Mostrando las entradas con la etiqueta secretaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta secretaria. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Manifiesta su compromiso la Comisión de Equidad y Género por políticas públicas a favor de la mujer
viernes, 7 de septiembre de 2012
Toman protesta a nuevos funcionarios de la Secretaría de Salud
Por instrucciones del
gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario General de Gobierno, Humberto
Salgado Gómez, tomó la protesta de ley a funcionarios de la Secretaría de Salud
y del Seguro Popular, a quienes conminó a poner su mayor esfuerzo y trabajar
arduamente en beneficio de la sociedad guerrerense.
martes, 7 de agosto de 2012
Inaugura Mazón curso de especialización en Enfermería Perinatal en el Hospital de Taxco
Taxco, Gro., agosto 6 de 2012 (IRZA).- El secretario de Salud, Lázaro Mazón
Alonso inauguró el curso de especialización en Enfermería Perinatal en el
Hospital General Guillermo Prieto de esta ciudad de Taxco.
Etiquetas:
curso,
enfermeria,
Guerrero,
lazaro,
mazon,
perinatal,
salud,
secretaria
miércoles, 20 de junio de 2012
Supervisa Lázaro Mazón Alonso Centros de Salud de Acapulco
Chilpancingo, Gro., junio 19 de 2012.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro
Mazón Alonso realizó un recorrido por cinco diferentes Centros de Salud rurales
del municipio de Acapulco con el objetivo de supervisar el trabajo del personal
médico, el abasto de medicamentos y la infraestructura.
martes, 15 de mayo de 2012
Deja la SEFOTUR Graciela Baez
Acapulco, Gro., 15 de mayo del 2012.- Quien
hasta este lunes 14 de mayo se desempeñara como secretaria de Fomento Turístico
del Gobierno del Estado de Guerrero, Graciela Baez Ricardez, dio a conocer de
manera pública a través de las redes sociales su salida de la administración de
Angel Aguirre para incorporarse a labores proselitistas en la cd. De México.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Acusan a funcionaria de la Secretaría de Salud de obstaculizar solución de problemas
Chilpancingo, Gro., marzo 06 de 2012
(IRZA).- Integrantes
de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), repudiaron
la actitud a Olivia Hidalgo Domínguez, secretaría particular del secretario de
Salud, Lázaro Mazón Alonso, porque se “ha encargado de obstaculizar” las
reuniones que tenían agendas con el funcionario estatal a pesar de que éste ha
mostrado disposición y voluntad de atender los principales problemas de salud
que padecen en sus comunidades.
En una
reunión que sostuvieron este martes en las oficinas centrales de la Secretaría
de Salud los inconformes le reprocharon a la funcionaria estatal la falta de
compromiso porque les ha dado largas para concertar tan solo una reunión con
jefes jurisdiccionales para exponer sus demandas.
Gonzalo
Torres Valencia, promotor de desarrollo social comunitario de la UPOEG,
evidenció incluso la incapacidad de Hidalgo Domínguez y al mismo tiempo le
exigió respeto al avance de sus gestiones.
“Les dimos
libertad a las mujeres, tienen todos los derechos y ahora que los tienen no
saben ni qué hacer con ellos”, dijo en referencia a la funcionaria estatal
quien encabezó el encuentro y le añadió, “yo comprendo que ustedes están muy
incomodos porque no están acostumbrados a que una organización se les
enfrente”.
Pese a que la
funcionaria estatal, convocó a medios de comunicación para congraciarse con las
organizaciones pero cayó en inconsistencias y contradicciones graves que
aprovecharon los integrantes de la organización social para evidenciarla.
Hidalgo
Domínguez, responsabilizó incluso al personal sindicalizado de los hospitales y
centros de salud de la mala atención que reciben los ciudadanos y comentó que
la semana pasada ella misma, siendo funcionaria de la Secretaría de Salud, fue
víctima de esa situación en el hospital general de Chilpancingo “Raymundo
Abarca Alarcón”.
El
representante de la UPOEG, Gonzalo Torres Valencia, aprovechó el comentario de
la funcionaria para expresar que si eso lo padecen los propios trabajadores de
Salud qué pueden esperar los ciudadanos de las comunidades más apartadas de la
entidad.
Los
inconformes exigieron una reunión urgente con los jefes de las Jurisdicciones
Sanitarias de las regiones Centro, Montaña y Costa Chica y con los directores
de hospitales generales para exponer sus principales demandas en materia de
salud, y exigieron que ésta vez no se las negaran”.
Entre sus
peticiones, se encuentra la falta de medicamentos, personal y equipamiento
médico en las unidades de salud de las comunidades rurales de esas regiones de
donde provienen en su mayoría, además de que reciben mala atención médica por
parte del personal.
Pero la
secretaria particular, Olivia Hidalgo Domínguez, les volvió a dar largas, “nada
más lo que les estoy pidiendo es que no les imponga la fecha a ellos, que nada
más me den un margen de unos días para para poder empatar con ellos la reunión
a efecto de que vengan todos y no me manden representantes”, les dijo.
Les insistió:
“no me cuenta, tienen razón, girar un oficio y citarlos pero el ‘chiste’ aquí
es que ustedes se vean y el caso de Gonzalo (Torres Valencia) le diga de viva
vos al jefe de la Jurisdicción lo que no le parece, no tiene caso que nos
manden representantes”.
Finalmente y
a propuesta de los inconformes se acordó que la reunión se realizará el próximo
miércoles 14 de este mes pero quedó pendiente confirmar la hora, y la
funcionaria se comprometió a notificarles.
El
representante de la UPOEG reprochó en entrevista que a pesar del encuentro con
la secretaria particular del secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, no
obtuvieron los resultados que esperaban porque “de nueva cuenta nos
obstaculizó”.
“No se dieron
las condiciones para todo lo que nosotros estamos solicitando; estamos
solicitando que tengan mejor atención los ciudadanos que van a buscar el
servicio porque hasta ahora y como siempre sigue el burocratismo”.
A pesar de
que “hay muy buena voluntad del secretario de Salud, doctor Lázaro Mazón, hay
muy buena voluntad” y añadió que el problema también es con el personal de las
unidades médicas quienes prestan una pésima atención médica.
Atiende la Secretaría de Salud a la UPOEG
Chilpancingo, Gro., marzo 06 de 2012 (NOTYMAS). En representación
del Secretario de Salud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso, el subsecretario de
prevención y control de enfermedades de la dependencia, Cornelio Bueno Brito
atendió a representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de
Guerrero (UPOEG).
A la reunión
asistieron por parte de la UOPEG, Gonzalo Torres Valencia, Sivalaumé Sánchez y
Manuel Vázquez Quintero, quienes plantearon un encuentro con los jefes de las
jurisdicciones sanitarias de las regiones Montaña, Costa Chica y Centro, además
de los directores de los hospitales de Ayutla, Ometepec y Tlapa para revisar
asuntos de abasto de medicamentos y atención médica.
El subsecretario de
prevención y control de enfermedades de la dependencia, Cornelio Bueno Brito
analizó las peticiones y la secretaria particular de Lázaro Mazón Alonso,
Olivia Hidalgo Domínguez, planteó que la reunión solicitada por la UPOEG se realice
el próximo 14 de marzo.
Entre las demandas
que la Secretaría de Salud ya resolvió a la UPOEG destacan el abasto de
medicamentos de manera programada; la instalación de 40 equipos de
radiocomunicación en Unidades de Salud de las regiones Montaña, Costa Chica y
Centro; la supervisión de procesos de atención médica para apoyar la entrega de
insumos a los Centros de Salud y la contratación de 9 enfermeras y dos químicos
a propuesta de esta Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
para dar atención a los usuarios con enfoque intercultural.
A la reunión de este
martes asistieron el subdirector de Atención Médica, Javier Eduardo Figueroa
Zúñiga y el encargado de Asuntos Políticos y Atención a Organizaciones Sociales
de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros. (NOTYMAS)
Etiquetas:
atiende,
salud,
secretaria,
upoeg
miércoles, 29 de febrero de 2012
Van 41 casos de Influenza AH1N1 en Guerrero: Lázaro Mazón Alonso
Chilpancingo, Gro.,
28 de febrero de 2012.- El Secretario de
Salud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso, informó que en Guerrero, en lo que va
del 2012, se han registrado 41 casos de Influenza AH1N1, y entre
éstos, 3 defunciones.
Mazón Alonso dijo que
esta enfermedad llegó para quedarse, por lo que para evitar el contagio
recomendó no tener contacto con personas
enfermas de vías respiratorias, consumir alimentos ricos en vitamina C y abundantes líquidos, lavarse las manos
frecuentemente, utilizar gel antibacterial con base en alcohol, entre otras.
Agregó que la
Influenza AH1N1 pasó a segundo término a nivel nacional y que el interés
primordial en la Secretaría de Salud es el combate a la obesidad.
“Es el problema que
esta tronando el Sistema de Salud a nivel nacional”, mencionó.
Comentó que se prevé
que en dos o en tres semanas disminuirá la presencia de la Influenza
AH1N1 de manera considerable.
“Pensamos que iban a
ser 200 casos al mes de marzo, pero creo que si surgen nuevos (casos),
éstos serán muy pocos”, explicó.
En el estado la
enfermedad se está estabilizando y continúa a la baja.
Mazón Alonso informó
que personal de la Dependencia esta vacunando con oportunidad a los grupos de
riesgo como son aquella gente que tiene hipertensión, diabetes, obesidad,
mujeres embarazadas, cardiopatías, neuropatías o cualquier otro tipo de
padecimiento crónico degenerativo.
Lo anterior lo dio a
conocer después del medio día de este martes, al salir del evento de Firma del
Pacto Social por la Educación, que se llevó a cabo en el Auditorio
“Sentimientos de la Nación”, en la capital del estado.
A las 9:30 de la
mañana, en Acapulco, el Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso
sostuvo un encuentro con integrantes de la Cruz Roja de todo el Estado para
refrendarles su apoyo en el trabajo que realizan salvando vidas a través de la
atención de llamadas de emergencia las 24 horas del día, y con los que acordó
que en todos los hospitales de la Dependencia serán recibidos todos los
pacientes con una política de cero rechazos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)