miércoles, 25 de abril de 2012

Con gran saña matan a jovencita; le asestaron 30 puñaladas


Acapulco, Gro., abril 24 de 2012 (IRZA).-Una jovencita fue asesinada con al menos 30 puñaladas en el cuarto 210 del hotel “El Sol”, completamente desnuda.

La mujer fue identificada como Jade Samantha Ortiz Castrejón, de 20 años de edad, y se le apreciaron las heridas con arma blanca en el cuello, tórax y abdomen.

El hallazgo se registró aproximadamente a la una de la mañana y la jovencita estaba en el piso en medio de un gran charco de sangre, y las autoridades encontraron en el encontraron un short de mezclilla azul y una blusa beige.

El administrador del hotel dio aviso a las autoridades, que además localizaron en el cuarto una pequeña bolsa de plástico con polvo blanco, con las características de cocaína y marihuana.

Pasadas las diez de la mañana, en el Servicio Médico Forense la identificó una señora que dijo ser su madre, quien aportó su nombre y otros datos.

Ex regidora de Convergencia con Peña Nieto y Fermín Alvarado



La ex regidora de Convergencia, María de los Ángeles González Adame, se reunió con el diputado federal con licencia Fermín Alvarado Arroyo, para manifestar su respaldo hacia la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, con quien coincidieron en que habrá un cambio verdadero y responsable para que les vaya bien a Acapulco y a México, no con políticos soberbios y obstinados que se encaprichan en llegar al poder para hacer más grandes sus riquezas.

Especialistas en turismo felicitan a Verónica Escobar por coordinarse con la federación y el estado en beneficio de Acapulco


Acapulco, Gro., 24 de abril del 2012 (Laura Sánchez Granados).- Especialistas en turismo integrantes del grupo ETHA Internacional, pidieron a la Presidenta Municipal de Acapulco Verónica Escobar Romo sensibilizar a la población acapulqueña para que dejen de tirar basura a los cauces pluviales lo que retrasará la certificación de la playa Icacos, también le solicitaron se obligue a los propietarios de hoteles y locales comerciales arreglar sus fachadas que dan una mala imagen a la Costera Miguel Alemán.

Alejandro González Molina integrante de este grupo y uno de los más expertos en turismo, dijo que es necesaria la comunicación permanente con la primera autoridad ya que todos podrán ser multiplicadores de la información y de los proyectos que tiene Acapulco en beneficio de su calidad turística.

Felicitaron a la alcaldesa Verónica Escobar por buscar el acercamiento y la coordinación con el gobierno del Estado y la Federación lo que trae como consecuencias mayores recursos y beneficios al puerto de Acapulco.

Durante su participación la Presidenta Municipal dijo que se llevará todas sus peticiones para ser analizadas por el gobierno y se comprometió a buscar de manera permanente el acercamiento con los especialistas en turismo para caminar por senderos seguros en el impulso al turismo.

Agradeció al Gobernador Angel Aguirre Rivero por involucrarla y hacerla participe de todos las acciones a favor de este puerto, también reconoció la coordinación que desde el primer momento tiene con la Secretaria de Turismo Graciela Báez Ricardez, quienes realizaron recorridos permanentes durante las pasadas vacaciones de Semana Santa.

Habló también de lo importante que es para Acapulco la aplicación del Operativo Guerrero Seguro que es coordinado por la federación, el estado y el municipio, hoy –dijo- podemos ver no únicamente a los turistas caminar tranquilos por la Costera Miguel Alemán, también los acapulqueños se sienten tranquilos.

Gracias a este operativo les dijo a los presentes, muchos turistas regresaron a disfrutar de sus vacaciones, “el año pasado Acapulco se convirtió en una ciudad fantasma, nadie quería salir de noche y muchas familias se dividieron porque decidieron irse a vivir a otros lugares”, por fortuna dijo la Escobar Romo hoy todo cambio y la ocupación hotelera llegó al cien por ciento en diciembre y en Semana Santa, también se tiene muy buenos índices todos los fines de semana.

Finalmente dijo que la petición que hiciera este importante grupo de hacerle un homenaje a Alfonso Arnold Miranda ya es analizado por cabildo y es seguro de que los regidores lo aceptaran por unanimidad ya que fue uno de los hombres que impulso el turismo nacional e internacional.

martes, 24 de abril de 2012

Asegura SEDESOL cumplir con metas propuestas

Chilpancingo, Gro., abril 24 de 2012 (NOTYMAS). A un año de la actual administración estatal, han cumplido con la meta trazada para este primer tramo en materia de desarrollo social, aseguró la titular de dicha dependencia en la entidad, Beatriz Mójica Morga, quien comentó que será de estos avances de los que informará durante su comparecencia este miércoles en el Congreso del Estado.

Al adelantar parte de lo que será su comparecencia ante diputados integrantes de las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social, Salud, Artesanías, Desarrollo Agropecuario y Pesquero y Asuntos Indígenas, junto con los titulares de las secretarías de Educación, y Secretaría de Salud, en la "José Jorge Bajos Valverde", a partir de las 10 horas, la titular de la Sedesol Estatal, comentó que informará sobre como éste gobierno está dando especial énfasis al desarrollo social en la entidad.

Explicó que el desarrollo social ha sido dividido en tres grandes rubros, que tienen que ver con la asistencia social, apoyos directos, como el de madres solteras, becas paras discapacitados y uniformes gratuitos, a los que le destinaron una gran parte del presupuesto de esta secretaría, y lo que se refiere al desarrollo social integral, que implica abundó, trabajar con indicadores.

Al respecto, Mójica Morga subrayó que en este primer año, lograron abatir en gran parte el rezago de electrificación que había en el Estado, "estábamos en el último lugar en electrificación, teníamos más de cien comunidades mayores de 100 habitantes sin electricidad en este momento les puedo decir que en este año hemos avanzando en el 30 pro ciento del cumplimiento de este rezago y al finalizar este año, dejaremos de ser el último año en electrificación en el país".

Para ello agregó que hay una inversión muy fuerte, que tiene que ver con el desarrollo social. Otro de los indicadores añadió, es el que tiene que ver con la tercera línea de política social y desarrollo social con acceso a agua y drenaje, en el que están aplicando inversiones importantes, desde la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la misma Secretaría de Desarrollo Social.

Respecto al cumplimiento con las metas establecidas para este primer año de gobierno, Mójica Morga consideró que si han cumplido con las metas establecidas en materia de desarrollo social, "por el solo hecho de que todos los niños en este estado, tengan un uniforme gratuito y útiles escolares, es un compromiso que si bien el gobernador lo hizo en campaña, se cumplió desde el primer momento de gobierno y ahorita se está avanzando, eso vamos a informar, todo lo que tiene que ver con los programas sociales".
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Serán 3 mil viviendas las que reconstruirán en Ometepec

Chilpancingo, Gro., abril 24 de 2012 (NOTYMAS). Un total de 3 mil viviendas de 30 mil que resultaron dañadas por el sismo del pasado 20 de marzo, serán reconstruidas en su totalidad, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la mayor parte se sitúa en el municipio de Ometepec, donde se ubicó el epicentro.

Beatriz Mójica Morga, Secretaria de Desarrollo Social en el Estado, dio a conocer que luego del censo levantado por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y en el que participaron cuatro instancias del gobierno del Estado –Sedesol Estatal y federal, Obras Publicas e, Invisur- sobre las afectaciones que dejó el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter el pasado 20 de marzo, determinaron que son un total de 3 mil las casas que tendrán que ser reconstruidas.

Especificó que de estas casi 3 mil viviendas que tendrán que ser reconstruidas, el 50 por ciento lo hará el gobierno federal a través del FONDEN, y el resto el gobierno del Estado, aclaró también que no llegarán recursos económicos al estado para esta reconstrucción, sino que la federación directamente va a edificar las viviendas, para ello indicó, ya cuentan con un molde con un prototipo único que será acordado con los presidentes municipales.

Considerando la necesidad de prevenir nuevos daños, los materiales con los que edificarán las viviendas, serán acordes a las necesidades y especificaciones para una zona sísmica como la de Guerrero, indicó la Secretaria de Desarrollo Social.

Para estos trabajos, pedirán a los alcaldes, coadyuven tanto con el gobierno federal como estatal, en el levantamiento del escombro y la limpieza de los terrenos donde se derrumbaron las viviendas y puedan iniciar con los trabajos de reconstrucción.

Mójica Morga, aseguró que todos estos trabajos los han estado realizando de manera muy transparente, en base a un listado levantado con muchos candados para evitar mal uso de los apoyos, sin embargo si a estas alturas aún hubiera damnificados que no han sido considerados, es producto de la omisión de sus autoridades municipales, debido a que han tenido el tiempo suficiente para reportar sus daños oportunamente.
Aunque reconoció que no es una tarea fácil, estiman que la edificación concluya con un periodo aproximado de dos meses. La inversión tan solo en este rubro de viviendas, oscila cerca de los 400 millones de pesos; la mayor parte se ubica en el municipio de Ometepec, donde se registró el epicentro, puntualizó la titular de la Sedesol estatal.

Para tatar de amortizar la inversión que le corresponde aportar al Estado, Mójica Morga comentó que han solicitado apoyos a otras instancias como Fonapo, invisur, sedesol federal, así como a fundaciones y organizaciones sociales que quieran aportar una vivienda.

Al mismo tiempo dijo que están prácticamente por concluir la entrega de apoyos emergentes como láminas galvanizadas, previendo la llegada de lluvias y la gente que perdió sus viviendas por lo menos esté protegida con un techo.
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Continúa violencia contra comunicadores, asesinan a 2 en Chihuahua

México, D. F., a 24 de abril de 2012.- La Fundación para la Libertad de Expresión hace un llamado a las autoridades de Gobierno del Municipio y del Estado de Chihuahua, así como a las de la Federación, para deslindar responsabilidades en torno al asesinato de dos periodistas y 13 personas más en un bar de la capital de ese estado.

El pasado viernes 20 fue atacado con armas de fuego el bar "El Colorado" de aquella ciudad, luego de que según testigos, integrantes de un comando armado preguntaron por algunas personas. Entre los asesinados fueron hallados Héctor Javier Salinas Aguirre y Javier Moya Muñoz.

Salinas Aguirre fue reportero de radio y ex jefe de prensa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gobiernos municipales. Actualmente era director del sitio de noticias local Futuro.mx.

Moya Muñoz era periodista y médico veterinario. Fue conductor y director de información de una emisora local y actualmente trabajaba en el área de prensa de la alcaldía de Chihuahua. Figuró también como impulsor de campañas altruistas por la tarahumara, fundador y director de instituciones educativas de nivel medio superior e impulsor del profesionalismo de los locutores.

Chihuahua es uno de los estados con mayor riesgo para el ejercicio del periodismo.

Asimismo, el mismo viernes 20 en San Pedro, Nuevo León, un grupo de jóvenes atacó a los reporteros de televisión Francisco Javier Cantú, del grupo Multimedios Televisión y Uriel Rentería de Televisión Azteca de Monterrey, cuando realizaban la cobertura de un accidente donde los agresores y sus amigos fueron protagonistas.

Los reporteros tuvieron que ser atendidos en el hospital debido a la gravedad de las lesiones que les fueron provocadas.

Los agresores fueron identificados como Daniel Alejandro Meléndez Cruz, de 25 años de edad; Javier Silva Lucio, de 22; Gregory Ajmel Martínez García, de 22 y Alejandro Vicente Martínez Puente, de 23.

Para la Fundación para la Libertad de Expresión es urgente que los Congresos de los Estados ratifiquen la Reforma Constitucional al Artículo 73 para que la policía de la federación pueda investigar los delitos cometidos contra los periodistas y sacarlos del ámbito del fuero común.
Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell.

Primeras planas de este martes 24 de abril del 2012

El Sur

La Jornada Guerrero

El Sol de Acapulco

El Universal

La Jornada

Milenio

Excelsior

La Crónica

La Secretaría de Salud informa que no hay marea roja en Acapulco



Acapulco, Gro., abril 23 de 2012.- La Secretaría de Salud (SS) del Estado de Guerrero informó que la marea que se registra en este puerto con tono acre, no es tóxica, tampoco representa un peligro o daño a la salud de los bañistas y por lo tanto, no existe motivo para determinar la veda de mariscos.

En conferencia de prensa, en la que también se dio una explicación con diapositivas a los representantes de los medios de comunicación, en las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública, ubicado en Ciudad Renacimiento, el jefe del laboratorio Toxicológico Ambiental de la Secretaría de Salud, Jesús Antonio Díaz Ortiz, informó que las microalgas Ceratium Balechi se han desarrollado en altas cantidades, pero advirtió que no son toxicas y no producen saxitoxinas. Esta última sustancia, dijo, es la que está produciendo un color acre en las aguas del mar, sobre todo de la zona poniente de la ciudad, específicamente en parte de la zona de la Quebrada y Pie de la Cuesta.

Dijo que las micro algas que sí producen saxitocinas se denomina Gymnodinium Catenatum, pero no se han desarrollado en fuertes cantidades, aunque adelantó que la Secretaría de Salud del Estado, por conducto de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, monitorearán permanentemente las aguas del mar y se mantendrán en vigilancia permanente.

Díaz Ortiz dijo que hasta el momento no hay reportes de personas que hayan resultado con daños en la piel.  “No tenemos ningún reporte, tampoco muerte de peces, por el momento no hay veda ni marea roja”, subrayó.

El subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez,  informó que en el momento en el que se detecte el crecimiento de las micro algas Gymnodinium Catenatum será informada la población y se declarará veda de mariscos y marea roja, pero este lunes la situación no lo ameritaba.

El jefe del Departamento Clínico y Ambiental del Laboratorio Estatal, Mario Alberto Alarcón Romero, informó que esta misma semana sesionará el Comité Estatal Interinstitucional de Sanidad de Moluscos Bivalvos, conformado por diversas dependencias e instituciones para analizar los resultados de muestreos que se tomarán este martes.

A la conferencia de prensa también asistió el director del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Eduardo Diego Valderrama.

Ataca comando armado en Zihua:1 muerto y 4 heridos



Zihuatanejo, Gro., abril 23 de 2012 (IRZA).- Alrededor de las 8:30 de la noche de este lunes, un comando de hombres armados que viajaban en un convoy de vehículos, atacaron a balazos y granadazos a jóvenes que se encontraban en una Miscelánea Vero, en el acceso principal del Conjunto Habitacional Infonavit El Hujal, lo que dejó como saldo 1 muerto y 4 heridos.

Versiones de testigos detallaron que a la hora señalada, sujetos desconocidos accionaron sus armas y por lo menos lanzaron una granada de fragmentación contra cinco jóvenes que se encontraban cerca de unos juegos de maquinitas localizadas en la Miscelánea.

Los jóvenes cayeron heridos y los sujetos se dieron a la fuga a bordo de sus unidades con rumbo desconocido.

Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y efectivos policíacos de los tres niveles de gobierno, quienes sitiaron la zona y paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a los jóvenes heridos y los trasladaron al hospital general de esta ciudad para su inmediata atención médica.

Los jóvenes que resultaron heridos fueron identificados como Rogelio Arias Colín y Jesús Alberto Flores Ávila, de 22 años;  José Guadalupe Herrera, Carlos Venancio Ramírez, de 25 y Mario “N”, uno de éstos era empleado de la Miscelánea.

Alrededor de las 10:00 de la noche, una fuente policiaca informó que uno de los jóvenes identificado como Mario “N” “N”, herido en este ataque había muerto cuando era atendido de sus lesiones.

Los efectivos policiacos y militares encontraron esparcidos cerca de la Miscelánea decenas de cartuchos percutidos calibres R-15 y AK-47, una granada y una espoleta.

El ataque provocó crisis de pánico entre comerciantes y transeúntes de esa zona de esta ciudad.


Vecinos de Mezcala tomaron el Palacio Municipal de Zumpango



Chilpancingo, Gro., abril 23 de 2012 (IRZA).- Alrededor de 200 habitantes de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), tomaron este lunes las instalaciones del Palacio Municipal en protesta porque el alcalde priista, Modesto Pérez Leyva, se niega a terminar la obra de drenaje que inició en esa localidad desde noviembre, sin que hasta el momento haya avances.

Aproximadamente las 11:45 horas los inconformes se apostaron afuera de las instalaciones del Palacio Municipal; 15 minutos después llegó Pérez Leyva en compañía de un empleado de la Dirección de Obras Públicas, pues el titular de dicha dependencia, Román Sales Peña, no estuvo presente.

Al llegar, Pérez Leyva fue recibido con gritos de “presidente, cumple tu palabra con Mezcala”. Asimismo se leyó en cartulinas las siguientes leyendas: “Presidente exigimos terminación de obra de drenaje en Mezcala”, “Exigimos presidente lo que por ley nos corresponde: atentamente el pueblo de Mezcala” y “Exigimos Modesto Leyva lo que nos corresponde del Ramo 33”.

A pesar de que el alcalde Pérez Leyva trató de justificar la no terminación de la obra, los manifestantes encabezados por Juan Carlos Díaz Rendón, Alfredo Guevara Martínez y Fortunato Ramírez Martínez, Comisario, Comisariado de Bienes Comunales y presidente del Comité de la obra de drenaje, respectivamente, le reclamaron el incumplimiento de la obra.

“Las calles del pueblo son intransitables desde diciembre, pues la constructora Isamar, S.A. de C.V., paró los trabajos a pesar de recibir más de 2 millones de pesos, mientras que la empresa que actualmente está a cargo de la obra no le han liberado ningún recurso”, le gritaron.

Según los manifestantes, “el monto inicial que se aprobó para la obra de drenaje fue de 6 millones de pesos”, pero señalaron que el alcalde Pérez Leyva les ha dicho que la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) redujo 25 por ciento de del recurso, sin que al pueblo le hayan notificado a través de un documento.

“La constructora que actualmente está a cargo de la obra no ha recibido ningún recurso para dar continuidad con los trabajos del drenaje; por el contrario, el arquitecto Martín Santos le ha puesto hasta de su bolsa y que no ha sido una cantidad cualquiera, pues le ha metido más de 400 mil pesos”, aseguró Guevara Martínez.

El alcalde respondió, sumamente contrariado, dijo: “El Ayuntamiento le está invirtiendo dos millones 835 mil 540 pesos, sumando un total de 4 millones 367 mil 776 pesos, de esto estoy consciente. Cuando empezamos la obra al ejecutor que inició, el Ayuntamiento le dio un recurso, después vimos lento el trabajo y esto hizo que metiéramos otra empresa más para reforzar la obra; la empresa, y aquí está el señor Martín Santos. La empresa que metimos para reforzar y acabar más rápido la obra, tiene material en Mezcal y tiene tuberías”, presumió.

De manera inmediata le dijeron que estaba mintiendo, ya que “hasta el momento ni hay avance con la obra y no se ha liberado ningún recurso”. Y con tal de ya no ser exhibido como un gobernante que no ejerce con transparencia los recursos que maneja, solicitó que se conformara una comisión para llegar a un acuerdo. Pero hasta las 3 de la tarde no había ninguna solución.

El pasado 16 de abril, a través de la Agencia de Noticias IRZA,se publicó que la Auditoría General del Estado (AGE) notificó al alcalde de Eduardo Neri para que se presente a aclarar y solventar las observaciones contenidas en el pliego número PO-61/AESA/031/2010, ya que detectaron irregularidades en el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2010.

Las irregularidades que le detectaron a Pérez Leyva son por más de 12 millones de pesos.