también porque el gobierno del estado le quitó la seguridad personal que contempla la constitución política del estado para los ex gobernadores, ex procuradores de justicia y ex secretario de seguridad pública.
Indicó que durante su administración creó un fideicomiso para juntar recursos económicos para el pago de su seguridad personal, tal y como lo contempla la ley, sin embargo dijo que este fideicomiso lo regresó al gobierno luego de que se le retiró el grupo de 15 guardaespaldas.  
Informó que hasta el momento ha interpuesto una denuncia por difamación y calumnias en contra del senador con licencia David Jiménez Rumbo, a quien calificó como una “basura humana” en respuesta a los descalificativos que realizó en contra del propio Zeferino Torreblanca.
Dio a conocer que también está preparando otra demanda en contra del contralor general del estado, Julio César Hernández Martínez, la cual será presentada en próximos días en el Distrito Federal, por los descalificativos y calumnias que ha hecho –dijo– en contra de algunos de sus ex colaboradores, supuestamente por irregularidades financieras.
A lo que Torreblanca Galindo respondió que no se quedará callado, “porque al final de cuentas el que se calla otorga, y yo no estoy dispuesto a solapar todas las mentiras que ha difundido en contra de mi gente, a quienes les adelanto no los dejaré solos y los defenderé jurídicamente”, señaló.  
Sobre las investigaciones del asesinato del diputado Armando Chavarría, el ex gobernador aseguró que su administración dejó las investigaciones avanzadas para que el nuevo gobierno le diera continuidad a las mismas, sin embargo, lamentó que por odios y rencores del ex procurador Alberto López Rosas, estos trabajos se hayan dejado a un lado.
Consideró que López Rosas se dedicó sólo a perder el tiempo durante los primeros meses de la administración de Ángel Aguirre, evocándose a persecuciones, odios y rencores en lugar de realizar su trabajo de investigación y procuración de justicia, de quien prefirió “no hablar más del árbol caído”.
Negó que su gobierno haya perdido el expediente de las investigaciones del caso Chavarría, tal y como lo aseguró en un principio el ex fiscal guerrerense, afirmando que tanto él como la procuraduría y la PGR tienen una copia del trabajo de investigación que se hizo sobre este lamentable caso.
Dijo que hasta el momento no se ha tomado una determinación sobre el ofrecimiento que le hizo el Partido Acción Nacional (PAN), para ser su abanderado por la presidencia municipal de Acapulco o por la fórmula al Senado de la República por Guerrero; aunque destacó que de lo que si está seguro es de apoyar a la precandidata, Josefina Vázquez Mota.
Afirmó que quiere seguir “sirviendo a la población guerrerense”, por lo que a más tardar en una semana estará tomando una determinación sobre la oferta que le hizo Acción Nacional para ser su candidato a la alcaldía del puerto o a la fórmula del senado de la república por Guerrero. (NOTYMAS)

martes, 6 de marzo de 2012

Amenaza Campos Espíritu con irse al PANAL si en la encuesta del PRI hay corrupción


Chilpancingo, Gro., marzo 05 de 2012 (NOTYMAS). Tras revelar que ya pidió permiso a su cargo como presidente municipal de Tixtla, para participar en la elección interna para elegir al candidato del distrito 24 local del PRI, el alcalde Jorge Luis Campos Espíritu, advirtió que si la encuesta se hace con tintes de corrupción, abanderará al Partido Nueva Alianza (PANAL), por el mismo distrito.

Señaló que ayer lunes pidió permiso al ayuntamiento de Tixtla de su cargo como presidente para poder contender por el distrito 24 local, para poder ser el candidato del PRI.

Dijo que todo tipo de evento es sano, y que por ello se ve con ventaja sobre sus demás compañeros, que buscarán la misma candidatura.

Indicó que su trabajo lo respalda, y que garantizará que le de un número importante de votos a quien también es el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Argumentó que con los demás aspirantes con los que competirá por el mismo distrito ha platicado una sola vez, y fue para ponerse de acuerdo en la aplicación de la encuesta la cual la pagarán entre los tres.

Campos Espíritu sostuvo que aceptará los resultados de la encuesta siempre y cuando estos se hagan de manera transparente y sin corrupciones, porque de lo contrario advirtió que podría ir a la contienda electoral pero abanderado por el Partido Nueva Alianza. (NOTYMAS)

viernes, 2 de marzo de 2012

Acusan a los alcaldes de Apango y Cochoapa, de actos de corrupción


Chilpancingo, Gro; 01 de marzo (IRZA).- Integrantes de los cabildos de los Ayuntamientos de Mártir de Cuilapan (Apango) y de Cochoapa el Grande, acusaron a los presidentes municipales ambos municipios de presuntos actos de corrupción y exigen que el Congreso del Estado los investigue.

Los regidores Herminio Moreno Flores y Herminio Rosendo Hilario, presentaron una demanda de revocación de mandato ante el Congreso local en contra del alcalde perredista de Cochoapa el Grande, Daniel Esteban González, quien no presentó aun las cuentas públicas de los ejercicios fiscales del 2010 y 2011.

Pero además, señalan los regidores, pese a que Esteban González, solicitó  licencia al Congreso para participar como precandidato del PRD a diputado local por el distrito 28 de la región de la Montaña, utiliza los vehículos oficiales para realizar sus actos de precampaña.

Piden a la Auditoría General del Estado, que envíe un oficio a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRD para que le anulen el registro de aspirante a la diputación local a Daniel Esteban González.

En tanto, el síndico procurador del ayuntamiento de Mártir de Cuilapan, Omar Arteaga Camacho, denunció que este viernes la alcaldesa de este municipio, Felicitas Muñoz Gómez acompañada de la presidenta estatal del DIF, Laura del Rocío de Aguirre, van a inaugurar una obra de agua potable en la que no se sabe cuanto se invirtió ni mucho menos se hizo una licitación pública.

El síndico señaló que por información extraoficial sabe que esta obra costó ocho millones de pesos.

En un documento que hizo circular este jueves, Arteaga Camacho, pide que el Congreso local le ordene a la Auditoría General del Estado, realice una auditoría a la alcaldesa ya que los informes de la cuenta pública de los tres años él no las ha firmado precisamente porque ha detectado una serie de irregularidades financieras.