Mostrando las entradas con la etiqueta genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta genero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Manifiesta su compromiso la Comisión de Equidad y Género por políticas públicas a favor de la mujer


Chilpancingo, Gro., 05 de Diciembre de 2012.- La Comisión de Equidad y Género del Congreso local se reunió con la Secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, para conocer los programas  y acciones realizadas por la dependencia en el 2012.  

lunes, 12 de noviembre de 2012

Realizará SEMUJER encuentro de Equidad de Género, Interculturalidad y Municipalidad


Chilpancingo, Guerrero a 11 de noviembre de 2012 (Laura Sánchez Granados).- Con el propósito de que las mujeres que recién asumieron cargos de síndicas, regidoras y titulares de las Direcciones Municipales de la Mujer en los ayuntamientos de Guerrero conozcan los mecanismos para gestionar recursos provenientes del gobierno federal, la Secretaría de la Mujer llevará a cabo el próximo lunes en Acapulco, el encuentro estatal de mujeres denominado “Equidad de Género, Interculturalidad y Municipalidad”.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Pide Mondragón Sosa respetar la equidad de género en la selección de candidatos del PRI


Chilpancingo, Gro., marzo 06 de 2012 (NOTYMAS). Tras asegurar que no se siente en desventaja de sus compañeros porque su trabajo y trayectoria la respaldan, la síndica y aspirante a diputada local por el distrito uno, Socorro Mondragón Sosa, dijo que es importante que su Partido el Revolucionario Institucional (PRI), haga valer y respete la equidad de género por ser de las pocas mujeres que están participando.

Recordó que el pasado cuatro del presente mes inició el proceso para la elección de candidatos a diputados por mayoría relativa, en la cual presentó su curriculum para poder participar.

Dijo que por su parte está consciente que mucha gente está participando por el mismo distrito local número uno, y que la competencia se hace más difícil, por la trayectoria que representa cada uno de sus compañeros.

Sostuvo que al igual que sus compañeros que están buscando la misma candidatura, ella también cuenta con una larga trayectoria y un trabajo actual como síndica que la respaldan, y que la colocan como una de las más fuertes.

Explicó que es momento que se le dé oportunidad a que una mujer sea la diputada local por el distrito uno, además de que la ciudadanía está exigiendo a personas que ya no tan solo prometan, sino que den verdaderos resultados.

Detalló que pese a que sus compañeros de partido no respetaron los acuerdos de no hacer uso de medios de comunicación, por su parte no se siente en desventaja ante las preferencias electorales.

Mondragón Sosa aseguró que a ella la respalda el trabajo que ha venido haciendo, porque nunca les ha dado una respuesta negativa a las personas que han acudido a solicitar de su apoyo. (NOTYMAS)

martes, 6 de marzo de 2012

Sin respetar equidad de género PRI y PRD


Acapulco, Gro., 6 de marzo del 2012 (Laura Sánchez Granados).- El diputado federal Ilich Augusto Lozano Herrera dijo que aún no se definen las senadurías y diputaciones federales para Guerrero por el PRD, descarto la posibilidad de que se dé la equidad de género en la entidad y aseguró que Martha Obeso quien aspira a una curul en el senado “no tiene el tamaño”; su grupo político busca el arribo de Sebastián de la Rosa.

Por su parte el diputado local y dirigente de la CNOP Francisco Torres, dijo que las decisiones que toma el PRI en Guerrero son muy lamentables, principalmente del delegado especial Víctor Valencia de los Santos, que se ha dejado sorprender por varios grupos y hoy hace a un lado a las mujeres en los cargos de elección popular uninominal.

“Le he escuchado decir a Valencia de los Santos que aquí en Guerrero no habrá equidad de género” señaló Francisco Torres, lo que es una decisión errada, dijo también que no está de acuerdo en que el grupo que lo rodea, se quiere “agandallar” y repartirse todas las posiciones políticas.

Vaticinó el dirigente de la CNOP que si no se reorganiza el PRI se perderán diputaciones federales, locales y presidencias municipales, comentó que hay hombres y mujeres muy valiosos en el partido que son verdaderos líderes y que no fueron tomados en cuenta, Guerrero –dijo- será un foco rojo a nivel nacional afectando de manera directa al candidato para la presidencia de México.

jueves, 16 de febrero de 2012

Afirma Claudia Ruiz Salinas que persiste la discriminación a las mujeres en los partidos políticos

Acapulco, Gro., 15 de febrero del 2012 (Laura Sánchez Granados).- La lucha para incluir a las mujeres dentro de los procesos electorales es de años, se logran avances y de repente se ve un “saltapatras”, los partidos se siguen viendo como un Club de Toby en donde las reglas están construidas por hombres para hombres en todos los ámbitos, por lo que las mujeres priístas no se disciplinaran ante estas reglas y exigirán al menos la mitad de los cargos políticos para diputadas locales, presidentas municipales y regidoras, señaló la diputada federal Claudia Ruiz Massieu.
Dijo que sin perder de vista que en el padrón de México, la mayoría son las mujeres y se les tiene que dar la oportunidad no únicamente por género, también por su trayectoria, experiencia, capacidad, liderazgo, preparación entre otros lamento que en la contienda federal en Guerrero solo hay dos mujeres Acaedet Rocha y ella, “es muy poco sobre todo cuando la entidad cuenta con muchas mujeres de mucho nivel”.
Reconoció que a las mujeres les ha costado trabajo “sacudirse” las decisiones que por años han tomado los hombres, en cada legislatura las mujeres se cuentan con una sola mano y sobran dedos, lo mismo pasa en las presidencias municipales, sindicaturas o regidurías, es un problema cultural que se tiene que cambiar.
Claudia Ruiz aceptó que hoy las mujeres deben dejar de ser las “matraqueras o las que le colocan los collares de flores a los políticos y la únicas forma de que sean reconocidas por su capacidad y su liderazgo con mucha gente es haciendo equipo, un equipo de muchas mujeres que sean escuchadas y respetadas, “desde mi trinchera yo me comprometo a trabajar en esta unidad” aseguró la legisladora, aunque reconoce que por 20 años se trabaja en este proyecto de la mujer y que posiblemente se tarde otros 20 años en que el cambio cultural se dé.