Mostrando las entradas con la etiqueta de los santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de los santos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Inconformes se plantan en protesta indefinida en las puertas del PRI estatal


Chilpancingo, Gro., marzo 27 de 2012 (NOTYMAS). Aspirantes de diversos municipios y distritos del estado que pretenden ser candidatos a diputados locales y presidentes municipales, se plantaron en las puertas de las oficinas estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para exigir al delegado con funciones de presidente Víctor Valencia de los Santos, les entregue los resultados de las encuestas y les dé una solución a su situación.

Acompañados por numerosos grupos de simpatizantes, aspirantes a ocupar un cargo de elección popular por el PRI, se plantaron y colocaron lonas en las puertas de la cede estatal del tricolor.

Entre los aspirantes que se pudieron ver se encuentran Bertín Cabañas López líder de la CNC quien pretende ser por segunda vez candidato a diputado local por el distrito 02, el alcalde con licencia de Mochitlán, Oscar López Sánchez quien busca ser el candidato a diputado local por el distrito 24, Saúl Nava Astudillo quien busca ser candidato a presidente municipal de Tixtla, entre otros más.

Los priístas inconformes denunciaron anomalías en la aplicación de la supuesta encuesta, la cual dijeron que están seguros que no se aplicó, porque nunca vieron encuestador alguno y mucho menos llamaron a los teléfonos de las casas.

Acusaron al delegado Víctor Valencia de los Santos de estar haciendo su negocio con la venta de candidaturas y la aplicación de encuestas que pagaron y que nunca se realizaron y que su precio asciende a los 200 mil pesos.

Sostuvieron que entienden que el delegado no le interese el rumbo del PRI de Guerrero, porque no pertenece al estado, y que lo único que prioriza es irse con los bolsillos llenos de dinero.

Finalmente advirtieron que estarán plantados a las puertas de las oficinas del PRI, hasta que les den una respuesta favorable, además señalaron que en caso de que se siga con las imposiciones, el tricolor tendrá una retunda derrota el próximo primero de julio. 

lunes, 19 de marzo de 2012

Imperan “corrupción y dedocracia” en el registro interno del PRI: denuncian aspirantes


Chilpancingo, Gro., marzo 18 de 2012 (NOTYMAS).- Corrupción, dedocracia, despilfarro de dinero y encuestas amañadas, en el proceso interno de la selección de candidatos a diputados locales y ayuntamientos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es lo que han denunciado quienes se han registrado como precandidatos a un puesto de elección popular.

Tras abrirse la convocatoria, en la cual quienes aspiran a ser presidentes municipales y diputados locales pudieron registrarse a partir del pasado sábado en la cede de las oficinas del tricolor ubicadas en la capital.

Pese a que se aplicaron “encuestas”, para obtener candidatos de unidad, las cuales tuvieron un precio superior a los doscientos mil pesos, y fueron pagadas por los aspirantes.

Ello no sirvió de nada ya que la mayor parte de los aspirantes que participaron en la encuesta, no respetaron el acuerdo y acudieron al PRI a registrarse como precandidatos, en donde denunciaron la serie de anomalías con las que supuestamente se aplicaron las encuestas.

Una de las afectadas fue la síndica con licencia Socorro Mondragón Sosa, quien busca ser candidata a diputada local por el distrito 01 de Chilpancingo, quien perdiera la encuesta ante el ex síndico Víctor Manuel Martínez Toledo, sin embargo ello no fue una limitante, porque el pasado sábado acudió con un grupo importante de gente, y aunque se le intentó impedir su registro y se le negó el pago de 55 mil pesos que están cobrando, pudo entregar los requisitos que marca la convocatoria.

Posterior al registro se le señaló que le darían respuesta en 72 horas, para analizar si su registro sería valido.

Mondragón Sosa dijo que tal pareciera que su Partido el Revolucionario Institucional (PRI), no aprende de la última “paliza”, que les dieron el pasado 30 de enero del 2011 en el que perdieran la gubernatura, “tal parece que las cúpulas no entienden, y otra vez se vuelven a equivocar, y hoy tenemos que hacer forzoso nuestro registro”.

La síndica con licencia quien fue acompañada por cientos de personas sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias, para que su partido no se equivoque y coloquen gente con capacidad de ganar.

Por su parte, el síndico con licencia Antonio Gaspar Beltrán, sostuvo que tiene en sus manos el resultado de la encuesta en la cual según los datos lleva gran ventaja sobre los demás aspirantes.

Recordó que cuando acordaron que se aplicara la encuesta se designaría candidato al ganador, “desgraciadamente el delegado con funciones de presidente Víctor Valencia de los Santos, comentó que pese a que gané la encuesta, a quien prefería la gente es a Heriberto Huicochea”.

Pese a que dijo que respeta al delegado con funciones de presidente, aseguró que no va a permitir que lo quieran “chamaquear”, y que solo esperará el lapso de 72 horas para que le den respuesta de su registro. (NOTYMAS)

miércoles, 14 de marzo de 2012

Apela auto de formal prisión César de los Santos ante el Tribunal de Circuito


Chilpancingo, Gro; 13 de marzo (IRZA).- El ex subprocurador de Justicia, César de los Santos Mendoza y el ex director de Averiguaciones Previas, José Vélez Zapata, interpusieron un recurso de apelación ante el Primer Tribunal Unitario del XXI Circuito, en contra del auto de formal prisión que les dictó el Juez Primero de Distrito de esta ciudad.

Luego que el juez federal, dictara auto de formal  prisión contra ambos ex funcionarios, por presuntamente haber cometido una serie de delitos derivados del desalojo del 12 de diciembre en el que murieron dos estudiantes de Ayotzinapa y posteriormente un trabajador de la gasolinería, ahora ambos recurrieron a una instancia superior de justicia para apelar esa determinación.

Ambos, son acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos contra la administración de justicia y por ello César de los Santos, José Vélez; así como, la Fiscal Regional en la zona centro, María Seberiana Peña Flores y las agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Gloria Rocío Méndez Cruz y Magdalea de Jesús Cruz, pueden enfrentar el juicio debido a que los delitos por lo que los acusa la PGR, no son considerados como graves establecidos en el Código Penal Federal.

También, este martes se confirmó que el juzgado Primero de Distrito, dictó auto de formal prisión al ex subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la Procuraduría de Justicia, Alejandro Hernández Paz y Puente, quien goza de la libertad bajo caución en los mismos términos jurídico que al resto de los presuntos implicados.

Se espera que en las próximas horas tendrá que comparecer ante el Juzgado, el ex Procurador de Justicia, Alberto López Rosas porque se le termina la suspensión provisional que le otorgó el Juzgado Sexto de Distrito con sede en Acapulco.

En caso de que el ex alcalde de Acapulco no comparezca ante el Juzgado Federal de esta capital, se le va a girar una nueva orden de aprehensión y ser detenido por la PGR para que rinda su declaración.

Sin embargo, López Rosas puede salir en libertad bajo caución depositando una fianza ya que los delitos que enfrenta en el proceso no son graves.


miércoles, 7 de marzo de 2012

Paga fianza el subprocurador de los Santos a juez federal y tiene libertad bajo caución


Chilpancingo, Gro; 06 de marzo (IRZA).- Un par de semanas después que el Juzgado Primero de Distrito libró una orden de aprehensión contra diez funcionarios y ex funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a quienes la PGR los acusa de delitos contra la administración de la justicia, se comprobó que este lunes compareció el subprocurador, César de los Santos Mendoza y el Ministerio Público, Ernesto Acevedo Hernández.

Además de esos dos funcionarios de la PGJE, ya han comparecido ante el juez federal el exdirector de Averiguaciones Previas, José Vélez Zapata y la Fiscal Regional, María Seberiana Flores, quienes pagaron una fianza.

También fue el caso de César de los Santos, quien pagó más de 20 mil pesos y Ernesto Acevedo, 6 mil pesos, por lo que tras rendir su declaración, abandonaron la sede del juzgado sin ser detenidos y ahora enfrentarán el proceso penal protegidos por un amparo.

Los que hasta el momento han comparecido, tienen una suspensión provisional que les otorgó el Juzgado Séptimo de Distrito de esta ciudad, por lo que no pueden ser detenidos ya que de los delitos que los acusa la PGR, el Código Penal Federal no los considera como graves. 

Hasta este martes, el ex Procurador de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, quien también tiene orden de aprehensión todavía no se presentaba al Juzgado para rendir su declaración pese a que goza de una suspensión provisional que le otorgó el Juzgado Sexto de Distrito de Acapulco.

En la indagatoria PGRDGCAP/ZNEVII-114A-2011, se les acusa a los inculpados de los delitos contra la administración de justicia, por favorecer que un inculpado se sustraiga de la acción de la justicia, delito sancionado en el artículo 225 el Código Federal.

También se les acusa del delito de desviar y obstaculizar la investigación previsto en el artículo 400 del Código Penal Federal y que establece una sanción de tres meses a tres años de prisión.