Chilpancingo, Gro., diciembre 04 de
2012 (IRZA).- El gobierno
federal inició una nueva investigación por el desalojo violento del 12 de
diciembre del 2011 contra normalistas de Ayotzinapa, confirmó el diputado local
del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán.
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de diciembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Dice OCSS que el gobierno trata de vincular a la delincuencia con los movimientos sociales
Atoyac de Álvarez, Gro., 11 de
noviembre (IRZA).- El
fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Hilario
Mesino Acosta consideró que las acciones de intimidación que realiza personal
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los diferentes municipios
de la Costa Grande, son parte de una estrategia del gobierno federal para
relacionar a los movimientos sociales a los actos de delincuencia.
lunes, 8 de octubre de 2012
Demandan penalmente por golpeador a Demetrio Saldivar, subsecretario de gobierno
Chilpancingo,
Gro; 07 de octubre (IRZA).- Por el delito de lesiones, violencia intrafamiliar,
amenazas y lo que resulte, fue denunciado penalmente el subsecretario de
Gobierno de Coordinación Enlace y Atención a Organizaciones Sociales, Demetrio
Saldivar Gómez.
martes, 25 de septiembre de 2012
Toma protesta Angel Aguirre a nuevos titulares de COPLADEG y de FIDACA
El gobernador Ángel Aguirre Rivero designó a Víctor Aguirre
Alcaide como coordinador General del Comité Planeación para el Desarrollo del
Estado de Guerrero (COPLADEG), en sustitución de Carlos Sánchez Barrios y a
Miguel Palacios Vargas como director del Fideicomiso para el Desarrollo
Económico y Social de Acapulco (FIDACA).
Durante la ceremonia celebrada en las oficinas de la Promotora
Turística, el mandatario estatal dijo que Víctor Aguirre Alcaide, tendrá la
alta responsabilidad de emprender, desde el COPLADEG, una reforma para
democratizar el presupuesto.
Entre las tareas que mencionó el mandatario estatal durante la
designación de Aguirre Alcaide, esta el elaborar un proyecto de iniciativa para
que en el futuro, sean las propias comunidades quienes determinen cuáles serán
las obras de mayor urgencia y trascendencia para cada uno de los pueblos.
Aguirre Rivero expresó que no tiene duda que habrá un mayor
vínculo y coordinación con las autoridades municipales para definir una mejor
fórmula en la mezcla de recursos federales, estatales y lo que aporten los
municipios en la realización de diversos proyectos y obras.
Por su parte al referirse a la segunda designación que recayó en
Miguel Palacios Vargas, el Gobernador de Guerrero le solicitó que recobre la
importancia y esencia de este organismo, que nació para fortalecer la
infraestructura y los programas de vivienda, entre otras actividades.
En particular le encomendó elaborar un programa de vivienda y que
se dé a la tarea de identificar las reservas territoriales del gobierno del
estado para poder cumplir con los compromisos del gobernador, como por ejemplo
con los acapulqueños, con quienes está vigente la creación de la colonia del
policía y la del taxista, pero también le confirió no desatender el ámbito
turístico.
“Son dos hombres con trayectoria limpia y sólida, quienes
seguramente contribuirán a eficientar y sensibilizar la administración pública
que encabezo”, expresó el mandatario.
Por último los convocó a cumplir con honor, lealtad, honestidad y
patriotismo estas dos nuevas responsabilidades que les fueron conferidas para
servir de mejor manera a los guerrerenses.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Comunicado de Prensa del Gobierno del Estado de Guerrero sobre proceso de designación de Consejeros Electorales
Con relación al proceso que
el H Congreso del Estado realiza para la renovación de los consejeros
-titulares y suplentes-, del Instituto Electoral del Estado de Guerrero para el
periodo comprendido del 16 de noviembre de 2012 al 15 de noviembre de 2016, el
Gobierno del Estado informa:
-
Que es plenamente respetuoso de lo dispuesto
por el artículo 91 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Guerrero, así como de todos y cada uno de los lineamientos
contemplados en la Convocatoria emitida el pasado 18 de junio del 2012.
-
También manifiesta su pleno respeto a todas y
todos los aspirantes que en su legítimo derecho, cumplieron con los requisitos
y los pasos contemplados en la Convocatoria y hoy aspiran a ocupar los cargos
de consejeros electorales propietarios y suplentes del Instituto Electoral del
Estado de Guerrero.
-
En ese mismo sentido, y de acuerdo a lo
previsto en dicha convocatoria, el órgano responsable de conducir el
procedimiento de designación de consejeros electorales es única y
exclusivamente la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado de Guerrero.
-
El exhorto es a que este proceso se conduzca
con respeto al mérito individual, a la trayectoria, el esfuerzo y la capacidad
de cada ciudadana y ciudadano guerrerense que de manera voluntaria haya
decidido participar en este proceso de selección.
Por lo anterior, se
desmiente cualquier intromisión o señalamiento en este proceso que involucre al
Gobierno de Guerrero, en su poder Ejecutivo, y se invita a quien tenga pruebas
de lo contrario, a que presente las denuncias ante las instancias
correspondientes.
Atentamente,
Dirección
General de Comunicación Social
del Gobierno de Guerrero
miércoles, 6 de junio de 2012
Responde Gobierno de Guerrero a proyecto de SCJN
COMUNICADO DE PRENSA
Con respecto al proyecto de sentencia presentado este día por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, referente al caso del incumplimiento de una sentencia de amparo, el Gobierno del Estado de Guerrero comunica:
Que es y será siempre respetuoso del Estado de Derecho y de las decisiones de las instituciones judiciales del país, especialmente del Máximo Tribunal de Justicia que tenemos los mexicanos.
Que el caso referido este día data de una expropiación realizada en el año de 1987, con una sentencia emitida en enero del 2009.
En cumplimiento a esta sentencia, el gobierno de Guerrero actuará conforme a las disposiciones judiciales emitidas al respecto.
Atentamente
Dirección de Comunicación Social del
Gobierno del Estado de Guerrero
lunes, 28 de mayo de 2012
Continuará la CETEG su plantón indefinido en Palacio de Gobierno
Chilpancingo, Gro., 27 de mayo de
2012 (IRZA).-
El Plantón que mantienen los integrantes de la Coordinadora Estatal de los
Trabajadores de la Educación (CETEG) en Palacio de Gobierno, continuará de
manera indefinida, ya que se unieron al paro nacional, confirmaron integrantes
de la Comisión Negociadora del magisterio.
lunes, 14 de mayo de 2012
Lamentable que sujetos cercanos al poder agredan a periodistas
México, D. F., a 14 de mayo de 2012.- La Fundación para la Libertad de Expresión lamenta que de siete ataques en contra periodistas y medios de comunicación ocurridos entre el 2 y el 13 de mayo, en dos de ellos estuvieran involucrados servidores públicos o personal subordinado a políticos, mientras que en otro se presume la acción de un alcalde.
Etiquetas:
agredan,
agresiones,
amenazas,
ataques,
cercanos,
expresión,
gobierno,
Lamentable,
libertad,
periodistas,
poder,
sujetos
lunes, 30 de abril de 2012
Condena el gobierno de Guerrero homicidio de diputado suplente
Chilpancingo, Gro., 27 de abril de 2012.—El Gobierno del Estado de Guerrero
condena el homicidio del diputado local suplente por el distrito X, Horacio
Barquín Ceballos, ocurrido esta tarde en la ciudad de Taxco.
miércoles, 11 de abril de 2012
Hay impedimento legal para difundir primer informe del gobernador, IEEG
Chilpancingo, Gro., abril 10 de 2012
(IRZA).- El
gobernador Ángel Aguirre Rivero está impedido legalmente para y difundir su
primer informe de labores por el inicio de las campañas políticas para la
elección federal del primero de julio.
“La ley
(electoral) sí es muy clara al decir que los informes (de labores) quedan
suspendidos cuando hay campañas electorales”, confirmó el presidente del
Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos Castro.
Aunque las
campañas políticas para el proceso electoral local de ayuntamientos y diputados
locales todavía no inician, en el Instituto Federa Electoral (IFE) ya se
encuentran en curso lo que impide al mandatario estatal difundir su primer
informe de labores.
Añadió que la
Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero
(LIPEEG) y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
(Cofipe) son coincidentes en esa prohibición.
En entrevista
al término de la sesión ordinaria que celebró este martes el Consejo General
del IEEG, Ramos Castro, dijo que por lo que percibe en los medios de
comunicación es que el mandatario estatal decidió suspender el evento masivo.
“Creo que la
decisión que se tomó fue la más prudente y habla bien del gobernador de no
entrometerse en los procesos electorales”, de acuerdo con la interpretación de
la ley porque añadió que tanto al IEEG como al IFE le pidieron opinión sobre
esa determinación.
Durante la
sesión de este martes el Consejo General del IEEG validó la adjudicación de la
licitación pública nacional LPN-IEEG-CA-04/2012 para la adquisición del
material electoral que se utilizará en la elección de ayuntamientos y diputados
locales el próximo primero de julio.
Para la
contratación de ese material que contempla las urnas electorales, las mesas
para apoyar las urnas, las mamparas, el colchón para la tinta, la tinta
indeleble, lápices, crayolas para marcar las boletas y ligas para amarrar los
paquetes electorales, fue destinado un presupuesto de 17 millones de pesos
aproximadamente.
Sin embargo,
Ramos Castro, añadió que para la contratación de todos los materiales para la
elección se destinó un presupuesto de 60 millones de pesos y comentó que
todavía falta la contratación de las boletas electorales y del Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En el
desarrollo de la sesión, mediante un sorteo se seleccionó la letra “Ñ” que
servirá de base para seleccionar a los ciudadanos cuyo apellido paterno inicie
con esa letra para que participen como funcionarios de las mesas directivas de
casilla para la elección local del primer de julio.
El Consejo
General aprobó por unanimidad de votar destinar mil cien pesos por cada mesa
directiva de casilla para que los funcionarios reciban 275 pesos cada uno para
la compra de sus alimentos durante el trascurso de los comicios electorales.
Ramiro Alonso
de Jesús, representante del PRD, se pronunció a favor de designar ese recurso a
los funcionarios de las mesas directivas de casilla pero pidió al órgano
electoral que fiscalice y verifique que sus Consejos Distritales verdaderamente
se los entregue porque “a veces no llega y se quedan en otras manos”.
Asimismo el
Consejo General dio a conocer que los partidos políticos cumplieron en tiempo y
forma con la presentación de sus informes de precampañas entre el plazo de 28
de marzo al 2 de abril.
Informó que
el PRI, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano presentaron sus informes el pasado 2 de
abril, mientras que el PVME, PNA y PT manifestaron que no realizaron procesos
internos de selección de candidatos.
También
informaron que los partidos políticos cumplieron con la presentación de sus
informes anuales correspondientes al financiamiento público anual del ejercicio
fiscal 2011 cuyo plazo era del 2 de enero al 31 de marzo.
El PT lo
presentó el 29 de marzo, el PRI, PRD, PVME y Movimiento Ciudadano lo
presentaron el 30 de marzo y el PAN y PNA lo hicieron el 31 de ese mismo mes.
Al final de
la sesión el Consejo General puso a consideración del pleno la aprobación para
la creación e integración de la Comisión Especial para la realización de
debates públicos entre candidatos a presidentes municipales y a diputados
locales de mayoría relativa para el proceso electoral de julio próximo.
La propuesta
fue similar a la que aprobó el Consejo General el año pasado para el proceso
electoral de gobernador. Sin embargo, el consejero electoral, Raúl Calvo
Barrera y los representantes del PRD, MC, y PT se inconformaron.
Pidieron que
se incluyera a los candidatos de representación proporcional (plurinominales)
en ese acuerdo para que pudieran participar en los debates, y argumentaron una
serie de elementos para justificarlo.
Tras casi una
hora de fuerte debate por mayoría de votos fue aprobado el acuerdo pues el
consejero Calvo Barrera votó en contra del proyecto, pese que en el año 2011
para el proceso electoral de gobernador votó a favor el mismo acuerdo.
Sin embargo,
el pleno y el representante del PRI, Roberto Torres Aguirre, coincidieron que
los derechos de los candidatos a diputados plurinominales quedaron a salvo en
el artículo 210 de la LIPEEG para que soliciten participar en esos ejercicios,
además de que pueden acudir al Tribunal Electoral del Estado (TEE) a presentar
el recurso de impugnación que consideren necesario.
miércoles, 4 de abril de 2012
Protestan colonos de Acapulco en el Palacio de Gobierno
Chilpancingo, Gro., abril 03 de 2012 (NOTYMAS). Más de 100 habitantes de la
colonia Izazaga de Acapulco, acudieron ayer al Palacio de Gobierno con la
finalidad de exigir apoyo para la pavimentación del acceso principal a ese
asentamiento, así como una audiencia con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero.
Este martes, colonos de la
Izazaga aglutinados a Antorcha Campesina, se manifestaron en la explanada del
Palacio de Gobierno para solicitar a las autoridades estatales su apoyo para
pavimentar el acceso principal, asegurando que ya tienen cemento y que el
ayuntamiento de Acapulco está colaborando con la mano de obra, sin embargo los
trabajadores no pueden iniciar la obra porque hace falta arena y grava.
Ante el temor de que se eche a
perder su cemento con las lluvias que se aproximan, dijo Norberta Martínez
Flores, acudieron a la sede del Ejecutivo estatal, donde fueron atendidos por
el secretario de Atención a Organizaciones Sociales, quien ofreció reunirse
nuevamente con ellos para analizar las demandas.
Los inconformes encabezados por
Rosalío Paz Cortés, Júpiter Tapia Cázales y Raúl Arellano Orozco, integrantes
del Comité Estatal de Antorcha Campesina, urgieron la entrega del material que
hace falta para que inicie la obra de pavimentación de la calle Arroyo Seco,
que beneficiará a unas mil familias de esta colonia, que en tiempo de lluvias
se quedan atrapadas debido a la gran cantidad de agua que corre por las calles
debido a que ninguna está pavimentada.
Enedina Santiago señaló que
también están solicitando celeridad en la entrega de láminas, recursos para
proyectos productivos, entre otros apoyos que mejorarán la calidad de vida de
vecinos de la colonia Izazaga ubicada en la periferia de Acapulco. (NOTYMAS)
miércoles, 7 de marzo de 2012
Extiende gobierno de Acapulco campaña de vacunación
Acapulco, Gro., marzo 06 de 2012 (NOTYMAS). El gobierno de Manuel Añorve
Baños amplió una semana más la aplicación del cuadro de vacunas previstas en la
campaña de la Primera Semana Nacional de Salud de este año, con mayor cobertura
en las zonas rural y suburbana.
De las 7 mil 400 dosis
correspondientes al municipio, la Dirección de Salud ha aplicado 5 mil 275,
aseguró el titular de la dependencia, Jaime Jiménez Silva, al dar a conocer que
se entregaron también mil 983 sobres de vida suero oral y se emitieron 4 mil 30
mensajes de prevención contra enfermedades diarreicas y respiratorias agudas.
Informó que personal de
enfermeras y médicos atienden poblaciones rurales apartadas como Apalani y
Apanhuac, en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, y se otorga atención en los
módulos de Pie de la Cuesta, Jardín Mangos y Unidos por Guerrero.
“El presidente Manuel Añorve
Baños quiere que la cobertura sea total para evitar enfermedades por
vacunación, principalmente en niños menores de 5 años y personas adultas”, dijo
Jiménez Silva.
Por su parte, Gustavo Armando
Camacho Berdeja, coordinador de los Servicios de Salud, destacó la importancia de que los niños, adultos
mayores y mujeres embarazadas cuenten con las vacunas correspondientes para
mejorar su nivel vida.
Invitó a las familias de la zona
rural y la periferia a acudir a los módulos de salud para que lleven a sus
hijos a vacunarlos y puedan reforzar el cuadro completo de enfermedades.
La Dirección de Salud Municipal
hasta el momento ha contribuido con
dosis previas de pentavalente, incluyendo componentes como la administración de
suplementos de vitamina y minerales, hierro y acido fólico
Además ha cumplido en tiempo y en
forma con la aplicación de Sabin (contra la poliomielitis) BCG (contra la
tuberculosis), Rotavirus, Neumococo, Hepatitis B, Pentavalente y Sarampión y
continúa con la eliminación del Tétanos Neonatal, completando esquemas de
vacunación a mujeres de 12 a 44 años de edad, principalmente a mujer embarazadas,
así como también a la entrega de la cartilla nacional de salud. (NOTYMAS)
Pide gobierno federal disculpas a mujer indígena violada por militares
Ayutla de los libres, Gro., marzo 06 de 2012 (NOTYMAS). El Secretario de
Gobernación, Alejandro Poiré Romero y la Procuradora General de la República,
Maricela Morales Ibañez, en nombre del estado mexicano la tarde de ayer martes pidieron
disculpas públicas a Inés Fernández Ortega, mujer indígena Mepaa violada
por elementos del ejercito mexicano en el año 2002.
Estas disculpas se
desprenden del resolutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH), en la que se exige la reparación del daño a Inés Hernández y su
familia, castigo para los militares y la investigación de los hechos por parte
de las autoridades civiles.
Poiré Romero aseguró
que el gobierno federal es respetuoso de los derechos humanos, por lo que en
nombre del presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa esta tarde
reconoce públicamente la responsabilidad del estado mexicano en el caso Inés
Hernández Ortega, a quien le pidió disculpas por los atropellos de los que fue
objeto por parte de efectivos militares en el 2002.
Por su parte, la
Procuradora Maricela Morales informó que por instrucciones del presidente de la
república, atrajo las investigaciones del caso, a través de la Fiscalía
Especial de Atención a Víctimas del Delito, por lo que en poco tiempo se estará
dando a conocer los resultados de las investigaciones que realizan con transparencia
y profesionalismo.
En su intervención Inés
Hernández denunció que los acosos continúan en su contra por parte de militares
vestidos de civil, por lo que exigió el cumplimiento de los resolutivos de CIDH
al pie de la letra.
Dijo que buscó
justicia en instancias internacionales porque no confía en las promesas y
disculpas de los funcionarios del gobierno federal, refiriéndose a Alejandro
Poiré y Maricela Morales, palabras que arrebataron los aplausos de los
asistentes, en su mayoría indígenas tlapanecos.
El gobernador Ángel
Aguirre Rivero, se unió a las disculpas públicas por la omisión de las autoridades
en la atención de este caso de abuso de autoridad y violación de parte de
efectivos militares en el 2002, por lo que se comprometió a ser fiel vigilante
de que las investigaciones se realicen con transparencia y se aplique las
sanciones correspondientes en contra de los responsables.
martes, 6 de marzo de 2012
Delinean gobierno de Acapulco y Mariana Trinitaria acciones para este año
Acapulco,
Gro., marzo 05 de 2012 (NOTYMAS).
Para conocer la operatividad de los programas sociales de este año, el
secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Celestino Bailón Guerrero, se
reunió con funcionarios de la Congregación Mariana Trinitaria, encabezados por
el coordinador operativo Miguel Ángel Caraza Santiago, quienes expusieron las
acciones que implementarán en beneficio de los acapulqueños.
En la Sala de Cabildos Juan R.
Escudero, comisarios, delegados, representantes de colonias y público en
general fueron partícipes del encuentro al ser informados sobre programas, formatos
y reglas de operación.
Bailón Guerrero informó que durante
los tres años del doctor Manuel Añorve Baños se ha logrado una coinversión
entre Ayuntamiento, Congregación y los beneficiarios de aproximadamente 81
millones de pesos, de los cuales un 40 por ciento ha sido destinada a la zona
urbana y a la zona rural un 60 por ciento, traducidos en más de 8 mil 100
acciones en todo el municipio.
Además de destacar la obra pública
comunitaria como eje principal, en la que se han invertido más de 18 mdp para
la ejecución de 641 obras tanto en poblados como en el área urbana, la
pretensión para el presente ejercicio fiscal es atender las peticiones de los
comisarios que decidieron cambiar los 600 mil pesos que les correspondía en
obras, por dotación de cemento que les equivaldría a más beneficios para su
comunidad.
En su participación, el coordinador
operativo de la Congregación Mariana Trinitaria, reconoció que en Acapulco se
están logrando cosas muy positivas, en el que se destaca el trabajo conjunto
entre sociedad y gobierno, haciendo llegar oportunamente el material hasta
donde los necesitan.
Además dijo sentirse orgulloso de que
en este programa haya beneficiados de todos los colores, de todos los partidos,
considerando como motivador de trabajar con gobiernos incluyentes que no hacen
distingo ó preferencia política, sino que se preocupan por el bienestar de la
gente.
"Aquí en Acapulco se están
logrando cosas muy positivas, destaca mucho como se está trabajando, y eso nos
llena de mucho orgullo de mucha emoción, nos da mucho gusto que efectivamente
los materiales llegan donde los necesitan".
Finalmente, Bailón Guerrero hizo
entrega de material para la vivienda, 21 tinacos y 32 toneladas de cemento con
inversión de 80 mil pesos, para beneficio de 30 habitantes de distintas zonas
de Acapulco. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)