Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Reinstalan Comisión de Atención de las Mujeres Víctimas de Violencia



Chilpancingo, Gro., septiembre 12 de 2012.- Al participar en la reactivación de la Comisión de Atención de las Mujeres Víctimas de Violencia del Estado de Guerrero, el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, subrayó que la atención al fenómeno de la violencia contra las mujeres es un reto para el Gobierno estatal que debe enfocar la búsqueda de la solución en los hogares, donde se genera el problema.

jueves, 26 de julio de 2012

Sujetos armados despojan de sus autos a dos mujeres


Acapulco, Gro., julio 25 de 2012 (IRZA).- Dos mujees fueron despojados de sus respectivos vehículos en distintas partes del puerto por sujetos que los amenazaron con sendas pistolas.

jueves, 12 de julio de 2012

Encuentran dos mujeres asesinadas sobre el Libramiento a Tixtla


Chilpancingo, Gro., julio 11 de 2012 (IRZA).- Los cuerpos de dos mujeres asesinadas que tenían entre 16 y 20 años de edad y que desde este lunes estaban reportadas como desaparecidas, fueron encontradas a un costado del libramiento Chilpancingo-Tixtla, informaron autoridades policiacas estatales.

viernes, 16 de marzo de 2012

Se disparan índices de violencia en contra de las mujeres en Guerrero


Chilpancingo, Gro., marzo 15 de 2012 (NOTYMAS). La diputada Irma Lilia Garzón Bernal reveló que los índices de violencia en contra de las mujeres se han vuelto a disparar, debido a que las autoridades no han hecho un buen trabajo, generando consigo desconfianza para que las féminas no acudan a los Ministerios Públicos a interponer algún tipo de demanda.

Dijo que es lamentable que se sigan dando casos de violencia en contra de las mujeres, y que pese a algunos esfuerzos que se hagan por parte de las dependencias encargadas, los índices no disminuyan en nada.

Sostuvo que uno de los factores que han influido al acrecentamiento del problema en el estado, es que las mujeres que son golpeadas o agredidas física y verbalmente no se atreven a poner alguna denuncia en contra del agresor.

Garzón Bernal dijo que el mal trabajo y la nula respuesta de los ministerios públicos, han abonado durante años a que las mujeres no tengan la confianza para denunciar, “a veces es el temor porque son amenazadas acuden al MP, y no detienen al agresor y las golpean, y en ocasiones hasta las llegan a asesinar”.

Consideró que es necesario que la SEMUJER y la PGJE se pongan a trabajar de verdad, y haya una justicia rápida y expedita para las mujeres agredidas, para que estas a su vez recuperen la confianza en las autoridades.

La coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN dijo que las autoridades deben sensibilizarse y tener voluntad, para dar respuestas concretas y eficaces a todas las féminas que están sufriendo violencia de algún tipo al interior de sus hogares. (NOTYMAS)

jueves, 16 de febrero de 2012

Afirma Claudia Ruiz Salinas que persiste la discriminación a las mujeres en los partidos políticos

Acapulco, Gro., 15 de febrero del 2012 (Laura Sánchez Granados).- La lucha para incluir a las mujeres dentro de los procesos electorales es de años, se logran avances y de repente se ve un “saltapatras”, los partidos se siguen viendo como un Club de Toby en donde las reglas están construidas por hombres para hombres en todos los ámbitos, por lo que las mujeres priístas no se disciplinaran ante estas reglas y exigirán al menos la mitad de los cargos políticos para diputadas locales, presidentas municipales y regidoras, señaló la diputada federal Claudia Ruiz Massieu.
Dijo que sin perder de vista que en el padrón de México, la mayoría son las mujeres y se les tiene que dar la oportunidad no únicamente por género, también por su trayectoria, experiencia, capacidad, liderazgo, preparación entre otros lamento que en la contienda federal en Guerrero solo hay dos mujeres Acaedet Rocha y ella, “es muy poco sobre todo cuando la entidad cuenta con muchas mujeres de mucho nivel”.
Reconoció que a las mujeres les ha costado trabajo “sacudirse” las decisiones que por años han tomado los hombres, en cada legislatura las mujeres se cuentan con una sola mano y sobran dedos, lo mismo pasa en las presidencias municipales, sindicaturas o regidurías, es un problema cultural que se tiene que cambiar.
Claudia Ruiz aceptó que hoy las mujeres deben dejar de ser las “matraqueras o las que le colocan los collares de flores a los políticos y la únicas forma de que sean reconocidas por su capacidad y su liderazgo con mucha gente es haciendo equipo, un equipo de muchas mujeres que sean escuchadas y respetadas, “desde mi trinchera yo me comprometo a trabajar en esta unidad” aseguró la legisladora, aunque reconoce que por 20 años se trabaja en este proyecto de la mujer y que posiblemente se tarde otros 20 años en que el cambio cultural se dé.