Mostrando las entradas con la etiqueta victor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta victor. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

Toma protesta Angel Aguirre a nuevos titulares de COPLADEG y de FIDACA



El gobernador Ángel Aguirre Rivero designó a Víctor Aguirre Alcaide como coordinador General del Comité Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG), en sustitución de Carlos Sánchez Barrios y a Miguel Palacios Vargas como director del Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco (FIDACA).

Durante la ceremonia celebrada en las oficinas de la Promotora Turística, el mandatario estatal dijo que Víctor Aguirre Alcaide, tendrá la alta responsabilidad de emprender, desde el COPLADEG, una reforma para democratizar el presupuesto.

Entre las tareas que mencionó el mandatario estatal durante la designación de Aguirre Alcaide, esta el elaborar un proyecto de iniciativa para que en el futuro, sean las propias comunidades quienes determinen cuáles serán las obras de mayor urgencia y trascendencia para cada uno de los pueblos.

Aguirre Rivero expresó que no tiene duda que habrá un mayor vínculo y coordinación con las autoridades municipales para definir una mejor fórmula en la mezcla de recursos federales, estatales y lo que aporten los municipios en la realización de diversos proyectos y obras.

Por su parte al referirse a la segunda designación que recayó en Miguel Palacios Vargas, el Gobernador de Guerrero le solicitó que recobre la importancia y esencia de este organismo, que nació para fortalecer la infraestructura y los programas de vivienda, entre otras actividades.

En particular le encomendó elaborar un programa de vivienda y que se dé a la tarea de identificar las reservas territoriales del gobierno del estado para poder cumplir con los compromisos del gobernador, como por ejemplo con los acapulqueños, con quienes está vigente la creación de la colonia del policía y la del taxista, pero también le confirió no desatender el ámbito turístico.

“Son dos hombres con trayectoria limpia y sólida, quienes seguramente contribuirán a eficientar y sensibilizar la administración pública que encabezo”, expresó el mandatario.

Por último los convocó a cumplir con honor, lealtad, honestidad y patriotismo estas dos nuevas responsabilidades que les fueron conferidas para servir de mejor manera a los guerrerenses.

martes, 19 de junio de 2012

Trabajo, seguridad y agua, son las principales demandas de la gente: Jorrín



Acapulco, Gro., 18 de junio del 2012.- Constatando el estado en que se encuentra el principal centro de abasto del municipio, Víctor Manuel Jorrín Lozano, candidato a diputado federal al cuarto distrito por los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, señaló que durante sus recorridos por las diversas colonias y comunidades de Acapulco, ha recogido como principales demandas de la ciudadanía, trabajo, seguridad y agua.

martes, 29 de mayo de 2012

Denuncian a Jorrín por amenazas, difamación y hostigamiento


Acapulco, Gro., 27 de mayo del 2012.- Desde el mes de enero del año en curso, la familia Tenopala Ramirez hemos sufrido penosos embates por parte del Lic. Victor Manuel Jorrin Lozano, lo que nos motiva a precisar:

lunes, 19 de marzo de 2012

Imperan “corrupción y dedocracia” en el registro interno del PRI: denuncian aspirantes


Chilpancingo, Gro., marzo 18 de 2012 (NOTYMAS).- Corrupción, dedocracia, despilfarro de dinero y encuestas amañadas, en el proceso interno de la selección de candidatos a diputados locales y ayuntamientos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es lo que han denunciado quienes se han registrado como precandidatos a un puesto de elección popular.

Tras abrirse la convocatoria, en la cual quienes aspiran a ser presidentes municipales y diputados locales pudieron registrarse a partir del pasado sábado en la cede de las oficinas del tricolor ubicadas en la capital.

Pese a que se aplicaron “encuestas”, para obtener candidatos de unidad, las cuales tuvieron un precio superior a los doscientos mil pesos, y fueron pagadas por los aspirantes.

Ello no sirvió de nada ya que la mayor parte de los aspirantes que participaron en la encuesta, no respetaron el acuerdo y acudieron al PRI a registrarse como precandidatos, en donde denunciaron la serie de anomalías con las que supuestamente se aplicaron las encuestas.

Una de las afectadas fue la síndica con licencia Socorro Mondragón Sosa, quien busca ser candidata a diputada local por el distrito 01 de Chilpancingo, quien perdiera la encuesta ante el ex síndico Víctor Manuel Martínez Toledo, sin embargo ello no fue una limitante, porque el pasado sábado acudió con un grupo importante de gente, y aunque se le intentó impedir su registro y se le negó el pago de 55 mil pesos que están cobrando, pudo entregar los requisitos que marca la convocatoria.

Posterior al registro se le señaló que le darían respuesta en 72 horas, para analizar si su registro sería valido.

Mondragón Sosa dijo que tal pareciera que su Partido el Revolucionario Institucional (PRI), no aprende de la última “paliza”, que les dieron el pasado 30 de enero del 2011 en el que perdieran la gubernatura, “tal parece que las cúpulas no entienden, y otra vez se vuelven a equivocar, y hoy tenemos que hacer forzoso nuestro registro”.

La síndica con licencia quien fue acompañada por cientos de personas sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias, para que su partido no se equivoque y coloquen gente con capacidad de ganar.

Por su parte, el síndico con licencia Antonio Gaspar Beltrán, sostuvo que tiene en sus manos el resultado de la encuesta en la cual según los datos lleva gran ventaja sobre los demás aspirantes.

Recordó que cuando acordaron que se aplicara la encuesta se designaría candidato al ganador, “desgraciadamente el delegado con funciones de presidente Víctor Valencia de los Santos, comentó que pese a que gané la encuesta, a quien prefería la gente es a Heriberto Huicochea”.

Pese a que dijo que respeta al delegado con funciones de presidente, aseguró que no va a permitir que lo quieran “chamaquear”, y que solo esperará el lapso de 72 horas para que le den respuesta de su registro. (NOTYMAS)

lunes, 12 de marzo de 2012

Dirigentes del PRI exigen la salida de Valencia de los Santos


Chilpancingo, Gro; 11 de marzo (IRZA).- Dirigentes de la mayoría de los sectores y aspirantes candidatos del PRI de Guerrero, exigieron la salida del delegado con funciones de presidente estatal, Víctor Valencia de los Santos a quien acusan haber “viciado” el proceso interno de elección de candidatos a diputados locales y alcaldes que van a participar en los comicios constitucionales que se realizarán el primero de julio.

En un desplegado que los líderes de la CNC, Bertín Cabañas, Francisco Torres Miranda, de la CNOP, Silvia Rivera Carbajal, del OMPRI y Sergio Maldonado Santos del FJR le envían al dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, le piden que destituya del cargo a Víctor Valencia y que designe como presidente estatal interino al diputado federal, Cuauhtémoc Salgado Romero.

En tanto, los precandidatos priistas a la alcaldía de Tlapa, Román Reyes Rojas, Raúl Garcìa Leyva, Saúl Jiménez Abundis y Diego Méndez Rodríguez, denunciaron que Valencia de los Santos les pidió una cuota económica para que se le pagara a una empresa que va  realizar una encuesta para medir las preferencias electorales y saber que tan posicionados están políticamente.

Román Reyes, señaló que en la reunión qu tuvieron este viernes con el delegado, le plantearon que fuera la Mitofsky la que realizara la encuesta, pero dijo que esta empresa estaba ocupada y propuso a una encuestadora llamada Parámetro y que hiciéramos un depósito de dinero a una cuenta bancaria personal de su secretario particular, Oscar Alberto Quevedo Valle.

Sin embargo, en eso estaban poniéndose de acuerdo cuando entró la secretaria particular del delegado para decir que esa empresa encuestadora no iba a cobrar 118 mil pesos sino solo 70 mil pesos.

Los aspirantes, señalaron que están inconformes con el delegado Víctor Manuel Valencia porque el compromiso que establecieron para que se realizara la encuesta no fue trasparente ya que la empresa que va a realizar la medición electoral no tiene ningún renombre.   

Exigieron que en la firma del acta donde los aspirantes aceptan que se realice la encuesta que haya testigos de calidad, entre ellos, los ex gobernadores, Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros quien al igual que Claudia Ruiz Salinas, van en la fórmula de candidatos al Senado de la República. 

Según la convocatoria que publicó el PRI, la encuesta que se realice en los municipios y que acuerden los aspirantes solo será para saber la medición electoral de cada uno de ellos, pero que la elección de candidatos a diputados y alcaldes de Guerrero se realizará mediante consejos distritales y municipales en donde habrá la votación de los delegados.