Mostrando las entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Dispuesto Cuauhtémoc Salgado a dejar presidencia del CDE-PRI


Chilpancingo, Gro., julio 8 de 2012 (NOTYMAS). Cuauhtémoc Salgado Romero, delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI, dijo estar dispuesto a dejar el cargo en cuanto su dirigencia nacional lo indique, no está empecinado en perpetuarse en el cargo.

martes, 8 de mayo de 2012

No preocupa al PRD salida de René Lobato y Heriberto Noriega


Chilpancingo, Gro., mayo 07 de 2012 (NOTYMAS). Ninguna perdida para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), representa la salida de René Lobato Ramírez y Heriberto Noriega Cantú, ya se habían ido desde el proceso anterior, serán expulsados del partido.

lunes, 12 de marzo de 2012

Dirigentes del PRI exigen la salida de Valencia de los Santos


Chilpancingo, Gro; 11 de marzo (IRZA).- Dirigentes de la mayoría de los sectores y aspirantes candidatos del PRI de Guerrero, exigieron la salida del delegado con funciones de presidente estatal, Víctor Valencia de los Santos a quien acusan haber “viciado” el proceso interno de elección de candidatos a diputados locales y alcaldes que van a participar en los comicios constitucionales que se realizarán el primero de julio.

En un desplegado que los líderes de la CNC, Bertín Cabañas, Francisco Torres Miranda, de la CNOP, Silvia Rivera Carbajal, del OMPRI y Sergio Maldonado Santos del FJR le envían al dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, le piden que destituya del cargo a Víctor Valencia y que designe como presidente estatal interino al diputado federal, Cuauhtémoc Salgado Romero.

En tanto, los precandidatos priistas a la alcaldía de Tlapa, Román Reyes Rojas, Raúl Garcìa Leyva, Saúl Jiménez Abundis y Diego Méndez Rodríguez, denunciaron que Valencia de los Santos les pidió una cuota económica para que se le pagara a una empresa que va  realizar una encuesta para medir las preferencias electorales y saber que tan posicionados están políticamente.

Román Reyes, señaló que en la reunión qu tuvieron este viernes con el delegado, le plantearon que fuera la Mitofsky la que realizara la encuesta, pero dijo que esta empresa estaba ocupada y propuso a una encuestadora llamada Parámetro y que hiciéramos un depósito de dinero a una cuenta bancaria personal de su secretario particular, Oscar Alberto Quevedo Valle.

Sin embargo, en eso estaban poniéndose de acuerdo cuando entró la secretaria particular del delegado para decir que esa empresa encuestadora no iba a cobrar 118 mil pesos sino solo 70 mil pesos.

Los aspirantes, señalaron que están inconformes con el delegado Víctor Manuel Valencia porque el compromiso que establecieron para que se realizara la encuesta no fue trasparente ya que la empresa que va a realizar la medición electoral no tiene ningún renombre.   

Exigieron que en la firma del acta donde los aspirantes aceptan que se realice la encuesta que haya testigos de calidad, entre ellos, los ex gobernadores, Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros quien al igual que Claudia Ruiz Salinas, van en la fórmula de candidatos al Senado de la República. 

Según la convocatoria que publicó el PRI, la encuesta que se realice en los municipios y que acuerden los aspirantes solo será para saber la medición electoral de cada uno de ellos, pero que la elección de candidatos a diputados y alcaldes de Guerrero se realizará mediante consejos distritales y municipales en donde habrá la votación de los delegados. 

martes, 14 de febrero de 2012

Exigen la destitución de Larequi en Transportes por corrupción

Chilpancingo, Gro., febrero 13 de 2012 (IRZA).- Transportistas y un grupo de habitantes de la región Norte protestaron este lunes en la residencia oficial Casa Guerrero en demanda de que el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, interceda para que les cumplan sus peticiones.
Representantes de organizaciones del transporte de diferentes puntos del estado se concentraron en la puerta tres de Casa Guerrero donde exigieron la destitución del director general de Transportes, Juan Larequi Radilla.

Denunciaron que el funcionario estatal y un grupo de “incondicionales” se están beneficiando económicamente con la asignación de nuevas concesiones. Debido a que las están asignando a líderes que no han prestado el servicio durante años y automáticamente perdieron su derecho a recibir nuevos permisos.

Armando López Adame, vocero de los inconformes, pidió la intervención del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para revisar el proceso de depuración que avaló la Comisión Técnica de Transportes porque tienen la sospecha fundada de que existen actos de corrupción para beneficiar a unos cuantos transportistas.

Acusaron incluso que el director de Transportes, Juan Larequi Radilla, está vendiendo indebidamente las concesiones a sus incondicionales hasta en 150 mil pesos sin cumplir con los requisitos que marca la convocatoria del proceso de Depuración.

También, habitantes de las comunidades de Acamixtla, municipio de Taxco de Alarcón y Tepetlapla, municipio de Atenango del Río, protestaron a las afueras de la residencia oficial Casa Guerrero.

Eloina Juárez Chávelas, habitante de Tepetlapa, informó que entre las peticiones se encuentra la entrega de la tarjeta “Guerrero Cumple” que beneficia a madres solteras, personas de la tercera edad y con discapacidad.

Informó que el pasado 13 de junio, tuvieron una reunión con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero para tratar lo relativo a sus demandas, y pese a los compromisos asumidos, no han tenido respuesta.

También denunció que en la comunidad de Acamixtla, desde hace varios años, existen dos médicos en el centro de salud, uno de contrato y otro pasante de medicina y afirmó que los dos salen a una misma hora pese a que el pasante debería quedarse las 24 horas del día.

En entrevista, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, aseguró que sólo 20 centros de salud no cuentan con médicos y en dotación de medicamentos tienen un avance del  70 % en todo el estado.

Sobre la queja externada por los habitantes de Tepetlapa y Acamixtla, dijo que son 18 mil trabajadores de la Secretaría de Salud en toda la entidad y que para él “es imposible saber qué es lo que está pasando  con cada uno  de ellos, tiene que mandarme el reporte Jurisdicción”.

Advirtió que están haciendo hasta lo imposible para que todo el personal médico se desempeñe correctamente pero advirtió que “si hay médicos que no funcionan, hay que despedirlos”.

Incluso reveló que por incumplimiento de sus obligaciones, un grupo de médicos que han sido despedidos, porque aseguró que ha hecho visitas sorpresas a hospitales y centros de salud del estado “llego sin avisarles y he encontrado a las 9 de la mañana sin que lleguen los médicos, a veces se quejan de acoso laboral, pero es mi función”, sostuvo.