Mostrando las entradas con la etiqueta labores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta labores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

Los trabajadores de Ayotzinapa iniciaron paro, piden convocatoria para jubilación


Chilpancingo, Gro., 19 de junio del 2012 (IRZA).- Trabajadores de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se mantienen en paro de labores para exigir al gobierno estatal la emisión de una convocatoria para jubilación.

sábado, 2 de junio de 2012

Paran labores trabajadores de Radio Guerrero por despido de compañero

Chilpancingo, Gro., junio 01 de 2012 (IRZA).- Por el despido injustificado de Roberto Flores Leyva, ex gente y productor del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Guerrero, trabajadores de ese organismo protestaron este viernes por más de media hora.

lunes, 14 de mayo de 2012

Paran labores trabajadores de la Procuraduría Guerrerense



Más de 50 trabajadores de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) iniciaron un paro laboral de 24 horas para reclamar la homologación salarial que les ofreció el gobernador Ángel Aguirre Rivero en el inicio de su administración. 

miércoles, 28 de marzo de 2012

Trabajadores del Congreso Local paran labores y exigen incremento de salario


Chilpancingo, Gro., marzo 27 de 2012 (NOTYMAS). Alrededor de 115 trabajadores de base del Congreso Local, pararon labores y cerraron los accesos del inmueble por tiempo indefinido, para exigir el aumento de salarios por lo menos en un 13 por ciento más.

Lenin Hernández Mena, secretario de trabajos y conflictos de la sección 56 del SUSPEG, dijo que están exigiendo el 13 por ciento de aumento que se les ha otorgado desde años atrás de manera anual a todos los trabajadores de base quienes superan los 115.

Detalló que actualmente cada trabajador gana alrededor de cinco mil pesos quincenales, el cual calificaron como un sueldo estratosférico, y no tan elevado si se compara con otras dependencias.

Indicaron que están exigiendo el incremento del salario, porque el Congreso local cuenta con la capacidad económica de poder hacerles el aumento sin problema alguno.

“Consideramos que nos pueden hacer el incremento, porque el Congreso Local, no ejecuta ninguna obra, y a diferencia de municipios como Chilpancingo ya aplicaron el incremento de un 14 por ciento”.

Finalmente advirtió que si no les aplican el incremento del 13 por ciento, no levantarán el plantón que mantienen a las puertas del Congreso Local, y llegarán hasta las últimas consecuencias. 

martes, 6 de marzo de 2012

Paran labores maestros del Ex Ineban


Chilpancingo, Gro., marzo 05 de 2012 (NOTYMAS). Trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), realizaron una protesta en demanda del cumplimiento de los acuerdos establecidos en minutas firmadas desde el año pasado en las que se contempla, categorizaciones, basificaciones y mejores prestaciones salariales. Los demandantes cerraron las oficinas de la Dirección de Personal que se encuentran en las instalaciones del Ex -Ineban.
Luis Martín Ríos Aguirre, secretario general de la Delegación D-III16-08 informó que ante el incumplimiento de las autoridades educativas, las cinco Delegaciones existentes en las oficinas centrales del Ex-Ineban decidieron realizar un paro y mantenerlo hasta que se les ofrezca solución a sus demandas laborales.
Los secretarios de las Delegaciones sindicales que participan en este paro laboral son: Gloria Martínez Martínez D-II-16-15;  Saturnino Cárdenas Gómez  D-III-16-06; Enrique Carbajal Jaimes D-III-16-07 y Reyna Bello de Jesús María D-III-16-02, todos junto con sus agremiados solicitaron respuesta inmediata al pliego petitorio que presentaron a las autoridades desde el año pasado.
Luis Martín Ríos Aguirre, secretario general de la Delegación D-III-16-08 dijo que les urge resolver su gestoría y poder entregar los 21 nombramientos y 15 re categorizaciones, tan solo de su Delegación y lo mismo pasa con las demás delegaciones que también tienen gestoría atrasada.  
Las oficinas de Personal y almacén fueron cerradas y los manifestantes colocaron en las puertas y ventanas pancartas con consignas en contra de los funcionarios de educación además de pedir una audiencia con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero para plantearle la problemática que están viviendo en el sector educativo. (NOTYMAS)

jueves, 1 de marzo de 2012

Para labores la UAG


Chilpancingo, Gro., febrero 29 de 2012 (NOTYMAS). En pleno desacato a la indicación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, trabajadores académicos y administrativos al servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ayer pararon labores por 12 horas en demanda del cumplimiento de su pliego petitorio, lo que dejó sin clases a cerca de 65 mil estudiantes. 

Los trabajadores advirtieron que no permitirán que se violen sus derechos y conquistas sindicales, por lo que continuarán con su plan de acción camino al emplazamiento a huelga, este en respuesta al amparo que tramitó el rector de la UAG para impedir la ejecución de la suspensión de clases. 

Desde las primeras horas de este miércoles fueron colocadas las banderas rojinegras en todos los planteles educativos y oficinas administrativas, para demandar a la administración central un incremento salarial del 25 por ciento y 90 días de aguinaldo.

El Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), mantiene un emplazamiento a huelga para el próximo 21 de Marzo en demanda de varios planteamientos laborales.

Este paro de labores fue respaldado por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), quien la semana pasada conjuró su emplazamiento a huelga programado a iniciar el pasado 21 de Febrero, luego de acordar varios beneficios para sus afiliados.

Son más de 65 mil los alumnos de nivel bachillerato y licenciatura los que se vieron afectados en todo el estado con esta actividad sindical. (NOTYMAS)