Mostrando las entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

No basta presencia militar para mitigar la inseguridad, afirma Filemón Navarro


Chilpancingo, Gro., noviembre 06 de 2012 (IRZA).- El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno de Guerrero, Filemón Navarro Aguilar, señaló que si bien es justificable la presencia del Ejército y La Marina en cuatro municipios de la Montaña amenazados por la delincuencia, eso no va a disminuir la violencia que existe en esa zona.

jueves, 1 de noviembre de 2012

También en Cualác los habitantes toman el control de la seguridad


Chilpancingo, Gro., octubre 31 de 2012 (IRZA).- Habitantes de los municipios de Olinalá y Cualác, en la región de la Montaña, decidieron tomar en sus manos la seguridad y armados recorren las calles de sus localidades ante la ola de delitos que ha perpetrado la delincuencia en esa zona.

Incapacidad oficial obliga a los ciudadanos tomar las armas en defensa: Tlachinollan


Chilpancingo, Gro., octubre 31 de 2012 (IRZA).- El coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, declaró que la decisión que han tomado los habitantes de los municipios de Huamuxtitlán, Cualác y Olinalá de formar sus propios grupos de autodefensa armada es por la incapacidad de las autoridades federales y estatales para combatir a la delincuencia en esa región.

martes, 23 de octubre de 2012

Anuncia Angel Aguirre la creación de casa Tlapa



Tlapa de Comonfort, Guerrero a 22 de octubre de 2012.- Con el compromiso de modernizar y dignificar a este municipio de la Montaña dotándolo de buenos servicios, mejorando su infraestructura, carreteras, drenaje y agua potable, el gobernador Ángel Aguirre Rivero continuó con su gira por esta región del estado, una de las que más apoyo requieren.

martes, 18 de septiembre de 2012

Matan a promotor de CONAFE al resistirse a un asalto


Acapulco, Gro., septiembre 17 de 2012 (IRZA).- Un promotor de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe), murió debido a que se resistió a un asalto sobre el tramo carretero de terracería de Ayutla de los Libres-Acatepec.

martes, 29 de mayo de 2012

Se avanza en implementación de medidas de protección para Vidulfo Rosales


Chilpancingo, Gro., 28 de mayo de 2012.- Representantes del Gobierno del estado y de organismos de derechos humanos avanzaron en la aplicación de medidas de protección para garantizar la seguridad del defensor Vidulfo Rosales Sierra y de los integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

jueves, 12 de abril de 2012

Ventarrón azota Acatepec; un rayo mata a jovencito



Chilpancingo, Gro., abril 11 de 2012 (IRZA).- Un rayo le quitó la vida a un jovencito identificado como Moisés Maximino García, de 15 años de edad, en la zona sur del municipio de Acatepec.

La tragedia ocurrió el martes cuando por la tarde el poblado de Pozolapa fue azotada por un ventarrón.

El ventarrón afectó a otros poblados como Mezcaltepec, Tres Cruces y Loma Bonita, cercanas a colindancias con el municipio de Ayutla de Los Libres.

En esa zona de Acatepec decenas de viviendas resultaron afectadas por el ventarrón, ya que están construidas a base de adobe y láminas, y el Ayuntamiento de ese municipio empezó a evaluar los daños.

Desde el Ayuntamiento reportaron lo anterior y precisaron que el jovencito murió por el rayo en la colonia Loma Macho de la localidad de Pozolapa.

viernes, 16 de marzo de 2012

Maestros de la CETEG toman palacio en Tlapa


Chilpancingo, Gro; marzo de 15 (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) se instalaron en plantón frente al ayuntamiento de Tlapa en rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y porque las autoridades estatales les resuelvan una serie de demandas laborales y académicas.

Los profesores disidentes de los municipios de la región de la Montaña, iniciaron sus acciones de protesta con bloqueos en los accesos de esta localidad y posteriormente realizaron una marcha por las calles de esta localidad de la región de la Montaña.

Los inconformes se instalaron en plantón frente a las instalaciones del ayuntamiento de Tlapa y durante el acto de protesta clausuraron en forma simbólica el edificio oficial en protesta porque las autoridades se negaron a recibirlos en audiencia.

Como parte de los acuerdos que aprobó la dirigencia nacional de la CNTE, los profesores de los 17 municipios de esta zona de alta marginación cumplieron dos días en paro laboral en rechazo a la ACE y además para que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero les cumpla una serie de peticiones como son las recategorizaciones, reconocimiento laboral a los docentes bilingües, mejoras salariales, construcción de aulas y asignación de plazas en los lugares donde falten profesores.

Hasta ayer jueves en la tarde, los profesores mantenían la parada cívica frente al Palacio Municipal de Tlapa y exigían que el alcalde de este municipio, Willy Reyes Ramos, los recibiera en audiencia, sin embargo, éste nunca se apareció en todo el día. 

Capturaron al presunto violador de niña indígena de la Montaña


Chilpancingo, Gro; 15 de marzo (IRZA).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que aprehendió al presunto responsable de la trata de persona y la violación que perpetró contra una niña indígena del municipio de Alcozauca en la región de la Montaña.

El caso fue documentado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, quien denunció que hay “negligencia” y nula atención de las autoridades, tanto en el acompañamiento y atención psicológica y social a la víctima, como la falta de justicia en el caso.

La noche de este jueves la PGJE, dio a conocer la detención y consignación de Mario Bautista Cazares, como probable responsable del delito de trata de persona y violación cometido en agravio de esta niña de Alcozauca.

De acuerdo a la Averiguación Previa, MOR/AEDS/01/0022/2012, con pedimento en la causa penal 32/2012, la agente del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, consignó dicha averiguación junto con el detenido Mario Bautista Cazares, por el delito antes mencionado.

Con fecha 11 del mes de marzo del año en curso, el juez de la causa dio a conocer la situación jurídica del inculpado, decretándole el auto de formal prisión, como probable responsable de los delitos que se le imputan.

En teoría este es el primer paso para hacerle justicia a esta menor ultrajada y se espera ahora que la Secretaría de la Mujer (Semujer) y su titular, Rosario Asencio Herrera hagan el acompañamiento institucional para atender este gravísimo caso que se ha presentado en esa región de la entidad. 

jueves, 8 de marzo de 2012

Realiza la Secretaría de Salud Feria de la Salud en Tlapa En el marco de Día internacional de la Mujer


Chilpancingo, Gro., marzo 7 de 2012.- Para conmemorar el Día Internacional de  la Mujer que se celebra este 8 de marzo, la Secretaría de Salud del Estado realiza la “Feria de la Salud para la Mujer” en el Zócalo de la ciudad de Tlapa de Comonfort, con el fin de proporcionar información y orientación sobre Cáncer de Mama, Cáncer Cérvico Uterino, Violencia Familiar y Sexual y Planificación Familiar.

La responsable estatal del programa de Cáncer Cérvico Uterino de la Secretaría de Salud del Estado, Nancy Karina Martínez Osorio, señaló que durante esta Feria de la Salud se estará brindando el servicio de detección oportuna de Cáncer Cérvico Uterino a través del Papanicolaou, detección Oportuna del Virus del Papiloma a través de Captura de Híbridos y tratamiento y seguimiento de las mujeres positivas a lesiones precancerosas y/o cáncer.

En la entidad, cada tercer día muere una mujer por Cáncer Cérvico Uterino. De cada cien mujeres que se practican la prueba del Papanicolaou, cuatro resultan con lesiones precancerosas, informó.

Mencionó que Guerrero ocupa el sexto lugar nacional de mujeres que padecen esta enfermedad, la que es la principal causa de muerte de la mujer en Guerrero.

La detección primaria y oportuna se realiza mediante la prueba de Papanicolaou, que consiste en una exploración ginecológica que permite detectar células anormales en el cuello de la matriz, antes de que puedan convertirse en células precancerosas o Cáncer Cérvico Uterino.

Martínez Osorio informó que con el objetivo de incrementar la cobertura de detección  de Cáncer Cérvico Uterino, durante el periodo de enero a la fecha,  la Dependencia estatal ha realizado más de cinco mil estudios de Papanicolaou, donde han sido detectadas 105 mujeres con lesiones precancerosas que reciben atención en las siete Clínicas de Colposcopía que existen en Guerrero y 5 casos que dieron positivos se encuentran en tratamiento en el Instituto Estatal de Cancerología.

La Secretaría de Salud del Estado exhorta a la población femenina para que se realice la prueba del Papanicolau y la Mastografía, debido a que las células precancerosas, e incluso algunos cánceres, pueden tratarse exitosamente si se detectan en etapa temprana, por lo cual deben acudir a su Unidad de Salud más cercana, donde le realizarán los estudios necesarios para disminuir las probabilidades de padecer algún tipo de cáncer.

El rango de edad en que las mujeres presentan mayor incidencia  en casos de Cáncer Cérvico Uterino es de los 35 a 64 años.

Entre 95 y 100 casos de este padecimiento se diagnostican cada año, la región de Acapulco presenta el mayor número de defunciones, seguida por la zona Norte y Centro de la entidad.

viernes, 2 de marzo de 2012

Trata de personas en la Montaña un problema que nadie quiere ver ni atender


Chilpancingo, Gro., marzo 01 de 2012 (NOTYMAS). Tras reconocer que la trata de personas es una de las principales problemáticas en el estado, la diputada Irma Lilia Garzón Bernal, dijo que la venta de mujeres en la región de la Montaña para utilizarlas para la prostitución, es un asunto que va en crecimiento ante el cual ninguna autoridad ha querido ver ni atender.

Tras haber revelado Tlachinollan que existen redes de trata de personas en la región de la Montaña, que operan sin que ninguna autoridad las detenga, traficando principalmente a mujeres menores de edad.

Al respecto, la diputada Irma Lilia Garzón Bernal sostuvo que la trata de personas es un problema que se está dando de manera natural en todo el estado, sin que alguna autoridad actúe.

Dijo que en la región de la Montaña, es donde se está dando la problemática de manera descarada, ya que redes y bandas trabajan aprovechándose de la pobreza, marginación y necesidad de mujeres y familias.

Detalló que muchas de las mujeres son engañadas por algunas personas que les ofrecen trabajo como empleadas domesticas, propuestas que resultan ser fantasmas, porque son trasladadas a las grandes ciudades para involucrarlas en la prostitución.

Explicó que la lejanía, el abandono, el olvido y la extrema pobreza son parte de los factores aprovechados por las redes que se dedican a la trata de personas en la Montaña.

Comentó que pese a que ha sido una denuncia frecuente por parte de organizaciones y las mismas personas que allá viven, a la fecha nadie ha tomado las cosas en serio, para poder actuar ante esa grave problemática, la cual aseguró que va en aumento de manera descarada. (NOTYMAS)

jueves, 1 de marzo de 2012

Opera banda de trata de personas en la Montaña, denuncia Tlalchinollan


Chilpancingo, Gro., febrero 29 de 2012 (NOTYMAS). Banda de trata de personas, opera en la región de la Montaña, secuestra niñas y adolescentes para prostituirlas y emplearlas en labores domesticas sin remuneración, a pesar de las denuncias, las autoridades ministeriales se niegan a actuar, denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlalchinollan”.

El CDHM, denunció la desaparición de Patricia Campos Muñoz, el pasado 7 de febrero del año en curso, alrededor de las 7:30 de la mañana, cuando se dirigía a la telesecundaria de Lomazoyatl, municipio de Alcozauca, fue interceptada por dos personas que iban a bordo de una camioneta negra, tipo lobo con vidrios polarizados, de la cual descendió un sujeto quien le tapó la boca para que no gritara, llevándosela con rumbo desconocido hacia la carretera Tlapa-Metlatónoc, Guerrero.
Tras conocer el hecho, los pobladores organizaron una búsqueda, mientras sus familiares interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar de Tlapa, Guerrero. A más de veinte días Patricia sigue desaparecida y las autoridades encargadas de la investigación conducen el caso con omisiones, irregularidades y lentitud, pese a que los familiares ya hicieron un señalamiento contra los responsables y de que está ubicado el lugar donde se encuentra la menor, el Ministerio Público y la Policía ministerial sospechosamente se niegan a actuar, señaló Tlalchinollan.
Sin embargo, este no es el único caso de secuestro de menores. El año 2009 las menores Me´phaa Flora Saldaña Aparicio, Esperanza Marcelino Lara y Herminia Apolinar Flores, oriundas de la comunidad de Ixtlahua Roja, Municipio de Atlixtác, fueron sacadas de su casa mediante engaños y posteriormente las vendieron para prostituirlas y utilizarlas para  trabajos domésticos sin remuneración.
En ese caso las autoridades investigadoras nunca actuaron con diligencia, las menores aparecieron no por la eficacia de la policía, sino por la búsqueda incansable de sus propios familiares. 
Sin embargo, el reciente caso de  Patricia Campos Muñoz, dijo Tlalchinollan, muestra que las redes locales que se dedican a la trata de personas siguen operando en la Montaña, con la complacencia de las autoridades. Y remarca que la condición de pobreza, de mujer e indígena las hace sumamente vulnerables siendo las niñas indígenas a quienes más se vulnera, ya que constituyen el blanco perfecto de las redes locales de trata de personas, y las que pretenden enriquecerse a costa de la dignidad y el dolor de niñas y mujeres indígenas.
Tlachinollan reprobó la indiferencia de las autoridades frente a la desaparición de la niña indígena Patricia Campos Muñoz y urgió al Ministerio Público a conducir las investigaciones con profesionalismo, objetividad y la celeridad que el caso amerita a fin de dar con su paradero y procesar y sancionar a los responsables. (NOTYMAS)